Histoeia y geografía, la edad media

Preview:

Citation preview

Elementos de continuidad(

siglo V-XV)

•Guerras, hambrunas, epidemias.

•Agricultura y ganadería como

base

•De una economía

mayoritariamente rural Sociedad

estamental con gran

Prestigio de los modelos

aristocráticos

•Surgimiento de la universidades y

de áreas

Del saber que amplían la visión

del mundo, abriéndose a nuevos

conocimientos.

Fortalecimientos de la monarquías

y desarrollo de algunas ciudades

independientes.

Elementos de cambio

(siglo XI – xv)

•Avances en la agricultura y

crecimientos demográficos.

•Actividades

artesanales, comercio, circul

ación de la moneda y

nuevas prácticas

económicas.

•Influencias y predominio

cultutal d ela iglesia Católica.

•Ideal de la unidad de la

Cristiandad Occidental con

autoridades universales.

Uno de los procesos más significativos experimentados por la sociedad fue el AUMENTO SOSTENIDO DE LA POBLACIÓN

El crecimiento demográfico fue resultado de una disminución de la mortalidad. Esta fue posible gracias a un INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, el que se explica, a su vez, por importantes cambios que se produjeron en la actividad agrícola.

Arado Normando

Molino de agua

Molino de viento

Trigo: Se sembraba en otoño y se cosechaba

en verano.

Leguminosas: se sembraba en primavera y se cosechaba en otoño

Sistema de rotación trienal

BARBECHO: Se dejaba descansar la tierra para recuperar sus nutrientes

Junto con el aumento de la población, la Europa cristiana logró una mayor estabilidad al dejar estar amenazada por pueblos invasores.

Desde el siglo Xl cuando hubo procesos de conquista, el esfuerzo bélico fue llevado a cabo fundamentalmente por los caballeros cristianos.

Península Ibérica: (los reinos cristianos del norte luchaban contra los musulmanes)

- Se unieron a la lucha: caballeros cristianos franceses, normandos y borgoños que se unieron a españoles y fueron reconquistando el territorio de la península.

El sur de Italia: Se dirigieron normados liderados por Roberto Guiscardo y su hermano Roger, conquistaron Sicilia que estaba bajo dominio musulmán (1060 - 1061).

Colonización germana: Producida en los territorios al este del río Elba

También participaron holandeses, flamencos y franceses.

Las grandes empresas de colonización fueron organizadas por señores laicos y por órdenes monásticas que propiciaron la instalación de familias en las nuevas tierras.

Las victorias sobre los musulmanes en Europa tuvieron una repercusión económica, pues abrieron el mar Mediterráneo a las naves europeas.

Espero que les halla gustado nuestra presentación

Recommended