historia de la política en la antigüedad

Preview:

Citation preview

PRESENTADO POR : ANA BERMUDEZ BAHAMON

Historia de la política en la antigüedad

Índice Historia de la política en la antigüedad Características políticas de la sociedad Sociedades del lejano y cercano oriente Política en Grecia (Platón y Aristóteles). Política en Roma

Introducción En este trabajo podremos observar Toda la historia de la política en

la antigüedad desde sus inicios y como ha evolucionado con el pasar del tiempo ,sus orígenes y su concepto a nivel filosófico

Historia de la política en la antigüedad  La política es, por tanto, la serie de actividades, instituciones,

saberes y haceres . Las formas de organización política adoptadas dependerán de numerosos factores, entre los que se cuentan el número de individuos que integran el grupo, la extensión del territorio o sus medios de producción , las formas de organización política de los distintos territorios pasarán a denominarse genéricamente, a partir de un determinado momento “Estado”.

Las formas de organización política son las distintas formas que puede elegir una colectividad para la gestión de sus asuntos públicos. Atañen, por tanto, a las instituciones de orden público, las que a pesar de su estructura clasista, económica, racial, religiosa, están erigidas sobre todo para el control político de la colectividad y para la obtención de sus fines. En el contexto público el poder se ejerce, en primer lugar, a través de un gobierno.

Max Weber establece una sistematización interesante de los diversos tipos de gobierno y organización política correlativa. Son los “tipos puros de la autoridad legítima”

Gobiernos de autoridad carismática Gobiernos de autoridad tradicional Gobiernos de autoridad legal-racional

Características políticas de la sociedad organizadora: Es la creación y perfeccionamiento de las formas estatales

y jurídicas que mejor respondan a los requerimientos de la clase dominante.

Económica : dada por las necesidades de fundamentación y protección estatal, jurídica e ideológica de los intereses vitales d e la clase dominante y sus aliados (formas de Propiedad y aprobación, Cambio, Distribución).

Función ideológica - educativa: No es más que la Reproducción  ideológica delos valores  de la clase dominante.

Sociedades del lejano y el cercano oriente El lejano oriente se ubica en india y china pero principalmente

hablaremos de china la evolución histórica de china puede resumirse en dos dinastías la primera que se llamo civilización china y la segunda imperio chino , su organización social consistía en : un rey , la nobleza y campesinos siempre estuvieron relacionados a sus tradiciones , su religión y filosofía , se aceptaba el orden establecido .

Durante mucho tiempo China se ha mantenido al margen del turismo internacional por razones políticas e ideológicas hasta 1979, año en que

 China comenzó a aplicar la política de reforma y apertura al exterior.

El cercano oriente en la sociedad egipcia al igual que otras de la antigüedad se caracterizo por una rígida estratificación y su organización jurídico política se caracterizaba por un rígido gobierno central a la cabeza del cual estaba el faraón quien encarnaba poderes políticos , jurídicos , religiosos y militares

Política en Grecia (platón y Aristóteles) La Antigua Grecia se componía de varios centenares de Ciudades

– Estado  más o menos independientes. Esta situación era diferente que en la mayoría de las otras sociedades, que eran o tribus o reinos soberanos de territorios extensos.

Por lo tanto, las mayores peculiaridades del sistema político en la Antigua Grecia eran:

Su naturaleza fragmentaria, que no parece en particular tener orígenes tribales.

La centralización del poder en centros urbanos dentro de estados pequeños.

Platón 

Fue el primero que intentó hacer una exposición sistemática de los principios de la sociedad y del origen de la ciudad-estado.En su obra

En el estado ideal de Platón, existen dos clases: los gobernantes y los gobernados. Los primeros, formados por Guardianes y Auxiliares; los segundos, por artesanos.Los Gobernantes debían ser seleccionados en la primera infancia, y debían recibir educación superior. De este modo, Platón creía en un gobierno de Elite, y para esta Elite deseaba una vida comunista: libres del degradante deseo de acumular riquezas, los individuos de ella podían consagrarse a gobernar su comunidad.

AristótelesFue discípulo de Platón, aunque a diferencia de éste, no era aristócrata.Fue el primer economista analítico.En la constitución de su Estado ideal, Aristóteles se opone al comunismo de Platón. El ataque contra la propiedad común se basa en el argumento del “incentivo”: los individuos no se interesan tanto por la propiedad comunal como por la privada; además surgirían disputas cuando a los hombres desiguales por naturaleza en aptitudes y laboriosidad, no se les diferenciara con oportunidades de goce distintas. Lo necesario no era abolir la propiedad privada, si no darle un uso más apropiado y liberal.

Política en Roma

La vida política en Roma se basaba principalmente en el Mos Majorum o su equivalente en plural, Mores Majorum , que se traduce como «la costumbre de los ancestros». De allí se entiende por Mos m de reglas y de preceptos tradicionales que el ciudadano romano apegado a la tradición debía respetar.

Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un Civis  (ciudadano) si las seguía con respeto, siendo ésta la mayor herencia dejada por los progenitores y a transmitir a los descendientes. En su totalidad eran también símbolo de integridad moral y del orgullo de ser ciudadano romano y por eso, a menudo se contraponían a las costumbres Helenetizantes  y a las corrientes de pensamiento asiáticas.

La participación en la vida pública de la  Antigua Roma  conformó una parte dominante en la vida de los ciudadanos Nobles  de la  Republica La vida pública incluía la Política , lo Militar , la ley y también el sacerdocio

Bibliografía http://

es.slideshare.net/amarilis17/civilizaciones-del-cercano-y-lejano-oriente

http://historiadelpensamiento.blogspot.com/2010/01/grecia-platon-y-aristoteles.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Roma http://

www.buenastareas.com/ensayos/La-Politica-Desde-La-Antiguedad/2630000.html

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080601212951AAENd10

http://www.monografias.com/trabajos81/sistema-politico-sociedad/sistema-politico-sociedad.shtml

http://symploke.trujaman.org/index.php?title=Sociedad_pol%EDtica

Recommended