Historia de la psiquiatría ii

Preview:

Citation preview

HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAPSIQUIATRÍA

FACULTAD DE MEDICINAFACULTAD DE MEDICINA

U.A.E.M.U.A.E.M.

HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA

¿Cómo sería vivir en un mundo ¿Cómo sería vivir en un mundo sin psiquiatría?sin psiquiatría?

HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA

Tendencias Básicas de la Tendencias Básicas de la Psiquiatría:Psiquiatría:

Concepto MágicoConcepto Mágico

Concepto OrgánicoConcepto Orgánico

Concepto PsicológicoConcepto Psicológico

Tendencias Básicas de la Tendencias Básicas de la Psiquiatría:Psiquiatría:

Concepto Mágico:Concepto Mágico:

Causas de dolencias que no eran evidentes.Causas de dolencias que no eran evidentes.

El hombre primitivo las identificaba con El hombre primitivo las identificaba con

influencias malignas de otros seres humanos que influencias malignas de otros seres humanos que

enfrentaba mediante la magia o la brujería. enfrentaba mediante la magia o la brujería.

O influencias malignas sobrenaturales que O influencias malignas sobrenaturales que

enfrentaba mediante prácticas mágico-religiosas.enfrentaba mediante prácticas mágico-religiosas.

Tendencias Básicas de la Tendencias Básicas de la Psiquiatría:Psiquiatría:

Concepto Mágico:Concepto Mágico:El curandero enfrentaba a los seres y espíritus El curandero enfrentaba a los seres y espíritus malignos que torturaban a su paciente mediante:malignos que torturaban a su paciente mediante:

Actuaciones humanas como: apelación, Actuaciones humanas como: apelación,

adoración, súplica, soborno, intimidación, adoración, súplica, soborno, intimidación,

apaciguamiento, confesión y castigo.apaciguamiento, confesión y castigo.

Expresadas a través de: exorcismos, Expresadas a través de: exorcismos,

rituales mágicos y encantamientos.rituales mágicos y encantamientos.

HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA

Es la historia del conocimiento científico.Es la historia del conocimiento científico.

La última especialidad médica reconocidaLa última especialidad médica reconocida

como tal.como tal.

Las enfermedades mentales a lo largo de Las enfermedades mentales a lo largo de

la historia se han relacionado con la la historia se han relacionado con la

religión o con la magia.religión o con la magia.

El hombre neolítico realizaba El hombre neolítico realizaba trepanaciones craneales.trepanaciones craneales.

Algunas culturas primitivas Algunas culturas primitivas utilizaban sustancias alucinógenas utilizaban sustancias alucinógenas con finalidades mágicas o rituales.con finalidades mágicas o rituales.

En México antiguo se consumía En México antiguo se consumía peyotl, amanita y belladona.peyotl, amanita y belladona.

PREHISTORIA.PREHISTORIA.

TREPANACIONESTREPANACIONES

Enfermedad = Castigo divino.Enfermedad = Castigo divino.

Diagnóstico= Encontrar el pecado Diagnóstico= Encontrar el pecado

cometido.cometido.

Tratamiento= Sacrificios, oraciones, Tratamiento= Sacrificios, oraciones,

ceremonias, fórmulas mágicas.ceremonias, fórmulas mágicas.

MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA

Papiro Ebers (XVI)Papiro Ebers (XVI)

Papiro egipcio de Edward Smith (1550 Papiro egipcio de Edward Smith (1550

a.C.)a.C.)

Templo de Imhotep (Menfis) ahí los Templo de Imhotep (Menfis) ahí los

sueños sueños

Descubren la “histeria”Descubren la “histeria”

ANTIGUO EGIPTOANTIGUO EGIPTO

Analizando los textos del Antiguo Analizando los textos del Antiguo Testamento se constata que se Testamento se constata que se interpretaba a la locura como un interpretaba a la locura como un castigo de Dios.castigo de Dios.

También la Epilepsia se describe También la Epilepsia se describe en el Antiguo y Nuevo Testamento.en el Antiguo y Nuevo Testamento.

ISRAELISRAEL

Locura debida al Locura debida al ataque de demoniosataque de demonios

La influencia India reside en el budismo, La influencia India reside en el budismo, de hecho se ha recurrido a la meditación de hecho se ha recurrido a la meditación budista como forma de psicoterapia budista como forma de psicoterapia para algunos trastornos mentales.para algunos trastornos mentales.

INDIAINDIA

Primeros en estudiar las enfermedades Primeros en estudiar las enfermedades mentales.mentales. Filósofos relevantes: Sócrates, Filósofos relevantes: Sócrates,

Aristóteles yAristóteles y Platón que planteó la dialéctica verbal Platón que planteó la dialéctica verbal

entre médico – paciente como método entre médico – paciente como método curativo.curativo.

Emplearon 3 tratamientos psicológicos:Emplearon 3 tratamientos psicológicos: inducción al sueñoinducción al sueñola interpretación de los sueños y la interpretación de los sueños y el diálogo con el paciente.el diálogo con el paciente.

GRECIA:GRECIA:

Discórides (s. I d.C.) –Propiedades Discórides (s. I d.C.) –Propiedades terapéuticas de las plantas.terapéuticas de las plantas.

Galeno (s.II d.C.) –Localiza el alma Galeno (s.II d.C.) –Localiza el alma racional en el cerebro establece la racional en el cerebro establece la contra-lateralidad contra-lateralidad

ROMAROMA

La Psiquiatría es denominada La Psiquiatría es denominada “demonología”“demonología”

Arnau de Vilanova (1238-1311) –Arnau de Vilanova (1238-1311) –Prestigioso y controvertido médico Prestigioso y controvertido médico influenciado por la astrología y la magia.influenciado por la astrología y la magia.

ROMAROMA

Avicena (980-1037) – “Canon”, texto Avicena (980-1037) – “Canon”, texto

médico.médico.

Razés (865-925) Utiliza métodos Razés (865-925) Utiliza métodos

psicoterapéuticospsicoterapéuticos

Maimonides (1135-1204) –Higiene MentalMaimonides (1135-1204) –Higiene Mental

MEDICINA MEDICINA ÁRABE – MEDIEVALÁRABE – MEDIEVAL

Tiene su auge la creación de lugares Tiene su auge la creación de lugares específicos para enfermos mentales. específicos para enfermos mentales.

Jerusalén siglo V.Jerusalén siglo V.

Fez y Bagdad siglo VIII.Fez y Bagdad siglo VIII.

El Cairo (año 800) Dayr Hizquil=Casa El Cairo (año 800) Dayr Hizquil=Casa

para enfermos mentales.para enfermos mentales.

Siria, Damasco y Alepo siglo XIII.Siria, Damasco y Alepo siglo XIII.

MEDICINAMEDICINA ÁRABE – MEDIEVAL ÁRABE – MEDIEVAL

Sanatorios de Metz (1100),Sanatorios de Metz (1100),

Braunschweig (1224),Braunschweig (1224),

Bedlam (1377) y Valencia (1409)Bedlam (1377) y Valencia (1409)

En el Hospital de la Santa Creu de En el Hospital de la Santa Creu de

Barcelona (1401) –Depto. Para Barcelona (1401) –Depto. Para

enfermos Mentales. enfermos Mentales.

EDAD MEDIAEDAD MEDIA Europa Occidental: Europa Occidental:

BrujeríaBrujería

La inquisiciónLa inquisición

Psicopatología colectiva “locura de losPsicopatología colectiva “locura de los

danzantes”danzantes”

En el Decamerón (1349-51), Boccaccio En el Decamerón (1349-51), Boccaccio

describe las reacciones psicológicas del describe las reacciones psicológicas del

pueblo frente a la epidemia de peste que pueblo frente a la epidemia de peste que

azotó Europa.azotó Europa.

EDAD MEDIAEDAD MEDIA

Vesalio (1514-1564) “De humani corporis Vesalio (1514-1564) “De humani corporis

fábrica”fábrica”

Leonardo da Vinci (1452-1519) Nervios Leonardo da Vinci (1452-1519) Nervios

cranealescraneales

Falopio (1523-1562) Nervios craneales y Falopio (1523-1562) Nervios craneales y

músculos motores del ojo.músculos motores del ojo.

RENACIMIENTO:RENACIMIENTO:

Varolio (1543-1575) Puente de VarolioVarolio (1543-1575) Puente de Varolio

Paracelso (1493-1541) “Sobre las Paracelso (1493-1541) “Sobre las

enfermedades que privan de la razón”enfermedades que privan de la razón”

RENACIMIENTO:RENACIMIENTO:

Paracelso (1493-1541) clasifica las Paracelso (1493-1541) clasifica las enfermedades mentales en cinco enfermedades mentales en cinco grupos:grupos:

EpilepsiaEpilepsiaManíaManía

Baile de San VitoBaile de San Vito

““Suffocatio intellectus”Suffocatio intellectus”

RENACIMIENTO:RENACIMIENTO:

Locura verdaderaLocura verdaderaLunáticosLunáticosInsanosInsanosVesánicosVesánicosMelancólicosMelancólicosObsesosObsesos

RENACIMIENTO:RENACIMIENTO:

René Descartes (1596-1650) “Traité René Descartes (1596-1650) “Traité des passions De l’âme” (1649). des passions De l’âme” (1649).

RENACIMIENTO:RENACIMIENTO:

Thomas Willis (1621-75) –”Cerebri Thomas Willis (1621-75) –”Cerebri

anatome”. Polígono de Willis.anatome”. Polígono de Willis.

Thomas Sydenham (1624-89) –Corea Thomas Sydenham (1624-89) –Corea

de Sydenham y descripciones de la de Sydenham y descripciones de la

histeria.histeria.

SIGLO XIXSIGLO XIX

George Ernest Stahl (1659-1734) George Ernest Stahl (1659-1734)

Enfermedades psiquiátricas:Enfermedades psiquiátricas:

Simpáticas: en las que se encontraba Simpáticas: en las que se encontraba

afectación de algún órgano. afectación de algún órgano.

Patéticas: no se hallaba patología Patéticas: no se hallaba patología

orgánica.orgánica.

SIGLO XVIISIGLO XVII

HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA

Ilustración SIGLO XVIIIIlustración SIGLO XVIII

William Cullen (1710-90) –Término Neurosis.William Cullen (1710-90) –Término Neurosis.

Phillippe Pinel (1745-1826) –Cambió la actitudPhillippe Pinel (1745-1826) –Cambió la actitud

de la sociedad hacia los enfermos mentales.de la sociedad hacia los enfermos mentales.

Johann Reil (1759-1813) –Creador de la Johann Reil (1759-1813) –Creador de la

psicoterapia racional y de la primera revista de psicoterapia racional y de la primera revista de

Psiquiatría.Psiquiatría.

HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA

Continuación: Continuación:

Nacieron tres tendencias decimónicas con Nacieron tres tendencias decimónicas con pretensiones científicas que no prosperaron:pretensiones científicas que no prosperaron:

Mesmerismo: Franz Anton Mesmer (1734-1815) Mesmerismo: Franz Anton Mesmer (1734-1815)

doctrina del magnetismo animal.doctrina del magnetismo animal.

Fisiognomía: Johan Caspard Lavater (1714-1801) Fisiognomía: Johan Caspard Lavater (1714-1801)

rasgos faciales.rasgos faciales.

Frenología: Franz Joseph Gall (1758-1828) doctrina Frenología: Franz Joseph Gall (1758-1828) doctrina

que pretendía conocer ciertas funciones cerebrales que pretendía conocer ciertas funciones cerebrales

mediante palpación del cráneo. mediante palpación del cráneo.

Fracois Magendi (1734-1815) demostró:Fracois Magendi (1734-1815) demostró:

1822: Diferencia entre fibras nerviosas 1822: Diferencia entre fibras nerviosas

sensitivas y motoras.sensitivas y motoras.

1823: rigidez de los animales 1823: rigidez de los animales

descerebrados.descerebrados.

1825: efecto de las lesiones del cerebro.1825: efecto de las lesiones del cerebro.

SIGLO XIXSIGLO XIX

Claude Barnard (1813-1878) en la Claude Barnard (1813-1878) en la

psiquiatría su obra: “Lecciones sobre la psiquiatría su obra: “Lecciones sobre la

fisiología y la patología del sistema fisiología y la patología del sistema

nervioso” 1858.nervioso” 1858.

Camilo Golgi (1844-1926) ideó técnicas Camilo Golgi (1844-1926) ideó técnicas

para el sistema nervioso.para el sistema nervioso.

SIGLO XIXSIGLO XIX

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) premio Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) premio

Nobel de medicina, conocimiento del SN a Nobel de medicina, conocimiento del SN a

través del estudio de la neurona.través del estudio de la neurona.

Jean Martin Charcot (1825-1893) estudió los Jean Martin Charcot (1825-1893) estudió los

fenómenos de la hipnosis y la histeria.fenómenos de la hipnosis y la histeria.

SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:

Johan Christian Reil (1759-1813) describió el Johan Christian Reil (1759-1813) describió el

área cerebral que lleva su nombre y en el área cerebral que lleva su nombre y en el

Rapsodieen propone el tratamiento humano Rapsodieen propone el tratamiento humano

de los enfermos mentales.de los enfermos mentales.

Wilhelm Wundt (1832-1920) fisiólogo y Wilhelm Wundt (1832-1920) fisiólogo y

filósofo, creador 1879 del primer laboratorio filósofo, creador 1879 del primer laboratorio

de psicología experimental. (Leipzig)de psicología experimental. (Leipzig)

SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:

SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:

Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936) famosos Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936) famosos

experimentos en perros para explicar reflejos experimentos en perros para explicar reflejos

condicionados. Premio Nobel.condicionados. Premio Nobel.

Emil Kraepelin (1856-1926) elaboró sistema de Emil Kraepelin (1856-1926) elaboró sistema de

psiquiatría descriptiva. Describió la dementia psiquiatría descriptiva. Describió la dementia

precoz y la psicosis maniaco-depresiva. 1883 precoz y la psicosis maniaco-depresiva. 1883

Lehrbuch der Psychiatrie 1883, 9a Ed. 1927.Lehrbuch der Psychiatrie 1883, 9a Ed. 1927.

SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:

Eugen Bleuler (1857-1939) Estudió Eugen Bleuler (1857-1939) Estudió

las psicosis, cambió el concepto de las psicosis, cambió el concepto de

demencia precoz por el de demencia precoz por el de

esquizofrenia. 1911 obra.esquizofrenia. 1911 obra.

Sigmund Freud (1856-1939) médico Sigmund Freud (1856-1939) médico

neurólogo creador del psicoanalisis. neurólogo creador del psicoanalisis.

Empleo inicialmente la hipnosis para Empleo inicialmente la hipnosis para

el tratamiento de la histeria, el tratamiento de la histeria,

enfermedad que relacionó con enfermedad que relacionó con

problemas sexuales.problemas sexuales.

SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:

Karl Gustav Jung (1875-1961) discípulo de Freud, Karl Gustav Jung (1875-1961) discípulo de Freud,

introductor del concepto de “inconciente introductor del concepto de “inconciente

colectivo”.colectivo”.

Karl Jasper (1863-1961) Libro de Psicopatología Karl Jasper (1863-1961) Libro de Psicopatología

general (1912) tuvo una gran influencia en el general (1912) tuvo una gran influencia en el

pensamiento psiquiátrico posterior. Pasó de la pensamiento psiquiátrico posterior. Pasó de la

psiquiatría a la filosofía, exponente del psiquiatría a la filosofía, exponente del

existencialismo alemán.existencialismo alemán.

SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:SIGLO XIX: Clínica Psiquiátrica:

Ernst Kretschmer (1888-1964) pionero Ernst Kretschmer (1888-1964) pionero

en señalar la relación entre: el tipo en señalar la relación entre: el tipo

corporal, temperamento y algunas corporal, temperamento y algunas

características de sus enfermedades características de sus enfermedades

psíquicas. Realizó clasificación en : psíquicas. Realizó clasificación en :

leptosómicos, pícnicos y atléticos.leptosómicos, pícnicos y atléticos.

SIGLO XXSIGLO XX

Henry Ey (1900-1977) psiquiatra autor de Henry Ey (1900-1977) psiquiatra autor de

una vasta obra docente y asistencial, una vasta obra docente y asistencial,

texto básico de toda una generación de texto básico de toda una generación de

psiquiatras. Fundó 1950 los Congresos psiquiatras. Fundó 1950 los Congresos

Mundiales de Psiquiatría. Mundiales de Psiquiatría.

SIGLO XXSIGLO XX

Sergei Korsakov (1854-1900) estudió el Sergei Korsakov (1854-1900) estudió el

deterioro mental de los alcohólicos. deterioro mental de los alcohólicos.

Describiendo el tipo de demencia que Describiendo el tipo de demencia que

lleva su nombre.lleva su nombre.

Alois Alzheimer (1864-1917) describió la Alois Alzheimer (1864-1917) describió la

demencia presenil, que lleva su nombre.demencia presenil, que lleva su nombre.

SIGLO XXSIGLO XX

Egas Moniz (1874-1955) Introductor de Egas Moniz (1874-1955) Introductor de

la lobotomía.la lobotomía.

Cerletti y Bini (1938) introdujeron el Cerletti y Bini (1938) introdujeron el

TEC.TEC.

SIGLO XXSIGLO XX

Adolf Hitler (1939) 270,000 enfermos Adolf Hitler (1939) 270,000 enfermos mentales fueron asesinados, para mentales fueron asesinados, para preservar la “pureza racial”.preservar la “pureza racial”.

1949: efectos del litio sobre 1949: efectos del litio sobre enfermos maníacos.enfermos maníacos.

1952: aparición de la clorpromacina 1952: aparición de la clorpromacina (primer antipsicótico)(primer antipsicótico)

SIGLO XX: SIGLO XX: acontecimientos relevantes.acontecimientos relevantes.

1958: Dr. Paul Janssen sintetiza el 1958: Dr. Paul Janssen sintetiza el

haloperidol.haloperidol.

1960: se sintetizó la clozapina.1960: se sintetizó la clozapina.

1987: Introducción de la fluoxetina.1987: Introducción de la fluoxetina.

Década de los 90’s: Década de las Década de los 90’s: Década de las

neurociencias.neurociencias.

SIGLO XX: SIGLO XX: acontecimientos relevantes.acontecimientos relevantes.

HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA EN MEXICOPSIQUIATRÍA EN MEXICO

FACULTAD DE MEDICINAFACULTAD DE MEDICINA

U.A.E.M.U.A.E.M.

Periodo PrehispánicoPeriodo Prehispánico

Cuerpo humano con varias Cuerpo humano con varias

entidades anímicas. entidades anímicas.

Cada una con funciones Cada una con funciones

específicas y complejas. específicas y complejas.

La salud era resultado de la La salud era resultado de la

armonía entre ellas.armonía entre ellas.

Periodo PrehispánicoPeriodo Prehispánico

El Tonalli: El Tonalli: especialmente concentrado en la especialmente concentrado en la

cabeza, era una fuerza que relacionaba al cabeza, era una fuerza que relacionaba al

hombre con el cosmos.hombre con el cosmos.

El Teyolia: El Teyolia: la segunda y más importante, la segunda y más importante,

cuya sede era el corazón y estaba cuya sede era el corazón y estaba

relacionado con un pensamiento vinculado relacionado con un pensamiento vinculado

a la emoción, a la voluntad y a la memoria.a la emoción, a la voluntad y a la memoria.

El ihíyotl: El ihíyotl: Tenia su asiento en el hígado y Tenia su asiento en el hígado y

generaba en el hombre una fuerza generaba en el hombre una fuerza

pasional. pasional.

Periodo PrehispánicoPeriodo Prehispánico

Codice Badiano: menciona Codice Badiano: menciona

algunos conceptos que hoy algunos conceptos que hoy

llamaríamos psiquiátricos. llamaríamos psiquiátricos.

Sangre negra – sinónimo de Sangre negra – sinónimo de

melancolía.melancolía.

““Tlaueliloc” = los excitados.Tlaueliloc” = los excitados.

““Xolopiyoc” = los tranquilos. Xolopiyoc” = los tranquilos.

Periodo PrehispánicoPeriodo Prehispánico

Talamantines = psiquiatras.Talamantines = psiquiatras.

Ticitl = curanderos capaces Ticitl = curanderos capaces

de establecer una relación de establecer una relación

cálida con sus enfermos.cálida con sus enfermos.

Yolmelaua = “confesión” o Yolmelaua = “confesión” o

“catarsis”“catarsis”

Epoca Virreinal y Siglo Epoca Virreinal y Siglo XIXXIX

1566 Fray Bernardino Álvarez 1566 Fray Bernardino Álvarez

funda el Hospital de San Hipólito.funda el Hospital de San Hipólito.

El Hospital del Divino Salvador – El Hospital del Divino Salvador –

La Canoa. José Sayago.La Canoa. José Sayago.

Orden Hospitalaria de San Juan Orden Hospitalaria de San Juan

de Dios. Siglo XVII.de Dios. Siglo XVII.

Recommended