Hidroestatica

Preview:

Citation preview

Unidad 2: Fluidos

Hidrostática

Profesora: Viviana Uribe Vidal

Hoy conoceremos sobre:

Estados de la materia

Dimensión de los objetos

Concepto de presión

Concepto de volumen

La materia se presenta en distintos estados o fases, cuyas propiedades y características son diferentes.

Sólido. Es el estado en el cual la materia tiene forma y volumen definidos, la atracción intermolecular mantiene a las moléculas en posiciones relativas fijas.

Líquido. Es el estado en el que la materia mantiene un volumen definido, pero cambia su forma de acuerdo a su contenedor, la atracción entre las moléculas están próximas, pero no lo suficiente para fijas.

Gas. Es el estado en el que la materia se expande hasta ocupar cualquier volumen disponible, las moléculas están relativamente separadas y la atracción intermolecular tiene un efecto despreciable en su movimiento .

Plasma. Se trata de una sustancia compuesta por una colección de partículas libres con carga eléctrica.

EXTENSIÓN Y DIMENSIONALIDAD DE LOS OBJETOS

Los objetos que nos rodean, independientemente de su forma, son cuerpos que ocupan un volumen determinado, distribuido en las tres dimensiones espaciales.

Consideramos objetos cuya masa se distribuyeen una estructura geométrica que tiene dos o tres dimensiones , es decir: superficies y volúmenes.

El volumen es tridimensional porque tiene alto, ancho y profundidad.

La superficie es bidimensional porque tiene alto y ancho solamente

El término Hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo.

Un fluido es una sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido a la acción de pequeñas fuerzas.

El término fluido incluye a los líquidos y los gases.

Hidrostática

Para el estudio de la Hidrostática es indispensable el conocimiento de dos cantidades: la presión y la densidad.

1.- Presión:

2.- Densidad:

La densidad de un cuerpo se puede determinar de distintas formas, dependiendo de la geometría del objeto y su dimensionalidad.

1.- Densidad lineal

2.- Densidad superficial

3.- Densidad volumétrica .

Presión atmosférica

Experimento de Torricelli

El físico italiano Evangelista Torricelli (1608-1647), discípulo de Galileo, fue quien determinó por primera vez experimentalmente, en 1643, el valor de la presión atmosférica.

Como la altura de la columna líquida en el tubo era de 76 cm, Torricelli llegó a la conclusión deque el valor de la presión atmosférica, pa equivale a la presión ejercida por una columna demercurio de 76 cm de altura, es decir,

Por este motivo, una presión de 76 cmHg = 1atm = 1 atmósfera y se emplea como unidad depresión.

Cálculo de la presión en el interior de un fluido .

El peso del aire de la atmósfera produce una presión sobre la superficie terrestre ( presión atmosférica)

Analicemos la relación entre el peso del agua, el peso del aire y la presión, cuando un objeto se sumerge a cierta profundidad.