Gracias por silenciar su móvil³n Asamblea.pdfCAFÉ NETWORKING y RUEDA DE PRENSA DEL COMITÉ...

Preview:

Citation preview

Gracias porsilenciar su móvil

Marcos BasantePresidente

Antonio GaramendiPresidente de CEPYME

Vicepresidente de CEOE

Q. E. P. D.

In memoriam

José Antonio Ocaña Conductor Baltran, SAMaría Luisa Delgado Rodríguez Esposa fundador Rodrigo Logística

Orden del día para aprobación1º-Aprobación del Orden del Día.2º-Informe del Presidente.3º-Informe de miembros del Comité Ejecutivo.

a-Transporte de viajeros.b-Transporte comodal.

4º-Intervenciones de invitados:-D. Jordi García Viña, Dtor. RR.LL. de CEOE.-D. Pedro Conejero, D. Gral de Transportes Caudete -Dª Rut Gcía Grasa, Directora Mkting. de Marcotran

5º-Retos normativos.

a-En España:

-Modificación del ROTT.

-Nueva normativa de estiba.

-Obligaciones en materia de protección de datos.

b-En la UE:

-Modificación de la Directiva de desplazamiento de trabajadores.

-Modificación del Reglamento de tiempos de conducción y descanso.

-Modificación del Reglamento de acceso a la profesión.

-Modicación de la directiva sobre tarificación de infraestructuras.

6º-Asuntos financieros.

7º-Ruegos y preguntas.

Segunda parte de la jornada

12:15 APERTURA AL PÚBLICO E INVITADOS. RECOGIDA DE ACREDITACIONES.

CAFÉ NETWORKING y RUEDA DE PRENSA DEL COMITÉ EJECUTIVO

12:30 CONFERENCIAS

“Cepsa Energy Outlook 2030". D. Ignacio Rodríguez-Solano, Responsable de Comunicación Corporativa de CEPSA.

“Guía de buen gobierno para PYME’s”. D. Carlos Ruiz, Director de Economía CEPYME

“Nuevas tecnologías aplicadas a camiones”. D.ª Renata Perucci , Directora de Marketing y ventas de SCANIA.

14:00 CLAUSURA A CARGO DEL MINISTERIO DE FOMENTO. D. Joaquín del Moral, Director General de Transporte Terrestre.

14:30 ALMUERZO

Informe del PresidenteMarcos Basante

Presidente

Informe del Presidente

• Afiliación

• Resumen de actividades

• Formación

• Evolución entorno económico

• 2017 como ejemplo de perspectivas para

nuestro sector.

• Rol de ASTIC

04/01/2017 JUST IN TIME EXPEDITION, S.L.

28/03/2017 SOLAVANCE, S. OPERADORA LOGISTICA AV

30/05/2017 TTES. MAITXENE, S.L.

30/05/2017 PORTABASK, S.L.

27/07/2017 COMBIBERIA, S.A.

29/08/2017 GABACE, S.A.

28/09/2017 ALTRADIME

30/10/2017 PATINTER ESPAÑA, S.L.

31/10/2017 RJ AUTOCARES, S.L.

06/11/2017 IC MARITIME SERVICES, S.L.U

1T 2017

2T 2017

3T 2017

4T 2017

2 2

3 3

0

1T 2017 2T 2017 3T 2017 4T 2017 1T 2018Altas de afiliados

04/01/2017 JUST IN TIME EXPEDITION, S.L.

28/03/2017 SOLAVANCE, S. OPERADORA LOGISTICA AV

30/05/2017 TTES. MAITXENE, S.L.

30/05/2017 PORTABASK, S.L.

27/07/2017 COMBIBERIA, S.A.

29/08/2017 GABACE, S.A.

28/09/2017 ALTRADIME

30/10/2017 PATINTER ESPAÑA, S.L.

31/10/2017 RJ AUTOCARES, S.L.

06/11/2017 IC MARITIME SERVICES, S.L.U

1T 2017

2T 2017

3T 2017

4T 2017

2 2

3 3

0

1T 2017 2T 2017 3T 2017 4T 2017 1T 2018

Resumen de actividadesAlcance nacional

5 Sesiones de los órganos de gobierno

2 Reuniones de la UOTC

31 Encuentros con el Ministerio de Fomento y

otras administraciones

46 Reuniones de otras instituciones y organismos

19 Reuniones y seminarios de la IRU

• Asambleas, Consejos, Comités de Liaison de Transportes de Mercancías

• Consejos de Transporte de Viajeros.

• Comisiones de Asuntos Sociales y Asuntos Aduaneros.

• Comisión de Asuntos Jurídicos

7 Encuentros con la UE

• Parlamento Europeo. Comisión de Transportes y Turismo

• P.E. Comisión de Asuntos Sociales

• Comisión Europea

• Comité Económico y Social

• Comisión Comité Dialogo Social Sectorial

Resumen de actividadesAlcance internacional

Información específica al afiliado

34 116 6226

Formación

2013 2014 2015 2016 2017 2018*

PLANES FORMATIVOSF120381AA F130215AA

F122012 F192013 F262014 F052015 F232016 F24/2017

I.D.A.E. I.D.A.E.

Nº DE CURSOS 143 60 71 61 66 91

TOTAL DE ALUMNOS FORMADOS 1.371 716 772 717 656 840

TOTAL DE HORAS DE FORMACIÓN 40.461 31.062 18.548 20.574 14.052 13.740

Empresas afiliadas 16% 31% 34% 43% 48%Empresas no afiliadas 84% 69% 66% 57% 52%

Escenario económico y perspectivas.

Fuente: CEOE La Economía española en gráficos 2017

❑ Tras una década de crisis, la economía española logró en 2017 por fin recuperar todo el PIB perdido estos

años atrás.

❑ El crecimiento de PIB superó el año pasado el 3%, lo que supone tres años consecutivos sobre esa cifra.

❑ Para 2018 las previsiones auguran una moderada ralentización.

❑ Esta recuperación ha sido posible gracias a un sector exterior pujante que ha tirado de las exportaciones

Fuente: KPMG Perspectivas Económicas España 2018

Fuente: CEOE La Economía española en gráficos 2017

Fuente: CEOE La Economía española en gráficos 2017

0

20

40

60

80

100

120

140

160

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

EVOLUCION MATRICULACIONES GAMA PESADA ESPAÑA VS RESTO WE

>=16 TN ESPAÑA >=16 TN WE RESTO

25.600

195.300

20. 600

289.000

Fuente: KPMG Perspectivas Económicas España 2018

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

55,0

60,0

65,0

70,0

75,0

80,0

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OCT

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OCT

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

2016 2017 2018

Indicador adelantado ASTIC

Personal conducción: 19,9+14,6 = 34,5%

Combustible: 28,1+ 1,1= 29,2%

Vehículo: 2,4+1,2+3,7+11= 18,3%

Peajes: = 8,4%

Seguros, financieros, fisco = 5,4%

Indirectos: = 6,1%

Fuente: M. Fomento Observatorios de Costes Ene.2018

Principales amenazas para su sector

Fuente: KPMG Perspectivas Económicas España 2018

Fuente: CEOE La Economía española en gráficos 2017

El futuro sobre el barril de Brent ha superado los 78 dólares, más que duplicando el precio al que cotizaba a principios de 2016 (unos 35$) y un 70% más alto del precio del verano pasado.

“En Europa hay dos tipos de países: los países pequeños y los que todavía no se han dado

cuenta de que son pequeños”.

(Josep Piqué)

MIX ENERGÍA

MEDIOAMBIENTE

EXIGENCIA DE CALIDAD:

FLEXIBILIDAD

CAPILARIDAD

TRAZABILIDAD

FIABILIDAD

VOLUMEN DE TON.KM TOTALES

LA DEMANDA DE MOVILIDADCRECE CONSTANTEMENTE

NO HAY INCORPORACIONES

NUEVOS PROFESIONALES

(CONDUCTORES)

LA REGULACIÓN NOS ASFIXIA Y NO TENEMOS UNA VOZ FUERTE EN EL

ESCENARIO

ENORME RESITENCIA A LOS CAMBIOS:

GLOBALIZACIÓN

DIGITALIZACIÓN

CRECIMIENTO

¿PUEDE LA CARRETERA HACERFRENTE A ESAS DEMANDAS?

Principales prioridades estratégicas

Fuente: KPMG Perspectivas Económicas España 2018

50.000 EMPRESAS DEL SECTOR

DE TTE Y ALMACENAMIENTO

TIENEN MÁS DE 20 AÑOS.

LA MEDIA DE LAS EMPRESAS

QUE FORMAN PARTE DE ASTIC

SUPERA LOS 30 AÑOS Y

TIENEN CASI 100 EMPLEADOS

SEGÚN EL LIBRO BLANCO DEL TTE. POR

CARRETERA,EL 80% DE LAS

EMPRESAS QUE APARECEN EN EL “TOP

TEN” DEL TTE. DE MERCANCÍAS ESPAÑOL

POR FACTURACIÓN, SON MIEMBROS DE

ASTIC

Informes del Comité Ejecutivo

Rubén PradaVicepresidente de ASTIC - Transporte de Pasajeros

Antonio Pérez MillánPresidente UOTC-ASTIC

Transporte Comodal

72 Servicios semanales de Ro-Ro o Ro-Pax conectan los puertos

españoles con el resto de Europa y con África.

40 de ellos pertenecen al Grupo Grimaldi: Grimaldi y Finnlines

Madrid, mayo de 2018

Balance de comunicación 2017

ASOCIACIÓN DE TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA

Año Generales Económicos RSC Totales

2017 314 112 12 438

2016 319 86 7 419

2015 302 85 7 394

Distribución impactos ASTIC en medios no sectoriales

Audiencia

2017 167.000.000

2016 126.000.000

2015 78.000.000

Audiencia total a la que se ha llegado

78

126167

2015 2016 2017

Resultados

Ejemplos de presencia en medios generales y económicos

Ejemplos de presencia en medios sectoriales

Redes Sociales▪ Tuits publicados: 380 (+12%)

▪ Alcance: 300.000 impresiones (+100%)

▪ Seguidores: 1.300 (+41% )

▪ Menciones : 450 (+5%)

▪ RT / FV: 1800 (+60%)

▪ Post publicados: 120 (+200%)

▪ Seguidores: 355 (+80%)

▪ Alcance: 34.500 impresiones (+100%)

Jordi García ViñaDtor. RR.LL. de CEOE.

Acciones para paliar la falta de conductores profesionales

Pedro ConejeroCEO Transportes Caudete

Implicaciones laborales y económicas de tiempos distintosa los de conducción y descanso

Rut García GrasaMarcotran Marketing&Communication Manager

Campaña de imagen sectorial“Truck friendly movement”

Frente regulatorio nacionale internacional.

Ramón Valdivia J. Manuel Pardo

Director General Director Técnico

Frente regulatorio nacional:

1-Modificación del ROTT.

2-Nueva normativa de estiba.

3-Obligaciones en materia de protección de datos.

Frente regulatorio internacional:

1-Modificación de la Directiva de desplazamiento de trabajadores.

2-Modificación del Reglamento de tiempos de conducción y descanso.

3-Modificación del Reglamento de acceso a la profesión.

4-Modicación de la directiva sobre tarificación de infraestructuras.

Cuentas anuales

Asuntos varios

Ruegos y preguntas

Segunda parte de la jornada

Presidentes, Vicepresidentes y Directivos

Matthias Maedge D. General IRU Bruselas

Fernando Velasco Vicepresidente ANTRAM

Santiago Masso Vicepresidente ANATRANS

José María Arnedo Presidente ATFRIE

José Luis Olivella Presidente ASEBUTRA

Ramón Alonso Presidente ASETRANSPO

J.L. Olivella Presidente ASEBUTRA

Antonio Garamendi Presidente CEPYME – VP. CEOE

Rafael Barbadillo Presidente CONFEBÚS

Francisco Corell Presidente FVET

Miguel Ángel Ochoa Pte. Patronato Fundación Corell

Ignacio Cepeda Presidente Fundación Guitrans

Nuria Lacaci Sec. General AEUTRANSMER

Antonio García Sec. General ANATRANS

Myriam Otero Sec. General APETAMCOR

Rosa María Álvarez Sec. General ASETRANSPO

Juan Manuel Sierra Sec. General ATFRIE

Jaime Rodríguez Director General CONFEBÚS

Juan José Gil Sec. General FENADISMER

Ignacio Nevado Sec. Gral Fundación Corell

Víctor Esteban Sec- Adjunto Fundación Corell

Ignacio Rodríguez-SolanoResp. Comunicación Corporativa

CEPSA

Carlos RuízDirector de Economía

CEPYME

Renata PerucciDirectora de Marketing y Ventas SCANIA

Joaquín del MoralDirector General de Transporte Terrestre

Ministerio de Fomento

MUCHAS GRACIAS

Recommended