HERRAMIENTAS COLABORATIVAS. LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS, BÁSICAMENTE SON LOS SISTEMAS QUE...

Preview:

Citation preview

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS, BÁSICAMENTE SON LOS SISTEMAS QUE PERMITEN ACCEDER A CIERTOS SERVICIOS QUE FACILITAN A LOS USUARIOS COMUNICARSE Y TRABAJAR CONJUNTAMENTE SIN IMPORTAR QUE ESTÉN REUNIDOS UN UN MISMO LUGAR FÍSICO. EN GENERAL CON ELLOS SE PUEDE COMPARTIR INFORMACIÓN EN DETERMINADOS FORMATOS ( AUDIO, TEXTO, VIDEO, ETC. ),

¿Qué es una herramienta colaborativa?

TIPOS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

TIPOS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

  Colaboración cerrada o de contenido cerrado.

1.    Escenarios personales

2.    blog

3.    Web personal con herramientas colaborativas (como un foro)

4.    Comunidades o plataformas virtuales

5.    Tipología: educativas, científicas, de ocio…

6.    Subvarientes: juegos en red (MMORPGs)

7.    Proyectos virtuales

8.    Enciclopedias en red

9.    Libros digitales colaborativos

10.    Colaboración abierta o de contenido libre1.    Webs colaborativas (wikis)

VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

VENTAJA DE LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Ventajas:

· Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.

· Rapidez.

· Co-Autoría.

· Propicia la generación de conocimiento.

· Favorece a partir de la responsabilidad individual.

· Promueve el pensamiento crítico.

· Favorece la adquisición de destrezas sociales.

· Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.

· Mejora el logro académico.

· Estimulo del uso del lenguaje.

· Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.

· Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas.

DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Desventajas: Dependencia de la infraestructura computacional. Riesgo de una percepción de informalidad. Miedo al riesgo de las primeras experiencias y a la necesaria

adquisición de nuevas herramientas tecnológicas.

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EJEMPLOS

DROPBOX

DROPBOX

Dropbox puede usarse para alojar por ejemplo pequeñas paginas web sencillas, para hacer respaldo automático de archivos importantes o para compartir de manera sencilla cosas que de otra manera seria mucho mas engorroso como un gran numero de fotos (hacerlo vía mail es casi un suicidio) o el avance de un proyecto (un pequeño trabajo por ejemplo) adjuntando un chánguelo en un archivo de texto simple.

SPRINGPAD

SPRINGPAD

¿Para qué podemos utilizarlos springpad es la opción ideal para mantener todas tus ideas organizadas en un mismo sitio y catalogar todo lo que se te pasa por la cabeza a lo largo del día, además es muy sencillo y fácil de utilizar.

BELUGA

BELUGA

A medio camino entre un foro y un chat, Beluga es genial para mantener una conversación fluida con un grupo de personas para poner ideas en común y comunicarse, tiene la ventaja de ser completamente multiplataforma.

INSTAPAPER

INSTAPAPER

De manera sencilla y desde cualquier navegador podremos tener siempre a mano una serie de enlaces interesantes para el proyecto o trabajo que nos traigamos entre manos, además, si compartimos la contraseña de una cuenta común podemos tener un repositorio de enlaces donde todo el mundo en el equipo puede ir añadiendo temas de interés, favoreciendo mucho el brainstorming y la lluvia de ideas.

GOOGLE DRIVE

GOOGLE DRIVE

Digamos que hasta ahora las anteriores herramientas se centraban en recopilar, inspirar y organizar, Google Docs. atañe directamente a la parte de 'crear', de elaborar y trabajar juntos, tiene un chat para cada documento donde cada uno puede opinar y recibir opiniones de los demás miembros del equipo