Herramientas Para El Coaching 1

Preview:

DESCRIPTION

este formato consta para poder relacionarnos con el entorno, y poner en mando a los personales

Citation preview

Herramientas para el Coaching

COACH

Cumplimiento de los objetivos,

metas

COACHEE

MODELOS MENTALES:

• Define los modelos mentales como supuestos profundamente arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen sobre nuestra manera de observar el mundo y, por lo tanto, también sobre nuestra

manera de actuar en él. Peter Senge

• Este sistema incluye conceptos, estructuras, procesos, herrramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas, comprende también un grupo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear, personas en desarrollo empresarial

Proceso de COACHING

4.- Focalizar en el proceso

5.- Otorgar el protagonismo al Coachee

6.- Auto revisarse

HERRAMIENTAS PERSONALES

1. Acompañar2. Aceptar sin enjuiciar3. Confiar en la capacidad del

coachee

7.- Cuestionar

8.- Cambiar la perspectiva

9.- Retar a nuevas posibilidades de acción

10.- Mover al futuro

11.- Acordar compromisos

HERRAMIENTAS DEL PROCESO

1. Facilitar el aprendizaje2. Escuchar empáticamente3. Preguntar4. Favorecer permisos5. Garantizar la confiabilidad6. Generar confianza

Es tarea del Coach dirigir conversaciones de manera satisfactoria sobre fortalezas, debilidades y actividades de desarrollo de la persona de quien está apoyando y con eso llegar a acuerdos concretos.El coach tiene que dar retroalimentación, motivar y elogiar a su compañero.Además de confianza mutua y una comunicación abierta.

Método STARPermite obtener una imagen clara sobre las acciones de una persona en una situación, aunque no estuviera presente, por la manera en que se haga las preguntas.

¿Cuál era la Situación?

¿Qué quería realizar, cuáles eran sus Tareas?

¿Qué hizo en esta situación, cuáles eran sus Acciones concretas?

¿Cuál fue el efecto, cuáles fueron los Resultados de su comportamiento?

Confrontar un comportamiento indeseable

Aunque como ejecutivos, directivos o profesionales queremos mostrar una actitud positiva y motivar al compañero en base a un enfoque en lo positivo, no siempre se puede. Se tiene que dirigir al compañero para que corrija cierta conducta.¿Cómo confrontamos a la persona?

- Se debe mencionar nuestra Observación del comportamiento : “es mi observación que hiciste tal cosa, mientras que hemos acordado otra cosa”.

Tenemos que ser muy específicos.No queremos una discusión sobre el evento.Debemos ser constructivos: tenemos que interpretar estos comportamientos para que sean entendidos como aprendizajes.Para cambiar el comportamiento tenemos que motivar: lograr acuerdos con la persona. Hablar de los resultados esperados:

“Debes ser mas paciente al supervisar al personal, no debes gritar…”

Establecimiento de metas:

Las metas deben ser inteligentes S.M.A.R.T:

Específicas (Specific)Medibles (Measurable)Concertadas (Agreed)Realistas (Realistic)Planeadas por etapas(Time phased)

La rueda de la vida

Se separan distintas zonas de lo que conforman tu vida, para así tener una visión clara y general de qué es lo que está ocurriendo.

FODA

Toma de decisiones

Una decisión es una elección que define un curso de acción y una dirección a futuro, sobre determinado asunto que afecta a la empresa.

ETAPAS DEL PROCESO DE DECISIONESIdentificar y analizar el problema

Identificar los criterios de decisiones y ponderarlos.

Generar las alternativas de solución

Evaluar las alternativas

Elección de la mejor alternativa

Implementación de la decisión

Evaluación de los resultados.

Recommended