Historia y Avances del Foro LAC AISSR Gloria Castany Coordinadora Regional RHSC-Coalición Global...

Preview:

Citation preview

Historia y Avances del Foro LAC AISSR

Gloria CastanyCoordinadora Regional

RHSC-Coalición Global para los Insumos de Salud Reproductiva10/06/2013, Lima

…una alianza regional multisectorial y neutral de 300 miembros procedentes de 65 organizaciones del sector público, no gubernamental y privado de la región LAC.

…creada para fomentar y facilitar el intercambio, la colaboración y la aplicación del conocimiento y buenas prácticas de la región para que se traduzcan en acciones coordinadas y armonizadas.

• Formación en una Reunión sobre AISR convocada por el UNFPA LACRO en Panamá.

• Aunar esfuerzos para identificar estrategias comunes y coordinadas

• Afrontar complejo contexto regional

Coalición Global

Foro LAC

GRUPOS DE TRABAJO

Foro SECONAF(ÁFRICA

FRANCÓFONA)

Comité Ejecutivo

• BID• DFID• GATES• USAID• UNFPA• OMS (Presidencia)• MINSA China

NIVEL GLOBAL

NIVEL REGIONAL

DUPLICATION OF EFFORTSDUPLICATION OF EFFORTS

VALOR AGREGADOCOALICIÓN GLOBAL PARA EL AISR

MAYOR VISIBILIDAD

INTERNACIONAL

APROVECHAR SUS AVANCES LOGRADOS A

NIVEL GLOBAL

ACCESO A RECURSOS

TÉCNICOS Y FINANCIEROS

APOYO TÉCNICO, E INFRASTRUCTURA-

COMUNICACIÓNEN ESPAÑOL

Foro LACForo SECONAF

(ÁFRICA FRANCÓFONA)

NIVEL REGIONAL

NIVEL GLOBALGRUPOS DE TRABAJO E INICIATIVAS

FORO LAC

COMITÉ EJECUTIVO

GRUPOS DE TRABAJO

COALICIÓN GLOBAL (RHSC)IPPF/RHO

IPASJSI|DELIVERMINSA RD

OPSPROFAMILIA COLOMBIA

UNFPA LACRO (Presidencia) USAID LAC BUREAU

DUPLICATION OF EFFORTSDUPLICATION OF EFFORTS

COORDINACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE

ESFUERZOS

ACCESO E INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN

DIÁLOGO Y ACCIONES

MULTISECTORIALES

GRUPOS DE TRABAJO

COMPLEMETARIEDAD Y MAXIMIIZACIÓN DE

ESFUERZOS Y RECURSOS

COLABORACIÓN TÉCNICA

EVITAR DUPLICACIÓN DE ESFUERZOS

REPLICAR DE ÉXITOS

DUPLICATION OF EFFORTSDUPLICATION OF EFFORTS

ABOGAR

VISIBILIDAD INTERNACIONAL

DESAFÍOS REGIONALES

PROMOVER Y APOYAR LA TRADUCCIÓN DE LOS COMPROMISOS

EN ACCIONES

INCREMENTAR LA AVANZADA

APROPIACIÓN NACIONAL

MOVILIZAR RECURSOS Y

APOYO TÉCNICO

GRUPOS DE TRABAJO Grupo de Trabajo “Abogacía e Incidencia” Erika Troncoso, IPAS

Grupo de Trabajo “Fortalecimiento de sistemas”:

Subgrupo “Selección y Evaluación de Métodos y Tecnologías” Edgard Narváez, UNFPA Nicaragua

Subgrupo “Disponibilidad y Accesibilidad en el Mercado”Nora Quesada, USAID|Deliver

AVANCES HASTA LA FECHA

POPULATION ACTION INTERNATIONAL: video de abogacía para fortalecer los compormisos políticos y financideros internacionaleS y regionales con el AISR (APROFAM Guatemala)

INSAD: estudio para iinformar el desarrollo de una herramienta de abogacía regional sobre los beneficios de la inversión en PF (Secretaria de salud México y UNFPA)

PRISMA: identificar factores de influencia en el AISR en la región (PAMSO y Prosalud Bolivia)

FUNDACIÓN FARMACOLÓGICA DE CATALUÑA-UNFPA NICARAGUA: fortalecer las capacidades par seleccionar y evaluar medicamentos esenciales de SR (PRISMA)

1a RONDA DEL FONDO LAC 4 PROYECTOS FINANCIADOS E IMPLEMENTADOS

INCREMENTADA LA VISIBILIDAD DE LA REGIÓN A NIVEL GLOBAL

Estudio sobre desafíos regionales en el AISR

Campaña de Visibilización de la región por el GT Abogacía en la « Cumbre De Pf En Londres »: LA TIRANÍA DE LOS PROMEDIOS

Las ONGs en LAC ahora tienen acceso a ACCESSRH

N° de países de la región incrementados que han tenido acceso a las negociaciones del nuevo precio de JADELLE

SEGUNDA FASEDESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013-2017

Miembros del Grupo Asesor Estratégico

BID-SM2015

IPAS

IPPF/RHO

María Rosa Gárate (Consultora)

MEXFAM

PRISMA

Reprolatina,

RHSC (Coalición)

UNFPA Ecuador

UNFPA LACRO

UNFPA Nicaragua

USAID LAC Bureau

USAID|Deliver LAC

Victoria Ward (Consultora)

Zaira Pineda (Consultora)

Alcance del Plan Estratégico

Vincular la visión del Foro, los planes de acción de sus Grupos de Trabajo y el nuevo alcance de la Coalición.

Inspirar la formación de nuevos Grupos de Trabajo.

Orientar las líneas de acción estratégicas de los Grupos de Trabajo.

Proporcionar información para el desarrollo de un plan de M&E.

Ejes Transversales

Poblaciones en condiciones de vulnerabilidad

Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Abogacía basada en evidencias

Vinculación con otras iniciativas regionales

Espacio neutral

Interés y meta común

Contribución y conocimiento de sus miembros

Apropiación nacional

Principios

OBJETIVO 1 APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO

AL FORO LAC

MAYOR ACCESO A LA SALUD SEXUAL Y

REPRODUCTIVA, ESPECIALMENTE

ENTRE LAS POBLACIONES VULNERABLES

OBJETIVO 2 ARTICULACIÓN MULTISECTORIAL NACIONAL

OBJETIVO 3 COMPROMISOS POLÍTICOS Y FINANCIEROS

OBJETIVO 4 MOVILIZAR RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS

VISIÓN ESTRATÉGICA FORO LAC 2013-2017

COMPROMISOS POLÍTICOS y

FINANCIEROS

ARTICULACIÓN MULTISECTORIAL

NACIONAL

MOVILIZAR.

RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS

OBJETIVO 1: Proveer APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO a los miembros del Foro LAC para facilitar COLABORACIONES

MULTISECTORIALES

OBJETIVO 2 OBJETIVO 3 OBJETIVO 4

ARTICULACIÓN MULTISECTORIAL NACIONAL

OBJETIVO 2

1-FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES

PLANES DE ACCIÓN MEJOR INFORMADOS

DOCUMENTAR Y VISIBILIZAR BARRERAS

ACCIONES ESPECÍFICAS PARA AMPLIAR EL ACCESO

2- DIÁLOGO ENTRE COMITÉS Y SECTOR COMERCIAL

ACUERDOS FAVORABLES

COMPROMISOS POLÍTICOS YFINANCIEROS

OBJETIVO 3

1-APOYAR A LOS GOBIERNOS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS

IMPLICACIONES MEJOR INFORMADAS

DOCUMENTAR Y VISIBILIZAR COMPROMISOS

COMPROMISOS TRADUCIDOS EN ACCIONES

2- APOYO A LA SOCIEDAD CIVIL

FORTALECIMIENTO DE LOS MARCOS REGULATORIOS

MOVILIZAR RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS

OBJETIVO 3

1-DOCUMENTAR Y VISIBILIZAR BARRERAS Y ÉXITOS

BASE DE EVIDENCIAS PARA LA ABOGACÍA

APOYO PARA ACCIONES FOCALIZADAS

2- INFORMAR SOBRE MECANISMOS DE ADQUISICIÓN Y FINANCIAMIENTO

MAYOR ACCESO A LOS MECANISMOS MAS ADECUADOS

NEGOCIACION DE ACUERDOS FAVORABLES

Acciones prioritarias Actividades/Estrategias Resultados Esperados Generales Responsables Calendario Colaboradores

-

-

-

-

-

-

Seguimiento

Líneas de Acción

Actividades Resultados Esperados

Responsables Calendario Socios

-

-

-

-

-

-

Seguimiento

Grupo de Trabajo Portafolio Anual 2013-2014

Objetivo Estratégico N°:

Actividad Responsable Análisis Prioridad Socios

1. Fortalezas

Vacíos

Oportunidades

Hasta donde podemos llegar con los recursos disponibles?

Actividad Responsable Análisis Prioridad Socios

1. Fortalezas

Vacíos

Oportunidades

Hasta donde podemos llegar con los recursos disponibles?

ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD POR LÍNEA DE ACCIÓN

INSCRIPCIÓN A LOS GRUPOS POR OBJETIVO

OBJETIVO 2

ARTICULACIÓN MULTISECTORIAL

NACIONAL

SALA PRINCIPAL

OBJETIVO 4

MOVILIZAR RECURSOS

FINANCIEROS Y TÉCNICOS

SALA PISO 1

OBJETIVO 3

COMPROMISOS POLÍTICOS Y

FINANCIEROS

SALA PRINCIPAL