hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/...003.pdfpor...

Preview:

Citation preview

~L k*~~wÓ~i~sro ~~ t1!~Rt~~RAPAf,Í”~fi

PedroMorraen Syra

Animado ~2e un~.ritmo lineal, Inspi.rado en el grab~.do sobre ~nadera,desarrolla su

5 di-bujos P~droMarra.Cada Una de suscreaciones ostentauna clara disposi-

. ; ~1ón llena de oi’i•~ . ~ ~ glnalidad, prego-

nera~1 s~t~mlentoooi~que 1a si-do ohaçr~ido el asunto. Cautiveaa sIrnp~i~”d~idde medios de que seva~e,pir~expresary describirestosvieioa rincones de a1d~asy duda-des,a los que su fantasiasazonade-b1dament~.No fa1ta~ialguna veze~breeL p~pe1estaspequeñasfigu.ras que permitenacentuar la vita-fldad de la e’mena. La extructura-Çlófl, ~‘ a&~usay emttLva, pond~radebidmiente lo~valore5de las ma-sas, ~-ofl una fuerza arquttedtónicalleila d~’eohesl&n. Su estilo be lic-va h~~‘ii 1’ ilustración, predisamen-t~epo e te ton�~narrativo que seeseor1~’bajo sus trazos, que pro-(urs dor11:~rcon la vida.5entlmen-tai natura~lta de su propio pasado.

c Lti(nós enGci 1 erías

GateríasEspaFíolas1~o~ell6n,238 - 1’INTURA

C~LL1MOS

!!~~BE RN A E Pinturas

en ArgósDel grupo de los once lorma par-

te este ;il.ntor andaluz, en duirasobra5 hay un dejo h~irbaroe intan-tu que se aferra a la emoeion~nterealidad cuando sus impresidueSson captaUasdirectamentey de or-den ideológIco cuando sueña o seabstrae. No hay duda que ~n estaúltima manera se deja arrastrarpor influencia5 dwersas,en, algunasde las cualesdesencajalas formasEstos cuadros adolecen en gen~-ra1de pesadez,pesadezque no puedeaLivlar la originalidad, por4ue nocatan lo suficientementedigericos.Toda5 las disertacionescrltlC’is q’leza hagan de 5u labOr pictórica, ILO

hay duda eoixIeidir~nen i’teonoeerque Zabaleta es Siembre perfecta-mente dotado. Pinta así porquequierededliuiar en lo abstractd,quees lo que mf~sse sujeta a su modode ser.

En las hojasa la aguadae5 mani-fiesta SU superioridad cuando re-

TEATROSBARCELONA. T 13751.Ct~ ~*e eom~ediascó..micas Guada1~LpeMu-Íioz Sampedro, LuchySoto. Luis Peña. hoyy todas io~dias 6 yIO’45. La trepidanteygraciosísima cumediade Adrián Ortega tYNAV1UDa~.ORIGINAL. 3actoS de ~oarcajadas.

BORfl’AS. Tellil. 25627.SEa. ~Martinez Sorta,Hoy y todos los 11as,6 y 1O’45, el prmeréxito comido de la temnorada: LAS SIE~’EMUJERES DE ADAN.Carcajadas continuas,00.11 Martínez Soria.

CALDERON. Tel. 18030.CIa. del In~fantali.ebelDccióat. Arturo Serra-no. A la~ 6 y’ 10’30.Risa Incontenible conMI TIA DE FILIPI-NAS de Torrado. De-liclosa y genial crea-ción isabel tiarcés.

COMEDIA. T. 15172CIa. Carboneil - Vlco.A las 6 y 10’30. Ulti.més días del gran dxl-te: EL APRIENDIZ DEAMANTE. Miércoles,tarde y noche, reposi-dión de UN M1NU-TU.. !Y TODA LAVU~tAi de Saesone.

COMICO. Ted. 33320.A las 530 y 1030Gasa pI*menta 1a di-verttdfsl,n,a y alegresevista 24 HONASMINTIENDO de hamo5de Castro, Gasa y elMtro. A.lonso. Risadesbordante. Múswadeliciosa.

ESPAÑOL. Tarde a las5’30; noche, 1O’30 Lagran producción KapsJoham: LUCE~ BEVIENA, en su nuevaVersión. Se deapachacon 15 dias de antici-pación.

POE,IORAMA. T. ~0773.Hoy ¿3 y 1O’BO. Despedida de la Cia Euge.fha Zñffoll, con sugran u~ac16nc~mtca

ESiTA CHICA ES UNDIaISIONIO. ~Mañana,noiche 10’30, gran aconhecinilento. Presenta-clÓn1 de Lola Condecuse su maravi1ios5 es-pectáclilo BRONCE YS~JJs~con lRobert~Font y Tena Radely.

ROMEA. Tel!. 15147.Hoy 3’30 tarde. El fonmidable espectñculodefastuosa presenlachmn:EL RBMANCEI DIOBE1RNADFITYFE por laCia. Jofré - Gener. A1a~6 tarle y 10’45 no-che. El éxito definiti-vó BALLIOT ESPA-ÑQL, triunfo de PilarLópez, con José Gre-do, Manolo Vargas, co-~‘eograiía die Argenti-

nita, 30 Profesores deOrquesto, 30, bajo ladirección del Maestro~ranco. Mañianu~t~ir-d~ ls# moche BALPEITESPAÑOL, por PriarLópez. La función denoche será en Honor aPilar LÓPez. organiza-da por ‘lertulia deAnhiglos ~e sFl~tdioMiramar. Finalizandocon un Gran Fin defiesta. Se despachanlocalidades.

CINESDE ESTRENOALCAZAR. !s~at~nalalas 10.10. Tarde COfl.tlnua desde las 3’30:ALARMA EN EL LX-PH’ESO, de HiteneocK,y el gran éxito TUR-TORA, el EliE redo-mendado por tDfisti-sic», úi’timoq dios.Miércoles estreno: LAMUJER DE TODOS,con María FélIx.

ASTOIUA. Matinal, alos U. Tarde, 3’30. A

-las 6’2O~ numerada.Noche a las 10’20: No-Do y EL SOLTER(JNY LA M1O~OR.

~TLANtFA. ~at1na1, alas 10’30. Tsrue, con-Unua d~4e 34i~: EL

KURSAAL. Matinal, al~s 11. ~Tarde, a Las3~30.A las O. numera-da. Noche, 30’30, mi-merada. ESito ocAQUELLA NOCHE ENRIO, por Alice l”aye,Don Ame4~e ~ Car-m,tii Miranda.

ME1~EIOPOLI. Matinal,a las 11. Tarde. a las3’45. A las ti, r,umera-do. Noche, 30’15: Cd-mida, dibujos, No-Doy(I~UNGA DIN, conCary Grani, Douglas-Fairbanks, Víctor MacLaglen y Joan 1’ en.taine~

MONTECARLO. 1’d~ti-mil, a las 11. Tarde, alas 4. A las 630 nu-merada. Noche, l0’3dnumerada: No-Dd, ygran éxito de UNHOMBRE FE~NOMBNO, por DANNY KA-YE y VIRGINIA MA.YO.

TIVOLI. (‘Teléf. 14252).Hoy, 11 (matinal); 4(corriente); 630 y10’30 (numeradas). ;2.asemana de exito ola-moroso! QUiERO AESTE HOMBRE. conCi ~ARK (IABLE y LA-NA TURNER.

WINDSOR. Matinal, alas 10’45, Tarde •Numeradas, 6’iO ynoche 10’30. QUE BE-LLO ES VÍVIR! JamesSttwart y Donna Ree4

CINESDE REESTRENOALONDRA~ Matinal, aia~,10. Tarde, continuad4de 3’OO: LA IIAMJ\DEL LAGO y !YNAMUJER DESTRUIDA.y. No-Do. M~iñana, 1u~nes: SIEMPRE ENIM1 CORA2ON y LADAMA SE RINDE.

AAIUSTOS Matinal, afle; 10’15 Tarde, con-tlnua desde las 330:AVENTURAS DEBUFFALO hILL (enioenicolor) y EL AN-GNL (lUIS. Mañanalunes: ADIOS FRANCIS,y LA SALVAJE fILAN-CA

BOSQL7E, PRINCII’AL.yVERIM. UNA MUJERDESTRUIDA, LA DA.MA DEL LAGO y Not,No—Ile.

CATi~LUÑA. Matinal,alas 10. ‘Fard~~a las 3.

uit irio kl~ade IJIUF..FALO BILL y EL AN-GEL NEGRO. MañanaLA SALVAJE~ BLAmI-CA y ALilOS FIlAN-(~lS.

CERVANTES~ ARRAS-TitADO AL DELI’I’O,PBJ~DILECCIONy NO.ticiano No-l)o.

I)OTRADO. Matinal a las10 (PROGRAMA CDIII-PLEITO). Tarde, conti-nua desde 3’30: BAJOLOS PUENTES DEPARIS, EL RETRAjODE DORIAN GRAY y1’Ict. No-Do. lulanana,3unes:ABISMOS y LAREINA DE LA OPE-RETA.

EXCELSIOR. Matin1al~alas 10. ARRASTRADOAL DELITO; PREDI-LECCION. Mañana:DEN~PARECE U N AMUJER y AVENTURAS DE ~UFFALO

FEMINA. Matinal a las10. Tarde, continuadesOe la5 3.30: TIEM-.POS MODERNOS. porOharlot. MONTECAS-SINO. Mañana lunes:LOS MEJORE~ AÑOSDE NUESTRA VIDA.

FLORIDA. Matinal, a-Jae 10. P1’arde, conti-ncc desde330: SCHE-RAZADE, LA CIUDAD

SIN H0M1311E5 y No-DO. Mañana, lunn,: LA1)AMA DIIIL LACO yUNA MUJER lIES-‘IILUIDA.

INTIMO. Matinal a laS1030. UNA MUJER.l)F)STI’IUIDA y LADAMA DEL LACO.,Mañana iun~-s-hlEMPISE EN MI (‘tilia-ZON y LA DAMA SE

- RiNDE .

MANIL& Desde las 3:SCuil0RALA~)Ey ,LAiSLA DE lÁ)~S 11DM-BRES I’EIlDIDOS. Ma-liana: LA llAMA DELLAGO y AILI1ARTIIADO AL I)FIL]iTO.

MARYLAND. ~I-atinaialas 10. rrarde cont~-nua desde las 3: ELANGEL GRIS porAdriano Rimoldi- yMery Martin; AVENTURAS DE JIUFEALOHILL por J ecl MoCrea y MaureenO~’Ha-Sa. Mañana: No-I)o, Di-bajos color Walt BiS-ney y LoS MEJORESAÑOS DE NUESTRAVIDA.

NIZA e’ NURIA. Ms-ti-ala!: en NIZA a las1031), ‘y en NURIA,a las 10. Tarde, conhi-aula desde 320 LADAMA O DiIIL LAGO,UNA IMIUJER u~es-~RUIDA y ~Not No-Do. Mañana, lunes:SIEMPRE EN MI CO-RAZON y LA DAMASE RINDE.

PALACIO DEL CINE.MA. Matinal ]0’lII. Ter.d~ ~i las 3:. ULtimodía de ‘EL JIIEIFRAITODE DOJIJAN GRAY yBAJO LOS FUEN(I’ESDE PARiS. MañannaABISMOS y LA 11151-NA DEI LA. OPE1IIE--TA.

PAR1S. Matinal, a las1030. Tarde, continuadecie 3’30: PREDI-LECCII)N. UNA fiW-JEIl DESTRUIDA yNo-Do, Ms-Seria, lu~tes:

por FERNANDO LIENCE BASIL

Galerías

~ÁATINAI, EN ~A5’~ ANDRES

El Barcelona visitarás hoy,al Júpiter

Pa.ra~1 Campeonato de cata.~ui~a de equipos reservas,est~*niafiana se enfrentarán en SanAndres los eqaiposdél Club d~Fútbol Barcelona y C. D. Jú-p1*e~’, en partido muy niveladoy de grandes atractivos, ya queips azuigralla precisanla victo-ria y Ips pulItos paraCOfltiflU3Xen el destacado lugar que OCU~pan. REESTRENO

[lisPItIJCRAMAS HE lA PIUJXIMA SEMANA

F ~TERCERA ]MVISION D~ELIGA t ‘ 2N LA ~ALL15 CERDEÑJ~J

Estatarde,SanMartín-Sansf un Europa~Hortade máximaPara e~forzosamentedecisivo ~ rivalidad

1 San Martin - Sans, queestatar.1 de se ha de jugar en el Parque ~ E~ tal’de veremos en el~1 de Deportes de]~Gutflarció, no fteno europ~Istarebrotar la afie-

c~ ~‘1~~o1aAndreu en ~Eduardo Costa en , ~e ‘habían aun decidido las ah-~3& rivalidad que siempre ha1 neaciones de los mismos ayer tIdD entree~Europa y el flor.

Frcnquesa~ Galerías Pon ~que prueba con toda claridad 1peonato que ofrece puntos de5 ~a última hora de la t~rde,lo ta ~ ~l ~l1tiXflO partido del Cain-El con~w1tode . ,,, Lb bet 1 ~‘ ambos, han tomado toca mucho PesoY~a la vez~sabro-

paisajes y flores ~clase de precaucionesy no de. ~ desquitea los’ duefios d’~lte-

veterano péntor, ~ Muestra especial1 sean que el contrario sepa el ~rreno, batidos en Ja primeraque presenta este disposición. e st e equipo que han de encontrar. 1 vuelta ~n terreno tiorlense en de todos”podemos c~$Lti-’j novel pintér para La importancia del pa,rtido ~forma muy clara.cario dentro dO la ¡ ii~ miniatura de justifica tan previsorasmedidas~ TantB los graclensescomo ion Heaquíunsugestivotpintura amable, de~ orden preciosista, ~,, garantizaun choquede tanto hoflen~tespresentaránhby sus interesadesdeel primerun colorido un ~ ~ la que recoge interés eom~Ueno de emocio-~más afin~4asalineacloies ESTA MAÑANA, EN SARRIA J te el cual respOnde at Interéstanto «versallesOO~.~ oodegonesy floro- nes ~ Club Daport~voEüropa 1 quedespierta‘a película «La rau-

desdorode su pro-~ nera de sentir,) ~ EN SAN ANDRES AVISO A LOS SEÑORES ~ ~Par 1 & haránsu pre- 1 i~r de todos» Interpretada porNo lo digo esto en ros. Dada su ma- ~Marí4a. Félix.ducotón, ya que para mí es lltdi8~- busca flasta el Ii- ‘ SOCIOS sentaciónen el Español i El cine aztecaseapart~en es-~te dg.~deE ponto de Vista ~ ;;~:~-o~ mite repr~ueir Ial El Atlético Balearesvisita a ~ acuereo con ias normas Esta mañanase ‘jugará en el ta peIí~ladel folklore y del ti-co el medlo expresi’vodeque se va- 1 verdad natural, con aquella dlediófl 1 ~ ~ndrese~ses oficiales vigentes para la’ cele- te~-~enoespañolistadt! la Caere- pí~mo.Se trata de una clnta ~uele cada ~ino. Solá As-Crin eonoc~el ~que va de 10 clésicO a lo aca4émi-

ta m~dida de las cosas, pero hay das y los motivos descritoscon es-~ No lo podía caberal- cornpac- y elecciónde direclivasde ClUbs ~‘era de Sarri~l, el partido do ~ha c~Istadoseis mesesde rodaje,bración de las Juntas generalesdílolo ampliamente, tiene una jus- ~co. Las luces están ‘bien observa- , con suntuososdecorados,espien-en su iranera un «sex appe~»de tudiado dé~~ede valores. Esta es to y entusiastaSan Andrés un (art. il°) los SOCIOS von ctere.~Campeonatocorrespondienteal ~dida ambientaciónde la segufl-concesiones del hombre que vive ~ primera exposición de orden la- visitAnte de tanta valía como el cho a voto se dividirán en diez de e~juIposreservasregIonal en- , da décadadel siglo, magníficaen 5oc~dady emp1~ay distribuye dividual en Barcelonay si tenemosnotable cuadro del Atlético Ba- partes, Por ord~ride antigüedad.~tre el F~spañoly la U. O. cia ~dirección y una verdadera fui-todo cuinto puede recogerde bela-~~n cuentaque sólo hacecinco año5 leares para cerrar con broche Quedanexceptuadoslos socios i Snns. En el mismo liarñfl SU gradade interpretacióna cargogador c i su5 impresiones.Todo pa. ~que inaneja los pinceles, déducire- ile oro su realmenteexcepciofla~feme:ninos e Infantiles y aque-1 presentaciÓnel notable plirterO , de la mujer más guapade M&atoe descrito con sencillez,con un mos que sus condicionespara esta temporadaen el grupo catalán Ros que lleven monos de tres~110.113-110 ParisI ~j el exterior nr- ~xico: ‘iviería Félix a la que daperfume de tonos calculado, que especialidadson exéelentes.En los de Tercera División, Y porque e-~cu~de afiliación (art. 7P) ~gemino Camer, siendo la almea.~réplica el galán ‘del cifle espa.tiene su punto culminante en un cuadros de mayor tamaño, bodega- sabemos que los a:~dresenseses- ~ El próximo damingo, dia 13, 1 ción del Español la siguiente: ‘ fiol~ Armando Calvo.lugar datermiflado del tema, para nc5 también,la dificultad ~.sevideri— tári dispuestosa rubruearlaCOJ ~se celebraránclin ciones de Cora. ~Parisi; Amat, I-ttgau; Carnicero,~ El cine Atcózar, tras Su granherir ~a ~u~,cepLbiLida3. de los ojos, te, Su rasgo se endurece debido una brillante victoria, asi comp promisariosen la Secretaríadel ~(Tiarc~a,J. Segarra;Camer, Rl- ~éX1IO Cli cartel Con la- películasin agru’mies nl eomplicaciOn~s. prineipaJn~en~a este sombr&ado también

1a necesidad en que se ~Campo, de 10 a 14. cart, Munné, Husillo y Pinillo. ~«Torturas, ha seleccionado estaHay eu ni

5 cuadros cierta fresca tono de galería de que se sirve y hallan los blanquiazulesisleños ~ • 1 g”an cinta para estrenarla elorlgintiídri que permite oue el la- ~~ la falta de reflejos en las som- de ganar puntos de «salvacióO»,terés no deca;ga.Los retratdsy las bras. Los veleros no aceransiempre estamosen la seguridadde ver CAMPO DE DEPORTES DEL F, DE J. 1 prÓximo miércoles y c~n estaprogramución que Inicia defigura- demuestranque domina el la veidad,como ~ucede en las fin- esta tarde, en el terreno del San (~J 11 ~an Martfn) - 1 nuevo,puedeasegurarsequenosdibujo Ta’ v~~zen ellOs podemos res, los £mbutidos y la gallina. Tic- Andr s. un partido- «cumbre».ohser\‘ir cualidades de orden més sae, sin embargo, aciertos, lo que I-loy, domingo, dia 11. a las 5 tarde será dable visionar Ui~3S~rafl-penetrante.Tiene gusto en las po- demuestra que la dificuLtad es pa~EL CAMPEONATO NACIONAL ~ (EL DECISIVO ENCUENTRO des películas,de alta,calidade.r-

~tísfíca usos y’ s-~’ ajuste a la Les-ciencia le- 5ajera y puede ser superada a base~ DE «AFICIONADOS»vantina. t ti ~ un profundo qstudio.No hay du- ~ ~ SAN MARTIN ‘ U. D. DE SANS ~ Hispamex distribuye «La mu.jer de todos», que, repelimos se- 1

da que la diferencia que se obser-~va entre 10 grandey lo pequeño,es ~S~RWartífl - U. O. Aragonesai MEDIA JORJ~lADA ECONOMICA DE~LCLUB. SociosSan.Mar- colesen el cine Alcázar, comple-

TERCERA . DIVISION LIGA , rá estrenada el próximo n~iiér-las mismas, ya que en estadltin’ia ~ - ~fl nartido matinal ~ ~ tín y de calg Nacional y Regional, 4 pias. General. 8 pias. tando el programa «Otra vez1 debIdo a que las exigencia5 no sonhay una mayor iacilidad paraexpli. ~ Esta mañana iniciará el San A las 3’15, preliminardeaficionadas jufltos

A las l1’30: (iRAN MATINALdar porque ia técnica del color en Martín, canipeónde Cataluña~e ~~NAI~O’fl1AS CAMPEONATO ESBAÑAlos maticese5 muoho másconcisa. ~~ caíegorfa «Aficion&los»,, su

batalla en pos del titulo nado- ~A N M A R T 1 N . A. D. ARAGONESAnal que POr dos treces y asnte- (CampeónQu.taluña) (Campeón Aragón)riormente riTió llegando a las Entrada,5 pias. Sucios otros Clubs,3: sociosS. Martin, 1 pta.semifinales, Reciben los marti- Tranvias, 37, 46 y Autobús Rocanorses al campeón cte Aragón,la U. D. Aragonesa, equipo que _______________________________________________________nunca pasópor nuestros terre-nos, pero ecl cual se tienen in. CA MPO D E1 C. D. SA NI ANDRESmejorables referencias y los ___________________________________________________________blanqulurojoc de Manolo Duránesperan seguros de sí mismos HOY. domingo, a. las 5 tarde:pero PO confiados, dispuestosa ~ INTERESANTE PAlt’FIDO

Cia el titujo con la primera vic~~s~ANDR ES — A . BALEARESdar el primer paso en firme ha-torta.

— ~JIRCERA DIVISION LIGA 1BOmflcaeiófl e:t La entradasocios Clubs categoríanacional y

priwera regional 1

Olivé Busquets

..O ~.

Lb~

FMMINA: Programaexclusl-vol «Los mejores años denuestra vida» y ~sComp1o-mento’.

ALCAZAR: «Tovtnra»y«Alarma en el expreso».Miércoles, estreno de «Lamujer de iio-dos» y «Otra~‘ezjuntos».

ALONDRA: «Siempre en «nicOraz~I1»y «La dama sorInde».

ARISTOS: «La salvaje iBan-ca» y «Adiós, FraIleis».

BOSQUE: «La damase rinde»y «Siempre en mi corñzón».

CALIFORNIA: Dos gra~idesproducetonesi

CATALUÑA «L~salvaje blan-ca» y «Adiós, Francisi~,

CERVANTFIS: «Aventuras deBtuffalo Bu» y ~Desaparceelina mujer».

CINJéMAR: «Extraña confe-sión» y «Vuelve ArsenioLI~pf«1).

COMEDIA: «Tuyo es mi des-tino» y «Scherazade».

DORADO: «Abismos» y «Lareina de la opereta».

EXCELSIOR: id)esapareceunamujer» y «AvCntur~ de«Báffato Bili».

FLORiDA: «La dama del la-gp» y «Una mujer des-fruida».

INTIMO: ~tSiempreen mi co-razón» y «La dama seilude».

MANII4: iLa dama del lago»t «Atra.stradoal deWo».

!!JARYLAND: «Los mejoresaños de nues~1.avida» yComplernento.

NIZA: «La dama s~,rlndepy -eSiempreen mi cavazón».

NURIA: «Siempre en mi co-razóu» y «La dama serinde».

PADRO: «Tuyo es mi des-tino» y «Selierazade».

PALACIO DE L (‘ENEMA:«Abismios» y «La reina dola opereta».

PELAYO: «Los mejores añosde fluestira yjda» y Compie.meato.

PARIS: «DesapareceUna ~4i•.ier» 3’ «Ateuturasde Hill-falo 11111».

PRINCESA: «Buffalo BiiI» y«I)esapareco una mujer».

PRLNCII’AL PALACIO: «Lasalvaje blancas y «Adiós~Francis».

PRINCIPAL: «La dama serinde» y «Siempro en inicorazón».

RAMIlLAS: «AbisMos» y cL~reina de la opereta».

ÍETUAN: «Siempre en mlcorazón» y «La dama serinde».

VERDI: «La dama ~e rinde»y «Siempre en mi corazón».

VERGARA: «La reina de laopereta» y «Abism’Os».

CAMPO DEL C. D. EUROPAHoy, domingo, día_it, a lasli imañilna,CampeonatoReservasSAN ANDRES - EUROPA. Diada (‘k-onómica dei Club. A las3 tarde. Torneo Primavera: SANS - EUROPA, 4’45, ca~-peOnato de CataluñaPrimera Categorla.RegionalA. PartIdo

decisív~HORTA — EUROPA

S~:uciOsEuropa, 3 pIas. Socios de Clubs categorla nacionaly regional, bonificación en la entrada. Es imprescinaibiela

presentációndel Carnet del mes corriente

La pintura quepresenta en Galo-rias Syra este año,hay que rebonocerqüe ha sufrido una5aludable transfor-macIón Por isa1 a extructuraciótide la lerma Va (‘O-brando la Impur.tanela requerida.

Podemos apreciar ile una maneratangible, sin tanto esfuerzo, lo queantes exigía una acomodación Óptl -________________________________cahuta, para descubrir lo que ha-bia bajo aquella lluvia de i>1noe1a~coge Ls escenade una manera dI-das, no siempre limpias, que vela- recta.‘ricas ciertocandor que no cli-bari el cuadro. Mucha’, veces une minan uos accidentes usuales que.pregunté: ¿Qué ueces;dpdsentirá pudieran distiaerlo. No5 transcribeeseS pintor, para ols’eceraosCon la con la mayor desnudez~l cardcter;vaguedad dé las apariciones cuanto del pasaje de su tierra, que aca-observaen le natural? ¿Seráporque neja des-pués (le haOetio Visto conquiere obligarnos a realizar una mirada lioiiña. A ceces una lámpa-gimnasiacerebral,o porque la i~leara, unos muebles, unas ligeras sed~’1color ha llegado a ohsesionasledestacanen i~rimei- piano enlazan-de tal manera, qe~elo representadodo con el ¡salaajedel tondo, amplia-tiene para él un yalor secundario?mente distribuido. Lo mismo auca-El equilibrio es lo que le hacia Ial- 1 de en los Oleos,con mi5 intensidadE spaí~íoIis~ta Y iii iniciarlo convierte los he~de color, cuando desarrolla lo queolios dl la realidad estricta en hi- ~tiene ahitO SUS ojos libre de toda

Se trata de un los conductores sic ideas y senti-~elocubración. En esta5 obras dime.pintor que dentro mientos. ‘rambién ha mejorado, al ~tas es donde puede ser estudiadade la variedad d’t, sustituir el viejo inico de la ma- ~ti persoalldad.sin crucesextraños.asuntos que des- gen conatruIclay despuésveladaenarrolla, demuestra la conjugación de aquella dentrod~disposición para el SU especial modelación rítmica. Lapaisaje. Rincones luZ Vd tomando la vitalidad iue lo ~ —típicos del Vallés, corresponde en el lienzo Y el calo-- «lilontornds, 5 a n sido se anima al exPLicarcon mSS EFeliu, Lloret de d;rsahogO, la justa peroepeicla que ~Mar, Ped,ralbes y Oive tiene para recoger la Varia ‘~ ~

Puerto de Barcelona han sido ci ‘ dad de matices. ~,

campo visual escogido para recoger1 A SU mejora ha contribuIdo, eldus impresiones de la naturaleza.1 haberse dedicado una temporada, ¿ ~Su iranera es sueltay expontanea‘ por consejo (te un critico, al esta- .dentro de una seguridadconstructi.‘ dio di lOs aguafuertes.va y clara matización. Se desenvuel-1 El Conjunto Le presta, dentro delVéj con sencillez natural, refejaa.~impresionismo en que se desea-do de una manerasuavs y entone-1 vuelve, un aspecto original, ~ri elda la soleada campiña o estas no- ~ hay un dominio aotntuatlO udtas grises que apare-oea bajo un ~cerebrosobre el corazon. A vecescielo empañadode nubes.La persa-~unos traza5 superfli~ialesen dópiZnalidaci no es todavía cl5finida, va. carbón, apuntalan lo mSs deshicliSlies influencias de nuestra manera1 de la forma, cuantoesta seeseahU-de ver local se acusanen su traba- lI5~ientre el jugueteo de las pineda-jo especialmenteaquellasqUe tien— das. Lo que mi5 le distingueion losuva a lo Idilleo, aunqueen algunos retratos Y do5 estudioS de figurade sus-fondos busca expresione5cte reducidos. Es notable la diferen-Indolc’ más nueva, Si procura lucio. cia de luces y matices que se ob-zar Intimainente sus emociones ~ ~ntre Ips pintados a plenocon el sentimiento del color, sin las aire Y en el interior del éstudionuuleta5d~que hasta ahora ~e sir-~e, no hay duda qe logrará reIle- RafaelZabaletajar su pitipia personalidad.

En las flores, salvo el número 19,en donde encuentra más fugas ar-mónicas, tiene poca profundidad, to-do se erduce a dar los primeros~Ean’os.En los bodegones,falta la~&mbinaclón armónicay clara dR-tribución de las leyes del reflejo,en las sombrasespecialmente.Tie.Se aciertos,como en el jamón delcuadro que recuerda a DorSoCamps. De sus paisajessobresalen:«Mañana»,«Caball Bernat» (Lloret)y dos de sus netas animadaspor laVida humana.

t 9Sokgeal —- ~L 9Ietegeal hombre 5h~Segoai hombre

A L C A Z A R 1 edad en «Four]Yaughters» Rainsel profesor de música de másMIERCOLES PR()XITMO, UN ~flauta. Para «AnthOfly Adverse»,

tuvo queaprender a tocar laNUEVO KXITO (~4tItJU~TIZADQ.

.ESTRII.NO 1 tuv-o que aprender esgrima. Y1 COmo ‘rirgel, el irónico carie&turista de «Como te quise, tequiero», se convirtió ea hin hJi-bi) dibujante.

Tercerasemanade proyec-ciór~de “Un hombie fond-

meno”, Pn Wo~CecarIoYa ha entrado en la tercera

semanade proyeccion,Con extra-ordinario éxito en el cineMonte-cario la pehcula «UR hotnbrefenótheno».

oIHeTOt. «Un hombre fenómeno», gran’«~Zii~producción en tecnicolor de Sa’-

7 mue~Goldwyn, esla película Con

~Jla que haee Su presertadionennuestras pantallasel exceIe~teexcéntricoDanny Kaye.

Loscorijuntos coreográficosde~ Samuel Coldwyn (»Las bellezas

Goldwyn») encuentran en estaII ~paf~a,«Exclusivas Ploralva», el

y, además, producción, que distribuye en ES-,, OTRA VEZ JUNTOS ~marco adecuad-opara lucir

con CHARLES BOYER e ~encantos en escenarios suntuo-1RENI’~ DUNNE SOs do rica vistosidad y eolo.

...y fe recordamos que sólo que- ~rielo.dan tres Blas de proyección de ‘

i ¡lUna peUcula que consU-‘‘TORTIJ_RA’’~t~~0

Comav~dRafae’ Bit “DonQuii~tede ta Parchq”

El inmtirtn.i manco, don Mi-guel Cervantes Saavedra. pusoen boca del bachillerSansónCa-1-rasco,en el capituloLXV de laSegundaParte del «Quijote», es-13.s palabras:«i’~oydel mismo 111-

~gea’ de Don QuIjote de la MaIO~1 u-ha, cuya locura y sandezmue-ve a queie tengamosii~stimáte-doscuantos le conocemos » Losdesprtipósitos del liuPtio de don

: Alonco Quijano, pusieron bien a~las claras su enajenación«non-

. ~tal y así este monumento lite.~1 ra’rie. que es el libro cervantIno,~~por voluntad de su propio autor~ es el reflejo de la Incura de un! hombre que eonstltuy0 un sfm-~ hoto. locura sublimeal fin, pues.-~to que toda ella deriva de un~ldeal~humano,servido por la nl-pótesis y el desvarío,que ele.vafl al hombre por encimat~e

~los egoísmos. de las coba.rdías1 ~ del miserable interéspersonal.liii Don Quijote de la Mancha,

~que retrató la pluma cervantinafué éste. Su simbolismo, que es-tá en lo representativode estacolosal figura literaria, lo coni-ságraron millones y millones delectores en el decursode cuatrosiglos y puede hallarsc subjeti-vamente en la letra impresa co-mo en la versión cineniatográfi.Ca del texto, si se acler~en lameditación de la obra, puestoque tambiéneste,sí;r.tesis queharealizado Rafael Cii, contienemuchas-consecuencias— y entretodas ellas, cuando los consejosde Don Quijote a Sancho,a

1 par-tir éste para‘el gobierno de laíflsula, Barataria,y aquella quedesi~rite al hidplgo manchego,1 —.

vencido por el Caballero de la ~yccelón de «El despertar»afir-Blanc~Luna en las playas de ma su colosal éxito, conqutsttin-Barcelona — en las que este cicle nuevos admiradoresentresimbolismt atkuiere fuerzay vi- ~~ públicO s~nslb1ee lnteligea. i u.-bra.ción extraordinarias. ‘ le que concurre al Colisesum.1

Porque Rafael Gil no ha ltd. ~ «El despertar»es un «fllin»cho una interpretación libre cte que posee en su estilo narrati-«Don Quijote de la Mancha» — ~~ sencillo y cálido, una subU- ~pecado en que incurrieron guie- rae atra.ución a la que el eLpee. ~nt’s con anterioridad, vertieron tador se entregacon agradodes-1 iesla obra al cine, pretendiendo, de el primer rno~iIei,to. SI el ~enmendarla plana a (‘eI’Vantf’s—, ~tema argumental tiene ‘una raiz ~sino una sIntesis respetuosay recia. que en ocasiones arana 1cuidadísima (le aquellos epise- ~ c~r~zón,hiel (‘s verdad quedios iiaás susceptiblesde cxpre. ~ fofido dramatee queda nivo-surge en imOg’enes, este «Quijo- lado por la ~erfec~a Interpreta-les que ahora ha saltado a la ~ que (~-cgryl’eck, Jaiepantalla guarda las más puras wyman y Clau de Jarinan, Jr,esencias del héroe y üel sim- real;zan ~e los pçrsonajesde es.bolo que legó el Manco de Le- ~ historia cu7a humanidad nopanto, a la literatura universal. cst~e’enta.de esasdeliciosaspila-

Cifesa Producción, que acome- ~ de humor o de fina 1ro-tió cpu la edición ele «Don Qu»-jote de la Mancha», la másalta’ rita ~J caliqa 1 de matices, queempresa del Cine Hispano, ha el público, sicni~prccelebra yvisto coronado su calosa) esfuer- agradece.zo por un éxito arliStico sJn pro.cedentes.

V3ticinios suneradosTodog los halagüeñosva’tici-

niOs que sehicieronanteel anun-ClO de la presentación del ls-mo-so «films en tecnicolor «Metroa oldwyri Mtiyer», «El despertar»,han sido superadospor el trlun-fo que le ha olorgadoel públicode Barcelona, refrendando laopinión de los enlices, cuyoscomentaritis d~ I’rensa glosaronlos grandes vgjores, artU~tiCOs,tiunla’-’loS ‘y emotIvos de estarea-lizaclón ile Clarence llrowfl,

l~esuceden los días y cada pro-

los atractivos de ~o vida en fociudad acarrean muchos peligros

‘y. o menudo, graves dolencias paralo sociedad

un reto a la juventudde nuestrosdíasII

«‘5

1’

Anita Soláde Imbert

Inaugui’ó ayer por la tarde~n laSala vinçon una notableexposiciónde paisajes, floi’es y ‘bodegones.111acto inaugural vióse concurridiainao,recibiendo la artista muchas iclidi-ls-clones. El domingo proximo cml-

tiremos nuIstro juicio critico sobrelo obra presentada.

,. ~. ofrelemos gratuitwnente.

Procureud.-quesu sotudy su descen.dencia estén libres de estas des.gracías~lleve consigo SLENOCOL yprotéjase siempre con su empleo.Los medios mecánicos de prevenciónresultan telo de araño contra elpeligro...»

Reputodo~hombres de ciencia aso-goran la prevención colectiva delu~enfermedades venéreas con lafumosa pomada profiláctica deMetclinikoff (Blenocol).

BLENOCOL, profiláctico venéreoque evita el contagio; es lubricantey su acción beneficiosa. Uso fácily discreto. Recomendado en la

Armado y Ejército.BLENOCOLíProt~goal hombre

$oIldte ei~ formados el folleto. “LAS TENTACIONES I~ELA CIUDAD”

E‘e

Í Precio: 1 pta. Venta én formadas

c.s, «12Grifé y Escoda, SR L.(lALERIA DE ARTE. — AV ENIDA GENERALISIMO, 484

EXPOSIC~ON DE DIBUJOS DEGREGORIO PRIETO

Organizadapor el Consejo británicó

e

P..

‘y’1’$LE~iDCflL 91’otegeel hon»bre • BLENOCOL ~o’ege al hombr. • BLENQCOL 9~’O?~9Ofil hombre

ARGOS EXPOSICION PINTURASPaseaGracia, 30 R a 1a e 1 Z a b a 1e ta

Claude Rains aseguraquesus interpretacionesper-feccionaron su educaciónSegún Claudeltains, destacado

intérprete de «El’ diablo y yo»,erueentró ayer en la segundese-mana de proyección Oil 1-a tlraRVía, el escenario y J~pantalla,son excelentes educadores.

Durante sus 30 afl~sCfl la pro-lesión de actor, los varios pape-les de itains le han proporciona-do ingenio y ha’iilidacl, ya quecada tilín le obiugaba a apr�’n-der algo iuevo.

Por su papel de Adam Lamp,PROVENIAS

TOM DRAKE~BEVERLY TYLERAUDREY TOTT~R~cc~h~

NormonTAtiROO

CAR TEL ER

_~_t.._ 1~1 1 Iflfl LA PINACOTECACA3A t;L LIDIS. p. Gracia, 24 - Maircos, grabattosa, s. retiro, 3 (jto. 1’. Cataluña)

MIR ESCUDEDibujoscoioreadOSafaphlma p~tu~

¡~Nt4nCaSe Vió un fm de tanbemociñu...!!

¡ ¡l’Or fin el más grandiosose.ereto del mundo leseráreveladoil

1’ 1 C T 011 1 ACASPE, 21

Jorge Mercadé~ SalaBusquets~J L. Can&s

PIntura

caz&~~e~oitEXPOSICION PINTURAS

ANITA SOLÁsYRA Paseode Gracia, u.o 43

OLIVE BUSQUETSPinturas

PEDRO MABItA. Dibujos

11 1U

U

SOLTERONY LA ME-NOR (estreno) y ade-más: LA DAMA DES-CONOCIDA.

CAPITOLIO. Matinal, alas l0’OO. ‘Paree des-de 330: Documental,dimsujosl y Ne-Uo,GUINGA DIN, COfl (‘a-37 Grant, DouglasFairbanks, Víctor MacLaglen y Joan 1”oIRaJ-ne.

~IOLISEUM. Matinal, a1O’50. Tardé 3 30. Es-pecial 810 ‘y noche:]0’30: EL DESPER-TAR, por GregoryPeok y Jane Wynsan.Apta par ameflores.

CIUSIFINA. MalOneS, alas 11 Tarde, 4 y 6’30«‘doehe, a (154 1030(las des últimas nume-radas). Exito de VEN-GANZA INDIA, porPreston Festery ElienDrew.

FANTASIO. Matinal, alas 11. Tarde, 330 Alas fl’15, numerada.Noche, a las 1O’OO; Di-bujo, No-Do y LACONQUISTA DE UNRE1N’O, por DouglasFalrbanks, Jr. MariaMuntez -y PauletteGo.,durd. -

GALERIA C O N D A L.Paseo Gracia, 11)

Continua desde las 11Actuaisdadesselectas.Estrenoen Españadel2~ capitulo de ASI ESCATALUÑA, «Te»npilosi-omanieos». Imágenes,No-Do A y B (estreneriguroso) «Alas’ del

. éter» (DibUjo color).«Variedades musicales»(Núm. 2) La dlverti-dlióma producción deMI MARIDO ES’I’ALoco, wuiiam Powelly M3rrna Lo5r,

GR.IIN . VM. Matinal,a las 11. ?l’arde, a las3. Noche, a las, 3030:Exlto de EL D1A-BLOY YO. por Paul Muni.

SALA PONS LLOBET5ala Velasco Rambla de Paseode (iraola, 48Cataluña,87 EDUARDO COSTA»Pintura

Galenas FRANGUESAIMputación, 241 (l3almeS.R.Cnt.)

Solá Andreu

11

SALA BARCINORambla de CaInluña, 114

JIOSCH ROGERPintura

U 1

GALERIAS AUGUSTA~i Av. Geineralisimo, 478

~I4~VDa P~anaPintura

GaleríasPALLARÉSConsejo«le Ciento, 345-Te!. 13803

F. GUERRERO. l’1ntur~u. CASTBJON, Lacas

DESAPArIECE U N Al~luJIt1t y AVESIrU- NIIISI. 369 P°~ELEARas Did BUFI”ALIJHILL

Pli.i,AYO. Telf, J-13~0.1latizinl a las 1015

j.~Jd/S~1~9

‘Jarue continua (leSde1a~ 3. 1Sf. ANOI’L.allis por Adriano iiiniulcil y Mtry MartinAV11JN.’TUJtAS DEIIUI”FAL() HILL ~,orJoel ~j(~ (“ron ‘y Mcii-1-ceo O’flar~ MiI1.~na:No-.Lo, l)ibuju_s ,_i’~,l,,rw.ilt Í)isncy y’ LOSMEJOIt1a’; AÍt()3 DEr~tJla4-rlsAVliati

l’IiINCIiISA. ‘M,,tlri~il, ala» 1o’l-5. T,ir,le ~ lis3. J5lLED1JLE’t~’t(jN ylINA MU.JLE DES-tl’RIJIDA lM’ariana ,L-iUl”1”PU) BILL y Di’;S-APARECE UNA MU-JER.

PRINCIPAL PALACIO.

.5

-t’ 1

‘3

~/

5

?~‘

9HORIZONTALES: 1. Atleta. —

2. Artíciflo. Rece. — 3. Bebida.Adverbio. — 4. Acorralará. —

Matinal a ida 10 5 Negación. Descendí. Rio deIP1ROGRAMA OOM- ~Italia. — 6. Componerel cascoPLEt1’O) Tarde, ~ont1-nua desdeT15: AVEN- ~del buque. — 7. Dignidad ingle-TURAS DIO B1TID”ALOI sa. Jugador del C. Celta de Vi—hILL (en tecnlcolor) go. — 8. Jugador del Algecirasy EL ANC’FIL (11113 ~C. ele F. Entregan. — 9. EquipOMañana, lunes: LA ; regional de fútbol.SALVAJE BLANCA yADIÁIS b’RM~Cin ~ VEILEICALES 1. Corredor ci.

RAMBLAS. Matizad a ~clIMa. Prefijo Inseparable.— 2.has 1O’Si) (PltOG’R~.~Sin goal. ApdflidO catalán. — 3.MA C O M 1’ L hilo 1 j Jugador dvi C. E. SalaiREOca.TardO, Continua d~de1 r)oscenclc-r.— 4. Atleta. — 15. Aa’-F30: lSl~ IIEIVRA3OiDE . DORIAN CRAY, ~ticUlo 1110 de Francia. Infus~ófl.BAJO LOS PUEN-1 ~ d. Jugador del Baracaldo C.~TFlS’1)Il5PAibt3,No..DO.~F. — 7. Jegrdor del BadalonaMallan-a, lunes: AlliS- 1 C. 8’. PractIco cierto deporte. —11105 y LA REINA bit]

8 Jugador del Murcia C. F. Co-LA OPERETA. 1FLcfUAN. LA DAMA ~rrcdor eicli.»tc~— ti. Conozco.Ju-DEL LAGO, uNAMuJgador del iteal Madrid.J1’iR DESTItUIDA y ~ SOlUCION AL NUM. 368Not. NO-l)i,. Mañana hORIZONTALES: 1. Castro.lunes: SlII15fl’RE IC’~ Ir. — 2. Oda. Era. — 3. hleta.MI CORA’LON y LA Aval. — 4. Oruga. Gas. — 5. Me-DAMA SE RiNDE.

ra. Toan, (al re’g.). — 6. Iza,VERGARA. Matinal, alas 10. Tarde, desdeAb3hio. — ~ Noto. Isal. — 8.las 3: RAJO LOS Ele. Al~.— 9. Si. Elieeis.PUENTES DE PARIS VERTICALES: 1. Coroxni’nas.y EL R~TPIAS’O ¡MI , 2, AderezO. — 3. Sahtirate. —DORIAN CRAY. Ma-liana’ lunes’~LA hIEL ~ Aga. Olé. — 5. Re. El. — 6.NA DIO LA OPEJSErI (Ira. Ah. — 7. Casanova (al rey).

~, ABISINiOS. ~ ,— 5, .iteómale, — 9. lIelatóieø.

Recommended