Hidratos de carbono

Preview:

DESCRIPTION

FUNCIÓN ESTRUCTURAL FUNCIÓN INFORMATIVA Los hidratos de carbono establecen su clasificación en función de la complejidad de sus moléculas: ELIMINACIÓN DE TÓXICOS FUNCIÓN ENERGÉTICA Los hidratos de carbono aportan una energía a corto plazo, produciendo cuatro kilocalorías por gramo. Esta energía puede almacenarse en forma de glucógeno hepático o muscular, o mediante la transformación en grasa, que se utiliza cuando el cuerpo la necesita. Recomendación de la OMS 8 DEEL MUNDO

Citation preview

AULADE EL MUNDO

8

CLASIFICACIÓNLos hidratos de carbono establecen suclasificación en función de la complejidad desus moléculas:

Monosacáridos: son los hidratos decarbono más sencillos. Se trata de azúcaressimples (galactosa, fructosa y glucosa; ésta seencuentra en la miel) solubles en agua, concapacidad para formar una estructura cristalina.

Disacáridos: están formados por dosmoléculas de azúcares simples y los másimportantes son la sacarosa (glucosa y fructosa,presente en el azúcar común), la lactosa(glucosa y galactosa) y la maltosa o azúcar deMalta (dos moléculas de glucosa).

Polisacáridos: son los máscomplejos. Se forman pornumerosas moléculas de azúcaressimples y no son solubles en agua.Entre los polisacáridos másimportantes se distinguen el almidón(que abunda en la patata), ladextrina, la celulosa y el glucógeno.

HIDRATOSDE CARBONO

Estos compuestos orgánicos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, yse encuentran en la fruta, los vegetales, los cereales, los granos y sus derivados(el pan, la pasta, las harinas y las legumbres). Los carbohidratos (hidratos decarbono o glúcidos) desempeñan una función energética en el organismo y laincapacidad del organismo para metabolizarlos correctamente ocasiona eldesarrollo de una enfermedad crónica, la diabetes.

Infografía: Ana Cecilia AlarcónTextos: Manuel Irusta / Ana Cecilia Alarcón / EL MUNDO

¿CÓMO SE ABSORBEN LOS HIDRATOS DE CARBONO?

1. Los alimentos ricos en hidratos decarbono se ingieren y pasan al intestinodelgado, donde son asimilados durante elproceso digestivo.

2. El hígado se encarga de procesar laglucosa, dejando pasar una parte al riegosanguíneo y almacenando el excedentecomo glucógeno en los tejidos muscularesy en el propio hígado.

3. El riego sanguíneo transporta la glucosahasta los músculos y los órganos, dondese produce la oxidación.

4. Las cantidades sobrantes se almacenancomo grasa, principalmente en el tejidoadiposo, para ser recuperadas yquemadas cuando exista una carencia dehidratos de carbono en el organismo.

FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOSFUNCIÓN ENERGÉTICALos hidratos de carbono aportanuna energía a corto plazo,produciendo cuatro kilocalorías porgramo. Esta energía puedealmacenarse en forma deglucógeno hepático o muscular, omediante la transformación engrasa, que se utiliza cuando elcuerpo la necesita.

FUNCIÓN ESTRUCTURALLos hidratos de carbono constituyenun armazón con cierta resistencia,como en el caso de las paredescelulares de plantas (lahemicelulosa y la celulosa, que esla molécula orgánica másabundante), hongos, artrópodos(quitina) y bacterias.

EL ÍNDICE GLUCÉMICOEste indicador establece la relación a lo largodel tiempo entre la absorción de 50 gramosde glucosa pura con la ingesta de la mismacantidad de un alimento. El índice glucémicoresulta de gran importancia para losdiabéticos, ya que estas personas debenevitar las subidas rápidas de glucosa en lasangre. La velocidad a la que se digieren yasimilan los alimentos depende de sucomposición y de la del resto de la comida.

FUNCIÓN INFORMATIVALos hidratos de carbono pueden unirse alos lípidos o a las proteínas de la superficiede la célula y sirven como señales dereconocimiento para las hormonas, losanticuerpos, las bacterias, los virus u otrascélulas.

ELIMINACIÓN DE TÓXICOSMuchos organismos producen compuestospotencialmente muy tóxicos, al igual queotros procedentes de elementos externoscomo los fármacos, las drogas, losinsecticidas o los aditivos alimentarios.Estos productos hay que eliminarlos oneutralizarlos y una forma de deshacersede ellos es mediante el ácido glucurónico(un derivado de la glucosa), que permitehacerlos más solubles en agua y asíexpulsarlos fácilmente.

NECESIDADES DIARIAS DE HIDRATOS DE CARBONO % de la energía Dieta de 2.000 calorías:requerida Calorías Gramos

Hidratos de carbono 55 - 75 1100 - 1500 275 - 375 totalesHidratos de carbono 50 - 70 1000 - 1400 250 - 350 complejos (almidón)Hidratos de carbono 0 - 10 0 - 200 0 - 50simples refinadosFibra de la dieta - - 16 - 24

Recomendación de la OMS

CARBOHIDRATOSNECESARIOSLos glúcidos debenaportar gran parte de lascalorías de la dieta y almenos se deben tomar100 gramos diarios paraevitar pérdida deproteínas y unacombustión inadecuadade grasas y proteínas. Lacantidad se establecesegún el valor calórico yla necesidad energética.

Niv

el d

e gl

ucos

a en

san

gre