Herramientas tecnológicas

Preview:

Citation preview

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS SON ÚTILES EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

Desde la aparición de los primeros ordenadores (que han pasado de ser herramientas de cálculo a herramientas de información y de comunicación), numerosos investigadores en todo el mundo comenzaron a investigar y a trabajar sobre la incorporación de las herramientas informáticas al campo de la didáctica. Es así como surge la Enseñanza de Lenguas Asistido por Ordenador (ELAO), siendo sus áreas de interés la innovación Pedagógica aplicada a la investigación sobre métodos de enseñanza-aprendizaje y Adquisición de segundas lenguas. En un nivel más práctico, se interesa en la creación de entornos de aprendizaje.

LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL ORDENADOR

TECNOLOGÍAS CMC PARA ENSEÑAR LENGUAS EXTRANJERAS

Hoy en día vemos cuan común es para las personas comunicarse a través del ordenador (o computadora) con personas alrededor de todo el mundo. Esta comunicación puede representarse al enviar un correo electrónico, al chatear con alguien a través de un programa de mensajería instantánea o al simplemente al enviar un mensaje de texto usando un teléfono celular. Entonces al encontrarnos con tantos adelantos tecnológicos nuevos y con el gran dominio que las nuevas generaciones tienen sobre estos adelantos, es muy importante considerar como se puede usar la comunicación mediada por la computadora (CMC) para la enseñanza de las segundas lenguas.

¿Cuáles son los objetivos didácticos a conseguir en la enseñanza del inglés a través de las nuevas tecnologías?

Centrar la enseñanza en quien aprende, más que en el profesor. Mediante la negociación y la gestión de objetivos, por ejemplo, se fomentará la autonomía en el aprendizaje. Quienes aprenden asumen cada vez mayor responsabilidad en la gestión de los múltiples aspectos relativos al aprendizaje del inglés.

Fomentar aún más el valor afectivo y humano en el aula. Establecer estrategias pedagógicas dirigidas sobretodo a determinar las necesidades y los estilos de aprendizaje, desarrollar estrategias, estimular la creatividad, fortalecer la confianza, etc.

El reconocimiento del idioma inglés como medio de comunicación mundial y como herramienta imprescindible de acceso a fuentes de información.

Fomentar la tutorización con especial énfasis en la enseñanza “on line”. El profesor orientará y aconsejará al alumno sobre cómo tomar las mejores decisiones o superar obstáculos.

Bibliografía

Ramos, Aurora. “Las TICS en el aula de Inglés: un proyecto de trabajo”. (Septiembre, 2010) de: http://quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_59/nr_642/a_8656/8656.html página visitada: 17 de abril 2012