GRANDES MAESTROS DE LA FOTOGRAFIA. AGENDA Bienvenida al grupo. Pasar lista de asistencia. Entrega de...

Preview:

Citation preview

GRANDES MAESTROS DE LA FOTOGRAFIA

AGENDA

• Bienvenida al grupo.• Pasar lista de asistencia. • Entrega de la tarea de investigación• Desarrollo del tema: Maestros de la Fotografía y• Muestra impresas de fotografías acordes al

tema.• Espacios para preguntas, comentarios,

sugerencias, etc. • Asignaciones. • Explicación Guía No 2 del laboratorio.

I

UNA MIRADA AL PASADO

• Louis Jacques Mandé Daguerre (1787-1851), fue el primer divulgador de la fotografía.

• Era pintor y decorador teatral. Daguerre se asoció con Niepcé en 1830; y, tras su muerte en 1833, perfeccionó el método reduciendo el tiempo de exposición a unos pocos minutos.

DAGUERRE

• Daguerre perfeccionó el daguerrotipo hasta 1837, el cual consiste en una cámara oscura con lente y una placa de cobre con una capa sensible de nitrato de plata, tras una exposición, sobre esta se extendía una base caliente de sal común y se revelaba con vapor de mercurio para obtener la imagen.

• No se podían sacar copias

de las exposiciones, solo repitiendo el daguerrotipo,

DAGUERRE

MAESTROS DE LA FOTOGRAFÍALOUIS DAGUERRE

Fotografía tomada por Louis Daguerre en 1838, La primera fotografía donde aparece una persona.

• “ Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no estás lo suficientemente cerca”.

Robert Capa

ROBERT CAPA

• Robert Capa (Hungría,1913 /Vietnam 1954). Considerado el “Mejor fotógrafo de guerra del mundo” Su verdadero nombre era Ernö o Ernest Andrei Friedmann.

• La Guerra Civil Española, Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Indochina, fueron parte de sus asignaciones.

ROBERT CAPA

ROBERT CAPA

• (Fotografía de Robert Capa. Sosteniendo la sombrilla, Pablo Picasso).

ROBERT CAPA

• El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus reportajes sobre la guerra civil española, y sobre la Segunda Guerra Mundial, para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.

ROBERT CAPA

ROBERT CAPA

• Fundó Magnum Photos, la primera agencia cooperativa de fotógrafos independientes junto con otros grandes de su tiempo y luego se dedicó a enseñar a fotógrafos más jóvenes.

• En su última asignación, en 1954 decidió cubrir la guerra de Indochina, que luchaba por independizarse de Francia. Este mismo año murió destrozado por la explosión de una mina que pisó inadvertidamente.

• Se dice que su cuerpo fue encontrado aun con la cámara en mano, su fiel compañera hasta el final de su días.

ROBERT CAPA

ROBERT CAPA

• Henri Cartier-Bresson (1908- 2004) fue un fotógrafo francés considerado el padre del fotoperiodismo.

• Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus "images a la sauvette", que vienen a significar con más precisión "imágenes a hurtadillas".

• Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.

BRESSON

BRESSON

BRESSON

• "Fotografiar... es poner sobre la misma línea de mira la cabeza, el ojo y el corazón. Es una manera de vivir". Henri Cartier-Bresson

• Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, David Seymour, George Rodger y Bill Vandivert fueron los fundadores de la agencia de fotografía Magnum, una de las más reconocidas en el mundo, con más de 60 años en producción de fotográfica.

BRESSON

• Tuvo contacto con gente de mucho renombre en el ámbito cultural y fotográfico, como Robert Capa, Pablo Picasso, Jean Renoir, entre otros. Fue prisionero en un campo de concentración nazi durante la segunda guerra mundial para escapar a los treinta y cinco meses y unirse a la resistencia francesa. Entre muchas otras cosas, es reconocido su trabajo en el ámbito de fotografía de guerra, llevado a cabo por ejemplo durante la Guerra Civil Española. Cartier Bresson murió en el 2004 a los noventa y seis años.

BRESSON

BRESSON

BRESSON

I

LA FOTOGRAFIA EN LA ACTUALIDAD

TOSCANI

• Oliverio Toscani (nació 1942, Milán) es un fotógrafo, italiano, reconocido principalmente por sus campañas publicitarias diseñadas para la marca de ropa Benetton, las cuales provocaron controversia en las décadas de 1980 y 1990.

• Estudió fotografía en Zúrich, Suiza,, entre 1961 y 1965. Entre 1982 y 2000, Toscani trabajó para Benetton, contribuyendo al crecimiento de la marca United Colors of Benetton hasta ser una de las marcas más reconocidas mundialmente.

TOSCANI

TOSCANI

• Además de trabajar con Benetton, Toscani ha sido el diseñador de campañas publicitarias para Esprit, Valentino, y Fiorucci.

• Las campañas de Toscani han ganado cuatro veces el premio Lion d'Or en el Festival de Cannes.

• Toscani ha recibido, entre otros premios, el UNESCO Grand Prix, y dos veces el premio Grand Prix d'Affichage. Ha tenido exposiciones individuales, en orden cronológico, en las ciudades de Venecia, Sao Paulo, Milan, ciudad de México, Roma y otras catorce ciudades.

TOSCANI

TOSCANI

TOSCANI

TOSCANI

• Mario Testino nació en Lima (Perú), en el seno de una familia de orígenes irlandeses, españoles e italianos.

• A principios de los años 80, se trasladó a vivir a Londres, donde comenzó a profesionalizarse como fotógrafo.

• Con anterioridad, había estudiado en Estados Unidos tres carreras universitarias: Económicas, Relaciones Internacionales y Derecho.

TESTINO

• Testino, que realizó el calendario Pirelli 2001, se caracteriza por aunar erotismo y elegancia en casi todas sus instantáneas.

• Frente a su objetivo han posado destacados iconos del mundo de la moda, el cine, la música, la realeza y del espectáculo en general: Madonna, Gwyneth Paltrow, Gisele Bündchen, Liz Hurley, Catherine Zeta Jones, John Galliano... Todos han querido posar frente a su objetivo, lo que muchos consideran un privilegio y un placer.

TESTINO

TESTINO

TESTINO

I

LA FOTOGRAFÍA EN EL SALVADOR

• Edgar Romero inicio su carrera como fotoperiodista cuando estudiaba en la Universidad Nacional de El Salvador, durante el conflicto armado.

• Adquirió gran experiencia en fotoperiodismo, donde realiza una mezcla interesante de la sensibilidad humana y técnica fotográfica para la interpretación de la realidad a nivel de imagen.

EDGAR ROMERO

Edgar Romero es fundador de Photocafé, es también miembro de Imágenes Libres, colaborador de Latín Photo, impulsor del proyecto ESFOTO, y además trabaja como corresponsal para agencias de noticias internacionales como AP, Word Press.

ROMERO

ROMERO

ROMERO

• La salvadoreña, Lissette Lemus, El Salvador, El Diario de Hoy, gana el primer premio de fotografía de la prestigiosa fundación de periodismo The World Press Photo en la categoría “DAILY LIFE SINGLES”.

• La foto de Lissette Lemus se ha visto en todo el mundo. Es una imagen aterradora.Seguimos exportando al mundo la peor cara de nuestra gente: la violencia.

• En 2008, más de 4,660 fotógrafos profesionales de 150 países del mundo presentaron cerca de 100,000 imágenes en el concurso.

LISSETTE LEMUS

LEMUS

• Omar Carbonero es un fotógrafo con mucha experiencia en varias ramas de la fotografía.

• Sus inicios están en la imagen periodística, de la que podemos mencionar que ha laborado para los siguientes rotativos: El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica, Diario El Mundo, La Noticia, entre otros.

• Fue además redactor en algunos de estos medios

OMAR CARBONERO

CARBONERO

• “Yo quería captar esos movimientos que se dan en el agua, captar los reflejos del sol en ella para que la gente apreciara muchas cosas que están allí, pero que pasan desapercibidas”, expresó Carbonero

CARBONERO

ESCOBAR

• José Escobar Fotógrafo joven salvadoreño destacado y reconocido por su trabajo en fotografía de estudio y retratos, Es muy cotizado para fotografías de moda y publicitarias es participante activo en ESFOTO, ha trabajado con fotógrafos y artistas reconocidos como Walterio Iraheta, Sandro Stivella, Ricardo Clement, ha montado exposiciones de sus trabajos, tiene su propio blog www.jmescobar.com

ESCOBAR

ESCOBAR

¿PREGUNTASO COMENTARIOS?

ASIGNACIONES

• Reto No 1: “Enfoque”• Traer para la siguiente clase una fotografía bien

enfocada, el tema es “Paisajes que reflejen mi personalidad” sin dejar de lado la creatividad.

• La fotografía debe ser impresa en tamaño tabloide (11X17”).

• Los retos asignados en el ciclo son tareas individuales. Debe entregar fotografía en digital, en CD según especificaciones de la docente.

• El reto tiene un valor del 25% de la nota de la primera unidad.

ASIGNACIONES

¿QUE ES EL ENFOQUE?

• El enfoque es el área que está dentro de foco, los objetos o sujetos que están en el área de foco aparecen visiblemente definidos, con mayor detalle y contorno, los elementos que quedan fuera de enfoque se pueden ver de una manera distorsionada y un poco confusa. En una fotografía, la parte con mayor enfoque es la que llama inmediatamente la atención del espectador, ya que es la parte de la que más recibe información visual sin embargo, el desenfoque hace que las personas pierdan el interés en la fotografía y/o no la entiendan.

• Guía de Laboratorio No 2

• Traer su la cámara digital., si es posible un trípode.• Traer guía No 2 previamente leída e impresa• Práctica de congelamiento y sin congelamiento.• Práctica de profundidad de campo y sin profundidad.

ASIGNACIONES

I

AVISOS

• NO OLVIDAR

• Revisar el blog: http://foto0211.wordpress.com/

Concurso: http://foto.universia.net

No olvidar revisar enlace del concurso.

Gracias por su atención

FOTO UNIVERSIA