Grupo cooperativo de abcm

Preview:

Citation preview

MESOPOTAMIA

“Tierra entre ríos”Grupo cooperativo de Claudia, María, Alfonso y Borja.

1ºESO-A

Marzo 2014

ÍNDICE

1. Marco geográfico e histórico1. Ciudades-estado

2. Formación de imperios

3. Actividades económicas

4. Organización social

2. Cultura y arte1. Aportaciones culturales y artísticas

2. Religión

Mesopotamia 2

Marco geográfico e histórico

Mesopotamia “tierra entre ríos”(Tigris y Eúfrates)

denominada así por los griegos. Una de las primeras

civilizaciones urbanas y más brillantes de la antigüedad.

1.Las ciudades-estado

Los sumerios crearon las

primeras ciudades.

Estados independientes.

Templo centro de la ciudad.

Sacerdotes controlan cosechas

y recaudan impuestos.

Sistema de gobiernoTeocracia.

Mesopotamia 3

Campos de cultivo

canales y diques

Templo

Marco geográfico e histórico

2. La formación de imperiosA partir del III milenio A.C algunas ciudades dominaron la región, creando imperios que sometieron al resto de pueblos y ciudades.

El Imperio persa persa perduró hasta ser conquistado porAlejandro Magno en el lV a.C

Mesopotamia 4

Marco geográfico e histórico

3. Las actividades económicas

Mesopotamia 5

Agricultura

•Actividad Principal

•Abundantescosechas

•Tierra propiedaddel Rey, sacerdotesy nobles. Alquilaban a campesinos.

Ganadería

•Complementaba la agricultura.

•En Mesopotamia se criaronfundamentalmenteovejas y vacas

Artesanía

•Alcanzó notable desarollo.

•En trabajo de la lana, la alfarería, el metal y la orfebrería

Comercio

•Expandió debido a la acomulación de excedentes.

•Inicialmente se realizaba el comercio mediantela forma de trueque, perodespuesempezaron a utilizar monedas.

Marco geográfico e histórico

Mesopotamia 6

4. La organización social

Grupos superiores : Estaban integrados por el rey, los sacerdotes, los nobles y los altos funcionarios.

Grupos intermedios : Estaban integrados porlos escrinbas “funcionarios del palacio y del templo, y comerciantes”

Grupos inferiores : constituidos por campesinos, artesanos, pastores y soldados, que eran esclavos. Se dedicaban a actividades económicas.

Cultura y Arte

1. Aportaciones culturales

1. Escritura: Inventada por los sumerios para llevar la contabilidada Palacio. Inicialmente consistió en pictogramas e ideogramas, al final los signos, representaron sonidos y sílabas, y surgió la escritura cuneiforme.

Mesopotamia 7

Los pobladores lograron un importante desarrollo cultural que

convirtió a Mesopotamia en una de las regiones más avanzadas del

mundo.

<<<

Mes de 30 días Estar de pieHendido

Destino, figura de ave

PICTOGRAMA

Cultura y Arte

Mesopotamia 8

Los ideogramas

representan palabras

enteras, generalmente

con raíces de dos o tres

consonantes. Cuando el

ideograma representa la

imagen de su propio

objeto entonces se

convierte en un

pictograma

IDEOGRAMA

Cultura y Arte

Mesopotamia 9

ESCRITURA CUNEIFORME

La escritura cuneiforme se realizaba sobre arcilla húmeda

con punzones. Cuando la tablilla se secaba quedaban grabadas

las incisiones.

Cultura y Arte

Mesopotamia 10

1. Aportaciones culturales2. LITERATURA: la invención de la escritura permitió

la aparición de obras literarias. Se elaboraron códigoslegales. Obra literaria destacada Poema de Gilgamesh.

Gilgamesh era una mezcla de “dios” y

hombre – dos tercios dios y un tercio

hombre. Los peregrinos que llegaban a Uzuk

lo miraban con temor.

Cultura y Arte

Mesopotamia 11

1. Aportaciones culturales

3. CALENDARIO: Se creó para regular lasactividaddes culturales, tenía 12 meses lunares de 29-30 días, más un mes añadido cada 6 años.

4. NÚMEROS: Fue creado para contar, pesar y medir.

Cultura y Arte

Mesopotamia 12

1. Aportaciones culturales

5. ASTRONOMÍA : Alcanzaron un gran nivel de

conocimiento mediante observaciones a los astros.

Ordenaron las estrellas en constelaciones.

Cultura y Arte

Mesopotamia 13

1. Aportaciones culturales

6. RELIGIÓN: Era politeísta, adoraban a varios dioses.

• DIOSES: Marduk, dios de la creación. Shamas, dios del

sol. Ishtar, diosa del amor. Erra, dios de la guerra. Ea, dios

de la sabiduría. Enil, dios del clima y de las tormentas.

Nannar, dios de la luna.

• CULTO: Se realizaba en un templo distinto`para cada dios.

Los rituales incluian sacrificios de animales.

• FINANCIACIÓN: Recaudaban tributos entre la población.

Dios EA

Diosa Ishar

Cultura y Arte

Mesopotamia 14

2. Aportaciones artísticas

1. ARQUITECTURA: La arquitectura de Mesopotamia utilizó

arco medio punto y la bóveda. Una gran aportación artística de

esta civilización. Se construía con adobe (masa de barro y paja

moldeada en forma de ladrillo). Debido a los materiales que se

utilizaban se conservan pocos monumentos. Para embellecer los

edificios los revestían con azulejos de diferentes colores.

• Palacios:. Tenían una portada destacada, las depencias y los

almacenes se distribuían alrededor de un patio.

• Templos: Formados por una torre escalonada y piramidal

denominada ZIGURAT, que se situaba en el santuario.

Portada de un palacio. Donde podemos distinguir el arco

de medio punto,

Cultura y Arte: ZIGURAT

Mesopotamia 15

Cultura y Arte

16

2. ESCULTURA: La escultura alcanzó un notable desarrollo: se

produjeron estatuillas, que representaban reyes, sacerdotes y

dioses. Entre la que destaca Gudea de Lagash. También hay que

destacar los relieves que son figuras esculpidas sobre una

superficie lisa.

Relieve de vida Sumeria Estatuilla de Gudea de Lagash

Recommended