HAMLET VE$T1 - Mundo...

Preview:

Citation preview

nii+ivr7: rr

El estreno de hoyen FantasioPara euanto peinamos canas,

l nombre de L editora suecavens1a trae a nuestra mentekdo u rosario e inolvidabie€moeioes. Esta wterana editora?n cuyos estudios forjaron es.treUas y Lireetore que han dado,l eme da€ de gioi’a impenecedera, prest hoy ei ntaioiDeti pellcul* que, evtre»trs vair, tiene eL Z1ér1t*enorme ce que su interpretaciónermitiee descubrir a los ame.ricarios ei exceional talento arUtico y senibilida de ageniaingrid Bergman. La Sevenka re.PJC5Oflta mds de curerita añosde cine europeo exquisito y pon-derado, de técnica perfecta e inomparable fotografía. «DestiJa», que además de ser i películade ja revelación Ingrki Berg.lna,n, encierra u tema e granin4ter y novedad, euent coriun bri11an reparto y una exce,.lente direeción del veterano Gua.t3f Molander, por lo que su pro-yección ha constituido todasportes un éxito señalado çue, nodudamos, se repetir e Fanta.1o a partir de lW.

“Ay, daiisco, no te rajes”Hoy, lun•es, presentado por

Prociines S. A., tendrá ir en

Ante un próxim3 estrenoInspir&l’a en una novela de

Marcia iDavenpoit. de ia que seha vendido millares de ejenipla.

re e lOg Estados Unidos, MetroGoldptin Mayer ha llevsI.- a lapantalla «El Valle del Destino»,magnífica producción drmátic,que ofrdce a Greer Garsa» unanueva oeasi& para poner de ma-ilifiesto su talento artístico.

A Greer Garson se une Greg’oryPeek para formar la pareja e.onrg3da de presentar un Pitts.burg de 1870 con luchas de todo

Ieit, originada5 por la puflare Wi1lia Scott, el orgulloso

propietari de los altos - hornos,

TEATROSBARCELONA. T. 13751.Cía. Irene Ldpez He-tredia. Hoy y mañana,6 tarde y 10’45 noche,1 gran éxito de laco-media AMPARO. Ma-gistral oración de J4-

1 Heredia.BORRAS. Tel. 25927.Cía. Somoza, Hoy y te-dos los días, a las O’lSy a las 10’45: ME HA-CEN FALTA TUS BA.cmos. Otro éxito deSomoza.

CALDERON. T. 18030.Miércoles, ¡aconteciatiento! Presentaciónde Alejandro Ulloaen L5u creación oi-minha-e, HAMLET.

COMEDIA. T. 15172.Ti-es dl-timos días Cía.del Lara, con ConchaCatal.á y Mariano As’-querino. A las 6 y1O’30, gran éxito: MA-DEJA ALEGRIA. Miércoles, despedida. Srio-ves, presentación Comnpaflía Pepe Alfayate,cori Rafael Rodrtgqiez.Entreno d EL DOC—TOR FAUSTINO,

COMICO. Tdléf. 33320.A las 5’30 y 10’30. GaSa presenta la revistaespañola ¡TAXI. . . ALcowco! ¡s

SE ÑCRITAPRO FEEORAUna cinta que proporciona

incomparable deleite - - -

- re del acero cíe aquellos días,y Pat Rafferty, viejo obrero de

1 la fundición, amargado por suinvalidez. Gregory Peck represenca a u-no de los hijog de Scotty Mary Rafferty a la hija de Pat,que se o1oca de doccIla en ca-sa de, los millonarios. -

Esta SitUCtó ¡pa permite 011-trever la serie tic complicanio..Xl’e con que se encuentra Mary, -

de ‘a que se enamora Paúl Scott. -

E1 gir0 dramático que tie.0 la‘obra desde ej principio se acentúa a medida qu la accidn avan.za., hábilmente conducida Por lamano de Tay Garnett y alcanzamomento5 de ifltefl.sa emoción.

«El Vall0 del Destino» s es-tren hoy, lunes, en el cíne TI-voil.

Ivone de tr1oLAS BORRA A TOl)AS

Su seduceió y ski encanto noadmt0 parangón

LA DAMA

COLISEUM. Noche a las10’30: No-Do y VIDAIN’rIMA ‘ DE JULIANORRIS,, por OLiviade Havilland.

CRISTINA. Tarde, de 4a 8. Noche, « las 10’30:No-Do y éxito de UNAMUJER DESTRUiDA,pos. Susan HaywarcL

FANTASIO. Tarde, 4.Noche, 1030: Dibujo,No-Do y estreno deDESTINO, por IngridBergmann,

CRAN - VIA. (Avda. J.Antonio, 794). Contimm-a desde las 4: Dosformidables estrenos!UNA MUJER INTER.NACIONAL y SEÑORITA PROFESORA.

KLJR,SAAL. Tarde, de 4a 8. Noche, 1030, nuntiada: NoDo y granéxito cte CAtiTAS AMT AMADA, por J-enniña’ Jortes y Jo5spTCoIten,

MET1IOPOIJ. Tarde, ala,s 4: fleche, 1015, «tu-morada: Uómiea, dibujos, No-Do y LA l)AMA DE LA EnOxTFiRA, piti- Yvonne deCaxIo y ¡loa- Cameron.

A PARTIR DE HOY, UNI’ROCRAMA INSTPERABiEen sesión continua desde las330 y a ptas. 8 la preferencia

y 5 especial (laborables).

MONTECARLO. Continua desde 4 tarde: Cíamoroso. éxito de LAEXTRAÑA PASAJE-RA y No-Do. ‘ -

TIVOLI. ‘ruief. 14252.Hoy, a las 4 (continus) y 1030 (nunierada), Inauguración dela gran temporada ci-nematográfica. ;Sensaciorial estreno!: ELVALLE DEL DESTIZ’40. Grandiosa superproducción «MetroCvldwyn Mayeri, conGreer Garson y Gregoa-y Peck.

WIN»SOR. Tarde, 4.Noche, numerada 10’30:A TRAVES DEL ES-PESO, por Olivia deHavillund, Lew Aya-esy Thomas Mitchell.

CINES

DE REESTRENO

ALCAZAR. Continuadesde las 3’30, Ruta-cas a 4 y 3 ptas.: DES-DE QUE TE FUISTE yRlICU ERI)A.

ALONI)IIA, Continuadesde 330 tarde: MIDOCTORa Y O y

Tfd33 Barce1oia(viene de 1.& pág.

bable q’ue luzca los entorcha,do3de olímpico e1 próximo a.ño, re-presentando a España en Len-dres. Sin lucha obtuvo en io,i200 braza 3 m. 5 s. 6-10, queacreclita a Abella eomo un autérLtice valor, auuque estos éxitojno deben hacerle ercer que stapreparación logrará tácinientemantenerse y aun super-ars enel lugar que tan dgnamenta hallegado. El nadador del C. N.Ca aluña, que ha vivido lee .n.cidecias de 105 recientes cual-

- peona(os de España, ha -podido apreciar el esfuerso que se pre.eisa para lograr éxito5 en cíe.portes y a dóride llegen ciortaiactitudes incomprensibles, aje.s: as por completo al sentirloexacto del deporte y de la res ohabi1idad de U equipo.

Bien Cercós, del C. N. Montjuich, que tiene en Abcha tO{1(un cjemp:o. El nervio y poteiicia <le este muchacho han drproporcioa-x-1e mucho5 éxitos.

Ita relevos la victoria dele. N. Barcelona. fué ciarísima,así como el segundo lugar ñs-C. N. Cataluña, que decidieioapor otra parte la clasficaciÓaentre estos do5 equipos.

Conjur1tameute con esto «Trofeo B’ax-cclona» se celebraronlos camptonato5 sociales dele. N. Motjuich. Aparte de Cercós, destacó Solana, mudhacl-ioque tiene mucha por corregir,así como Culla, el infantil quepuede sor un buen nadador. No-tu simpática de este festival tuéla ‘actaación de «Tameta» Ra.mos, oLa ondina de siete añosde edad, qu0 cubrió cincuenta

! metros con perfecto estilo, ri ‘aiizando con su hermana Mont

- serrat. En fin, deportivameut. un

éxito, que fué una lástima no1 quedara -completado con el de

gr’adqrjas. Pero ya herno.s di-cho que el tiempo no fu un aliado de esta organización. Y fué - Uca lástima. — VICEN’rEE-SQtJIRQZ.

La Travesía al Paerlo de Trragna(Viene de Pi’iflLra página).

entre los mejores, ai Cenio rielcadete Josó Ferrer del C. N. Al.. lético que siguió al infantil delReus Deportiv0 en la clasifica.chin.

VencIó por equipos el O. N.Barceloneta, por amplio tmargen, que tuve el vetera-ne «Cele»Fernández a un exceient la.

- borador, que ea esta Travesl, vol-vió e, recordar sur mejores tiem..pos, cuando en rivalidad co Ra-.mún Ar-tigas era el animador deesta clase de pruebas. La actuachin de «Cele» Fernández mere-ce el apl.us de todos, principalmente por la demostración dcentusiasmo LY clase que da en.cada nueva actuación.

En resumen, la prueba eoastLtuyó un óxito, pese ni rna! tiempo y pese tambLé a algunas &,stenciones lamentables que nojustifican el interés que debeexistir en todos los clubs en honorar la5 pruebas tradieinnalesde la qavaxiión catalana.—C.

( LOS TRES CABALLEROS.

A1tGENTINA (Sadurni,11). Local de primerretreno. Continuado-do 3’30 tarde: NOESTAMOS SOLOS, por

Paul Moni; LOS TRESCABALLEROS y No-Do,

AIIISTOS. Continua des-de tas 4: Not. No—Do,PIERNA DE PLATA yLA ESCALERA DECARACOL.

BOSQUE y PRINCIPAL.MUROS DE EXPIAClON, LOS TRES CA-BALLEROS y No-Do.

CALIFORMA. (PaseoTriunfo, 53. Tel. 52891)Continua desde las4: LA CANCION DEBERNADET’i’E y DOSBUENOS CHICOS.

CATALUÑA. Desde las3. ESJ’IA DE ARGELy PIERNA DE PLATA.

CERVANTES. EL FANTANMA HUYE y NOESTAMO-á SOLOS.

PORAI’O. Continua des-de ESO tarde: LtSTRES CABAl LEROS,MI DI CTORA Y YO yNot. No-Do.

El Español vencióal Monza

(Viene Ie la página)

a la delantera, mientras que Gel-mini bajó al centro, mejOrafldoel resu1iac de los italianos.

Arbitró Pardo, SiC difi cinta-cies, y loeq-uipos eran lO si-puientes: -

Español. — Nadal, Rubio, Ga11cm, Mas, Trías y Valsecctñ.

Monza-. — Massiroui, Arbabol.di, Kullmann, Gelmini y Cas.toldi.

El orden de1 marcaje de te-ii-tos fué el siguiente: 1-O, Trías,de pase de Mas, a los dos minutos del partido. 2-O, Mas de pase de Trías, tres miuutos de jue.go. 3-O, Gallen, en gran jugada,a las tres minutos. 4-O, Callende pase de Mas. 4-7, Kullmann.de pena.lty, 24 miuutos de juego.

En el segundo tiempo a loscinco minutos, 42, Castoldi enunlauen avaco. A continuacióne1 5-2 lo mareé Trías de pasede Mas y el defInitivo 6-3 lomorcó Mas de pase de Trfas.—H.

CAL DERÓNMiireoles:

¡ ACON EUIEF!

Presentación do

Alelandro Ulloaen Sil creación cumbre

HAMLET

COMEDIATRES 1JLTIMOS DIAS de

MADRE ALEGRIAMiÑ’coles: -‘

DESPEOrDA COT*!PAÑIAJu.eves: FRESENTACION de

PEPE ALFAYATEcan el ESTRENO de

ElDoctorFaustinoNIZA. Continua desde3’ao tarde: MUROS DEIEXPIÁCION, LOSTRES CABALLEROS,dibujo y No-Do.

PALACiO DEL CINEMADesde las 3’30: LA ES-CALERA DE CARA-COL y CARA O CRUZ.

PARIS. Continua desde3,30 tarde: EL FANTASMA HUYE y MU-liDE EXPIACION.

PRINCESA. Desde las330: MUROS DE EX-PIACION y LOS TRES]C-’sL’ALUEROS.

PRINCIPAL PALACIO.Desde las 330: LA ES-CALERA I)E CARA-COL, por DorothyMc. Cutre. y George’ltrent, y CARA OCRUZ, por «Cantinflas»

RAMBLAS. (REESTRENO PREFERENTE).Continua desde 3’AOtarde: LA FSPIA DEARGEL, P1ERNA DEI-’L TA, y No-Do.

TETUAN. LOS TRESCABALLEROS y MU-1-tos DE EXPIACION.

VERI)I. MI DOCIX)RAY YO, LOS TRES CA-BXLLEFIOS y No-1)o,

I’ERGARP.. Desde las 3:CAlíA O CRUZ y LAESCALERA DE CARA-COL-

de Bilbao empatando en San Ma-risa, pero ya señalamos a tiottpoque el Sevilla viene entpitin’i delOme e’ta tcmporad,a y se puede -CI)etam O Al grandes euss.

So-tptndente el entp-ds (le Buena st-t entre Oviedo y Gip5n; sAlaItt luáxinla rivalidad rogional es ca-Paz Oc hacer res-noiI-mr a uno queva (le tumbo -en tutubo

y normol, en bsoiato, la victo-ria del Alcoyano sob’ la Iteal So-ciedad. Dicho esto desoidírnn-nosde la Liga por quince dias.—F. 9.

EN LA CONDOMINA

Murcia, 2Hércules, 1

Murcia. — ParUdo pobre de juego. El Hércules hasta la expulsin de «‘u defensa Franco, a los30 minutos del pl-ímer tiempo,mostró más cosnpen-etroçbin en suslíneas, e,specialnaente por el bando izquierdo, Su finteo gol lo maj-céCalcita a los 211 minutos.

En el segundo tiempo, jugó bastanta replegado, no dejando enVanguardia más que a los extremes y al centro. El Murcia no supoaproveoharse de la ventaja de la

- ventaja de la eapulsión del dfensa motivada por una entrada coriel pie en alto al extremo Bonmati. Marni el Murcia su primer gol-de penalty, a los 13 minutos del -

segundo tiempo, por mediación deBarceló y dos minutos despuésmarcó Magritas el del triunfo,

Alineaciones:Murcia. — Gómez: Vázquez, Mio-

za; Caruso, Modol, Narro, Bonmati, Barceló, Nicolts, Alfonso y Ma-gi-Itas.

Hércules, — Cosme; Esto, Fi-anco; Ernesto, Robles, Carreño; Me-ita, Pina, OaISFta, Gómez y Ruiz.

El 3rbitro Arribas bien en gene-ral.—AlflL

Palabras uuzadaNOm. 216 por ELEA

j-Z34s ,a9

9 1, Danza hán

gas-a, Boxeador. — 2, Jugador delAlgeciras O. F. — 3, Jugador deajedrez. — 4, Voz arrulladora. Pasetorero. — 5, -Jugador del F. O Bar-celona. Corredor ciclista. — 0, Co-rredor ciclista. Artículo. — 7, Co--piosa. — 8, Ocultolas. — 9, NotaEmperadores.

VERTICALES: 1, Jugador del II. C. 1). Español. — 2, Laminera.— 3, Iloxador. Ala desplumada. —

4, Combate. Jugodot (101 10. U RealGijnó. — 5, Al Ivvé,m, Lo usa elárbitro. Substancia de las cosas, —

e, Ciertas telas. Preposición. — 7,Jugador ilel Gimnástico cIa Tan-a-gona. Jugador (El Algecli-as C. 5’— 8,, Husmearás. — 9, Magnetia1as.

SOLUCION AL TÇUM. 213:HORIZONTALES: 1, J’asaiotos.—

2, liS. Avaro. 3, (‘oil. Eral. —4, As. Luján. — 3, Pai-és. — ti, Te-mor. Ile. — 7, Capó, Azor. e— 8,

Apila. Armi. — 9, Monederos.VEIIFICALES: 1, Picas. (‘am.—

2, Aros. Tapo. — 3, Sal. PopO’.—Llamolo. — 5, La. Uro. Ad. — 8,Ovejera. — 6, airas. Zar. — 8,Oráis. Doro. — 9, Sol. Veras,

Máh gi, 2Valencia. —.. En la prinmu par-

te donino el Málaga, poro sin pa-o-Verbo. El M5stalla nlarcó a lotieint t y dos minutos, En ci se-guniio tiempo el Mestalla barri4materialntente del campo al MAla-laga. A lo dos iiii-u Ortoz mar-cd el segundo y Bazan batió a Iq Iríerelo ni aprove.flar un cerner.Es el primer tanto del Málaga. jSegundo lo ni-có ian a la ma.dia hora. Arenas hecho el saque,Torres recoge un balón de Seguí yde cabeza «liaren el tanto de l&Vicltorja,

Alineat-io-msMe,tailo. ._ l7qniej-o; Pechinin,

Losarto; Mu- 1 1, 51 ir 1. 1.ono; Se-gui, Ortiz, M---t Torree y Riera.

MAlaga. — (untas; Gimeno, Ma-ciA; Laborda, ‘t’”1lad, Lezama, A»-Cud; Bazán, lilanco, Gud.iel y En-rl-ib.

Arbiti-,5 ,‘i catalán señorBarden. ..—

GRAN- VA(Avda.. José Antonio, 794)

HA INAUGURADO ISU SA.LON CON DOS FORMIDA.

BLES ESTRENOSUna producci6n que ha mere.c.Ido los más calidos e1ogio

do Ja cLítia local

.

- Iv de o y Rod Cameron, en un fotograma de sensadonaltCfliOlOr «La dama de Ja fron tera», 4UO di-tribuye C. B. FilmCOn 1a que hoy ujCbn su segUn da semana (le extraOrdinario xi

to, los cines Capie1Io 1fetrúpoJjUIA LICUA

.STflUIA PftpRooucc/0NES

ROSAel ein Fémina el etreo d lamejor película fok]órjca mejica.flL preentd efi Iluestras pan.tallas.

Jorge Negrete, Gloria Marín«CbaSlán», tienen a u cargo lospapeles estelares de €t cintadinámica, verdadero cine, con es.cenarios naturales entre los quefigura la feria de Guadalajara.

cuanto a la músc cie «Ay,JaUs%, no te rajes», es tan su-niamente maravillosa, ta ppu.lar en todo eJ mundo, que Walt I)isn€-y no dudó e incorporarl.a -

a su grafl pelícuJa «Los Tres Ca-ballerQs».

w- - WHELAN

Y JENNY .IUGO, LA ACTRIZTODO BELLEZA, ARTE YPECULIAR MANERA DEVIVIR SUS INTERPRETA.

ClONES

-— Acuerdos de la De1egacii

EL TROFEO DE OTOÑO Mendkute ha muer- epores

(Viene de 1 página) Rexach el que mcyor resistec. to, arrollado por un Tadxid — Fn la ieuni6ri de Ta don Juan ÍL. Cogheun para d

ftié una de las causas de verse cia ofreció al mataronense, 5i1 COmsión’ deportiva de 1a 1). N, caro de contador y , (iOn Ma

clasificado eji cuarto juar. que pudiera evitar el que Bri- tren D, se adoptaron, entxe otroa. los miel iglesias Górriez. don Mgue

El premio a Ja mejor puntua. net llegara destecad en los CIS. siguionte acuerdos: 1 Echarx’i Qamui y lo JOSA

ción coseguids por un atleta cuenta metros últimos. San Sba&tán, 12. — El iJoxcador Circular entx-e is Fcderacio Oro Martínez, para vocajc de 1

en cualquiera de las especiali. En este prueba vima, a ui campeó1 de ipaña, Agustin Men- nes interesadas, los reglamentos Federación Española,

(lade5 que, se diaputoban en el Arxó, muy mejorado de sus aa (ilcute, «Men(jicute 1», ha sido general y programas ie los Golf, — Nornbramient de don

programa de ayer, correspondió toriorc’s actuaciones, y aun már, muerto al er a1cnzdo por un Juegos Olímpicos. Juan LLiso Moreno, para jj vi,

aj barce1onita Bnito Loaada, creemos que Arxé s halla ‘ tren, en el apeadero de Hernani. Hacer constar en acta ol sen- cepresidenc segunda de la Fe-

que Víee afirmándose como uno mejor estado. Si peraevela -1 acridente se pT)duju curÁdo timiento del organismo por la derarión Española y de do la

de flUestro primeros pedestris. OP. 1 entrenamiento, Arxó pue. el convoy que, cc.n dir,ccon a San trágica muerte cje clon José Luis (‘iç Macaya y (Ion Enrq’ae Bo.

tas Ayer, am el fuert0 viento de volver a ser el excelente SebaLián, tiene ‘u 1]5aJo al Upea- García Agoati, fallecido en acto liii, para las Federaciones Redeportivo. gionatos de Cataluña y Andalu

cloe reiaó durante la mayar campeón que un día conquist dero de T{ernani, a la nuevo y do- Mostrar su satisfacción por cíi, respeitivamejite

parte de, 1ó celebración del fes- ra los records Laci’anales de 1o ce rnh-utos de a nx1c-, 13 I2O las medidas adoptadas por Ja Pe. i’elota. Nombramiento de

Uval y prncipaJrTietnte cíe esta oo tY 1 000 metros. bastante Ct’dSt), por lo cue deración Española de Fútbo, don .Jua Castremn Avila, romo

carrera, Losada podía haber o’ • E disco, M-ateu, que ya (1 ci mucho púbUco que esperaba al para mejoramiento del deporte vicepresidente de la FederacIón

teid0 unos diez o quince se- pat0. domingo, er flan per. OnOy en dicho apeadero, lo in- , represón de las faI1s come Española.

gundos menos. Con él, también tthlon social de su club alcal- truid tomar, en nedi de bcutanto tid. Rrmo, — Nombramiento &o

el cadete, Quesada demostró sus zó cerca de los 35 metros, ayer Confusión. En aquel momento, ile- Feititar a la Feder cic5n Espa don .José Soler Cañameras’, pal-a

grade progresos y vimos a volvió a repetirla, y si 35 Ul- gó el ti-en, por vía contra-ría, que ñola de Billar en. la pcrsen0 cíe una vocalía de ia Federación Es

una primera figur para un cita tro5 no represerita gran cO&l se dLrigía a To1o,a, y que flO tiene pt’esideñte don Juan Ruiz Flo pañola.

rIo muy leia-t.o. o nos gusta es ua distancia que nuestros Paaca en Bernard. Est tren mro- res por la •organtzácion y des- Fútbot, — Nombramiento de

SU forma de correr, COmO tam- atletas no alcanzan muchas v fló a cuatro personas, entre 1j eco arrollo del cahpeonato del mun- don Francjgo Molina, preiden,

L nos gusta la de Losada. ces. Y e,S debe meritorio poi- figura el infortunado Agutín TIlen- do de billar rec-cntemcte cele- ° de la Federación Guipuzapero Quesada, que tiene ua que Mateu es 1,mo de lo izase. dicute. que resultO lOlLerto, Tam- brado en Zrragoza. na, y o don Manuej Rodj-jgucmayor longitud de piernas, pue- cuentes ateta5 que viene bre - bhto resulló muerta su aovii, que Felicitar ‘al alcalde de’ Torre- Monroy, viceprendent de la Fe.

1 de llegar a adquirir un 0stilo gado desde buce muchos años. le aCOniPañaba. 1 lavega, por la decidida eficaz deración de Las Palmas. — ALfdJ

1 má5 boita y también de mayor el zaito de altura es donde «Mcndicut 1» peleó, por OltJma ayuda y cooperación prestada a --—----——— ., refldimiento-. Su tronco oseila uizó el promedio resulte VOZ el pasado c’orningo, en uarce- los campeonatos nacionales da

1 demasiado hacia adelante. jor. Veacedor el españoiiSl lona, conira Ferxxr, en la Plaza de atletismo del Frente d- Juven 1 EN RIAZOR Claro está, infinidad de casos Dalmau, que, ha mejorado mi toros, duade se cija la decisión de tildes.

1 hemos presenciado, que eorre cho en estilo, y que es una de u’la a ja polea. 1 Y Jos siguientes es y nom. D.’Corujj, 7dores con defectuoso estilo, pe las firme5 promesas del atietk. Agu,tín Mendicute Ecielza, «Merr 1 bramien-tos;

ro cot buenos músculo5 y mejor o catalAn; l figuió SU OlT- dicute 1», era actualmente cumpen Baloncesto. — Cese, a ptició 1

1 fuelle, han dado marcas de va- pañero 1—arellada, ue ayer . fl de España de lc pOsos me’tio, Y fropia, del presidente de la Fe. Baracaldo, 1br. tuvo un uIg r’ afortunado. había sido contratado ixr la cm- deración Española don Emilio La Coniña. E partido ae jugóSánchez Corona, aJ que sustitu- con ntbla. A vec espesa. Iun3.1 Nada de extraordinario en laS Los relevos sueCOs resuItarO Pjesa baroejonesa O.D.A. para ac- ye don Jesús Querejeta P:vón, naron plenamt ica ioi.

pruebas, pues los 100 metros, tal como s prevela, y reemo tuar en la Plaza d tores d Ma- nombramiento (le vicepreal,- Earacajdo de enuta. a.

que serían mativo de júbilo por que después de la incorpor. ante Juanito Martín, en una dente a favor de do0 ltamól 1o tre mlnutcje ei extjaeno ere

estas marcas de 11”3 y l1”4. CiÓfl de, estos relevos Ofl nuei. reunión matinal que re anuneija Fernóndez. cha del nara0 fafló una buena

hay que consignar el fuerte tro programa, deberiamo5 bus. Para dI próximo día 19 de este Luchas. — Cese de la junta di °PODtU1dZd. OUver xnr.j ci

vient0 que existió a favor, Gu- car nuevas Ocasiones para 11I. mes. 1 rectiva de la Federación Espafio. gol a los ctnçc minutos. ve.

rante la carrera. 1 putarlos. No hay dud& que S01 Regrosó a San Sebastián, ante a y nombramiento de don Agua marcó e íico e su equi..

De las carreras, los 1500 inc. 1 espectaculares. Resuitó vence. i’yer, Viernes, donde hizo unas de- tmn Ripoil para el cargo de pe- a los diez miruatn, cse un gran

tro5 fué una de las más reñi dor de los relevos, y con el me- elaracio-nes al corresponsal de «Al- ddente y de don Antonio Roque- lijo desde fuera del Sa-ea que co.

das, y lo prueb. -los tiempos d jor tiempo, el C. N. Ba-reelonc fi]» sobre su con1OtO con Ferrer jo para vicepresidente.

li-egada de los cuatro primeros en dura competencia contra l sus próximas actuaciones frente 1 Pelota base. — Nombramiento gio desp-evenjo a Leetén. Paairo

Bruet, del CAL cíe Mataró, se azulgranas. Juanito Martin y SUd Tunero. de don Lucas Barrio Maldonado l SSSfUndo a os 15. Max’.

impuso e los 300 metros ú-1t Y la repni&it tuvo momentos —Affil. para la presidencia de la Fede. vuelve a mamar a los 37

mos a sus adversarios, siendo de todo. Un fuerte aguacera ración Española, en s-ustlución Cabeza. A los cuarenta nitruito

caído al principio tuvo que lE- El mércoks en Price de don Fernand0 Quesada, qus OliVeIos mal-ca de nuevo.

cosa por motivos de salud. En el aegj tieTllJ)O, nada másterrumpir el curso del festiva,

i€rto de empezar, Paseiro lanza mi fu,eobadejadO las pistas con bastants Viene de La página) Hockey. — Nombram - . ch-ut que da e el Jarg A los

agua., pero pudo contjnuarse, 31 fondos necesarios para que i’e- 12 minutos otro balón al poste.

final. da efectuar el deslazamjento a la Guimer-am a los 10 minnt logia

Despué5 del festival de atrer, capital de España. el quinto A los 25, Gamonaj ele. d td

auguramos un extraordinario Poma veces la preparzgóón de M gnilico empate d1 Paseiio eonsgj úitiano de laVa el fllarcador a seis. A los 30¡LA MAS SO11PLDLNTE éxito para el e cadetes del iar- 1 nuestro equipo de amateura Ita sido

1 TIllI-RLTACiú hE ximo domingo, en el que lo; cuidada con aÇ-jt interés como es-atletas U-e esta categoría tendrás t año, La Federación Cattljttt de Barce!ona tarde.Un defetisa del Baracaldo toca el

B LTTE DAVIS ocasió(l, antes del pase de c Boxeo ha puesto de su paate cuan- (VIe de primera página). bajón con las manos. pero el á.. tego’ría, a establecer nuevai t ha sido necesalio psi-u ç,ue sus desoo-ncentar. más aun, a los din- bitro concede gol por estimar que

, marcas.— GERARDO GARCIA. representantes puedan hacoi en is gentes del Español. Ellos son los ocurrió la falta- cuando la pelota

ja superprodacci4n - - capital de España una actuaci5n llamados a estudiar serenameiite &l había pentrado en ja Ineta. El pa

Warner Eros. digna del pr(stigio deportivo de situación, a tomar dtsiunes sensa- tido se jugó con toda cj-exjón.

‘ nuestra región. tas, no extravagantes, para endere. Alineaciones:

Tenemos la segurjda de que sai zar- sus pasos, pues aun se está muy Baraoalo — Lezo; I3ergar

1y harán, porque tienen clase y a tJenspo para ello, Los incondicio- Urcelay; Aguirre, Lecue, Tori, .están magnfficament prepardas-. nales están obligados, al menos, a ga, Vonano, ho, Doro y BaJia

Además, durante la presente ernpJ lo mismo que nosotros, a no impa- dCS

rada se han revelado algunos Va- cieritarse y destapar el tarro de lo Coruña. Lestón; Pon-te, Ale.

1o-es nuevos, que significarán un que no contien precisamente flo- pez; García, Llam, Elso, Gamo.

gran refuerzo para lgunas ostego- ridos elogios. mil, Guiniaran Paseiro, OLivares yrías en las que hasta ahora nes- Para todos será de suma eomdí- Marquínez.

tra representación había 1ol--a1o. dad esta postura pues de tal for- Arbitró: La Riva del cotegio e , El mjércjs nos será dable ver- ma la responsabilidad será tan ab- taiás.—Alfil.

los a tados en el curso de ja gan ,solu-ta cómo indeclinable pais los

—, :_ Velada que se anuncia en Ptice. que ahora llevan las riendas del MESTAILA

‘e’ - r? ----—--- — - , Club blanqujasul

cl OAV1S1IENREIP,J 1TODOSLOSU1S del cual la Prensa de provincia___________________________________ 101 Atlético d- Madrid, ce egul- Mestalla, 3

sseglro que posea una ci “onfora!: de « seda » , « paim ó» con tod as las

rnuc d& Ley Oil Mes-talla, frente a unValencia en cuas filas ps-e(J)min-s

— han los apottdu netamente voten

clanos con marcado tufillo a «ro-

ejaes». Bien ya benos visto a otro

que deja de ser imbatido y que

no es tan flej-o ‘cómo lo pin’lban.

Volvió a lÍas andadas el .4t1 ítico

en

1 ¿

1

--

, IIgl-i Bergman y irine Adolphon e «Destino», -)rodnceitSnde la veijerana edjtor, suecaSvenska que Procines present-arñ

hoy, ln,e, en Fantaslo.

El

e44a SEMANA

¡ECLIPSE TOTAL!

1

NO JUWTJE SU CASOESTUDIAR LAS CAUSAS

SU DESVIO

SIDE

DE LA FRONTERA

Cc pifo Ib -Méfróo!i

ESTRENOUna magnífica película conuna múi-dca maravillosa popu.•

lar en tod0 ci niundo.

-e-

_TIVOI______ -#

INAUGURAClON DE LAH OY A las 4 (continua)lO’30: (nwnerada)GRAN TEMPORADACINE1IATOGRAFICA

¡Seilsacional esLrnu!*WINDSOr

, ¡Jamás la técnica y el artea!lcaflzaron mayor perfección!

LIVIA DE 1 E WIlu.-. Meen§otdw6’a

GLORIA MARJN CHAflÁN

LItina-LcrJOSE gODRJc

‘ densas 0n el Irnsino pi-egea « na: ‘CINCER ROGERS en

¿1 TE VOLVERE A VR‘1/

,1n

1-ç

FANTASIO

DIPEcTcp:ROBEPTSIODMK.

1111V LA SIIPIIEMA ISTIIEIIA BR C1 ACTUALPOCINE,,$.A. ¡Z4Je/Lta

1 ¡1k mIsnio rostro, la mismavoz, enamoradas del mismo1 hombre!

1 LOcali&des

2r BELGMAN

1ll DONALD CPJSP.’ LIONELBARRYMORED RECTOR(’ Qcvteff

;- 1,- Kursaal‘- 1 LA MAS GRANDE CREA.

! ClON ili

- --------- ,----s

VE$T1 N :-

—,---.--. . iredcr6V$TAFMÜLND

LA GRANDIOSA SUFERPRO. a—. _____

EMOCIONA A UN TIEMPO - EL FtLM BE SU FUJIJENTUSA JIEVUIACWN

Eacargue us localidades - Producido poi’ la editora Svenska Fflmindustrj

AR TEL ERA

L’- , eienrcones

¿seph oRen

- fil,; -4/Lt4D4.-

I.LI4A4EIM‘TT2IOO Y CRITICA ELOa

UNANIMEMENTE LA1lL ARTE Y LA

4_D DE ESTE«-,, FILM

-ipadas

dio éxito!! ¡;Cerca de las500 representaciones!!

ESPAÑOL. T. 14702.Tarde, a las 530; no-che, 10’30: ProduecióKaps - Joham MELO-IMAS DEL DANUBIO.Se deSpaha con anticijyación

POLIORAMA. T. 10773.Cía. «Príncipe GIra’-no», 6’15 y 1045: PINCELADA.

ROMEA. Teléf, 15147.Todos los días, 815 y1030: Exito definitivode la genial artistaLuisita Esteso, con sumagnífico espectáculofolklórico GRACIA DEESPAÑA.

CINESDF ESTRENO

ASTORIA. Tarde, 4.Noche a las 1030: No-

Do y ESCLAVA DEUN RECUERDO.

ATLANTA. Continuadesde 3’45 tarde: ES-CLAV& DE UN líE-CU1BDO (estreno) y,a-demás, VIDAS HE-ROICAS.

CAPITOLIO. Desde 330:LA NOCHE TIENEOJOS, con Saines Masson; LA r)AMA 1)ELA FRONTERA, conIvenne de Carlo y liadGanieron, y No-De,

Fron1onesPrincipal Palacio

HOY, noche a las 10: tIESUSA.SAJSAMENDI contra ROSA.

LIN . ROSINA, y

Marujiia - SPiiai’contra

Mollis errai - BeneAdemSs otros partido5 y qui.

nielas

SOL Y SOMBRAHoy, tarde: Paqui - Marlehu e.Dani ,, Silvia, y Nimes - (ir.

maechea e, Faq-ej - Tina

CATALUÑAHoy, tarde, a cesta: PABLO-ZABALA contra LIZARRAL1)11) - OSA. Noche, a cesta:ADROBAL . LARREA contraELGOIBAR . IRUN. Mañana,tarde y noche grandes partí.des y quinleIa a paJa y a

cesta

c OLONHoy, tarde a las 4, a cestaPEREZ TRECET contraECREVARRIA 1 . RAMOS.Noche a las 10, a palas OROZIV - ROBERTO contra ARAMENDIA . ELORRIO CHI-NURRI. Además ota-o psa-ti-

- ¿os y quinielas

CONDALHe-y, noche a las 1O PEPITATERESITA csnr M. ANTO.

MA . LUMI, y

llurlensia - Aracelicontra

Mercedes - AngelliaMañana, tarde y noche guam

des ¿pa,rtidos y quinIelas

C H 1 Q U 1Hoy, noche a las 10: CONCIIITA . LUCIA cnntea ORMAE

CREA U NURIA, y

Sarariú - Tnn!contra

Arrale II - AzcoiliaMañana, tía-de y noche guau

de1 pmidos y qinjelas

NOVEDADESHoy, noche a las 10: GRAN.DIÓSO PARTIDO A CESTA

PUNTA

ArraIie1 - Trecel 1- contra

,- Camboa - FríasMañana, tardo y noche gitn•des artIdtS y qniniei a

paja r la cota’

EXCELSIOR. EL FMi-TÁSMA HUYE, porBud Abbot y Lou Cas-tello; NO ESTAMOSSOLOS, por Patil Muniy No-Do.

FEMINA. Continua des-de las 3’30. Un pro-graana formidable: Es-treno ele AY JALiSCONO TE EMES, porJorge Negreta. Además, Ginger Itugers enTE VOLVERE A VER.Pref., 8 pIas. Especial,5 pIas.

FLORIDA. Continua des-ci 3’30 tardo: LOST)OS RIVALES, NO-CHE EN EL I’ARAISO y No-Do.

INTIMO. Continua des-de 3’30 tarde: MUROSDF, EXPIACION, LOSTRES CABALLEROS yNot. No-Da.

MANILA. Dde las330: MI DO(’TORA YYO y LOS DOS RITA-LES.

MARYLAND. ContiniidOsde 330: PIERNADE PLATA, por Neisonitidy y Carmen Ama-‘a; LA ES?IA DEAlIGEI, pmo’ Janies Ma-son, y No-De,