GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº6 GEOGRAFÍ RELIEVE” 3º BÁSICO

Preview:

Citation preview

Colegio Santa María de Maipú Departamento Primer Ciclo

GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº6 GEOGRAFÍA “FORMAS DEL

RELIEVE” 3º BÁSICO

Nombre: ___________________________________ Curso:3º_____ Fecha: _______________

Contenido: Las Formas del Relieve

.1. Clasifica las palabras en Relieve continental y Relieve costero en el siguiente cuadro

OA 9: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico

adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones

y monumentos, entre otros)

Si tienes dudas en tu guía puedes enviar un correo electrónico a

historiatercero.smm@gmail.com

“El desarrollo de las guías de autoaprendizaje puedes imprimirlas y archivarlas en una carpeta por

asignatura o puedes solo guardarlas digitalmente y responderlas en tu cuaderno (escribiendo sólo las

respuestas, debidamente especificadas, N° de guía, fecha y número de respuesta)”

Este es el link de la clase correspondiente al contenido de esta guía

https://www.youtube.com/watch?v=EjUBx6m7DJM&feature=youtu.be

¿Qué es el revie?

Son las formas que tiene la

corteza terreste en la

superfiecie, las cuales

sobresalen de una superficie

plana.

Hoy aprenderemos a reconocer las características de un RELIEVE CONTINENTAL y RELIEVE

COSTERO, diferenciando cada una de sus elementos para luego comparar o describir utilizando

vocabulario geográfico.

Valle

Cerro Cordillera

Montaña

Llanura Meseta

Playa Istmo

archipiélago

Bahía

Isla

Peninsula

´RELIEVE CONTINENTAL RELIEVE COSTERO

2.- Completa el siguiente esquema con información relacionada a las Formas del Relieve Costero y

luego realiza un dibujo o pega una imagen representativa de cada uno:

3.- Observa las siguientes imágenes y señala a qué Forma del Relieve corresponden:

Formas del Relieve Costero

Archipiélago Península

Isla

Dibujo:

Dibujo:

Dibujo:

3. Une cada forma del Relieve Costero, con su descripción:

ES UN TROZO DE TIERRA RODEADO

COMPLETAMENTE DE MAR.

ES UNA ENTRADA DE MAR EN LA COSTA.

FRANJA DE TIERRA ALARGADA QUE UNE

DOS CONTINENTES O UNA PENINSULA

CON UN CONTINENTE.

4. Busca, recorta y pega o dibuja las siguientes formas del relieve chileno, (esta actividad debes

realizarla en tu cuaderno de Historia.)

¡¡Buen trabajo!! Acabas de aprender…

Características del Relieve e identificar cada uno

de los elementos que lo componen.

Recuerda que puedes reforzar tu trabajo en el texto

de Historia Unidad Nº2 Páginas; 72,73 y 78

Archipiélago chileno(cualquiera)

Playa chilena (cualquiera)

Cordillera de los Andes

ANEXO 1 Para trabajar en tu cuaderno de Historia.

1. Escribe el Objetivo de Aprendizaje de la clase

2. Escibe el titulo en tu cuaderno: FORMAS DEL RELIEVE.

3. Pega el resumen (mapa conceptual) en tu cuaderno de Historia.

4. Realiza la actividad Nº4 en tu cuaderno.

Hoy aprenderemos a reconocer las características de un RELIEVE CONTINENTAL y RELIEVE

COSTERO, diferenciando cada una de sus elementos para luego comparar o describir utilizando

vocabulario geográfico.