IDL-SC | Seguridad Ciudadana - Índice...o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre...

Preview:

Citation preview

2

Índice Distrito de Ancón ............................................................................................................................................................................................................. 5

Distrito de Ate ................................................................................................................................................................................................................. 9

Distrito de Barranco ...................................................................................................................................................................................................... 13

Distrito de Bellavista ...................................................................................................................................................................................................... 17

Distrito de Breña ........................................................................................................................................................................................................... 21

Distrito de Callao Cercado ............................................................................................................................................................................................. 25

Distrito de Carabayllo .................................................................................................................................................................................................... 29

Distrito de Carmen de la Legua-Reynoso ...................................................................................................................................................................... 33

Distrito de Chaclacayo ................................................................................................................................................................................................... 37

Distrito de Chorrillos ..................................................................................................................................................................................................... 41

Distrito de Cieneguilla ................................................................................................................................................................................................... 45

Distrito de Comas .......................................................................................................................................................................................................... 49

Distrito de Cercado de Lima .......................................................................................................................................................................................... 53

Distrito de El Agustino ................................................................................................................................................................................................... 57

Distrito de Independencia ............................................................................................................................................................................................. 61

Distrito de Jesús María .................................................................................................................................................................................................. 65

Distrito de La Molina ..................................................................................................................................................................................................... 69

Distrito de La Perla ........................................................................................................................................................................................................ 73

Distrito de La Punta ....................................................................................................................................................................................................... 77

Distrito de La Victoria .................................................................................................................................................................................................... 81

3

Distrito de Lince ............................................................................................................................................................................................................. 85

Distrito de Los Olivos ..................................................................................................................................................................................................... 89

Distrito de Lurigancho-Chosica...................................................................................................................................................................................... 93

Distrito de Lurín ............................................................................................................................................................................................................. 97

Distrito de Magdalena del Mar ................................................................................................................................................................................... 101

Distrito de Miraflores .................................................................................................................................................................................................. 105

Distrito de Pachacámac ............................................................................................................................................................................................... 109

Distrito de Pucusana .................................................................................................................................................................................................... 113

Distrito de Pueblo Libre ............................................................................................................................................................................................... 117

Distrito de Puente Piedra ............................................................................................................................................................................................ 121

Distrito de Punta Hermosa .......................................................................................................................................................................................... 125

Distrito de Punta Negra ............................................................................................................................................................................................... 129

Distrito de El Rímac .................................................................................................................................................................................................... 133

Distrito de San Bartolo ................................................................................................................................................................................................ 137

Distrito de San Borja .................................................................................................................................................................................................... 141

Distrito de San Isidro ................................................................................................................................................................................................... 145

Distrito de San Juan de Lurigancho ............................................................................................................................................................................. 149

Distrito de San Juan de Miraflores .............................................................................................................................................................................. 153

Distrito de San Luis ...................................................................................................................................................................................................... 157

Distrito de San Martin de Porres ................................................................................................................................................................................. 161

Distrito de San Miguel ................................................................................................................................................................................................. 165

4

Distrito de Santa Anita ................................................................................................................................................................................................ 169

Distrito de Santa María del Mar .................................................................................................................................................................................. 173

Distrito de Santa Rosa ................................................................................................................................................................................................. 177

Distrito de Santiago de Surco ...................................................................................................................................................................................... 181

Distrito de Surquillo ..................................................................................................................................................................................................... 185

Distrito de Ventanilla ................................................................................................................................................................................................... 189

Distrito de Villa el Salvador ......................................................................................................................................................................................... 193

Distrito de Villa María del Triunfo ............................................................................................................................................................................... 197

5

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Ancón

6

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

43 382 298,64 145

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

611 182 229

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

655 263 130

7

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

973 905

Porcentaje de ejecución del presupuesto 74,9

Personal y recursos Habitantes por sereno 789

Efectivos de serenazgo 55

N° autos y camionetas 3

N° de motos 2

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento *

N° de puestos de atención y/o vigilancia 3

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

735 59 54 5

8

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 166

N° de juntas vecinales 24

N° de mujeres de juntas vecinales 182

N° de varones de juntas vecinales 79

N° de miembros de juntas vecinales 261

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

9

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Ate

10

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

630085 77,72 8107

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

7259 2553 3295

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

4944 1547 1626

11

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

13 997 713

Porcentaje de ejecución del presupuesto 82 Personal y recursos Habitantes por sereno 1722

Efectivos de serenazgo 366

N° autos y camionetas 44

N° de motos 34

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 132

N° de puestos de atención y/o vigilancia 30

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías hombres N° de policías mujeres

2582 244 214 30

12

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 505

N° de juntas vecinales 90

N° de mujeres de juntas vecinales 561

N° de varones de juntas vecinales 687

N° miembros de juntas vecinales 1248

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

13

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Barranco

14

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

29 984 3,33 9 004

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1 724 532 619

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

436 144 51

15

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

4 356 623

Porcentaje de ejecución del presupuesto 81,0

Personal y recursos Habitantes por sereno 200

Efectivos de serenazgo 150

N° autos y camionetas 12

N° de motos 11

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 16

N° de puestos de atención y/o vigilancia 35

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

469 64 60 4

16

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 577

N° de juntas vecinales 5

N° de mujeres de juntas vecinales 25

N° de varones de juntas vecinales 27

N° miembros de juntas vecinales 52

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

17

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Bellavista

18

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

71 833 4,56 15 752

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1 253 274 641

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

6058 1997 1264

19

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

3 353 753

Porcentaje de ejecución del presupuesto 78,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 1159

Efectivos de serenazgo 62

N° autos y camionetas 11

N° de motos 5

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 56

N° de puestos de atención y/o vigilancia 8

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

* * * *

20

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal *

N° de juntas vecinales *

N° de miembros de juntas vecinales *

N° de mujeres de juntas vecinales *

N° de varones de juntas vecinales *

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *No se remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

21

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Breña

22

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

75 925 3,22 23 579

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2388 923 1182

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

725 68 148

23

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

1 125 020

Porcentaje de ejecución del presupuesto 66,3

Personal y recursos Habitantes por sereno 2169

Efectivos de serenazgo 29

N° autos y camionetas 4

N° de motos 6

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 2

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías hombres N° de policías mujeres

554 137 122 15

24

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 926

N° de juntas vecinales 8

N° de miembros de juntas vecinales 37

N° de mujeres de juntas vecinales 45

N° de varones de juntas vecinales 82

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

25

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Callao Cercado

26

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

406 889 45,65 8913

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

8625 3532 2430

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

621 252 191

27

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

8 476 411

Porcentaje de ejecución del presupuesto 54,3

Personal y recursos Habitantes por sereno 2014

Efectivos de serenazgo 202

N° autos y camionetas 27

N° de motos 28

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 11

N° de puestos de atención y/o vigilancia 31

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías hombres N° de policías mujeres

* * * *

28

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal *

N° de juntas vecinales *

N° de miembros de juntas vecinales *

N° de mujeres de juntas vecinales *

N° de varones de juntas vecinales *

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o * No se remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

29

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Carabayllo

30

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

301 978 346,88 870

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2737 974 748

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

3313 1184 1288

31

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 289 539

Porcentaje de ejecución del presupuesto 91,5

Personal y recursos Habitantes por sereno 3050

Efectivos de serenazgo 99

N° autos y camionetas 12

N° de motos 12

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento *

N° de puestos de atención y/o vigilancia 16

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1787 169 146 23

32

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 175

N° de juntas vecinales 124

N° de mujeres de juntas vecinales 936

N° de varones de juntas vecinales 785

N° de miembros de juntas vecinales 1721

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

33

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Carmen de la Legua-

Reynoso

34

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

41 100 2,12 19 386

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

279 95 53

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

135 25 17

35

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

3 047 253

Porcentaje de ejecución del presupuesto 81,0

Personal y recursos Habitantes por sereno 4314

Efectivos de serenazgo 70

N° autos y camionetas 8

N° de motos 4

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 17

N° de puestos de atención y/o vigilancia *

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

** ** ** **

36

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal **

N° de juntas vecinales **

N° de mujeres de juntas vecinales **

N° de varones de juntas vecinales **

N° de miembros de juntas vecinales **

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

37

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Chaclacayo

38

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

43 428 39,5 1099

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

506 149 219

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

443 253 0

39

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

903 962

Porcentaje de ejecución del presupuesto 71,0

Personal y recursos Habitantes por sereno 1143

Efectivos de serenazgo 38

N° autos y camionetas 5

N° de motos 3

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 2

N° de puestos de atención y/o vigilancia 1

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

924 47 44 3

40

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 217

N° de juntas vecinales 14

N° de mujeres de juntas vecinales 109

N° de varones de juntas vecinales 91

N° de miembros de juntas vecinales 200

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

41

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Chorrillos

42

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

325 547 38,94 8360

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

4075 1799 1340

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

2654 992 988

43

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

3

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

4 022 793

Porcentaje de ejecución del presupuesto 57,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 6029

Efectivos de serenazgo 54

N° autos y camionetas 24

N° de motos 3

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 50

N° de puestos de atención y/o vigilancia 3

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

752 433 399 34

44

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 666

N° de juntas vecinales 41

N° de mujeres de juntas vecinales 225

N° de varones de juntas vecinales 264

N° de miembros de juntas vecinales 489

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

45

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Cieneguilla

46

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

47 080 240,33 195

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

740 185 188

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

781 307 433

47

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

1 712 747

Porcentaje de ejecución del presupuesto 73,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 841

Efectivos de serenazgo 56

N° autos y camionetas 7

N° de motos 2

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 17

N° de puestos de atención y/o vigilancia 3

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1272 37 35 2

48

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 113

N° de juntas vecinales 39

N° de mujeres de juntas vecinales 185

N° de varones de juntas vecinales 230

N° de miembros de juntas vecinales 415

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

49

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Comas

50

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

524 894 48,75 10 767

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

6343 2599 1834

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

3683 856 712

51

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

*

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

4 022 630

Porcentaje de ejecución del presupuesto 71,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 4374

Efectivos de serenazgo 120

N° autos y camionetas 38

N° de motos 1

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 5

N° de puestos de atención y/o vigilancia 4

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1610 326 288 38

52

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 479

N° de juntas vecinales 104

N° de mujeres de juntas vecinales 511

N° de varones de juntas vecinales 585

N° de miembros de juntas vecinales 1096

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

53

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Cercado de Lima

54

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

271 814 21,98 12 366

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

7412 2219 3587

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1398 185 120

55

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

49 566 697

Porcentaje de ejecución del presupuesto 55,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 285

Efectivos de serenazgo 955

N° autos y camionetas 95

N° de motos 97

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 30

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

426 638 593 45

56

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 329

N° de juntas vecinales 72

N° de mujeres de juntas vecinales 406

N° de varones de juntas vecinales 419

N° de miembros de juntas vecinales 825

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

57

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de El Agustino

58

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

191 365 12,54 15 260

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

3641 1318 1493

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1360 389 254

59

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

7

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

3 728 722

Porcentaje de ejecución del presupuesto 62,4

Personal y recursos Habitantes por sereno 1407

Efectivos de serenazgo 136

N° autos y camionetas 5

N° de motos 6

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 16

N° de puestos de atención y/o vigilancia 25

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

711 269 249 20

60

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 108

N° de juntas vecinales 158

N° de mujeres de juntas vecinales 1044

N° de varones de juntas vecinales 731

N° de miembros de juntas vecinales 1775

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

61

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Independencia

62

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

216 822 14,56 14 891

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

4115 1385 1520

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

351 0 8

63

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

*

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 872 745

Porcentaje de ejecución del presupuesto 75,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 1495

Efectivos de serenazgo 145

N° autos y camionetas 21

N° de motos 5

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 29

N° de puestos de atención y/o vigilancia *

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

959 226 197 29

64

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 255

N° de juntas vecinales 73

N° de mujeres de juntas vecinales 438

N° de varones de juntas vecinales 412

N° de miembros de juntas vecinales 850

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

65

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Jesús María

66

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

71 589 4,57 15 664

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

743 467 159

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

663 141 124

67

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

10 251 732

Porcentaje de ejecución del presupuesto 68,6

Personal y recursos Habitantes por sereno 211

Efectivos de serenazgo 340

N° autos y camionetas 25

N° de motos 31

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 69

N° de puestos de atención y/o vigilancia 3

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

762 94 88 6

68

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 508

N° de juntas vecinales 12

N° de mujeres de juntas vecinales 81

N° de varones de juntas vecinales 60

N° de miembros de juntas vecinales 141

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

69

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de La Molina

70

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

171 646 65,75 2610

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1118 312 536

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

2486 827 373

71

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

11 352 258

Porcentaje de ejecución del presupuesto 79,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 429

Efectivos de serenazgo 400

N° autos y camionetas 60

N° de motos 26

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 157

N° de puestos de atención y/o vigilancia 32

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1226 140 114 26

72

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 453

N° de juntas vecinales 34

N° de mujeres de juntas vecinales 212

N° de varones de juntas vecinales 167

N° de miembros de juntas vecinales 379

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

73

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de La Perla

74

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

58 817 2,75 21 388

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

906 404 251

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

509 191 101

75

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 137 286

Porcentaje de ejecución del presupuesto 74,6

Personal y recursos Habitantes por sereno 745

Efectivos de serenazgo 79

N° autos y camionetas 9

N° de motos 5

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 4

N° de puestos de atención y/o vigilancia 1

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

** ** ** **

76

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal *

N° de juntas vecinales *

N° de mujeres de juntas vecinales *

N° de varones de juntas vecinales *

N° de miembros de juntas vecinales *

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

77

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de La Punta

78

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

3392 0,75 4522

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

85 45 14

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

499 142 178

79

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

5

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 382 551

Porcentaje de ejecución del presupuesto 69,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 45

Efectivos de serenazgo 76

N° autos y camionetas 4

N° de motos 13

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 14

N° de puestos de atención y/o vigilancia 0

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

** ** ** **

80

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal *

N° de juntas vecinales *

N° de mujeres de juntas vecinales *

N° de varones de juntas vecinales *

N° de miembros de juntas vecinales *

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

81

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de La Victoria

82

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

171 779 8,74 19 654

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

5623 1873 2586

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

5268 1217 449

83

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

6

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

1055

Porcentaje de ejecución del presupuesto 5,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 590

Efectivos de serenazgo 291

N° autos y camionetas 14

N° de motos 26

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 12

N° de puestos de atención y/o vigilancia 5

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

684 251 243 8

84

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 92

N° de juntas vecinales 177

N° de mujeres de juntas vecinales 723

N° de varones de juntas vecinales 1138

N° de miembros de juntas vecinales 1861

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

85

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Lince

86

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

50 228 3,03 16 576

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1071 483 422

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

5353 2153 406

87

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

4 291 686

Porcentaje de ejecución del presupuesto 96,5

Personal y recursos

Habitantes por sereno 339

Efectivos de serenazgo 148

N° autos y camionetas 14

N° de motos 25

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 36

N° de puestos de atención y/o vigilancia 24

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

728 69 66 3

88

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 324

N° de juntas vecinales 14

N° de mujeres de juntas vecinales 68

N° de varones de juntas vecinales 87

N° de miembros de juntas vecinales 155

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

89

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Los Olivos

90

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

371 229 18,25 20 341

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

6322 2777 2286

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

2071 510 756

91

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

*

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

15 264 912

Porcentaje de ejecución del presupuesto 59,6

Personal y recursos Habitantes por sereno 742

Efectivos de serenazgo 500

N° autos y camionetas 48

N° de motos 64

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 85

N° de puestos de atención y/o vigilancia 9

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1242 299 259 40

92

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 252

N° de juntas vecinales 124

N° de mujeres de juntas vecinales 767

N° de varones de juntas vecinales 705

N° de miembros de juntas vecinales 1472

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

93

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Lurigancho-Chosica

94

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

218 976 236,47 926

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1457 456 392

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

441 145 80

95

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

11 432 799

Porcentaje de ejecución del presupuesto 93,8

Personal y recursos Habitantes por sereno 414

Efectivos de serenazgo 529

N° autos y camionetas 14

N° de motos 2

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 30

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

3532 62 59 3

96

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 5341

N° de juntas vecinales 3

N° de mujeres de juntas vecinales 9

N° de varones de juntas vecinales 32

N° de miembros de juntas vecinales 41

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

97

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Lurín

98

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

85 132 180,26 472

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

390 102 67

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

637 38 11

99

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

10 399 085

Porcentaje de ejecución del presupuesto 47,5

Personal y recursos Habitantes por sereno 728

Efectivos de serenazgo 117

N° autos y camionetas 12

N° de motos 20

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 3

N° de puestos de atención y/o vigilancia 27

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1051 81 72 9

100

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 126

N° de juntas vecinales 51

N° de mujeres de juntas vecinales 308

N° de varones de juntas vecinales 366

N° de miembros de juntas vecinales 674

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

101

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Magdalena del Mar

102

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

54 656 3,61 15 140

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1132 408 623

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

2366 181 122

103

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

*

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

4 455 675

Porcentaje de ejecución del presupuesto 80,9

Personal y recursos Habitantes por sereno *

Efectivos de serenazgo *

N° autos y camionetas *

N° de motos *

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento *

N° de puestos de atención y/o vigilancia *

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

339 161 153 8

104

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 414

N° de juntas vecinales 12

N° de mujeres de juntas vecinales 71

N° de varones de juntas vecinales 61

N° de miembros de juntas vecinales 132

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

105

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Miraflores

106

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

81 932 9,62 8516

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2380 409 1559

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

473 144 239

107

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

32

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

27 993 373

Porcentaje de ejecución del presupuesto 96,6

Personal y recursos Habitantes por sereno 96

Efectivos de serenazgo 850

N° autos y camionetas 57

N° de motos 30

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 256

N° de puestos de atención y/o vigilancia 135

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

557 147 136 11

108

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 811

N° de juntas vecinales 10

N° de mujeres de juntas vecinales 68

N° de varones de juntas vecinales 33

N° de miembros de juntas vecinales 101

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

109

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Pachacámac

110

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

129 653 160,23 809

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

134 18 30

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

249 91 94

111

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

10

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 974 194

Porcentaje de ejecución del presupuesto 93,9

Personal y recursos Habitantes por sereno 1127

Efectivos de serenazgo 115

N° autos y camionetas 15

N° de motos 11

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 26

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1801 72 68 4

112

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 658

N° de juntas vecinales 15

N° de mujeres de juntas vecinales 74

N° de varones de juntas vecinales 123

N° de miembros de juntas vecinales 197

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

113

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Pucusana

114

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

17 044 31,66 538

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

130 24 39

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

448 141 0

115

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

10

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

391 713

Porcentaje de ejecución del presupuesto 85,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 656

Efectivos de serenazgo 26

N° autos y camionetas 4

N° de motos 12

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 5

N° de puestos de atención y/o vigilancia 0

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

656 26 25 1

116

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 254

N° de juntas vecinales 6

N° de mujeres de juntas vecinales 23

N° de varones de juntas vecinales 44

N° de miembros de juntas vecinales 67

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

117

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Pueblo Libre

118

Indicadores demográficos

Riesgos (2015)

Población KM2 Habitantes /KM2

76 114 4,38 17 377

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

1606 716 751

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

4634 1051 1250

119

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

5 534 371

Porcentaje de ejecución del presupuesto 68,3

Personal y recursos Habitantes por sereno 282

Efectivos de serenazgo 270

N° autos y camionetas 13

N° de motos 28

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 68

N° de puestos de atención y/o vigilancia 7

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

801 95 79 16

120

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 645

N° de juntas vecinales 10

N° de mujeres de juntas vecinales 71

N° de varones de juntas vecinales 47

N° de miembros de juntas vecinales 118

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

121

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Puente Piedra

122

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

353 327 71,18 4963

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2946 824 862

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

174 60 31

123

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

15

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

7 181 601

Porcentaje de ejecución del presupuesto 81,5

Personal y recursos Habitantes por sereno 1606

Efectivos de serenazgo 220

N° autos y camionetas 40

N° de motos 34

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 20

N° de puestos de atención y/o vigilancia 27

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1523 232 199 33

124

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 174

N° de juntas vecinales 187

N° de mujeres de juntas vecinales 1200

N° de varones de juntas vecinales 828

N° de miembros de juntas vecinales 2028

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

125

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Punta Hermosa

126

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

7609 119,5 63

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

144 18 86

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

100 64 33

127

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

13

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 869 012

Porcentaje de ejecución del presupuesto 72,8

Personal y recursos Habitantes por sereno 90

Efectivos de serenazgo 85

N° autos y camionetas 3

N° de motos *

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento *

N° de puestos de atención y/o vigilancia 26

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

224 34 31 3

128

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 57

N° de juntas vecinales 10

N° de mujeres de juntas vecinales 67

N° de varones de juntas vecinales 67

N° de miembros de juntas vecinales 134

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

129

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Punta Negra

130

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

7934 130,5 60

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

180 20 76

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1085 515 151

131

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

7

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

348 266

Porcentaje de ejecución del presupuesto 94,9

Personal y recursos Habitantes por sereno 137

Efectivos de serenazgo 58

N° autos y camionetas 2

N° de motos 4

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 7

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

220 36 33 3

132

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 61

N° de juntas vecinales 11

N° de mujeres de juntas vecinales 81

N° de varones de juntas vecinales 49

N° de miembros de juntas vecinales 130

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

133

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de El Rímac

134

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

164 911 11,87 13 893

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2318 1072 576

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

3581 863 703

135

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

*

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 507 995

Porcentaje de ejecución del presupuesto 96,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 1499

Efectivos de serenazgo 110

N° autos y camionetas 6

N° de motos 25

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 27

N° de puestos de atención y/o vigilancia 21

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

644 256 238 18

136

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 223

N° de juntas vecinales 65

N° de mujeres de juntas vecinales 367

N° de varones de juntas vecinales 372

N° de miembros de juntas vecinales 739

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

137

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Bartolo

138

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

7699 45,01 171

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

235 18 75

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

182 52 61

139

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

11

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

1 570 757

Porcentaje de ejecución del presupuesto 84,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 105

Efectivos de serenazgo 73

N° autos y camionetas 0

N° de motos 1

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 4

N° de puestos de atención y/o vigilancia 35

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

265 29 26 3

140

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 93

N° de juntas vecinales 8

N° de mujeres de juntas vecinales 15

N° de varones de juntas vecinales 68

N° de miembros de juntas vecinales 83

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

141

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Borja

142

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

111 928 9,96 11 237

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2558 816 1323

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1337 394 6

143

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

16 222 353

Porcentaje de ejecución del presupuesto 95,9

Personal y recursos Habitantes por sereno 156

Efectivos de serenazgo 718

N° autos y camionetas 25

N° de motos 50

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 81

N° de puestos de atención y/o vigilancia 21

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

687 163 146 17

144

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 799

N° de juntas vecinales 14

N° de mujeres de juntas vecinales 41

N° de varones de juntas vecinales 99

N° de miembros de juntas vecinales 140

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

145

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Isidro

146

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

54 206 11,1 4883

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

758 180 371

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

807 70 42

147

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

7

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

29 128 047

Porcentaje de ejecución del presupuesto 70,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 64

Efectivos de serenazgo 851

N° autos y camionetas 40

N° de motos 61

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 152

N° de puestos de atención y/o vigilancia 113

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

343 158 145 13

148

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 903

N° de juntas vecinales 6

N° de mujeres de juntas vecinales 33

N° de varones de juntas vecinales 27

N° de miembros de juntas vecinales 60

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

149

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Juan de Lurigancho

150

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

1 091 303 131,25 8314

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

10 603 4681 2389

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

11 297 3735 3169

151

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

10 913 868

Porcentaje de ejecución del presupuesto 50,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 5774

Efectivos de serenazgo 189

N° autos y camionetas 30

N° de motos 5

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 18

N° de puestos de atención y/o vigilancia *

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1713 637 581 56

152

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 394

N° de juntas vecinales 246

N° de mujeres de juntas vecinales 1458

N° de varones de juntas vecinales 1315

N° de miembros de juntas vecinales 2773

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

153

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Juan de Miraflores

154

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

404 001 23,98 16 847

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

3657 1359 1224

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

2536 1007 1103

155

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

10

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

11 552 851

Porcentaje de ejecución del presupuesto 29,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 2405

Efectivos de serenazgo 168

N° autos y camionetas 10

N° de motos 4

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 24

N° de puestos de atención y/o vigilancia 15

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1741 232 209 23

156

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 424

N° de juntas vecinales 84

N° de mujeres de juntas vecinales 433

N° de varones de juntas vecinales 519

N° de miembros de juntas vecinales 952

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

157

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Luis

158

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

57 600 3,49 16 504

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2292 781 1088

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1128 173 144

159

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

10

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

1 623 977

Porcentaje de ejecución del presupuesto 78,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 1067

Efectivos de serenazgo 54

N° autos y camionetas 6

N° de motos 10

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 10

N° de puestos de atención y/o vigilancia 13

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

476 121 9 112

160

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 67

N° de juntas vecinales 76

N° de mujeres de juntas vecinales 436

N° de varones de juntas vecinales 423

N° de miembros de juntas vecinales 859

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

161

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Martin de Porres

162

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

700 178 36,91 18 969

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

4742 2766 1135

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

4137 1280 777

163

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

7

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

5 718 904

Porcentaje de ejecución del presupuesto 76,6

Personal y recursos Habitantes por sereno 3272

Efectivos de serenazgo 214

N° autos y camionetas 16

N° de motos 9

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 16

N° de puestos de atención y/o vigilancia 10

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

3197 219 181 38

164

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 710

N° de juntas vecinales 85

N° de mujeres de juntas vecinales 481

N° de varones de juntas vecinales 505

N° de miembros de juntas vecinales 986

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

165

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de San Miguel

166

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

135 506 10,72 12 640

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

3869 1531 1859

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1848 53 27

167

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

12 314 354

Porcentaje de ejecución del presupuesto 74,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 366

Efectivos de serenazgo 370

N° autos y camionetas 28

N° de motos 17

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 74

N° de puestos de atención y/o vigilancia 7

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

443 306 286 20

168

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 219

N° de juntas vecinales 55

N° de mujeres de juntas vecinales 286

N° de varones de juntas vecinales 333

N° de miembros de juntas vecinales 619

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

169

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Santa Anita

170

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

228 422 10,69 21 367

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2415 719 1057

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1006 211 441

171

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

5 582 438

Porcentaje de ejecución del presupuesto 82,0

Personal y recursos Habitantes por sereno 1904

Efectivos de serenazgo 120

N° autos y camionetas 25

N° de motos *

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 46

N° de puestos de atención y/o vigilancia 46

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

3263 70 7 63

172

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 956

N° de juntas vecinales 20

N° de mujeres de juntas vecinales 121

N° de varones de juntas vecinales 118

N° de miembros de juntas vecinales 239

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

173

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Santa María del Mar

174

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

1608 9,81 163

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

25 1 12

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

41 4 10

175

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

25

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

776 803

Porcentaje de ejecución del presupuesto 79,3

Personal y recursos Habitantes por sereno 60

Efectivos de serenazgo 27

N° autos y camionetas 2

N° de motos 5

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 4

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

67 24 22 2

176

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 0

N° de juntas vecinales 0

N° de mujeres de juntas vecinales 0

N° de varones de juntas vecinales 0

N° de miembros de juntas vecinales 0

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

177

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Santa Rosa

178

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

18 751 21,5 872

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

136 23 48

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

252 124 87

179

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

9

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

401 194

Porcentaje de ejecución del presupuesto 87,1

Personal y recursos Habitantes por sereno 852

Efectivos de serenazgo 22

N° autos y camionetas 4

N° de motos 0

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 5

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

426 44 33 11

180

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 114

N° de juntas vecinales 12

N° de mujeres de juntas vecinales 109

N° de varones de juntas vecinales 55

N° de miembros de juntas vecinales 164

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

181

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Santiago de Surco

182

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

344 242 34,75 9906

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

4656 1566 2482

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

3358 990 568

183

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

33 016 233

Porcentaje de ejecución del presupuesto 75,7

Personal y recursos Habitantes por sereno 328

Efectivos de serenazgo 1050

N° autos y camionetas 127

N° de motos 85

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 379

N° de puestos de atención y/o vigilancia 48

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1371 251 222 29

184

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 848

N° de juntas vecinales 39

N° de mujeres de juntas vecinales 183

N° de varones de juntas vecinales 223

N° de miembros de juntas vecinales 406

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

185

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Surquillo

186

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

91 346 3,46 26 400

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2046 568 1140

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

1875 676 200

187

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

6 883 967

Porcentaje de ejecución del presupuesto 72,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 365

Efectivos de serenazgo 250

N° autos y camionetas 20

N° de motos 14

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 30

N° de puestos de atención y/o vigilancia 16

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1114 82 77 5

188

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 913

N° de juntas vecinales 10

N° de mujeres de juntas vecinales 15

N° de varones de juntas vecinales 85

N° de miembros de juntas vecinales 100

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

189

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Ventanilla

190

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

428 284 73,52 5825

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2346 1071 677

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

4211 1604 1228

191

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

*

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

12 727 716

Porcentaje de ejecución del presupuesto 82,3

Personal y recursos Habitantes por sereno 1030

Efectivos de serenazgo 416

N° autos y camionetas 45

N° de motos 22

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 241

N° de puestos de atención y/o vigilancia 0

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

** ** ** **

192

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal **

N° de juntas vecinales **

N° de mujeres de juntas vecinales **

N° de varones de juntas vecinales **

N° de miembros de juntas vecinales **

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

}

193

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Villa el Salvador

194

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

463 014 35,46 13 057

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

2459 1537 510

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

3491 1250 1349

195

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

2 843 088

Porcentaje de ejecución del presupuesto 69,2

Personal y recursos Habitantes por sereno 4209

Efectivos de serenazgo 110

N° autos y camionetas 30

N° de motos 17

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 13

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

3430 135 122 13

196

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 480

N° de juntas vecinales 80

N° de mujeres de juntas vecinales 450

N° de varones de juntas vecinales 514

N° de miembros de juntas vecinales 964

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf

197

Riesgos y recursos preventivos para enfrentar el delito 2015

Distrito de Villa María del Triunfo

198

Indicadores demográficos

Riesgos (2014)

Población KM2 Habitantes /KM2

448 545 70,57 6356

Delitos

Denuncias por delitos Denuncias por robos Denuncias por hurto

3346 1229 1037

Faltas

Denuncias por faltas Denuncias por falta de

violencia familiar Denuncias por falta de

abandono de hogar

2991 1093 714

199

Recursos para enfrentar el delito

Recursos municipales

Coordinaciones Reuniones de comité locales de seguridad ciudadana (enero-agosto)

8

Presupuesto Presupuesto “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” 0030 (PIM)

3 288 970

Porcentaje de ejecución del presupuesto 84,0

Personal y recursos Habitantes por sereno 2506

Efectivos de serenazgo 179

N° autos y camionetas 17

N° de motos 6

N° de cámaras de vigilancia en funcionamiento 0

N° de puestos de atención y/o vigilancia 29

Recursos policiales en comisaría

N° de residentes por efectivo policial

N° de policías N° de policías

hombres N° de policías mujeres

1885 238 220 18

200

Recursos vecinales

N° de habitantes por miembro de junta vecinal 859

N° de juntas vecinales 47

N° de mujeres de juntas vecinales 254

N° de varones de juntas vecinales 268

N° de miembros de juntas vecinales 522

Fuentes:

o Región policial Lima y Callao, DIRNAGEIN-PNP/DIRETIC-DIREST, 2015.

o Respuestas a solicitudes de acceso a información pública a cada una de las municipalidades, así como a cartas de pedido de

información presentadas por un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

o Consulta amigable del MEF (ejecución al 10 de noviembre del 2015)

o Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: estimaciones y proyecciones de población por sexo, según

departamento, provincia y distrito, 2000-2015, Boletín Especial 18, Lima, 2009.

o *El municipio no remitió información.

o ** Policía no remitió información.

o Elaboración IDL-SC

o Extraído del Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Ver en:

http://www.seguridadidl.org.pe/sites/default/files/INFORME%20ANUAL%202015_%20IDL-SC.pdf