Identificación de las estructuras externas e internas de los gasterópodos.docx

Preview:

Citation preview

Identificación de las estructuras externas e internas de los gasterópodos

1. INTRODUCCION Los moluscos son animales invertebrados marinos que se clasifican en función de sus características morfológicas. Todos ellos tienen en común un cuerpo blando que puede estar cubierto (con una o dos conchas) o pueden no estarlo.

Los gasterópodos son el grupo más diverso. Está formado por 35 000 especies vivas y 15 000 fósiles cuya radiación adaptiva les permitió colonizar ambientes dulceacuícolas e incluso terrestres encontrándose modelos corporales primitivos (lapas) y otros bastantes evolucionados capaces de respirar aire (caracoles y babosas). Viven en comunidades bentónicas y pelágicas. También se encuentran en aguas saladas o dulces y en tierra viven condicionados por el contenido mineral del suelo, humedad y acidez edáfica

2. OBJETIVOS Identificar las partes de la morfología externa de los gasterópodos Identificar las partes de morfología interna de los gasterópodos Aprender a identificar el género de las especies de esta clase Determinar el sexo dominante y el grado de madurez Determinar el tipo de alimento de estas especies

3. MATERIAL Ejemplares de la clase gasterópoda Tabla de disección Pinzas Regla graduada Papel higiénico Lupa

4. PROCEDIMIENTO

4.1 IDENTIFICACION DE LA ESPECIE 1. Nombre Común : Caracol Piña

2. Nombre Científico : Hexaplex Brassica

4.1.1 PESOa. Peso total :731 grb. Peso visceral : 349 grc. Peso del pie: 199 gr

4.2 DETERMINACION DE LAS PARTES DE LA CONCHA DE UN CARACOL GASTEROPODO TIPICO

Esquematice y señale las partes de la concha de su muestra

1. Ápice

apice

2. Espira

Espira

3. Columna

4. Abertura de la concha: tipo esferoide

Abertura

5. Canal sifonal

6. Capa del Periostraco Periostraco

7. Capa de Calcárea

Calcárea

8. Capa Nacarada Nacarada

9. Protuberancias

10. Opérculo

4.3 MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA INTERNA Dibuje o esquematice y señale las partes internas del cuerpo de un gasterópodo.

1. Boca Boca

2. Tentáculos Tentáculo

3. Ojos Ojo

4. Probóscide Saco radular

5. Branquias

6. Gónadas

Gónada

7. Estomago Estomago

8. Intestino Intestino

9. Ciego

4.4 MORFOLOGIA INTERNA ESPECIFICO En su espécimen, localice y observe:

4.4.1 La branquia, dibújala y señale sus partes que comprende

4.4.2 Dibuje o esquematice la rádula y señale sus partes

4.4.3 Dibuje o esquematice el sistema digestivo y señale sus partes

4.4.4 Dibuje o esquematice el sistema circulatorio y señale sus partes

4.4.5 Dibuje o esquematice las gónadas y señale sus partes

4.5 Cuestionario 1. Donde se ubican las branquias: Detrás del manto, parte izquierda

Qué color presenta: Marrón Funciones: - Función respiratoria - Participa en el Sistema Circulatorio (ingresa sangre)

2. A la rádula se le considera como: Órgano alimenticio. Qué tipo de dientes presenta la rádula de su espécimen: dientes laterales

Como se ubican: alrededor de la rádula.y aproximadamente, cuantos presentan su espécimen: 25.000 dientesFunciones: - Sirven para masticar los alimentos

- Con la rádula los moluscos pueden arrancar fragmentos solidos de vegetales, o perforar estructuras duras.

3. Forma del estómago: Tiene la curva del número Anteriormente se comunica con: IntestinoPosteriormente se comunica con: El Ciego Que glándulas encontramos en este sistema: Glándula digestiva, Glándula salival.El ciego que forma tiene: Espiral El material que se encuentra en el ciego que textura presenta: presenta una textura esponjosa, debido a que presenta sacos digestivos que contienen células que absorben las micromoléculas

4. Donde se ubican las gónadas: Se encuentra junto a la hepatopáncreas digestivo. Los gasterópodos tiene una fecundación externa. Color que presenta la gónada masculina: Amarillo oroColor que presenta la gónada femenina: crema

5. Esquematiza el desarrollo de vida de un gasterópodo (desde huevo hasta adulto)

4.6

4.4