Herramientas de calidad para la resolución de problemas

Preview:

Citation preview

Herramientas de calidad Herramientas de calidad para la resolución de para la resolución de problemasproblemas

10/10/2008 2

Encuesta a clientesEncuesta a clientes

3

Desarrollo del TemaDesarrollo del Tema

4

Definiciones: ProblemaDefiniciones: Problema• Un problema suele ser un asunto del que se

espera una solución. Puede referirse a:

• En matemática, un problema es una pregunta sobre objetos y estructuras matemáticas que requiere una explicación y demostración.

• En la sociedad, un problema puede ser algún asunto social

• En religión, un problema puede una aparente contradicción entre dos dogmas, como ocurre en el problema del mal

• En filosofía se refiere a algo inquietante que perturba la paz de quien lo tiene.

• En investigación científica se habla de problema en el sentido cognitivo.

5

¿QUÉ ES UN ¿QUÉ ES UN PROBLEMA?PROBLEMA?Ramiro J. Álvarez define que un

problema es aquello que nosotros mismos nos creamos por no saber explicar una respuesta efectiva a una situación dada y para lograr explicar esta definición la divide en dos:

6

7

ProblemaProblema

Diferencia entre

Situación Real

Situación Deseada

Tipos de problemas:

PotencialesActuales

Entorno: Entorno: OperacionesOperaciones

8

RECOPILACION DE RECOPILACION DE DATOSDATOS

Tenga siempre una razón aprobada y clara para recopilar datos.

Prepare su estrategia para recopilar y analizar datos.

Entre las preguntas que puede formularse con respecto a la recopilación de datos, están: ¿Por qué? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuánto Tiempo?

9

Recomendaciones: Recomendaciones: RECOPILACION DE DATOSRECOPILACION DE DATOS

No se llenen de papeles.Concentrado de datos.No se den por vencidos.Pregúntense periódicamente si

son datos confiables.Pensar en quien obtiene los datos

y convencerlo.

10

Secuencia de resolución Secuencia de resolución del problemadel problema

1. Documentar el problema.2. Aprobar el problema.3. Definir responsables de

ejecución y de revisión.4. Buscar causa raíz.

Tormenta de ideas.Diagrama causas y efectoGráficos de pareto5 por que´s

11

Secuencia de resolución Secuencia de resolución del problemadel problema5. Atacar causa(s) raíz

◦ Plan de acción◦ Innovación◦ Creatividad◦ Tormenta de ideas

6. Revisiones de avance.7. Cierre, evidencias.8. Informar aprendizaje.

12

PersonasPersonas• Descubra sus fortalezas• Ilusiones• Psicología del mexicano.• Use sus dos lados del cerebro.

“nunca te pagarán lo suficiente para un trabajo que no disfrutas”

13

Personas: El clientePersonas: El cliente

Las principales necesidades básicas de un cliente son:

• Ser comprendido. • Sentirse bienvenido. • Sentirse importante. • Sentir comodidad. • Sentir confianza. • Sentirse escuchado.

14

PersonasPersonasSalarios diferenciados en base a

Competencias:◦Procesos de calidad.◦Producción◦Seguridad◦Orden y Limpieza◦Actitudes◦Formación

15

ProcesosProcesosDiseño (Necesidades del cliente)

◦Iso 9000:2000 Manual de Calidad Procesos Procedimientos Instructivos Planes de Calidad Registros

16

Dia

gra

ma d

e f

lujo

Dia

gra

ma d

e f

lujo

17

Solicitud del cliente

¿Se tienen especificaciones?

Diseñar el producto y/o

servicio.

Validar el diseño con el cliente

Entrega a almacén

Entrega al cliente.

Generar instrucciones de

producción

Formulación de Líquidos

Formulación de polvos

Formulación de cebos

Formulación de Granulados

Envasado de Líquidos

Envasado de polvos.

Envasado de Cebos

Envasado de Granulados

Verificación de Laboratorio

Definir que materiales adquiere Equinox y cuales el cliente, en cuanto se tienen en existencia se informa a producción.

Planificación y controlPlanificación y controlCirculo de DemingCirculo de Deming

18

Herramientas del Herramientas del Departamento de control Departamento de control de calidad.de calidad.Planes de muestreoCapacidad del procesoMétodos de Taguchi.

19

Planificación y control: Planificación y control: FODAFODA

20

Análisis DAFO Fortalezas Debilidades

AnálisisInterno

Capacidades distintasVentajas naturalesRecursos superiores

Recursos y capacidades escasasResistencia al cambioProblemas de motivación del personal

Oportunidades Amenazas

AnálisisExterno

Nuevas tecnologíasDebilitamiento de competidoresPosicionamiento estratégico

Altos riesgos - Cambios en el entorno

JIT (Just in Time)JIT (Just in Time)5 s (seiri, seiton, seiso, seiketsu,

shitsuke)KanbanMRP (Material requirement

planning)TPM (total productive

maintenance)KaizenLean manufacturing

21

Equipos de mejora; Equipos de mejora; Reuniones de trabajoReuniones de trabajo..

Planificadas.Puntualidad.Máximo 1 hora.Multidisciplinarios.Focalizadas.De 3 a 5 personas.Moderador.

22

Benchmarking (Medida de Benchmarking (Medida de Calidad)Calidad)Proceso sistemático y continuo para evaluar

comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación; es "copiar al mejor".

23

Poka Yoke: A prueba de Poka Yoke: A prueba de erroreserrores

El conector de un USB es un poka-yoke que no permite conectarlo al revés

24

Plantas y partesPlantas y partesCheck list de Infraestructura.Mantenimientos

25

04/10/23 26

Recommended