HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SABOYÁ INFORME DE GESTION 2008 - 2009

Preview:

Citation preview

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SABOYÁ

INFORME DE GESTION 2008 - 2009

MARCO LEGAL

• LA PROCLAMACION EN 1959 DE LOS DERECHOS DEL NIÑO FUE EL PRIMER RECONOCIMIENTO QUE SE HIZO A ESTA POBLACION RESPECTO DE SUS CARACTERISTICAS, DERECHOS Y NESCESIDADES ESPECIALES.

• EN ESTA DECLARACION SE GARANTIZAN LOS PRINCIPALES DERECHOS DE LOS MENORES DE EDAD, COMO SON LAS GARANTIAS PARA SU DESARROLLO EN UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO LIBRE DE CONTAMINACION, EN DONDE SE LES BRINDE AMOR, COMPRENSION Y EDUCACION, COMPROMETIENDO EN ESTA EMPRESA A LOS ESTADOS, COMO PROTAGONISTAS DE ESTA EMPRESA.

• SIN EMBARGO DENTRO DE LA ENUNCIACION DE DERECHOS QUE ESTA DECLARACION CONTINE, SE OMITIO REGULAR LAS PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MENORES INFRACTORES.

POSTERIORMENTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EXPIDIO EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1985LAS “REGLAS DE BEIJING” QUE EN CONJUNTO CON LAS “DIRECTRCES DE RIAD” ADOPTADAS EL 14 DE DICIEMBRE DE 1990 ESTABLECEN EL MARCO LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DEL MENOR INVOLUCRADO EN HECHOS DELINCUENCIALES.

• ENTRE LOS ELEMENTOS MAS DESTACABLES DE ESTAS RESOLUCIONES QUE HACEN PARTE DE NUESTRO ORDENAMIENTO NORMATIVO A TRAVÉS DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD, SE ENCUENTRAN:

• LA ESPECIALIZACION DEL SISTEMA PENAL PARA MENORES DE EDAD.

• LA IMPOSICION DE UN LIMITE DE EDAD QUE MARCA LA EXCLUSION DE LA RESPONSABILIDAD PENAL.

• LA PROTECCION PRIORITARIA DE SUS DERECHOS (ENTRE ELLOS EL DEBIDO PROCESO)

• LA UTILIZACION EXCEPCIONAL DE LAS MEDIDAS DE PRIVACION DE LA LIBERTAD

• ESTOS CONCEPTOS FUERON ADOPTADOS POR LA LEY 1098 DE 2006 (CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA), EN LA QUE SE INCLUYERON DE MANERA DIRECTA EN NUESTRA LEGISLACION.

• EL CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA ESTABLECE ADEMAS LAS ENTIDADES ENCARGADAS DE VELAR POR LA PROTECCION DE ESTOS DERECHOS, Y LAS FUNCIONES EXACTAS DE LAS MISMAS.

• ENTRE LAS ENTIDADES ENCARGADAS DE VELAR POR LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES SE ENCUENTRAN LAS COMISARIAS DE FAMILIA.

• CREADAS POR EL “CODIGO DEL MENOR” LAS COMISARIAS DE FAMILIA SE DESARROLLARON COMO UN ENTE DE REACCION INMEDIATA, ASI COMO SE CONSTITUYEN EN ENTES DE PROTECCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EL ABUSO SEXUAL.

• CON LA EXPEDICION DEL CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, LAS COMISARIAS DE FAMILIA ASUMIERON NUEVAS FUNCIONES, QUE DEBIDO A SU RELEVANCIA HACEN DE ESTOS ENTES UNOS DE LOS MAS IMPORTANTES EN EL ESQUEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

• LA COMISARIA DE FAMILIA SE CONVIERTE EN UN PUENTE ENTRE LAS AUTORIDADES Y LA COMUNIDAD, ASI COMO EN UN ELEMENTO DESCONGESTIONANTE DEL SISTEMA JUDICIAL, YA QUE ANTE ELLA SE TRAMITAN ALGUNOS PROCESOS QUE ANTERIORMENTE DEBIAN LLEVARSE A LA JURISDICCION ORDINARIA.

• ADICIONALEMNTE JUEGA ELPAPEL DE GARANTE DEL DEBIDO PROCESO Y RESPETO A LOS DERECHOS DEL APREHENDIDO EN LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES, ASI COMO TAMBIEN ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE TOMAR LAS MEDIDAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS MISMOS Y SU RESTABLECIMIENTO.

• LOS ARTICULOS 83 AL 87 DE LA LEY 1098 REGULAN EL FUNCIONAMIENTO Y COMPOSICION DE LASCOMISARIAS DE FAMILIA , ESTABLECIENDO ENTRE SUS PUNTOS MAS RELEVANTES QUE:

• Artículo 84. Creación, composición y reglamentación. Todos los municipios contarán al menos con una Comisaría de Familia según la densidad de la población y las necesidades del servicio. Su creación, composición y organización corresponde a los Concejos Municipales.

• Las Comisarías de Familia estarán conformadas como mínimo por un abogado, quien asumirá la función de Comisario, un psicólogo, un trabajador social, un médico, un secretario, en los municipios de mediana y mayor densidad de población. Las Comisarías tendrán el apoyo permanente de la Policía Nacional. El Gobierno Nacional reglamentará la materia con el fin de determinar dichos municipios.

• En los municipios en donde no fuere posible garantizar el equipo mencionado en el inciso anterior, la Comisaría estará apoyada por los profesionales que trabajen directa o indirectamente con la infancia y la familia, como los profesores y psicopedagogos de los colegios, los médicos y enfermeras del hospital y los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

• Artículo 86. Funciones del comisario de familia. Corresponde al comisario de familia:

• 1. Garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.

• 2. Atender y orientar a los niños, las niñas y los adolescentes y demás miembros del grupo familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.

• 3. Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en casos de delitos contra los niños, las niñas y los adolescentes.

• 4. Recibir denuncias y tomar las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar

• 5. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de violencia intrafamiliar.

• 6. Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un niño, niña o adolescente, cuando la urgencia del caso lo demande.

• 7. Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

• 8. Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y denunciar el delito.

• 9. Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares, conforme a las atribuciones que les confieran los Concejos Municipales.

BALANCE GESTIONAL

• EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 11 DE JUNIO DE 2008 Y EL 20 DE FEBRERO DE 2009 SE HAN ADELANTADO 56 PROCESOS CONCILIATORIOS.

PROCESOS ADELANTADOS

56

37

19

0

10

20

30

40

50

60

PERIODO JUNIO DE 2008 AFEBRERO 2009

TOTALPROCESOS

ALIMENTOS

RECONOCIMIENTOVOLUNTARIO

PROCESOS ADELANTADOS

000

44

0

76

1

13

76

14

9

543

1

7

5

2 211

5

23

0

2

4

6

8

10

12

14

junio septiembre diciembre

AUDIENCIASREALIZADAS

ALIMENTOS

RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO

PROCESOS DE FIJACION O REVISION DE CUOTA ALIMENTARIA

37

16

21

0

5

10

15

20

25

30

35

40

JUN 2008 - FEB 2009

TOTALPROCESOS

SE CONCILIO

NOCONCILIARON

CAUSA DE LA NO CONCILIACION

21

16

5

0

5

10

15

20

25

TOTAL

NOCOMPARECENCIA

NO LLEGARON AACUERDO

PROCESOS DE RECONOCIMIENTO

VOLUNTARIO DE PATERNIDAD19

3

16

0

5

10

15

20

JUN 2008 - FEB 2009

PROCESOSADELANTADOS

CONCILIADOS

NOCONCILIADOS

CAUSA DEL FRACASO DEL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO

1615

1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

TOTAL

NOCOMPARECENCIA

NO HUBOACUERDO

OPERATIVOS DE CONTROL(COLEGIO RURAL GARAVITO)

OPERATIVOS DE CONTROL(COLEGIO RURAL GARAVITO)

OPERATIVOS DE CONTROL(COLEGIO JOSE MARIA CORDOBA)

OPERATIVOS DE CONTROL(COLEGIO JOSE MARIA CORDOBA)

OPERATIVOS DE CONTROL(COLEGIO JOSE MARIA CORDOBA)

OPERATIVOS DE CONTROL

• EN EL MARCO DE ESTOS OPERATIVOS SE HAN HALLADO VARIAS ARMAS BLANCAS

• EN EL CASO DE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE SABOYÁ SE ENCONTROLA PRESENCIA DE PSICOACTIVOS (MARIHUANA)

OPERATIVOS DE CONTROL

VISITAS DOMICILIARIAS

• DURANTE LA VERIFICACION DE DENUNCIAS SOBRE SITUACIONES IRREGULARES SE HAN REALIZADO VISITAS A LOS HOGARES DE VARIAS FAMILIAS DE NUESTRO MUNICIPIO, ASI MISMO TAMBIEN SE HAN REALIZADO VISITAS DE SEGUIMENTO EN CASOS QUE PERMANECEN BAJO OBSERVACION DEL DESPACHO.

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA LA LAGITA

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA LA LAGITA

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA MATA DE MORA

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA MATA DE MORA

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA MATA DE MORA

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA PANTANOS

VISITAS DOMICILIARIAS

VEREDA PANTANOS

• EN LO REFERENTE A PREVENCION SE HAN DICTADO CHARLAS EDUCARIVAS CON EL ESTUDIANTADO DE LOS COLEGIOS DE MATA DE MORA, MOLINO Y RESGUARDO, ENTE OTROS EN LOS QUE, EN COMPAÑA DE PERSONAL DE LA ESE SAN VICENTE FERRER DE SABOYÁ HEMOS PROCURADO ADVERTIR A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE ESTE MUNICIPIO SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

• DURANTE ESTE PERIODO DE TIEMPO SE HAN ATENDIDO 15 CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, QUE CON EXCEPCIÓN DE CINCO HAN SIDO CONDUCIDOS A TRAVÉS DE CAUCIONES DE BUEN COMPORTAMIENTO FIRMADAS ANTE LA INSPECCIÓN DE POLICÍA DE LA LOCALIDAD.

• LOS DEMÁS CASOS HAN TENIDO UN MANEJO ESPECIAL DEBIDO A QUE EN UNO DE ESTOS CASOS SE LLEGO A UN ACUERDO DE NO AGRESIÓN Y CONVIVENCIA PACIFICA ENTRE LOS CÓNYUGES, EN OTRO EL SUJETO PASIVO ERA UN MENOR DE EDAD POR LO QUE SE TOMO UNA MEDIDA DE PROTECCIÓN Y EN LOS OTROS DOS LOS SUJETOS NUNCA SE PRESENTARON ANTE ESTE DESPACHO PARA LA FIJACIÓN DE MEDIDAS.

• EN UN CASO ESPECIAL OCURRIDO EN LA VEREDA DE MERCHAN SE PRESENTO REINCIDENCIA DEL AGRESOR POR LO QUE SE TOMARON LAS MEDIDAS DE PROTECCION PERTINENTES Y SE JUDICIALIZO AL SUJETO.

DELITOS SEXUALES

• A PESAR DE QUE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2008 NO SE PRESENTARON CASOS QUE POR COMPETENCIA CORRESPONDIERAN EN SU MANEJO A LA COMISARIA DE FAMILIA, EN EL PERIODO DE ENERO A LA FECHA HEMOS RECIBIDO EL REPORTE (3) CASOS, EN LOS QUE LAS VICTIMAS SON MENORES DE 18 AÑOS.

• EN ESTOS CASOS SE HA REALIZADO LA ATENCION INMEDIATA A LAS VICTIMAS, EN MEDIO DE LA RESERVA Y NO REVICTIMIZACION DE LOS AFECTADOS QUE LOS PROTOCOLOS DE MANEJO DE ESTE TIPO DE CASOS REQUIEREN.

• ADICIONALEMNTE SE LLEVA A CABO EL SEGUMIENTO Y PROCESO ADMINSTRATVO CORRESPONDIENTE EN UNO DE LOS CASOS, EN EL QUE EL AGRESOR ES TAMBIEN MENOR DE EDAD.

• DADO EL PREOCUPANTE INDICE DE CASOS DE ESTE TIPO RECIBIDOS EN LOS ULTIMOS DIAS SE PROPONE ATACAR EL PROBLEMA DESDE VARIOS FRENTES:

• A NIVEL PREVENTIVO, MEDIANTE EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS PEDAGOGICAS EN LAS VEREDAS, EN ARTICULACION CON LOS CENTROS EDUCATIVOS DE CADA UNA DE ESTAS

• A NIVEL DE CONCIENTIZACION, PARA QUE LAS VICTIMAS COMPRENDAN EL CARÁCTER DE DELITO DEL COMPORTAMIENTO DEL CUAL SON SUJETO PASIVO Y SE DENUNCIE ESTE TIPO DE HECHOS.

• A NIVEL PUNITIVO , REALIZANDO SEGUIMENTO A ESTOS PROCEDIMIENTOS, PARA GARANTIZAR QUE LAS DENUNCIAS TENGAN UN ECO EN LAS AUTORIDADES JUDICIALES.

• ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EN TODAS LAS DENUNCIAS RECIBIDAS A ESTA FECHA HAN SIDO DEBIDAMENTE JUDICIALIZADAS Y QUE LOS PROCESOS PENALES QUE SE SIGUEN EN ESTE MOMENTO SE HAN CARACTERIZADO POR EL RESPETO AL DEBIDO PROCESO, TANTO DE LAS VICTIMAS COMO EL DE LOS INDICIADOS

• TAMBIEN SE HA HECHO EL ACOMPAÑAMIENTO QUE LA LEY ORDENA A LOS CASOS DE MENORES INFRACTORES EN LOS CASOS PRESNTADOOS EN LA LOCALIDAD EN LOS ULTIMOS MESES. (CASO DE HURTO PRESENTADO EN EL CORREGIMIENTO DE GARAVITO)

OTRAS ACTUACIONES• LA COMISARIA DE FAMILIA EN

COLABORACION CON LA INSPECCION DE POLICIA DE SABOYÁ ASI COMO EL CUERPO DE POLICIA DE LA LOCALIDAD HA ASISTIDO OPERATIVOS DE INCAUTACION DE BEBIDAS FERMENTADAS, ASI COMO A LOS CONTROLES REALIZADOS A LA PRESENCIA DE ESTUDIANTES EN LOS SITIOS DONDE SE OFRECEN JUEGOS ELECTRONICOS EN HORARIO DE CLASES.

POR SU ATENCION

¡GRACIAS!

Recommended