Herramientas Individuales de cambio en las Organizaciones: Modelos Mentales, Identidad y Autoestima...

Preview:

Citation preview

Herramientas Individuales de Herramientas Individuales de cambio en las cambio en las

Organizaciones: Modelos Organizaciones: Modelos Mentales, Identidad y Mentales, Identidad y

Autoestima como Autoestima como posicionamiento social.posicionamiento social.

Integrantes: Gisella González A. Vanessa Morales P.

Ana Pereira L. Anissette Yáñez P.

Docente:

Ana María Vera. Fecha:

06 de noviembre 2009

Universidad de La SerenaCampus Enrique Molina GarmendiaDpto. Ciencias Sociales y Económicas

Temas a tratar:Temas a tratar:

Herramientas individuales de cambio en las organizaciones

• -¿Qué es una Organización?

• - Modelos Mentales en la Organización

• -Identidad y autoestima en la Organización

• Canción Elegida

• Conclusión

Herramientas individuales de Herramientas individuales de cambio en las organizacionescambio en las organizaciones

• Modelos mentales, • Inteligencia Emocional, • Valores y virtudes para la excelencia en la

organización, • Identidad y autoestima como

posicionamiento social.Nosotras nos enfocaremos principalmente Nosotras nos enfocaremos principalmente

en los recursos humanos de las en los recursos humanos de las organizaciones, ya que es en estos en donde organizaciones, ya que es en estos en donde influyen los modelos mentales, la identidad y influyen los modelos mentales, la identidad y autoestima como posicionamiento socialautoestima como posicionamiento social..

¿Qué es una Organización?¿Qué es una Organización?

• Es un grupo de persona que busca un objetivo en común el cual es generar, distribuir y entregar bienes y servicios

Modelos Mentales en la Modelos Mentales en la OrganizaciónOrganización

• “Un modelo mental es un mecanismo del pensamiento mediante el cual un ser humano, u otro animal, intenta explicar como funciona el mundo real”. (Craik, 1943.)

Modelos mentales en la Modelos mentales en la OrganizaciónOrganización

• Viéndolo del lado organizacional los modelos mentales son los planes estratégicos, es decir planes rutinarios y diarios que los trabajadores realizan y que se acumulan a lo largo del tiempo y se convierten en cambios en las creencias a largo plazo.

IDENTIDAD Y LA AUTOESTIMA IDENTIDAD Y LA AUTOESTIMA EN LA ORGANIZACIÓNEN LA ORGANIZACIÓN

• ¿Qué es Identidad?Identidad es la respuesta a las preguntas quién soy, qué soy, de dónde vengo, hacia dónde voy. Pero el concepto de identidad apunta también a qué quiero ser.

¿Qué entendemos por la identidad de una empresa?

• Es principalmente la manera de ser, hacer y como hacer de cada una. La identidad es la personalidad de la organización, lo que ella es y pretende ser: pero no su materialidad; sino su espíritu.

¿Que es la Autoestima? La autoestima es el

sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar.

• ““La organización se beneficia, porque el La organización se beneficia, porque el personal que la forma se siente más personal que la forma se siente más positivo, participativo e integrado”positivo, participativo e integrado”

Analicemos esto en los límites Analicemos esto en los límites del ámbito laboraldel ámbito laboral

• La calidad de estas relaciones es importante para obtener logros en los más diversos campos y así desarrollar la interacción de nuestros trabajadores formando así un mejor:

• -         Clima laboral• -         Ventas• -         Calidad del servicio al cliente• -         Imagen corporativa• -         Resolución de conflictos• -         Trabajo en equipo

• La calidad de las relaciones intrapersonales son fundamentales para subir la autoestima del personal en asuntos tan diversos como: 

• -         Toma de decisiones• -         Afrontar y superar el fracaso• -         Disfrutar adecuadamente el éxito• -         Interacción con otras personas• -         Actitud favorable hacia el trabajo• -         Actitud de servicio• -         Resolución de conflictos

Las relaciones intrapersonales definen si el individuo posee: 

Las relaciones que la persona establece con el entorno

definen:  • Las relaciones con el entorno son

fundamentales para lograr un mejor desarrollo de los trabajadores en la empresa y así contribuir en:

• -         Solidaridad hacia la empresa• -         Compromiso con las metas de la empresa• -         Vinculación con actividades no laborales• -         Trabajo en actividades ecológicas y

sociales

Canción elegida:Hoy es un buen día para empezar

• GRACIAS…

Recommended