Identificación de Riesgos en los Centros de Trabajo. Bienvenidos. · 2019. 7. 15. ·...

Preview:

Citation preview

Identificación de Riesgos en los Centros de Trabajo.

Lic. Rodrigo G. González Delgado

Consultor Dirección Estatal de Protección Civil, Instructor STPS

Bienvenidos.

Objetivos

Los Fenómenos Perturbadores.

Los Atlas de Riesgo Interno y Externo.

Las herramientas para realizar la

identificación de riesgos.

Las Medidas Preventivas a aplicar basado

en los riesgos detectados.

Los Participantes reconoceran:

¿A que Riesgos esta expuesta nuestra empresa?

Fenómenos Físico Químicos

Incendios, Explosiones

Fugas de Gases. Derrames de Materiales Peligrosos

Fenómenos Hidrometorologicos

Huracanes Lluvias torrenciales, Inundaciones Tormentas Eléctricas Tormentas de nieve, granizo, polvo, Ondas Cálidas y Gélidas.

Fenómenos Geológicos

Sismos Erupciones Volcánicas

Movimientos de Tierra: Alud, derrumbes, hundimientos.

Fenómenos Socio Organizativos

Concentraciones humanas Terrorismo (Amenazas telefónicas) Balaceras, Secuestros. Hambruna, Desplazamientos de masas.

Fenómenos Sanitarios

Contaminación Aire, agua, alimentos etc. Epidemias Accidentes .

Análisis de Riesgos.

Herramientas para identificación de Riesgos . Lay Out Atlas Interno. Goggle Atlas Externo, Archivos Fotograficos, Metodo Que pasaría si?, Tablas de Ponderación, NOM 002 STPS 2010 , NFPA 1, etc

Equipo

EAC-01

Equipo

EAC-01

Equipo

EAC-01

Equipo

EAC-01

N

MZZ.

MZZ.MZZ.

N

S

O P

Riesgo Agentes Químico

Riesgo Socio Organizativo

Equipo

EAC-01

Equipo

EAC-01

Equipo

EAC-01

Equipo

EAC-01

N

MZZ.

MZZ.MZZ.

N

S

O P

N

S

O P

Riesgo Agentes Químico

Riesgo Socio Organizativo

Riesgo Agentes Químico

Riesgo Socio Organizativo

Atlas de Riesgo Interno.

IDENTIFICACION DE RIESGOS

IDENTIFICACION DE RIESGOS

IDENTIFICACION DE RIESGOS

IDENTIFICACION DE RIESGOS

Atlas de Riesgo Externo. N

S

O P

Key Qu í mica

Riesgo Agentes Qu í mico

Riesgo Socio Organizativo

Riesgo A é reo CARRETERA SALTILLO - REYNOSA

CUOTA

N

S

O P

Key Qu í mica

Riesgo Agentes Qu í mico

Riesgo Socio Organizativo

Riesgo A é reo

N

S

O P

Key Qu í mica

Riesgo Agentes Qu í mico

Riesgo Socio Organizativo

Riesgo A é reo

N

S

O P

Key Qu í mica

N

S

O P

N

S

O P

N

S

O P

Riesgo Agentes Qu í mico

Riesgo Socio Organizativo

Riesgo A é reo

Riesgo Agentes Qu í mico

Riesgo Socio Organizativo

Riesgo A é reo CARRETERA SALTILLO - REYNOSA

CUOTA

IDENTIFICACION DE RIESGOS EXTERNOS.

Colindancias , inmediatas, 200,500 mts y hasta 1 km..

IDENTIFICACION DE RIESGOS EXTERNOS

Colindancias.

CONCEPTO RIESGO DE INCENDIO

ORDINARIO ALTO

SUPERFICIE CONSTRUIDA EN METROS

CUADRADOS MENOR DE 3000 IGUAL O MAYOR A 3000

INVENTARIO DE GASES INFLAMABLES EN LITROS MENOR DE 3000 IGUAL O MAYOR A 3000

INVENTARIO DE LIQUIDOS COMBUSTIBLES EN

LITROS MENOR DE 1400 IGUAL O MAYOR A 1400

INVENTARIO DE LIQUIDOS INFLAMABLES EN

LITROS. MENOR DE 2000 IGUAL O MAYOR A 2000

INVENTARIO DE SÓLIDOS COMBUSTIBLES (A

EXCEPCION DE MOBILIARIO DE OFICINA) EN

KILOGRAMOS

MENOR DE 15000 IGUAL O MAYOR A

15000

INVENTARIO DE MATERIALES PIROFORICOS Y

EXPLOSIVOS NO APLICA CUALQUIER CANTIDAD

Tabla A1 NOM 002 STPS 2010

ORDINARIO ALTO CANTIDAD

OBTENIDA DATOS RESULTADO

SUPERFICIE CONTRUIDA EN

METROS CUADRADOS Menor a 3000 Igual o Mayor

a 3000 294.00 00.00

INVENTARIO DE GASES

INFLAMABLES EN LITROS Menor a 3000 Igual o Mayor

a 3000 1.36 00.00 ≤ 1

INVENTARIO DE LIQUIDOS

INFLAMABLES EN LITROS Menor a 1400 Igual o Mayor

a 1400 67.39 00.04 ≤ 1

INVENTARIO DE LIQUIDOS

COMBUSTIBLES EN LITROS Menor a 2000 Igual o Mayor

a 2000 1,659.64 00.83 ≤ 1

INVENTARIO DE SOLIDOS

COMBUSTIBLES EN Kg. Menor a 15000 Igual o Mayor

a 15000 4,257.96 0.283 ≤ 1

MATERIALES PIROFORICOS Y

EXPLOSIVOS EN Kg. No Aplica Cualquier

Cantidad NA. NA. NA.

1.153 ≥ 1

Donald Products RIESGO DE INCENDIO. DATOS

Conclusión:

La empresa tiene un grado de riesgo de incendio ALTO.

Al obtener la sumatoria de 1.153 que es ≥ 1

MATERIALES

SÓLIDOS LIQUIDOS Y

GASES

COMBUSTIBLES

APARATOS Y

EQUIPOS

ELECTRICOS

METALES

COMBUSTIBLES

GRASAS Y

ACEITES

VEGETALES

Madera,

Papel, Cartón.

Madera, Basura,

Telas, Plásticos

Gasolina,

Tinner,

Alcohol,

Gases

Natural

Butano

Aparatos Eléctricos

Centros de Carga

Electrodomésticos

Subestaciones eléctricas

Transformadores

Sodio,

Potasio,

Magnesio

Titanio

Aluminio .

Clasificación del Fuego

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

Equipar a las Brigadas de acuerdo a las necesidades, basadas en Análisis de Riesgo.

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

Equipar a las Brigadas de acuerdo a las necesidades, basadas en los Escenarios.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entrenar las técnicas a aplicar basado en los Escenarios.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entrenar las técnicas a aplicar basado en los Escenarios.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entrenar las técnicas a aplicar basado en los Escenarios.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entrenar las técnicas a aplicar basado en los Escenarios.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Entrenar las técnicas a aplicar basado en los Escenarios.

MEDIDAS PREVENTIVAS

SIMULACROS

MEDIDAS PREVENTIVAS

SIMULACROS

El resultado de cualquier actividad a realizar,

depende del equilibrio de 3 factores:

El conocimiento.

La experiencia. Los materiales y equipos.

Gracias.

Lic. Rodrigo G. González Delgado

Consultor e Instructor STPS y

Dirección Estatal de Protección Civil Nuevo Leon

Tel 83534998

ascabe@intercable.net

Facebook: Ascabe Monterrey Mexico.