Gutierrez - la Celula - 1año

Preview:

Citation preview

trabajo finalAutor de la planificación: Erica Alicia GutierrezInstitución: Colegio Secundario de Colonia “El Progreso”Lugar: Bella Vista –Corrientes

Población destinataria: Estudiantes de escuela rural de 1° año secundario en edades entre 14-16 años

Estructura y fisiología celular Etapa de exploración: La célula

OBJETIVOS CONCEPTUALES: Promover el diálogo y debate con y entre los estudiantes para la construcción y, negociación de significados vinculantes con el concepto científico de célula.

Objetivos de competencias científicas: -Establecer inferencias y deducciones que determinen el significado que se le atribuye a conceptos científicos, que requiere la construcción de modelos mentales.-Explorar los conocimientos previos de los alumnos sobre la noción científica de célula, buscando formas de representación y comunicación , oral o escrita, relevando acuerdos, ideas e hipótesis.

¿Qué sabemos de la célula?

ActividadesSi tuvieras la posibilidad mágica de viajar al interior de la célula ¿Qué célula escogerías? Algunas interrogantes que orientan el trabajo a partir de la pregunta inicial y que constituyen la secuencia de preguntas son: ¿Cómo llegarías?, ¿Qué célula es más interesante? ¿Cómo entrar?, ¿Qué debo saber para decidir a qué célula viajar?

Los estudiantes mencionan y comparten la(s) posible(s) razón(es) que lo lleva a elegir un tipo de célula, en forma oral y escrita

En cuanto a la manera de llegar

alguna de las respuestas fueron:…“ a través de una operación”….… “a través de una inyección”….…“a través de la boca”….…“una cápsula pequeña”….…“a través de una jeringa”…- No hay evidencias en sus respuestas de la otra pregunta “como entrar”, esto sugiere que la docente debería intervenir con aclaraciones en una próxima clase.

Puesta en común:a partir de sus respuestas se

registro en el pizarrón un cuadro de doble entrada:

Célula Escogida

-------------------------------------

“célula animal”

“células del cerebro”

“Células del hígado”

motivos de su decisión

---------------------------------------------

-“ Nos resulta interesante porque son importantes para la vida”- “Porque sabemos que es nuestro cerebro que nos permite todas las demás funciones del cuerpo, es decir es el que manda a todos los órganos

-“Nos parece interesante estudiarlas o conocerlas ya que son las células que daña el alcohol, al igual que las del cerebro”

Aclaración:Los alumnos expresan ideas sobre el alcohol y el daño a las células, ya que la semana pasada han tenido la visita de un especialista en adicciones , quien hablo con ellos e hizo la experiencia del huevo crudo puesto en alcohol, donde el huevo sería una célula del hígado sometida a alcohol de farmacia.Quedaron muy impresionados al ver como al cabo de un tiempo , el huevo(célula) se “cocinaba”.

:Algunas dificultades expresadas

por los alumnos:

-“No sabíamos a que célula viajar porque no nos acordamos como eran…”-- “Una sola célula nos fue difícil imaginar porque nos imaginamos varias juntas o formando un grupo”…..-- “La célula animal es la que mas nos acordamos y esa es la que tratamos de imaginar”…-- “Las células del hígado nos interesan pero nunca vimos ningún dibujo de cómo es”…-- “ La única dificultad que pensamos es el tamaño tan pequeño…no sabíamos como entrar..”

Ideas brindadas en el curso que me sirvió para armar esta clase“ Enseñar es una aventura multicolor”

Melina Furmán “ …La enseñanza por indagación , tiene dos caras , como una moneda :producto y proceso, ambas son inseparables “…

La aventura de enseñar Ciencias

… “Hoy muchos alumnos y docentes se encuentran desmotivados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias pues los chicos deben aprender de memoria información que no les parece necesaria ni útil…” Podestá- Aprendizaje Efectivo

Conclusiones y cambios:

- A los chicos les pareció muy interesante viajar. El intercambio de opiniones fue muy productivo.

Cambios que realizaría:-Más autonomía en sus trabajos , ya que en las orientaciones que he realizado durante las clases, lo registraron como verdad absoluta( es lo que le gusta a la profe).-El tiempo fue poco para el trabajo , asigné tiempos , que no todos pudieron alcanzar.-Los objetivos del trabajo(el cual adjunto nuevamente).