Gran Inspector Comendador – Juez Filósofo Desconocido Miscelánea

Preview:

Citation preview

Gran Inspector Comendador – Juez Filósofo Desconocido

Miscelánea

“El Mundo de los Muertos”, diseño para una representación teatralmasónica en Minnesota, Estados Unidos

Alfredo de Sajonia

• Algunos Rituales multiplican los símbolos asociados con cada uno de los seis sabios representados en este grado.

• Inscriben el nombre de cada sabio en un estandarte blanco.

• En el de Alfredo de Sajonia, representan un triángulo equilátero radiante,

• y, en el interior del mismo, la Estrella Flamígera.

Sócrates

• En otro estandarte blanco, se lee el nombre de Sócrates.

• Lo acompaña una calavera surmontada por una corona de laurel.

• Que quizás aluda a la injusta muerte del sabio, y a la victoria que implica el haberse conservado sus enseñanzas para toda la posteridad (es decir, una muerte injusta que lo volvió inmortal).

Confucio

• El nombre de Confucio aparece inscripto en un estandarte similar.

• Junto a un triángulo de oro,

• y un ágata en el interior del mismo.

Minos

• En el estandarte blanco de Minos, encontramos un hacha de oro.

• Este es un símbolo mitológico arcaico, muy apropiado para un personaje cretense.

Zoroastro

• En el de Zoroastro se inscriben una daga,

• y una mano mitad blanca y mitad negra.

• Este último símbolo, asociado a la iconografía del Kadosh, remite obviamente a la dualidad, tan fundamental en la religión zoroastriana.

Moisés

• Y junto al nombre de Moisés se advierte la Serpiente de Bronce.

• En estos Rituales, el pilar correspondiente a cada sabio se halla custodiado por un guardián, con una espada desnuda en la mano.

Una banda de este grado, en versión muy sencilla

Bandas de grados no determinados, pero con símbolos afines al 31°

Joyas de grados no determinados, pero con símbolos afines al 31°

Una versión poco usual de la joya de este grado

Mandil del grado 31°, en el Rito Brasileño

Banda del grado 31°, en el Rito Brasileño

Una forma esotérica de representar el concepto de la pentarquía

Un extraño cuadroen «El libro mudo de los francmasones» (1765). La inscripción al piees la abreviatura de«Sublime Philosophe Inconnu».Lo hemos incluidopor el detalle de lajoya del Rey de abajo: es una calavera o una máscara. Esto último anticipa temas del grado 31° y del Martinismo.

Algunos Cuadros de los Elus Cohen contemporáneos

Recommended