Guia 2 redes sociales

Preview:

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1 Crea la cuenta en la red social de FACEBOOK.

2 Realiza la actualización del perfil a nivel INFORMACIÓN BÁSICA (Ciudad actual – ciudad de origen – fecha de nacimiento “mostrando solo el mes y el día” – acerca de mi)

3 Realiza la actualización del perfil a nivel FORMACIÓN ACADÉMICA (Universidad “SENA” – Escuela secundaria “XXX”)

4 Realiza la actualización del perfil a nivel ARTE Y OCIO (Música – libros – películas – televisión – juegos)

5 Realiza la actualización del perfil a nivel ACTIVIDADES DE INTERES.

6 Realiza la actualización del perfil a nivel INFORMACION DEL CONTACTO (Teléfonos)

7 Busca e invita a todos los compañeros del curso y los agrega a la lista de contactos de sus compañeros de grupo.

8 Crear un grupo (empresa) e invite amigos.

9 Crea un evento y lo comparte con sus contactos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 1 Crea la cuenta en la red social de Skype (www.skype.com) con agregando la cuenta de cada compañero Programa de Formación en apoyo logístico en eventos y servicios empresariales

PUNTO 1.

2 Realiza la actualización del perfil a nivel de (Imagen personal - Ubicación – Web – Biografía)

3 Aplica un Diseño diferente al cargado inicialmente.

4 Realiza el seguimiento de los compañeros de curso para realizar chats, videoconferencia y compartir archivos

5 Realiza el seguimiento de tus compañeros del Programa de Formación en apoyo logístico en eventos y servicios empresariales

6 Realiza una publicación de bienvenida y saludando a los integrantes de su red mediante un saludo.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 1 Crea la cuenta en la red social de BLOGGER con el e-mail institucional (@misena.edu.co) – www.blogger.com

2 Ingresa como Titulo de Blog el Nombre y apellidos personales.

3 Comparte la URL del blog en la rede sociales de Facebook y Skype

4 Crea una entrada de tipo texto con base a la presentación (Nombres – edad), sube una imagen de usted.

5 Crea las páginas:

1. Presentación personal

2. Realiza una publicación (tutorial ó empresa. Preguntar a su instructor)

6 Edita el perfil de blogger a nivel de:

1. Foto

2. Ubicación.

3. Trabajo.

4. Información ampliada.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 5 1 Entre por su cuenta misena 2 Vaya al disco duro Virtual?(Drive Google) 3 Suba documentos con los siguientes formatos: docx, pptx, xlsx, pdf, wmv, mp3, jpg.

4 Compártalos con sus compañeros. 5 Documente todo el proceso y súbalo a http://www. 6 Envié por correo a su instructor los 2 enlaces de: los documentos compartidos y la documentación de esta actividad en http://www.slideshare.net.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 6 Elaborar presentación en prezi desarrollando las siguientes preguntas: 1. ¿Qué son las redes sociales? 2. ¿Para qué Utilizamos el Skype? 3. ¿Para que utilizamos un disco duro virtual y cuáles son sus ventajas? 4. ¿Para qué nos sirve el un blog?

ACTIVIDAD slideshare.net .DE APRENDIZAJE N° 7

Cada Aprendiz en forma individual realizará la consulta sobre : 1 Importancia de conocer las ventajas que nos ofrecen las redes sociales. 2 Importancia de conocer el Skype.

3 Ventajas y desventajas de utilizar Disco duro Virtual. 4 Ventajas y desventajas de tener un blog. 5 Se Realizara un trabajo escrito o una presentación de diapositivas, el cual deberá subirse en Calameo, (http://es.calameo.com) luego enviar el enlace al correo del instructor como evidencia.

Se realizará la correspondiente retroalimentación de los Ejercicios hechos y se hará un debate para exponer los diferentes puntos de vista de cada uno de los estudiantes.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 8 Cada Aprendiz en forma individual realizará lo siguiente: 1. Convierta el cuestionario 4 en una presentación Prezi y envié el enlace al instructor por correo. 2. Convierta el cuestionario 5 en un video y súbalo a Youtube, y envié el enlace al instructor por correo. 3. Convierta el cuestionario 6 en un video y súbalo a Youtube y envié el enlace al instructor por correo.

3.5 Actividades de evaluación. a. Con el fin de “monitorear” permanentemente mi aprendizaje y autoevaluar la calidad del desarrollo de cada una de las actividades prescritas. autoevalúo conscientemente mi participación y el logro del objetivo final. En la siguiente matriz de valoración y con una escala de 1 a 5 donde 1 es deficiente, 2 es aceptable, 3 es regular, 4 es bueno y 5 es excelente.

Criterio de evaluación 1 2 3 4 5Maneja la red social de FacebookManeja Skype para comunicarse conotras personas.Elabora blogs en la red.Emplea adecuadamente el DriveGoogle.Utiliza herramientas colaborativasweb 2.0 como Prezi.Utiliza herramientas colaborativasweb 2.0 como Calameo.

Utiliza herramientas colaborativasweb 2.0 como Slideshare.Elabora videos y los sube a YoutubeGestiona la información de acuerdocon los procedimientos establecidos y con las tecnologías de lainformación y la comunicación disponibles.