Gonzalo de berceo jesus martinez

Preview:

Citation preview

Por Jesús Martínez Motilva

Biografía

Obras

Milagros de Nuestra Señora

Estructura

Índice

El riojano Gonzalo de Berceo(Logroño) nació alrededor del año

1195, se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla y llegó a ser un clérigo s que trabajó primero como diácono (1221) y luego como presbítero (1237). Tuvo un hermano que, como él, era también clérigo. Recibió una educación muy esmerada, pues se formó entre 1222 y 1227, algo que no era muy normal en la época medieval, de los primeros que hubo en España ; allí había cuatro cátedras: Teología, Derecho Canónico, Lógica y Artes (gramática), por lo que el poeta recibió una formación novedosa y muy superior a la de los otros eclesiásticos de su mismo nivel. Es el primer poeta castellano de nombre conocido, y la mayor parte de sus escritos se han llegado hasta nosotros. Falleció a mediados del siglo XIII alrededor del 1264.

Biografía

Fue el mas importante representante del mester de

clerecía. Sus obras tratan siempre de temas religiosos,

especialmente biografías de santos(hagiografias), en especial aquellos a los que se rendía culto en los monasterios con los que estuvo vinculado.

Berceo solía emplear recursos para hacerse comprender mejor entre la gente sencilla, porque su objetivo era adoctrinar a un público inculto.

Se dividen en 3: -Obras sobre la Virgen María-Vidas de santos-Obras doctrinales

Obras

Comienza con una introducción alegórica en la que

el autor se presenta a sí mismo en una naturaleza idealizada, que simboliza las perfecciones y virtudes de la Virgen.

25 narraciones de milagros realizados por la Virgen

Los personajes cuya devoción es premiada con la salvación eterna pertenecen a diferentes oficios y clases sociales

Transcurren en todas partes del mundo y solo 3 en España

Milagros de Nuestra Señora

Se divide en 3 partes:

1-Presenta al personaje, generalmente un pecador devoto de la Virgen

2-La Virgen actúa para salvarle

3- Se incluye una moraleja que resume los beneficios que se obtienen de orar y respetar a la Virgen María

Estructura

LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA – GONZALO DE BERCEO

EL LADRÓN DEVOTO

Era un ladrón malo que más quería hurtar

que ir a la iglesia ni a puentes alzar;

mal sabía las cosas de su casa administrar,

vicios tan malos no los podía dejar.

Si hacía otros males, eso no lo leemos; 5

sería malo condenarlo por lo que no sabemos,

más abandonemos esto que dicho vos a vemos,

si algo hizo, perdónelo Cristo en quien creemos.

Mucha maldad tenía, también una bondad

que mucho le valió y le pudo salvedad; 10

creía en la Gloriosa con fuerza y voluntad,

la saludaba siempre junto a su Majestad.

Decía “Ave María” y más de la escritura,

y se inclinaba siempre delante su figura;

decía “Ave María” y más de la escritura, 15

tenía su voluntad con esto más segura.

Como quien en mal anda en mal ha de caer,

le pillaron en hurto es ladrón a prender;

no tuvo argumento con qué se defender,

juzgaron que lo fuesen en la horca a poner. 20

Lo llevó la justicia para la encrucijada

donde estaba la horca por el concejo alzada;

Recommended