Herramientas de auditoria

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Universidad de las Américas

Herramientas de Auditoría

Noviembre de 2008

Alfonso Mateluna C.Gerente SeniorIT Advisory

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Agenda

♦Herramientas de apoyo a la auditoría

♦Herramientas de planificación y registro

♦Auditoría contínua

♦Herramientas de evaluación de la seguridad

♦Herramientas CAAT’s, usos y funcionalidades

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Agenda

♦Herramientas de apoyo a la auditoría

♦Herramientas de planificación y registro

♦Auditoría contínua

♦Herramientas de evaluación de la seguridad

♦Herramientas CAAT’s, usos y funcionalidades

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

Las herramientas de apoyo a la auditoría están orientadas a:

•Incrementar la productividad y efectividad del auditor.

• Efectuar auditorías con mayor valor agregado.

• Estandarizar el proceso de los papeles de trabajo.

• Homogeneizar el conocimiento de los auditores

• Elevar el perfil del departamento de auditoria

• Optimizar la emisión del informe de auditoria

Implican que se conozca bien de auditoría, su objetivo, alcance, pruebas que se puede realizar, etc.

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

COBITCOBIT

♦ 1996: versión 1, orientada a la auditoría.♦ 1998: versión 2, orientada al control.♦ 2000: versión 3, orienta a la administración.♦ 2005: Gobierno de TI.

♦ COBIT: lenguaje común, alineado con mi marco / estándar (ITIL, TOGAF, CMMI, ISO 27001, etc.)

♦ 2006: Surge Val IT, complemento de COBIT que se preocupa del valor de TI.

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

Controles generales de TI:Controles generales de TI:

- Desarrollo de sistemas

- Administración de cambios

- Seguridad

- Operación del computador

Controles a nivel de aplicaciControles a nivel de aplicacióón:n:

- Origen de datos / Autorización

- Entrada de datos

- Procesamiento de datos

- Salida de datos

- Límites

De negocio y TI a nivel de:De negocio y TI a nivel de:- Dirección ejecutiva

- Procesos de negocio

- Soporte de los procesos de negocio

Tipos de controles, según COBIT:

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

La Information Technology Assurance Framework (ITAF):

• Provee guía par el diseño, conducción y reporte tanto de unaauditoría de TI como de revisiones de aseguramiento

• Define términos y conceptos específicos para el aseguramiento en TI

• Establece estándares que se refieren los roles y responsabilidadesde los profesionales de auditoría y aseguramiento TI, los conocimientos y habilidades requeridas, así como requerimientos de conducta y forma de reportar

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

Ejemplo práctico de ITAF

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

82,24%

30,84%

61,68%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

CobIT ITIL ISO 17799/27001

Principales guías Utilizadas

¿Qué marcos de referencia y herramientas utilizan los auditores de TI?

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de apoyo a la Auditoría

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Agenda

♦Herramientas de apoyo a la auditoría

♦Herramientas de planificación y registro

♦Auditoría contínua

♦Herramientas de evaluación de la seguridad

♦Herramientas CAAT’s, usos y funcionalidades

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas de Planificación y Registro

Funcionalidades típicas

-Planificación estratégica basada en evaluación de riesgos-Planificación y Asignación de Recursos-Realización de la auditoría / Documentación-Trabajo distribuido geográficamente-Generación de informe-Almacenamiento centralizado-Seguimiento

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Agenda

♦Herramientas de apoyo a la auditoría

♦Herramientas de planificación y registro

♦Auditoría contínua

♦Herramientas de evaluación de la seguridad

♦Herramientas CAAT’s, usos y funcionalidades

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

♦ Auditoría continua – “Una metodología que permite a auditores independientes proveer certeza escrita sobre un asunto usando una serie de informes de auditoría emitidos simultáneamente con, o en un período corto de tiempo después de que han ocurrido los eventos subyacentes al asunto” (del informe de investigación CICA/AICPA).

♦ La auditoría continua de SI (y las que no son de SI) también se realizan usando típicamente procedimientos automatizados de auditoría.

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

− Características propias•Lapso corto de tiempo entre el hecho que va a ser auditado y la

recopilación de evidencia y el informe de auditoría

− Conductores•Mejor monitoreo de los aspectos financieros•Permite el monitoreo en tiempo real de transacciones•Previene fiascos financieros y escándalos de auditoría•Usa software para determinar el control financiero más

apropiado

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

Las herramientas del tipo GRC han mostrado una evolución, la que se vió favorecida por SOX, pasando de ser meras planillas donde se registran los riesgos de distintos sectores de la empresa, a sersistemas que se conectan a las principales aplicaciones, dando una visión en tiempo real de los riesgos en los sistemas, en lo referido a:

− Privilegios de usuarios− Controles generales− Controles de aplicación− Patrones de fraude

Hay ejemplos de este tipo de herramientas para las institucionesfinancieras, como i-flex (parte de Oracle Financial Services), relativas a Anti Money Laundry, Basilea II, Solvency II, etc.

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

Accesos / privilegios de usuarios.

♦Diagnóstico de posibles accesos a funcionalidades incompatibles entre si♦Diagnóstico de acceso a funcionalidades / perfiles críticos♦Diagnóstico para un mismo usuario entre ERP’s / sistemas Legacy♦Descartar falsos positivos / negativos♦Resolución de conflictos♦Administración simplificada de accesos entre empresas / locaciones♦Detectar / detener actividades sospechosas o patrones de fraude♦Facilidad para simular escenarios de asignación de perfiles♦Documentación de los casos en que no se pueden segregar accesos

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

Controles de aplicación

♦Base de datos con controles aplicables por funcionalidades♦Adaptabilidad para conectar con otros ERP’s / sistemas locales♦Compatibilidad con otras herramientas de reporte de riesgos / control♦Alarmas categorizadas ante cambios de configuración de controles♦Búsqueda de patrones de fraude♦Controles a nivel de pantallas♦Controles a nivel de módulos♦Controles a nivel de maestros de datos♦Controles aplicables a industrias específicas

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

Controles Generales

♦Capacidad de revisar usuarios genéricos♦Flujo de Ciclo de Vida y Desarrollo de Software♦Controles de autenticación – password♦Controles de autorización♦Compatibilidad con paquetes de manejo de identidad de usuarios♦Monitoreo al cambio de configuraciones ♦Detección de intentos fallidos de ingreso al sistema♦Conexión a configuración de plataforma TI, como base de datos y

sistema operativo

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

♦Hay que dejar de ver los esfuerzos en Gobierno, Administración de Riesgos y Cumplimiento como silos; esto es algo que, además de costoso, puede ser inconsistente por las distintas visiones de riesgo en la organización.

♦Los aproximadamente 64 vendedores de soluciones facturaron sólo en licencias el 2001 U$ 85 millones y el 2006 facturaron 590 millones (www.forrester.com).

♦El mercado de soluciones está alcanzando un nivel de madurez adecuado, con funcionalidades que van más allá de la segregación de funciones.

♦Esto ha sido propiciado por una dura competencia, así como por la compra de los dos gigantes de los ERP de soluciones, quienes las han internalizado como parte de su suite estándar, lo que hizo que los vendedores independientes de plataforma mejoren aún más la variedad y profundidad de sus servicios.

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

Visión general del ERM y GRC

Fuente: SAP

Administración de Riesgos del Negocio (ERM)

Control de AccesoSegregación de

FuncionesVelar por el cumplimiento

Definifición de RolesAdministración de Roles

Accesos PrivilegiadosDetectar accesos no

autorizados

Control de ProcesoAutomatizadoComparativo

Entre TransaccionesMonitoreadoCentralmenteTendencias

Diagnósticos

Administración y Documentación del

CumplimientoWorkflow

ProcedimientosResponsibilidadDocumentación

Resultados de Pruebas

Cumplimiento paraIndustrias

EspecializadasAdm. de emisionesCumplimiento de

productos con tratadosde comercio

Aplicación ERP

Controles AplicaciónControles grales de TI

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Auditoría Contínua

Ejemplo de reglas a parametrizar

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Agenda

♦Herramientas de apoyo a la auditoría

♦Herramientas de planificación y registro

♦Auditoría contínua

♦Herramientas de evaluación de la seguridad

♦Herramientas CAAT’s, usos y funcionalidades

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Evaluación de la seguridad

Las distintas herramientas que se puede encontrar para evaluar la seguridad deben ser vistas en su contexto, dado que por seguridad podemos ver el enfoque de Halper, de cuatro capas:

-Aplicación-Base de datos-Sistema operativo-Redes

A nivel de detección de debilidades / vulnerabilidades, podemos encontrar:

-Password crackers: ejemplo: Cain and Abel-Sniffers: ejemplo tcpdump-Escaners de vulnerabilidades: Nessus, retina-Escanes de Web: ejemplo Nikto

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Evaluación de la seguridad

Estas herramientas requieren ser usadas por personas que entiendan bien lo que hacen…. Además, deben provenir de fuentes confiables…

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Agenda

♦Herramientas de apoyo a la auditoría

♦Herramientas de planificación y registro

♦Auditoría contínua

♦Herramientas de evaluación de la seguridad

♦Herramientas CAAT’s, usos y funcionalidades

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas CAAT

Computer Aided Audit Test son pruebas del tipo sustantivas, usadas entre otros:

- Probar el funcionamiento de un programa- Probar el cumplimiento de controles / procedimientos- Buscar excepciones / atipicidades – anomalías- Realizar muestreo- Análisis de datos financieros- Análisis de archivos log

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas CAAT

Entre sus funcionalidades se destacan:

- Capacidad de muestreo- Algoritmos de búsqueda de patrones de fraude- Acceso a datos vía OBDC, reportes, diversos formatos- Filtro de información- Capacidad de reproducir programas complejos- Recurrencia de pruebas- Relacionar información desde diversos archivos- Generación de reportes de texto / gráficos- Integración con la suite Office

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas CAAT

Ejemplos de funcionalidades de análisis de datos:

− Verificación de Campos− Totales de Control− Comandos− Contar− Totalizar− Perfil− Estadísticas− Control de Secuencia

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas CAAT

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Herramientas CAAT

© 2008, KPMG, member firm of International, a Swiss cooperative. All rights reserved.

Muchas gracias

Datos del presentadorAlfonso Mateluna

amateluna@kpmg.comFono: 7981505

Recommended