HISTORIA CULTURA Ficha 11. El siglo XXI

Preview:

DESCRIPTION

Muy breve descripción de algunas características del momento actual.

Citation preview

EL SIGLO XXI

HISTORIA DE LA

CULTURA

A finales del siglo XX ocurren sucesos que configuran un nuevo orden mundial, como el fin de la Guerra Fría, la caída de la URSS, los procesos de libre mercado económico, la configuración de una única superpotencia mundial, las guerras étnicas y el desarrollo de la informática, entre otros.

Otro aspecto importantes de nuestro tiempo es el terrorismo internacional, que cimbró al mundo con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001, lo que propició las nuevas guerras iniciadas por los Estados Unidos, en Afganistán en 2001 y en Iraq en 2003.

De esta manera, a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI parece abrirse al mundo una nueva era histórica, la llamada Posmodernidad, donde surgen nuevos fenómenos sociales, como la globalización en todos los aspectos de la vida contemporánea, la virtualización del espacio y el tiempo, la expansión continua del ciberespacio, etc.

Existe un nuevo orden mundial dictado por la economía. El G 8 es el grupo de los ocho países más industrializados del mundo (EEUU, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Japón, Canadá y Rusia), quienes se reúnen periódicamente a discutir asuntos a nivel global.

Otro organismo multilateral es la Organización Mundial de Comercio OMC, que reúne a los países miembros periódicamente para discutir políticas comerciales, sin embargo, ha provocado reacciones entre grupos que protestan por las decisiones tomadas en estos foros, que suelen favorecer a los países más poderosos.

Así, han surgido los foros alternativos, como aconteció en Porto Alegre en 2001, y que se ha transformado en el llamado Foro Social Mundial, que convoca anualmente actividades para hacer realidad su lema “Otro mundo es posible”.

Por otra parte, otro grave problema a nivel mundial es el narcotráfico, ya que países productores de sustancias prohibidas realizan toda clase de actividades delictivas para hacer llegar sus productos a países consumidores, quienes compensan este tráfico con ventas ilegales de armas, lo que ha causado una escalada de violencia sin precedentes.

Sin embargo, es importante reconocer que la ciencia y tecnología aplicadas a favor de la salud y el bienestar han conseguido grandes logros en nuestro tiempo. De la misma manera, los recursos económicos, las decisiones políticas, la reflexión filosófica, la educación en los valores más altos, podrían lograr una vida más productiva para la humanidad.

Es necesario actuar en el presente en base a un serio análisis del pasado, pero también con una visión de esperanza ante el futuro.