Guiones Educativos En Redes Sociales

Preview:

DESCRIPTION

Formas de desarrollar la clase usando las redes sociales medianet intervenciones pedagógicas.

Citation preview

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 1

Son dispositivos pedagógicos diseñados al efecto de generar una actividad de “clase”

adaptada a la red social digital. Los dispositivos pedagógicos en general son

herramientas educativas para intervenir “pedagógicamente” espacios virtuales,

convirtiéndolos en espacios de enseñanza/aprendizaje.

El guión nos facilita como educadores la realización de actividades desde la red social

de que se trate, para su ejecución por nuestros alumnos. Consta de tres partes: a)

consigna de actividad (disparador del tema a investigar o desarrollar en una clase, en

una materia, b) desarrollo (pasos a seguir por los alumnos para la consecución del

objetivo), c) evaluación (multilateral y en red, alumnos/docentes definida de

antemano).

Dado que en las redes sociales lo esencial es la interacción y consecuente

“conversación” entre participantes, y que cada red social tiene una arquitectura y

aplicaciones específicas, lo que trata el “guión educativo” como dispositivo pedagógico

es concretar una acción pedagógica (examen, actividad dirigida, evaluación, encuesta,

debate, etc) dentro de un espacio determinado y en un tiempo pautado.

En google+ entendemos que dicha red, se caracteriza por el uso de “círculos” y de

“páginas” como espacios esenciales de interacción. Por ello el guión educativo debe

basarse en ellos. Podemos generar una página como “aula” y que los alumnos “sigan”

dicha página, para dentro de ella “ejecutar” los guiones educativos, o bien, desde

nuestro perfil como docentes, creamos un “círculo de clase” con un nombre

determinado y “sumamos” a dicho círculo a nuestros alumnos.

Ambos métodos no son excluyentes. Pues es posible que combinando página y

círculos, nuestra clase se amplíe con “seguidores” de otros ámbitos.

Cómo construimos el guión educativo en Google+

1ºPaso: definir la consigna; que es el tema a desarrollar por nuestros alumnos

2ºPaso: desarrollo de la actividad, búsqueda de contenidos, uso de redes, con qué

aplicaciones presentarla, cuándo entregarla.

3ºPaso: evaluación, usando la propia red social como ambiente de co-evaluación.

Pasamos entonces a vuestra actividad

Actividad nº1 / Diseño de una página de aula en Google+ y presentación en ella de

un guión educativo de su materia. (Presentación del trabajo en la página de Escuela

Transmedia en Google+) y entrega final como archivo doc dentro de su carpeta

personal en dropbox, día 9 de abril. (Copia del módulo1)

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 2

UNO: diseño de página en Google+

a) Primero ingreso a mi perfil en Google+

b) Busco abajo a mi derecha “Páginas de Google+”

c) Ya me encuentro en la pantalla de crear página

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 3

d) Elijo categoría en los menús a mi izquierda

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 4

e) Añado mis datos y acepto las condiciones de uso

f) Ahora personalizo el perfil, eslogan y foto

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 5

g) Comparto con +Escuela Transmedia en Google+

DOS: creación dentro de mi página de Google+ de mi guión educativo

a) Gestiono o administro mi página

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 6

b) Creo el guión educativo (siguiendo los pasos indicados al comienzo de esta

guía. (ver pantalla abajo)

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 7

Guión educativo: +Escuela Transmedia Este es solo un ejemplo de MI guión /el entre-

paréntesis solo se escribe para explicar la actividad de construcción del guión a los talleristas....

-----------------------------------------------------------------------------------------

"Las redes sociales como almacenes de multiloquios"

a)(éste es el slogan o consigna de mi guión)

b) (Actividades a realizar por mis alumnos)

1/ Utilizando el buscador de google+ (arriba en el centro de la imagen) deben buscar

educadores, páginas educativas y artículos referidos a redes sociales + educación (3 en total)

2/Una vez encontrado los mismos, incluirlos en sus círculos y crear un doc resumiendo los

contenidos referidos a al tema de búsqueda. 3/ en dicho doc deberán entroncar la búsqueda

con la consigna "las redes sociales como almacen de multiloquios". 4/Deberán entregar los

resultados en un archivo doc de no más de una página de extensión, enlazados aquí mismo el

día xxx.

c)(evaluación a realizar) Cada alumno deberá elegir un guión de un compañero y agregar su

comentario al pie aquí...

-------------------------------------------------------------------------------------------

A los talleristas: deben definir con quién comparten este guión, según nuestra consigna a)

muestran su página en +Escuela Transmedia y luego comparten el guión también en +Escuela

Transmedia / además según la actividad1 deben crear un doc en su carpeta personal en

dropbox de no más de una página contando todo el proceso de creación y sus opiniones al

respecto para mejorarlo. Luego elejir a un compañero y co-evaluarlo /

Guiones educativos en redes sociales

Taller de redes sociales Página 8

Actividad nº1 / Diseño de una página de aula en Google+ y presentación en ella de

un guión educativo de su materia. (Presentación del trabajo en la página de Escuela

Transmedia en Google+) y entrega final como archivo doc dentro de su carpeta

personal en dropbox, día 9 de abril. (Copia del módulo1)