Histerosalipingografia tecnica

Preview:

Citation preview

Histerosalpingografia: tecnica

Dr. Lapalma, DorianHospital: Eva Peron

Enero 2012

Objetivo:Repasar tecnica

Indicaciones/contraindcaciones

Minimizar ansiedad de paciente

Mejorar rendimiento de examen

IntroduccionProcedimiento diagnosito util para

visualizacion de:Canal endocervicalCavidad uterinaTrompas de falopio

IntroduccionAmerican society for reproductive medicine:

reconoce a la histerosalpinografia (HSG) y laparoscopia como estudios complemetarios en el diagnostico y evaluacion de trompas de falopio.

Utiles ambos en la determinacion quirurgica para el trtamiento de obstruccion tubaria.

Indicaciones (A.C.R.)Dolor pelivicoMenstruaciones irregularesAnormalidades congenitas/variantes

anatomicasCx trompas de falopio: antes o despues Estudio infertilidadEstudio de secuelas posterior a embarazo

ectopicoMiomas uterinosControl Essure

Contraindicaciones (A.C.R.)Riesgo embarazo (7-10 ciclo)

Infeccion activa de via genital

Sangrado genital (Metrorragia)

Alergia a contrastes iodados

Momento ideal para realizar HSGMomento ideal entre dias 4 – 7 del ciclo.Paciente dejo de menstruarEndometrio de poco grosor . Durante fase

secretora el endometrio tiene una superficie irregular (falso positivo) y un grosor aumetado.

Pacientes con menstruacion irregular: interpretacion de resultado es suboptimo.

Componente PsicologicoIntroduccion de personal de sala.Informar a paciente sobre procedimiento :

evitar palabras “negativas”.Responder a preguntas.Seguimiento de estudio por pantallaPreinforme al finalizar estudio

PremedicacionAINE: 30 min previo a estudioAntibiotico:

Atc EPI: dilatacion de trompas Atc systemic bacterial endocarditisRiesgo compl

icaciones<1%

TecnicaPosicion ginecologicaAlmohada:

CabezaPelvis

Vaciar vejiga (ansiedad)Estudio se puede realizar con o sin

colocacion de campo esteril sobre las piernasBrazos del paciente al costadoSiempre acompañado por assistente de sexo

femenino

Tecnica (Cont)Caja esteril: sacar elementos necesariosTemperatura

Especulo (Agua templada)Manos

Previa colocacion a especulo examinar region vulvar: inflamacion, induracion, ulcercacion, flujo patologico.

Examinar region vaginal con objetivo de determinar: posicion, profundidad y orientacion de cervix

Tecnica (Cont.)Paciente obesa:

Colocacion de especulo grandeManejo de pliegues vaginales (guante)

Pacientes peri/postmenopausica o atrofia vaginal : lubricante

Colcacion de mano y especulo sobre pierna/region perineal

Tecnica (cont.)Colocacion de especulo

Strain downColocacion de mano libre en zona perineal (6 o

clock)Especulo entra en forma oblicuaPresion sobre cara posterior .anterior sensible

Ubicacion de utero:Retro:

colocacion de especulo al reves (????) Presion sobre region pubica, valsalva

(cysto/rectocele)

Tecnica (cont.)Anormalidades mullerianas

Paciente refiere que durante acto sexual, pareja tiene que insertar a un lado o a otro. Utilizacion de especulo pediatrico en ambos orificio

y colocacion de cateter en ambos cervix.

Instrumentos no deben estar a la vista del paciente (ansiedad)

Tecnica (cont.)Comentar

sensacion de “presion”

Colocaion de tentaculum en hora 12 sobre cara anterior cervixMayor

vascularizacion: hora 9 y 3.

Informe (cont.)Comentar morfologia de endometrioEstenosis cervical interna/ externaTrompa de falopio

PermeableLoculacion de contrasteCotte