Hernias de disco

Preview:

Citation preview

HERNIAS DE DISCO

El disco es una estructura abascular, los nutrientes desde los capilares que están a su alrededor. Este escaso flujo puede contribuir a la degeneración del disco que se presenta en los adultos.

DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO

DESPLAZAMIENTO ANTERIOR

• Se produce en personas que realizan trabajos físicos intensos y predomina la columna lumbar.

DESPLAZAMIENTO POSTERI0R

Que es una hernia de

disco?

• La hernia de disco se produce cuando se rompe el anillo fibroso del disco intervertebral hacia atrás y provoca sintomas de compresión mecánica de una raíz nerviosa. En el 95% de los casos se produce en el 4º o 5º disco y el 5% restante en el 3º.

• La rotura de hace generalmente hacia atrás en dirección de las raíces nerviosas ya que en un gran porcentaje son consecuencias de esfuerzos realizados con la columna vertebral flexionada.

Figura 1 - Esquema de una hernia de disco comprimiendo la raiz nerviosa

• Figura 1a - Resonancia magnética nuclear que muestra la existencia de una hernia de disco en el nivel L4-L5

• MANIFESTACIONES CLíNICAS DE LA HERNIA DE DISCO LUMBAR

• HERNIA DE DISCO L3-4 • COMPRESIóN DE LA RAíZ NERVIOSA L4

Dolor lumbar, posterolateral del muslo, anterior de la pierna. Entumecimiento anterome-dial del

muslo y rodilla. Debilidad y atrofia cuadríceps

• HERNIA DEL DISCO L4-5 COMPRESIóN DE LA RAíZ NERVIOSA L5 Dolor por encima de la articulación sacroilíaca,

de cadera, lateral del muslo y de la pierna

• HERNIA DEL DISCO L5-S1 COMPRESIóN DE LA RAíZ NERVIOSA S1

Dolor por encima de la articulación sacroilíaca, de cadera, posterolateral del muslo y de la pierna hasta el talón

Entumecimiento del dorso de la pantorrilla, lateral del talón, del pie y dedos del pie

Lâmina normal Lâmina deformada (compressão) Lâmina deformada (compressão e força lateral = deslizamento)

• Hernia de disco• Nombres alternativos Volver al

comienzo • Radiculopatía cervical; Hernia discal;

Hernia de disco intervertebral; Radiculopatía lumbar; Prolapso de disco intervertebral; Disco roto; Hernia de disco

• Definición Volver al comienzo • Una hernia de disco es una hernia

discal o disco dislocado a lo largo de la médula espinal. La afección se presenta cuando todo o parte del centro blando de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco.

• El principal nervio que baja por la pierna es el ciático. El dolor asociado con este nervio generalmente se origina en la parte superior a lo largo de la médula espinal cuando las raíces nerviosas se comprimen o dañan a causa del estrechamiento de la columna vertebral o por el desplazamiento de un disco. Los síntomas pueden incluir hormigueo, entumecimiento o dolor que se irradia a los glúteos, piernas y pies.

• SÍNTOMAS DE HERNIA DISCAL CERVICAL• • dolor cervical, especialmente en la parte posterior o

lateral • • dolor profundo cerca o sobre omóplatos del lado

afectado • • dolor que se irradia al hombro, parte superior del

brazo, antebrazo y en ocasiones a la mano, los dedos o el tórax

• • empeoramiento del dolor al toser, hacer esfuerzos o reír

• • incremento del dolor al doblar el cuello o girar la cabeza hacia un lado

• • espasmo de los músculos cervicales • • debilidad de los músculos del brazo

• DIAGNÓSTICO• • Los síntomas y la exploración de la sensibilidad,

movilidad y reflejos motores nos ofrecerán un mapa perfecto de la posible raíz afectada.

• • Confirmar el proceso mediante una RMN (Resonancia Magnética Nuclear) ó un TAC (Tomografía Axial Computarizada).

• • En ocasiones se plantea realizar un estudio de la conducción nerviosa mediante una exploración Electromiográfica

• TRATAMIENTO.• NO QUIRURGICO• • La mayoría de los pacientes no necesitan cirugía

inicialmente, recomendar una terapia aplicando frío/calor o medicamentos. Durante las primeras 24 a 48 horas la terapia a base de frío ayuda a reducir la hinchazón, los espasmos musculares y el dolor, al disminuir la circulación de la sangre. Después de las primeras 48 horas puede aplicarse terapia a base de calor. El calor aumenta la circulación para calentar y relajar los tejidos blandos. Una mayor circulación ayuda a arrastrar y eliminar las toxinas irritantes que pudieran acumularse en los tejidos como consecuencia del espasmo muscular y la lesión del disco.