HIDROPONIA La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo...

Preview:

Citation preview

HIDROPONIA

• La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua.”

• Es un conjunto de técnicas que sustituye al suelo también es denominada agricultura sin suelo. Es idónea para producir cualquier planta de tipo herbáceo aprovechando en su totalidad cualquier área (azoteas jardines, suelos infértiles, terrenos escabrosos, etc) sin importar las dimensiones como el estado físico de estas.

SUELO vs HIDROPONIA

HISTORIA

• Se cree que se inicio en Babilonia.• Sus principios son encontrados en China,

Egipto e India.• En 1860, investigadores alemanes hicieron

crecer plantas en una solución nutritiva.• El término data de 1 929, y fue acuñado por

William F Gricke, en la Universidad de California (Davis)

BABILONIA

ELEMENTOS DEL SISTEMA HIDROPÓNICO

• Planta.• Medio hidropónico. (Agua, sustrato).• Solución nutritiva.• Factores ambientales.• Manejo.

VENTAJAS

• Se puede desarrollar en cualquier área.• Se puede producir todo el año.• Mayor número de plantas por área.• No depende del clima.• Mayor control del entorno.• Menos plagas y enfermedades.

DESVENTAJAS

• Costo inicial elevado.• Requiere constancia y dedicación.

SUSTRATOS

• Es el medio al cual la planta se ancla y de donde obtiene los nutrientes requeridos para se adecuado desarrollo.

• Líquido. Agua.

• Sólido. (Piedra. Carbón. Estereofón. Fibra de coco. Granza de arroz.

ESPECIES A CULTIVAR

• LECHUGA - PUERRO - FRESAS• TOMATE - PEPINO - ZAPALLO• CHILE - APIO - PEREJIL• ALBAHACA - CULANTRO - REPOLLO• CEBOLLA - BROCOLI - COLIFLOR

RECIPIENTES

• Se puede usar cualquier recipiente desechable o no.

• Son muy utilizadas las tarimas de madera.

NUTRIENTES

• Aportan a la planta sus necesidades nutricionales.

• Se dividen en:• Solución “ A “, que aporta los elementos

mayores.• Solución “ B “, que aporta los elementos

menores.

DILUCIÓN

• Por cada litro de agua se utilizan:• 5 c.c. de la solución ” A “• 2 c.c. de la solución ” B “

• No se deben mezclar entre ellas.

NUTRIENTES

SUSTRATOS