Historia Ferias Nacional de Ciencia y Tecnología

Preview:

Citation preview

Historia Programa Nacional de Ferias de

Ciencia y Tecnología.

Rose Mary M.H.

“Como todo proceso educativo, la educación científica responde a patrones complejos de articulación de acciones en los que diversidad de actores y visiones de mundo se entremezclan y conforman la práctica educativa en este campo.” (Alfaro & Villegas, 2010)

Recorrido por década

Década de los 60

Inician como actividades

extracurricular

Organizadas con festivales de creatividad

El concurso tuvo mucha importancia,

sin embargo, no hacía énfasis en la

implementación de los procesos de investigación .

Década de los 70

La UCR convoca las primeras Ferias de

Ciencia y Tecnología

El MEP organiza concurso llamado

Costa Rica Joven, que consistía en la

presentación de maquetas de

modelos o conceptos científicos.

Década de los 80

-Se organizó la primera Feria de

Ciencia y Tecnología con la participación de estudiantes de

enseñanza media.

Se dan cambios importantes en

la estructura organizativa de

la Feria.

-Se presentaban los mejores proyectos científicos

elaborados por estudiantes de

secundaria.

El proyecto se reestructuró y

con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) y el

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), se

organizó en 1987 la primera Feria Nacional de Ciencia y

Tecnología.

En1990 se formalizó la organización de las

Ferias con la promulgación de la Ley

de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico, No.7169.

Ley que estipuló que esta organización estaría a

cargo del MICIT, el CONICIT y el Ministerio de Educación Pública, con la

colaboración de las instituciones de educación

superior estatales.

Década de los 90

Inicios

• Se atendía únicamente a los estudiantes deI III Ciclo de la Educación General Básica y de Educación Diversificada (es decir, estudiantes de 13 a 18 años.

1993 • Se involucra la participación de primaria.

1995 • Se involucra la participación de preescolar.

-Esto llevó a mayor cobertura y calidad de los proyectos presentados en las Ferias Nacionales.

-Empezaron a proyectarse en las sedes regionales universitarias de la UCR.

A partir de 1996 Se retomaron los Talleres de Inducción y Cursos de Asesoramiento a docentes de preescolar, primaria y secundaria para capacitarlos en la

organización de ferias institucionales.

Del 2000 a la fecha…

Con el fin de lograr una mayor democratización, se inicia el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT).

Se empiezan a organizar, además de las ferias institucionales que ya se venían realizando, las ferias circuitales y las ferias regionales.

Se oficializan las normativas generales para los procesos de Ferias de Ciencia y Tecnología bajo el contexto del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología.

Para el 2004, PRONAFECYT publica el manual para juzgamiento de proyectos en las Ferias de Ciencia y Tecnología.

En el 2004…

Se publica en la Gaceta No.150, el Decreto Ejecutivo No. 31900 MEP-MICIT, mediante el cual se formaliza la creación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), sus objetivos, e instituciones responsables.

Se realiza el lanzamiento de dos modalidades de capacitación docente: El módulo autoformativo y el programa de capacitación docente Estudiantes como científicos

Se aprueba la Herramienta ProFerias como herramienta de uso recomendado en los

procesos de Ferias de Ciencia y Tecnología.

Disponible en: http://www.micit.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=611&Itemid=909 o http://goo.gl/vfYDKN

En el 2014 el MEP implementa los siguientes cambios:

La participación de estudiantes de I ciclo era únicamente en la etapa institucional.

Se modificó la ejecución de la Feria Circuital cambiando

su nombre a “proceso de valoración circuital de

proyectos”

En el 2015

Se ejecuta la revisión del decreto MEP-MICITT

37910, y se propone en su lugar, el decreto para

la Ratificación del Programa Nacional de

Ferias de Ciencia y Tecnología.

Se fomenta y promueve la participación de las sedes

regionales de las Universidades Estatales en

las distintas regiones educativas

Fuente:

• Manual del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (Versión 2015)

• Alfaro G. & Villegas L, (2010). La Educación Científica en Costa Rica. Recuperado de: http://www.estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/educacion/003/Alfaro_Villegas_2010_Educacion_cientifica.pdf

Recommended