IATF y tratamientos hormonales para mejorar el índice de preñez · 2016-10-07 · Adaptado de...

Preview:

Citation preview

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

M.V. Domingo Emilio Aguilar M. Sc. aguilar.domingo@inta.gov.ar

IATF y tratamientos hormonales para mejorar el índice de preñez

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

LA INSEMINACION ARTIFICIAL

OBJETIVO Mejora Genética del rodeo

Introducción masiva de una característica deseable

... información objetiva y confiable de las bondades del reproductor

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

SINCRONIZACION DE CELOS

Lograr la presentación simultánea del comportamiento del estro o celos en

un grupo de hembras tratados al efecto.

Categoría

Droga a utilizar

Tipo de

inseminación

Ventajas

Desventajas

Vaquillonas

Prostaglandinas

Progestágenos

A celo

detectado

Sistemática

(IATF)

Ciclicidad

Manejo

% reducido

del rodeo.

Restringe el

toro a utilizar

Vacas secas

Problema de

fertilidad

Vacas con

cría

Progestágenos

Sistemática

(IATF)

Mayor % del

rodeo.

No restringe el

toro a utilizar

% de anestro

(inducción de

celos)

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

ESTRATEGIAS DE USO DE PROSTAGLANDINAS

• 1 SOLA DOSIS DE PGF2

PGF2

5 A 7 días DC + IA DC + IA 5 días

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

ESTRATEGIAS DE USO DE PROSTAGLANDINAS

PGF2 PGF2

• 2 DOSIS DE PGF2

Día 0 Día 9 a 11 DC + IA 5 días

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

CANTIDAD DE DROGA A UTILIZAR

0

5

10

15

20

25

30

35

40

24 48 72 96 120

Dosis comercial

Dosis reducida

%

Celo

diario

Horas

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CELOS EN VACAS SIN CRÍA AL PIE,

TRATADAS CON DIFERENTES DOSIS DE Pg.

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

5642

0

10

20

30

40

50

60

Dosis Comercial Dosis Reducida

CANTIDAD DE DROGA A UTILIZAR

PORCENTAJE DE PREÑEZ EN VACAS SIN CRIA AL PIE,

TRATADAS CON DIFERENTES DOSIS DE Pg.

%

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

CRONOGRAMA GENERAL DE UN TRATAMIENTO CON PROGESTAGENOS

COLOCACION

DISPOSITIVO

RETITO DEL

DISPOSITIVO

Días 0 7 - 9

48 hs

C E L O

50 - 56 hs IA S

80 % ovulación

30 – 75 preñez

Progesterona o Progestágeno

+

Benzoato de Estradiol

BE o eCG

PGF2

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

0

10

20

30

40

50

60

Secas n:1049 Vaquillonas n: 2855 Con cría n: 5705

%

Adaptado de IRAC-BIOGEN 2004

PORCENTAJE DE PREÑEZ EN FUNCION DEL

ESTADO FISIOLOGICO DE LOS ANIMALES.

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

0

10

20

30

40

50

60

1,5 2 2,5 3 3,5 4

N: 110 N: 1196 N: 3286 N: 3066 N: 1824 N: 186

PORCENTAJE DE PREÑEZ EN FUNCIÓN

DE LA CONDICION CORPORAL

%

Adaptado de IRAC-BIOGEN 2004

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

SERVICIO POR I.A.S. Y REPASO CON TORO

E F M A M J J A S O N D

I

A PARICIÓN SERVICIO

SINCRONIZACION E I.A.S. EN

VACAS CON CRIA AL PIE Y

REPASO CON TOROS

CONSECUENCIAS:

I.A.S. + Servicio con toros

• Preñez IATF : 47 a 55

• Preñez con IATF + SN : 89 – 96

• Altos % preñez cabeza

• Parición concentrada

• Mayor descanso sexual p/siguiente

servicio

• Terneros logrados + peso + calidad

HERRAMIENTAS PARA HACER MAS EFICIENTE

EL USO DE

LA CONDICIÓN CORPORAL

ULTRASONOGRAFÍA PALPACIÓN RECTAL

DIAGNÓSTICO DE ANESTRO

1- Anestro profundo (folículos < 10 mm)

2- Anestro superficial (folículos >10 mm)

3- Ciclante (presencia de cuerpo luteo)

1- Anestro

3- Ciclante (presencia de cuerpo luteo)

Vacas c/cría al pié

Diagnóstico de ciclicidad (tacto de

anestro o ultrasonografía)

Cíclicas Anestro

Condición corporal <

2,5

Condición corporal >

2,5

Destete Precoz

Destete Temporario

Sin tratamiento

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

Alternativas para sacar del anestro a vacas con cría

con condición corporal crítica

(entre 2,5 a 3,5 inclusive)

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

2012 2013 2014 2012 2013 2014 Ciclicidad Preñez

32/37 12/30 17/27 7/37 11/30 1/27 61/94 12/57

86.5 40.0 63.0 18.9 36.7 3.7 64,9b 20,2b

32/41 25/31 17/28 19/41 16/31 5/28 74/100 40/100

78.0 80.6 60.7 46.3 51.6 17.9 74,0a 40,0a

29/37 24/31 22/27 8/37 15/31 3/27 75/95 26/95

78.4 77.4 81.5 21.6 48.4 11.1 78,9a 27,4a

2012 Cabeza, Cuerpo y Cola

2013 Cabeza y Cuerpo

2014 Cabeza, Cuerpo y Cola

Lata 14 d 94

IATF 100

IATF + lata 5 d 95

Trat n% Promedio% Ciclicidad % Preñez

Tabla 1: Porcentaje de Ciclicidad y preñez de vacas con cria al pie según diferentes

tratamiento

Impacto del tratamiento la ganancia de peso del ternero

producto de aplicar diversas alternativas para sacar del

anestro a la madre con condición corporal crítica

(entre 2,5 a 3,5 inclusive)

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

Cabeza Cuerpo Cola Cabeza Cuerpo Cabeza Cuerpo Cola

18 13 6 20 10 11 7 9 94

-2.4 -8.2 -0.2 -11.2 -10.9 -3.5 3.9 -0.1 -5,256c

18 14 9 21 10 11 7 10 100

6.4 0.6 7.0 4.7 0.4 4.4 6.9 6.7 4,538a

18 13 6 21 10 11 7 9 95

4.4 -5.8 -1.2 -6.6 -1.4 0.5 4.1 4.8 -0,823b

Lata 14 d 94 -9,8

IATF 100

IATF + lata 5 d 95 -5,4

Trat n2013 2014 Ganancia

Promedi

Diferencia

Promedio

2012

Tabla 2: Ganancia de peso de ternero durante el período de tratamiento

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

GESTACION: CLASIFICACION DE LOS VIENTRES

TACTO

VACIAS

REFUGOS BUENOS

PREÑADAS

CUT BUENOS

• PREÑEZ GRANDE

• PREÑEZ MEDIANA

• PREÑEZ CHICA

• GORDAS

• FLACAS

2º OPORTUNIDAD • MAL DIENTE

• FERTILIDAD

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA

MERCEDES CORRIENTES

Muchas gracias...

Recommended