Historia de la Música en Cali

Preview:

Citation preview

HISTORIA DE LA MÚSICA

EN CALI

LAURA TRUJILLO BOTERO

DIEGO A. LOPEZ

STEVEN OJEDA

IDEAS¿Cómo se origino?

¿Cuáles fueron las influencias

externas?

¿Como evolucionó la música

durante los años?

1.1Los comienzos musicales en Cali dieron inicio en

las culturas indígenas, quienes organizaban

rituales cuando algunos de sus miembros moría

entonaban himnos de dolor y utilizaban

instrumentos de viento.

1. Origen

1.2 Los instrumentos musicales como

caracolas y trompetas se usaban en la

entrega de las mujeres vírgenes al

cacique.

2.1 Posteriormente en la época de la conquista,

ocurrieron importantes cosas que desencadenaron

algunos de los ritmos que hoy son importantes en

Colombia.

2. Influencia

Tales como:

1. El vals español llega al Valle del

cauca.

2. Empieza la época de la

esclavitud, los africanos traen

ritmos al son de los tambores.

2.2 Se crean dos nuevos ritmos musicales:

2.3 El Pasillo que es la unión de los vals traídos desde

Europa y la música indígena ya existente en Cali.

2.4 El Bambuco que se forma de la unión de la música

africana con la música indígena.

3.1. En 1958 apareció la feria de Cali como un festival

popular de ritmos como: el swing, el boggie woogie, el

rock’n’roll en los estrados altos.

3.2. Mientras los barrios bajos se quedaban con ritmos

provenientes de Cuba y Puerto Rico como la pachanga

que es el antecedente de la salsa.

3. Evolución

3.3. En los 1968 entraron ritmos fuertes de la mano

de Ricardo Ray y Bobby Cruz que afianzaron el gusto

por la salsa.

3.4. En los años 70 llegan artista como Héctor Lavoe,

El gran combo de Puerto Rico quienes

desencadenaron la llegada de muchas artistas mas.

3.5. En los años 80 Cali es llamada “la capital

mundial de la salsa”.