GRADUACIÓNDELOSNIÑOS …ceipraimundodeblassaz.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/periodico... ·...

Preview:

Citation preview

EL COLE

RINCÓN DEBIBLIOTECA

JUNIO 2017­Nº 7CELEBRAMOS

CREACIONESARTISTICAS

6º­PREMIO "EL FUTUROEN TUS MANOS" pag 41­43

INFANTIL ­ ­CUMPLEAÑOSpag 23­TALLER DE LASEMOCIONES pag 24­VISITA A LA BIBLIOTECApag 25­PROYECTO EL POLLITOpag 26 ­28

V JORNADASINTERGENERACIONALESpag 21­22

PAIS POESIA INFANTIL 5AÑOS pg 16­18

LECTURA pg 36­37­ANÍMATE A LEER pg 36

­PRIMERO pg 39­40

CCEELLEEBBRRAAMMOOSS LLAAGGRRAADDUUAACCIIÓÓNN DDEELLOOSS NNIIÑÑOOSS

YY NNIIÑÑAASS DDEE CCIINNCCOO AAÑÑOOSSGRADUACIÓN DEEDUCACIÓN INFANTIL

Los alumnos y alumnas de 5 añosse despidieron de su etapa enInfantil con una bonita fiesta.

En esta fiesta, dedicada a susfamilias, recordaron algunos delos bailes y actuacionespreparadas recientemente, entreellas las preparadas con motivode"País poesía"que ellos handedicado a la zarzuela.Seguidamente a todos losalumnos se les puso la banda ,birrete y se entregó la orla ydiploma, quedando así graduadosen Educación Infantil. Sedespidieron cantando Gaudeamosde Infantil, después en el patio nosasombraron con un espectáculolleno de colores.¡ ADIOS INFANTIL !

­LA GRADUACIÓN DELOS NIÑOS Y NIÑAS DECINCO AÑOS: pag 1 a 5­LA GRADUACIÓN DE LOSNIÑOS Y NIÑAS DESEXTO DE PRIMARIA :pag 6 a 9

­LA GYMKANA DE FIN DECUR CURSO: pag 10 a 14­ CONVIVENCIA: PREMIO"BUENAS PRACTICAS DECONVIVENCIA"pag 15

EMPRENDEDORES

DIA DE LA EF EN LACALLE pag 19­20

­COLABORAN INFANTILY SEXTO pag 31­32­COLABORAN ART Y E.F.pag 33­ 1º Y 2º DE EXCURSIÓNpag 34­35

HOMENAJE ALOS PRACTICANDOS

pag 38

­PRIMERO CON LOSPOLLITOS pag 29­ 1º EXPERIMENTA CONSCIENCE pag 30

OPINIONES: VICENTECENTENERO pag 44­46

CCEELLEEBBRRAAMMOOSS LLAAGGRRAADDUUAACCIIÓÓNN DDEELLOOSS NNIIÑÑOOSS

YY NNIIÑÑAASS DDEE SSEEXXTTOO DDEEPPRRIIMMAARRIIAA

Los alumnos y alumnasde sexto de primariafinalizan etapa.Su graduación la hancelebrado con una fiestaen la que no ha faltadoningún personajefantástico, desdeBlancanieves....pasandopor la ratita presumida,superman.... todo ello conuna adaptación en inglésque nos ha entretenido ysorprendido por su nivel.

Luego han celebrado contodas las familias y elprofesorado su paso deetapa, a todos losalumnos se les puso lala orla y se les entregó eldiploma, quedando asígraduados en EducaciónPrimaria.

Algunos alumnos yalumnas han recibidomenciones especiales porsus resultados académicosen determinadas áreas deconocimiento, premiandoasí su esfuerzo.¡¡ENHORABUENA!!

CCEELLEEBBRRAAMMOOSS LLAA GGIIMMKKAANNAADDEE FFIINN DDEE CCUURRSSOO

Nuestra GIMKANADE FIN DE CURSOno podía faltar elúltimo día, losniños y niñas desexto handinamizado a todossus compañeros.

Los alumnos y alumnas desexto se han ganado a suscompañeros. Tengrán unbuen recuerdo de estapromoción.¡¡ENHORABUENA!!

A pesar delsofocante calorque hizo, todos,desde infantilhasta el últimocurso de primaria,participaron conganas ydisfrutaron de laspropuestas de suscompañeros desexto.

JUGAMOS CONPARACAIDASGRANDES YPEQUEÑOS

SUPERAMOS MILPRUEBAS EN ELCIRCUITO DELPARQUE

COLABORAMOS CONTODOS PARACONSEGUIR LA META.

AFINAMOS LAPUNTERÍA.

TAMBIÉN HUBOMOMENTO PARA ELRELAX.

NOS DISFRAZAMOS YVIVIMOS CUENTOS DEGLORIA FUERTES

BAILAMOS YCANTAMOS EN ELKARAOKE

CCOONNVVIIVVEENNCCIIAAEL COLE

TRABAJAMOS SOBRE ALGUNOS DE NUESTROS OBJETIVOS:­Utilizar el sentido de cooperación y colaboración dentro y fuera del aula;prestando especial atención al seno familiar, vínculo favorecedor desituaciones SOLIDARIAS, que vayan desde situaciones individuales, de grupoaula y hasta la globalidad, sintiéndose ciudadanos del mundo y empatizandocon especial referencia a situaciones como refugiados, movimientosmigratorios…­ Tratar de crear un ambiente y clima distendido, en las relaciones personales,favoreciendo la comunicación interpersonal y la aceptación de las diferenciasmediante situaciones que permitan el diálogo, PROGRESANDO EN LATOLERANCIA.Todos estos propósitos que empezaron a germinar hace dos cursos mediante lacreación del alumnado mediador, ha obtenido en este curso un fruto fantástico.El proyecto que llevamos a cabo «Disfrutamos al convivir en nuestro colecuando…» obtine el premio a la convivencia entre el alumnadocorrespondientes al curso escolar 2016­2017, concretamente para el grupo dealumnas y alumnos de 4.º a 6.º Este premio se enmarca en la Modalidad I:«Premio a la convivencia entre el alumnado» a alumnos y grupos de alumnosescolarizados en centros educativos sostenidos con fondos públicos, quecursen enseñanzas de 2.º ciclo de educación infantil o educación primaria.¡ENHORABUENA MEDIADORES!

DISFRUTAMOS AL CONVIVIR ENNUESTRO COLE CUANDO...

PAIS POESIA: A TRAVÉS DE LA MÁQUINA DELTIEMPO...LA ZARZUELALos niños y niñas de cinco años han preparado un recopilatorio de varias zarzuelas y las hanpresentado a sus compañeros y compañeras en una nueva edición de País poesía, puessiguiendo la propuesta que este curso se hizo desde la Biblioteca, durante este trimestre setrabajó sobre la danza, la zarzuela, .... A continuación se presenta un reportaje fotográfico ya posteriori podréis enlazar con los videos de la representación. ¡¡ QUE LO DISFRUTÉIS!!

LA VERBENA DE LA PALOMA EL REY QUE RABIÓ

EL AÑO PASADO POR AGUA PAN Y TOROS

EDUCACIÓN FÍSICADIA DE LA EDUCACION FISICA EN LA CALLE

El DEFC es una iniciativa que surgió en2011 de la mano Fran Flórez, profesor deEF, que decidió salir a la calle con todossus alumnos a impartir sus clases, en unalocalidad Asturiana llamada Laviana. Suobjetivo era mostrar a los vecinos lo quees la actual EF y como es el trabajo quese realiza en el aula. Algo desconocidopara casi todos los vecinos.Actualmente este día reúne a estudiantes,profesores y voluntarios de toda España ylos hace protagonistas de este día, alsacar la Educación Física a las calles yplazas de pueblos y ciudades, bajo el lema"Estilo de Vida Activo para tod@s y parasiempre".Esta experiencia, impulsada porprofesionales de EF con el apoyo delConsejo Colef y los colegios profesionalesautonómicos, los centros educativos yayuntamientos, pretende seguir ganandoparticipantes, centros educativosparticipantes y profesionales que se unana esta experiencia.En esta tercera edición en Valladolidparticipan colegios públicos, concertadose incluso colegios con alumnos de NEE,siendo un total de diez centros y unostrescientos alumnos. Los colegiosparticipantes este año son Discípulas deJesús, La Milagrosa, Virgen Niña, LasHuelgas, Raimundo de Blas, SanFernando, Pedro Gómez, Miguel deCervantes, Gonzalo de Córdoba yObregón.Además de contar con estos colegios,también han participado profesores deEducación Física y futuros maestrosgracias a la presencia de alumnos de laUniversidad de Valladolid y la UniversidadEuropea Miguel de Cervantes,colaborando en el montaje y puesta apunto de las distintas actividades.

NOS LO HEMOS PASADO GENIAL YHEMOS COMPARTIDOEXPERIENCIAS CON OTROS COLESDE LA PROVINCIA.EL PRÓXIMO CURSOVOLVEREMOS!!!!

JUEGOS POPULARES YAUTÓCTONOS

CUMPLEAÑOS DEL TERCER TRIMESTRE Y VERANO EN INFANTIL 3 AÑOSLas familias de los niños y niñas quecumplen 4 años durante el 3erTrimestre han venido a dramatizarnosel cuento "Los tres cerditos".

Y lasfamilias delos niños yniñas quecumplen 4años duranteverano hanvenido anarrarnos elcuento "ElratoncitoPérez".

Estas dosactividadesdeAnimación ala lecturanos hanencantado.

¡ Muchasgraciasfamilias!.

¡ Felizcumpleniños yniñas!.

TALLER DE LAS EMOCIONES EN INFANTILEl Ayuntamiento de Arroyo nos ha brindado laoportunidad de participar en un tallerdenominado "Las emociones, el motor denuestras vidas", en el cual aprendimos adescubrir algunas emociones, a sentirlas, asícomo a experimentar que como el catarro , lasemociones se contagian.

VISITA A LA BIBLIOTECA EN INFANTILLos alumnos/as de 3 añoshicimos una salida a la casa deCultura para visitar laBiblioteca donde nos leyerondos cuentos, así como nosexplicaron la organización yfuncionamiento de dichaBiblioteca. ¡Muchas graciasMaica Renedo , bibliotecaria deArroyo de la Encomienda!.

El trabajo por proyectos está dentro de unaconcepción constructivista del aprendizaje, siendo elniño el principal protagonista, ya que partiendo desus conocimientos previos sobre el tema se vanconstruyendo los nuevos aprendizajes.Las actividades propuestas son muy motivadoras, nosermiten el aprendizaje cooperativo, formar valorescomo el respeto y la tolerancia, posibilita lacomunicación y habilidades sociales tan importantesen esta etapa de Educación Infantil, y potencia laautonomía personal.Además este tipo de trabajo permite la colaboraciónde las familias que en este caso ha sido muyfructífero.¿Cómo hemos realizado el proyecto de El pollito?.Escogimos un tema muy motivador para nuestrosalumnos de 3 y 4 años.Partimos de sus conocimientos previos siendo o nocorrectos, decidimos entre todos los puntos quequeríamos tratar en relación al tema partiendo delos intereses de los niños, solicitamos la ayuda de lasfamilias para la búsqueda de la información en lasdiferentes fuentes de consulta, y a partir e ahínosotras como docentes canalizamos todas laspropuestas y les ayudamos a exponerlas ycomprenderlas para ir ordenando toda lainformación aportada.En todo momento la información es cotejada por:diferentes experimentos relacionadas con el proyecto,además de la observación con el ovoscopio delcrecimiento del embrión dentro del huevo en laincubadora realizando un registro diario de dichaactividad hasta el momento del nacimiento denuestros pollitos, haciéndoles responsables de suscuidados y necesidades.Finalmente el alumnado ha reflexionado sobre loque ha aprendido y el modo en que lo ha hecho demanera muy grata y significativa.

LOS POLLITOS HAN NACIDO EN EL RAIMUNDOLas profes de Infantil han desarrollado un proyecto sobre los Pollitos.Los de Primero fuimos a verlas y nos explicaron todo el proceso.¡ Vimos a los pollitos ¡ ¡ Qué visita tan tierna !

EXPERIMENTOS EN SCIENCELos de Primero hemos hecho unosexperimentos en Science relacionadoscon los materiales y sus propiedades.¡ Nos gusta mucho aprenderexperimentando !

CON SEXTO DEPRIMARIA E INFANTILSe ha trabajado el valor de lacolaboración con los niños desexto y de infantil de 5 años.Han hecho manualidades conmaterial de reciclaje. Eltrabajo ha sido muysatisfactorio para mayores ypequeños, han convivido y sehan alegrado compartiendo elmomento.

ART CONEDUCACIÓN FÍSICAA la vuelta de las vacaciones de SemanaSanta los alumnos de 6º nos pusimos atrabajar en un proyecto muy especial. Losprofesores de EF y Art, Diego y Belén, nospropusieron realizar un trabajo en equipo conel fin de crear un gimnasio para La Flecha. Elmejor gimnasio para nuestra comunidad.Primero, Diego nos explicó en qué consiste ungimnasio: actividades que ofrecen,profesionales que lo ponen en marcha,aparatos y máquinas habituales, .... Una vezentendido qué era el objeto de nuestroproyecto, Belén nos explicó cómo hacerlo. EnArt trabajamos los planos: los elementos deun plano y como se plasman en el papel.También tuvimos que confeccionar un “flyer”o folleto de nuestro gimnasio, para lo queBelén nos llevó varios modelos a clase.Aylene nos contó cómo eran los gimnasios enEEUU y nos ayudó con el vocabulario… ¡aveces, muy complicado!La última parte del proyecto fue exponer ydefender nuestro proyecto (los planos y los“flyers”) ante los alumnos y profesores de 4ºy 5º. Para ello les convocamos a todos en elsalón de actos y uno a uno fuimos explicandoen inglés en qué consistía nuestro gimnasio.Después de la exposición, los profesores yalumnos votaron el mejor gimnasio para LaFlecha. En las fotos podéis ver muestras dealgunos proyectos..

EXCURSIÓN FIN DE CURSO PRIMERO YSEGUNDOPara celebrar el final de curso el pasado 26 demayo todos los alumnos de primero y segundonos fuimos de excursión al parque multiaventura“Talleres del Pinar”. Lo pasamos en grande contodas las actividades… hicimos circuitosmultiaventura con arneses y cascos, tiro conarco y también dimos un paseo por el pinar en elque nos explicaron características de la flora yla fauna del lugar y recomendaciones sobrecómo cuidarlos.Os dejamos algunas fotos para que veáis cómonos lo pasamos.

RINCÓN DE BIBLIOTECAAnímate a leer....

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO B HANLEÍDO UN MONTÓN, SON UNOS LEONES....¿QUERÉIS SABER CÓMO LO HAN HECHO?PINCHAR EL ENLACE...

LECTURA

Durante este curso 2016­17, desde la Biblioteca delcentro nos propusimos trabajar cada trimestre en unencuentro :En el primer trimestre, recordamos a Cervantes conlos niños y niñas de segundo de Primaria y en LABIBLIOTECA LUGAR DE ENCUENTRO CON… EL CINEY EL TEATRO : Lo llevamos a cabo con José Zorrillay los niños y niñas de primero hicieron un episodiode País Poesía, rememorándolo.

Durante el segundo trimestre LABIBLIOTECA LUGAR DE ENCUENTROCON… LA POESIA Y LA LIRICA llevamos lamagia de Gloria Fuertes a las aulas,pasillos y celebramos un homenaje a laescritora.

Ya en el tercer trimestrecon LA BIBLIOTECA LUGARDE ENCUENTRO CON LADANZA, EL BAILE, LAOPERA…celebramos el díade la comunidad con jotascastellanas y un episodio dePaís Poesía dedicado a laZarzuela, de los niños decinco años.

HOMENAJE A LOS PRACTICANDOSEl alumnado que Rubén y Abel tuvieronen su fase de prácticas quiso hacerlesun homenaje que resulto divertido.Además Abel realizó un videodocumental de su experiencia deprácticas, podrás verlo en el enlace.

CREACIONES ARTISTICASLos niños y niñas de primero y segundo interpretaron artísticamente laversión de D. Quijote y del D. Juan de Zorrilla.

¡ QUÉ ARTISTAS SOMOS !Los de Primero nos hemos inspirado después de País Poesía y hemos plasmadonuestra representación.

¡ QUÉ DIVERTIDO ES ART !A los de Primero nos gusta mucho Art. Hemos hecho unas mandalas yunos árboles con material reciclado.

EMPRENDEDORESEl futuro está en nuestras manos… Con este título se presentó a losalumnos de 6º de EP una nueva edición del concurso organizado por elAyuntamiento de Arroyo de la Encomienda este curso 2017.De las dos clases, rápidamente varios grupos de alumnos decidieronparticipar creando una empresa que afincada en nuestra localidad pudieradar respuesta a las necesidades detectadas, promoviendo fines sociales ysolidarios y fomentando el trabajo en nuestro municipio.Fueron numerosos los trabajos realizados, que posteriormente han sidoexpuestos en nuestro centro y presentados por ellos mismos hicieron ver alresto de compañeros del centro y a los propios docentes el esfuerzorealizado. Os dejamos con algunas fotos de ese momento.

ENTREVISTA A CLAUDIA ROSENZWEIG Y JULIA MORANTEGANADORAS DEL PREMIO “EL FUTURO EN TUS MANOS”EDICIÓN 2017(POR LIDIA ALONSO Y LIDIA DIAZ)

P­¿Qué premio habéis recibido?R­ El de “El futuro en tus manos”.P­¿Quién convocó el concurso?R­El Ayuntamiento de Arroyo de laEncomienda.P­¿Por qué decidisteis presentaros?R­Porque nos pareció divertido yque era una buena idea.P­¿En qué consiste vuestroproyecto?R­Es una maqueta de un parquepara todas las edades.P­¿En qué os habéis inspirado, dedónde habéis sacado la idea?R­Primero pensamos en el medioambiente, haciendo algo que no locontamine, también en algo quefuera original y que no nossupusiera demasiados problemas ydificultades.P­¿Cómo os sentís ahora?R­ Estamos orgullosas de nuestroproyecto.P­Aparte del vuestro, ¿cuál es elque más os ha gustado?R­ Nos gustó mucho el de Patricia yEva, de nuestro cole. Era como unhuerto. Y también el del parqueacuático de una niña del colegioElvira Lindo.P­¿En qué ha consistido el premio?R­Un diploma y doscientos euros.P­¿Habéis trabajado en equipo?R­ Sólo con mucho trabajo de equipolo hemos conseguido.P­ Si tuvierais que llevar a lapráctica vuestro proyecto,¿mejoraríais algo?R­ Cambiaríamos el tobogán dándoleotra forma.P­Si el año que viene pudierais, ¿ospresentaríais de nuevo?R­ Sin duda, con nuevas ideas.

OPINIONESPOR VICENTE CENTENERO