ieou auti - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1926/04/... ·...

Preview:

Citation preview

EL MtJIWt D1TtTR.Trnr

to1o5DE

conun eIo

R11?Ó1? ]J{‘‘Ltr.ei, 70

:ucstra imflresÓn CS de qne salvo la deinte—T —-- Cfl la que la inclusión de Triana, hacenacc las dudas — el resto del eqrnpo ser elhal.tual, a saber : Piurta, Barroso ; Defisas,()iaso y Pololo; modios, Marín. Tudurs yBurdiel. . . .

La delantera se escoera entre Mgue ., Or—hz, Triana, Palacios, Cosme y Oaso.

Ef equip& ctI «Epaño»El Español “ ha anunciado ya su • equipo

den_tivo que viene a confirmar las lrno!esiones aountadas en el pasado número d. queSprisn y Olariaga no jugarían.

1:l cuipo formado es : Zamora ; Canals,Portas; Trabal, Zabala, Caicedo; ‘antnldra,Mann, Oramas, Padrón y Yurrita. o sea elmismo oue jugó contra el “Badalona” últimanionte con la sola excepción de Sarisa,sustituído por Canals.

En conjunto, un excelente equipo, del cualpuede esperarse muçho, si la delafltera datodo el rendimiento que dió en el segundaparte del match contra el “Badabina”.

Arbira EzcudaPara el arbitraje, ha sido confirmada la

designacRu del guipuzcoano Ezcurdia. de co-mán acuerdo entre ambos clubs. Ezcurdia esuno de los árbitros más restig1osos del Co-lego Guiquzcoano, cuya presidenjia habíaocupado y cuya energía va unida a una altadosis de buen sentido denortivo y perfecto co-nocimiento del reglamento. Cabe esperar unnotable arbitraje, tanto más cuanto que, esde esperar se vea fcilitado por la nbleza deliuego rjç ambos bandos.

Habr noticias de Mad’id — Paraadquirir entradas y ocaidLeEl match, en rtud del establecimiento de

la hora de verano, empezará a las cinco ymedia.

Nos comunican el “ Espail “ y la Federación Catalana que, con el ln de que los asistentes al nartido de hoy puedan saber en todo momento la marcha del partido que. almismo tiempo jugará el Madrid el F. C. Bar-cetona, contra el Real aMdrid, se han ultimado gestiones con la Agencia d ubiicidaddeportiva “Noti-Sport”, de adrid. que irátrasmitiendo los detalles dci match Barcelona-Madríd, cada 15 minutos, dándolos cono-cer al público, por medio de grandes pica-rras que se harán circular por el campo de1 ncgo.

Para facilttar la adquisición de entradasy localidades la Federación Cstaleiiaha ahierto tu taquilla oficial en el teatro Principal,que estará abierta hoy hasta las doce de lamaiana, nasada cuya hora sólo se expenderánen las taouillas del Campo del Español, queestarán abiertas desde la mafuipa.

000

El partido adridBarc&oiiaEn el «BarcLtn,a>&e esUrna setiraLa reaiparid4m de Piera’ pera nP ju.

garin pbab1emnte Arman San’dhK

Como ya anunciamoa el viernes por la ma-liana salierosi hacia Madrid la maxría de losjugadores del “Barcelqna” que oy han decontender con el “R. Madrid”, en la CortegLos jugadores que salieron son : Plattko, Pmhas, Walter, Torralba, Saqyho. Carulla, Arnau, Sainitier, Sagi-Barba y Elías, acompaña-dos de los directivos señores Massagué y Ca-sajpna y del entrenador sefk,r Dombie asi co-mo del masajista.

Anoche salierqn Alcántara, Viñals y Piera,este último, al parecer, definitivamente indultado.

Aún cuando Aman está en Madrid, las impresiones nuestras continúan siendo de que,por resentirse de la reciente lesión causada enial entrenamiento, no jugará. Asimismo es lomás probable que tamnoco Saijcho pueda jugar y hay algunas dudas acerca de Tojralha.

Según. las impresiones recogidas anoche enel club azul-grana y las que de Madrid nosljegan, el equipo más probable del “Barcelona “ es el siguiente:

Plattko ; Planas, Walter : Torralba, Elías,Carulla ; Yiñals, Piçra, Samitier, Alcán’tara ySai Barba.

J1 «Real ‘1adrid cmnpeto::l?fl respecto al equipo del “Madrid”, las

noticias de la Corte nos dicen que se alinearcompleto y en la forpia en que ha venido jugando los últimos partidos con el mejor éxitq. Es, por lo tanto, lo más posible que eleiuipo merengue, sea:

Martínez ; Escohal. Quesada ; Mejías, Helguera, Illera ; Mqñagorri, P. González, Monjardín, Félix Pérez y Del Camso.

Arbitra CaMernEl nombramiento del árbitro del match

“Barcelona”-”Madrid”, conforme ya anuncia-mos, ha recaído definitivamente en el anda-luz Calderón.

000

El partidaR. UnióR. O. Caruña

Las aucas iarec coi&marse.—Aibitra Vilalta

San Sebastián, 57 (por telégrafo). —. Elsábado llegaron a ésta los jugadores del De-portivo de La Coruña, que han de jugar domingo el cuarto de final con la R. Uniónde irún.

La impresióq. çontra lo que se ha venidorumorean,, es de que os coruñeses presentarán el eipo íntegio con Vázquez y RamónGonLález incluso.

Ello hará. que los iruneses alineen, precavicIos, todo su equipq también íntegro conGamborena y Recarte cuyar participación sedaba como dudosa.

El tiemjo está lluvioso y trae el cariz decontinuar mañana en iguai forma, lo quedesluciría el encuentro, para el que hay fuer-te interés aunque se cree en la victoria iruneSa, no demasiado dificultosa. z

Del arbitraje cuidará, de común acuerdo,catalán Vilalta. — UgoMe.

000

El encuentro C&ta-R. Sociedad:iian e!lptacWiíiL—EqLmípos com

‘ pIes.—Arbitra CornreraLas notjia de Vigo indican que es enor

me la expectación erlstente allí para el matchCelta-Real Sociedad.

Ely cojiipo donostiarra se ahnear& como yaanunciamos o sea : Izsjpij-re ; Beriguistain,Galdós ; Gurruchaga )tatias Trino ; Maria-cal. Juantegui, Urbina, Galatas y Kiriki.

En cuanto al Celta la alineación será pro—bahlemene la misnia del match de desemnateCelta-Sortirig con la ircli6n de Balbir’o.

eDI arbitraje debía cuda el catalán Llovers, pero éste, por obligaciones de índole fa-miliar (Jiovera es deede hace escasos días f e-hz “paú” d una linda uña), no ha podidodeaplazarse. Avisacios oportunamente, los clubsinteroçados, éstos hm escogido de comúnacuerdo al catalán ( omorera, qqe será elque ande, pues, en la dirección del match.

En Vigo, se prevé un partidazo, pera seconfía en una victoria gallega... ro en Sanebastíán, no ocultándose la dificultad del en-cuentro en campo ajeno, y la calidad del a4-versario, también se abrigan optimismos, dadala aran forma evidençida úitimalnetne por elReal Sociedad

0 DÓ

E ádalona es ya finalistadel ruo 8

Se Gmilrmó la die ptzts dI«Sar R*ntn»1 Deánitivamente, y tal cual hacían prever las

noticias publicadas en la última edición, lasseiniflraes del grupo B, Sa Román-Badalona. no se celebrarán.

No estimando suflciente la suyención queel “Badalona” podía ofrecerles para ;ugarlos dos partidos en Ip vecina ciudad puescomo ya dilsmos, el partido a celebrar regia—mentaríainente en Sevilla, no ofrecía ningunagaratía de sujiciente éxito económico parapermitir luego el justo despJazamiento a Bar-celona — el San Román jj comunicado dcci-didamente que se retira del Campeonato.

El Badalona, por lo tanto, es desde ahora finalista.

Ciertamente no lo habrá sido con grandesfatigas nero bien puçL3 esperarse sjMe en la fi-mii el Badalona sepa demostrar qije “ con fati—gas” o sin ellas, tiene clase de campeón.

oL que sí, en el puro orden teorico es queestres “ forfaits” se produzcan. Los estimamosadmlE ibles, antes de empezar la lucha, perauna vez “metidos” en ella, entendemos quedebiera ser oblitoria la continuación en lamisma, por cuanjQ la csión de puntos puede resultar en perjuicio de tercero, en este ca-so, la “Ferroviaria” de Madrid, que, sin da-da, habríase presentado a las semifinales.

000

‘Viatch Pasaako - CimadevillaSer arbtacTi ,or Peayo Serrano

San Sebastián, 17 (par teljgrafo). — Hanhegado a ésta los jugadores del “cimadeviha” que han de contender en segiifipal delgrupo B contra el Pasayako.

Vienen con el mayor entusiasmo y se aírestarán a veodpr cara la victoria a boce pa-sartaña en el ue reina el mayor entusiasmoy optimismo.

CuldaLá del arbitt.aje el vizcaíno Pelayo Se-rrao. — U.qalde.

SERVICE STfTlON

.

ieou autiLa grande a’eas

TernnÓ i raid de i9OOÜkiómetrcs Brt s&as,Ccngt B&a Bruselas

mino del viaje fueron recorridos con la nismaregularidad, Después de descansar qpos díasgp la capital de la gran colonia belga, los eviadores emprendieron el viaje de vuelta saliendo el LeopoidvilLe y, el 30 de Lissala.Pensaban prosegurr el viaje el 3! pero uraneumático estalló ocasionándoles gran trastorno el reponerlo ‘ por la temperaturg e 40 grados en la sombra ( !) que padecían.

En cuatro días recorrieron loa 3.750 kms.siguientes, y el 4 de abril. una vez vencidala siguiente etapa Atbara-El Cairo, enviarondesde esta última capital el siguiente elegrama : “ [oy hemos efectpado ‘la etapa AtbaraEl Cairo, a doscientos cinco Kipz,s. abor horcaEl avión y motor en perfecto estado.”

La siguiente etapa El ‘Cairo-Atenas tuvolugar sin contratiempo alguno el día 6 de abril.Después de esta segunda travesía del Medite-rráeo, los prlotos del Breguet telegrafiaronque el avión y motor seguían admirables porsu regularidad y. funçionamie,nto perfectas.

El recibimiento hecho a los intrépidos aviadores a su llegada a Bruselas, sa revestidocaracteres de fiesta nacional.

Er verdad que bien se lo merecen, perojusto es que el iúhilo y orgullo tengan ecoen nuestro país, recordando que fijé el inigualado motor Hispano de origen nacional el factor decisivo de la victoria lppto con la periciade sus pilotos.

En resumen: un magnífico Lai por las di-ñcultarjg ,oencedas y por su excelente rapídoc y regularidad, un triunfo para, la avía-ción belga. un pa°o hacia el establecimidntoíi líneas aéreas al Africa central, y un mo-

0000

El ‘Norge’ siguiendo en ratahacia el PoIoNorte aterriza

en Leningi’ado 1

El dirigible de Amundsen, abandonó la cha-dad de OcIo el x a las o .h. x minutos, ate-rrizando felizmente en el aerodroxuo ‘° Tnotzley” de la capital Rusa a tas ap la. 3d ni. del

. El día z5 embarcaron en Buenos Aires ymismo dia.

“LA FEDERACION NO HA TITUBEADO EN PROSEGUIR LAS GESTIONES”.aNO’S DICE DON ROBERTOSERIÑA, DE LA FEDERACION ES-PAÑOLA DE NATACION AMATEUR.Seriflá, nos recibe un poco desconcertadd,

elude al principio su opinión pero lisego, co-oo. si se convenchera, de que no somos gentepelagrosa, nos doce llanament.p, como un hom—bre que no puede esnerar sorpresas, lo quesigue.

—‘—No hemos ciudado un momento en la organizacióndel match Francas-España, convencidos de qsre conello trabajábamos en pro de la nat: ción de aquí.

Era tan sujestiva la opert.nnidad que la FederaciónFrancesa ofrecía, para celebrar este match, que laubióramoa considerado un verdadero desacierto, dejarpasar por alto esta oportunidad.

Las razones por 1a cuales hemos abogado y que de-fien-den este match, baos visto ya la luz ea la prensay no cabe insistir más sobre ellas.

Estoy seguro de que si hay algsrrr.’a oposición a talidea, convencidos de la alta iinahidad que nos gala, estadesaparecerá. No te’)io en este sentido que uno malentendida pooición do aislamiento pueda echar a rodar,todo nuestro trabajo.

Tal Op CSl, que era la Federación nunca se ha peo-sado que el tal match estuviera sujeto al albur de nocelebrarse. Lar hemos emprendido, con toda la baenafe. Sí alguna autoridad tenemos, si algún ascendienteestá en nuestra mano irá encaminado a que este matchse celebre.

Pero la posición de nuestra Federacibin es tan eepecial, que en caso de no hacerlo, por no responderalgo de nuestro ambiente, con lo ciral toda Federación debe contar, la aquiescencia de los clubs, o elapoyo de les nadadores; no tendríamos otro remedioQue obrar reIno snos corresponde y en tal caso, veosegara imnuediata la dimisión de toda la Federación.De un golpe de plunia se nos puede relevar.

Sin embargo es0 no ha de llegar. Todos los da-teca qn tenemos es que todo el mundo responderá yque el match Francia España, que tanto trabajo haconasnneido llegará a cehebrnrrse y constituirá una fe-cha sino gloriosa. honrosa al menos para adrestranatación.

Yo confío en ello, Si no lo estuviera, no tendríapara qué seguir trabajando desde este “

‘ dg. G. Drigssy.Miembro del “Buoreau de la Fede’

ración Internacional de Nataciónor”

Salidas de la pluma de Drigny, aún cuandoen ella se repiten argumentos jque en nuestrosanteriores habamos ya sacados a la luz. nohemos querido tocar un ápice y hemos peo-ferido ofrecerlas en toda su integridad.

d’ BCCLETAS

Concurso lnterntcaIJuank’ unntn’ teiar eft’rnigOe Suque y el ‘belga Wañer triHia

LciI’mean’te c s primer partidoAyer por la tarde ante un público selecto tuvo tu-

gar en la prstas del R. Polo Jockey Club la prime-ra jornada de roste concurso que res-olIó iratereoantísima en particular ch match disputado entre Juanico ySingué el cual Irivo que jugarse a loa cinco setOsiendo el último en extremo competido y empicando-se tauío Joanico cosco Cu contrincante Suquó a fondo.Este último sr bien ha perdido el primee partidopuede estar setisfechísineo tanto de sta resultado de-larde de un contrincante de las categoría del defenserpompeyano como de su actuación, una de las mejoresque le hemos visto.

Por era parte Juanico ha hecho un buen partido sinexcederoe, jugando fliOy bien el primero y el últimoset decayendo algo en la mitad del match, acasopor la gran actuación de onu contrincante que le pusouna resistencia raue él seguramente no esperaba.

Los 0tros matchs han revestido ‘un interés más re-lativo. No obstante G. Amstberg como Maiec han he-la valía de Noblom y Washer Este an sin emplear.se a fondo ha cansado excelente impresión, presentándoae comas uno de los favoritos de este concurso.la valía de Noblooa y Washer.

Los resultado son como siguen:A. Neblom vence a G. Amtaber g por 6—2, 6—e,

6—a.A. Jitanico vence a A, Suqid por 6—3, 6-’—2,

5—7, 3—6. 6—4.Wacher vence a E. Maler por 6—o, 6—i, (r—2.

Señorita María Luisa Msrnet vence a la señor(Mr.ier por W. O,

Orden del juego para mañana.A las it. — R. Sala contra A. de Oiano.A las ca. — S. Dnrall contra A. Riera; J, E.

Caralt contra 3. E. de Olano.A las 4. — E- Flaquer contra J. Carreras.A las 5. — A. Nobloin contra 3. lii. Tejada,A las 6. — Srta. Fabra cont’a Srta. Bsronea de

Segur. — Pertnser.

CADS DTfl?NGLESíS fl L I’ U J

G. NNCOL VALENCIA 237,

El eqtdp aei h embarcfopara España

con rumbo a España el equipo que ha de de-íiaer los Colores argentinos en la Copa Da-vis.

La primera ronda que le corresponde jugas a ls sud-aniericanos, es contra el equipohujgaro en las pistas de Wimbledon.

000

SUSANA LENGLEN JUAR. ENMILAN

El Comité de ecció,, de teniijs de Ja Vifla del Estede MIá0 ha • organizado COn la autorización de ta Fe-deraci6 Italiana de Temis un co,irurso internacional Jiue se jugará e sus pistas.

En este concurso tensarán parte clan número deraqnetaa internacionale5 habiendo asegurado su participacion Susana Lnglen, Mrs. Satterlwarte, Mise DiiCros, Lady Wartitree, Mr. Drugnon, Mi. JIylliard,Mr. Fisber, adeniíss de u5 insporanteS jugadores ita-lianos como Sig.na Pirelli, Sigua Gaghasdi, llarone,de Morpuigo, Colombo, J3akli, Gaslini y Bocciarno.

Indiscntslslemente de no reghtrarse ningún “faríaiS”es un éxito la lista de jugadores extranjeras.

Ralile es campei aem ctepistas cuierta

- El segundo campeonato gelriánco dc rstaohiertas que se ha daputado en Bcrns lis drSigniontes campeones:

Individual caballeros: Rahe.Individual seCaras : F. Frielist .Doble caballeros5 Mishu-KaJ..’-,

ictigHoy el C, C.. S. %L ptltne e lirtsíaLIn herbte otecte vees para La,

Ccpa Murcia HrmansPara esta mai5arsa, tiene anunciada la novel entidad

Club Ciclista Sant Martí, su primera manifestacióndcprrtiva y i realmente alcanza el éxito que todohace colserar oLetn,irú, no podrá ciertamente quejarsesin debut; un soLerbo lote de prcuio, un reciíloilúfl’(rO de conc,lores dispuesto5 a la batalla, y unintel-O5 enorme por parte de todos los aficionados, prestas5 a l carrcrs (10 hoy como a todos los noveles unSello do excepcioiia’ida,l porque entre otros rcsaltados,tienen el de prroesstarno5 una revelación.

Los dijeetivos dri C. C. S. M. a pesar de ser no-veles ep estas l,ses han “trabajado” la carrera aconcielicia y por su rarte se han esforzado en poderreccallezar larganicote a loo corredores; cierto queelementos valiosos de la barriada les han prestado inrondicional apoyo, pero no por dcha aportación esel premio monos merecido.

Anoche, pasaban de cincuenta corredores ms-critos, y es de esperar que el número de los quetomen la salida sea aun mayor; si así sucede, la lucha para el trofe5 Murcia Hermanos, alcanzará he-norco de descomunal batalla.

000La salida tendrá efecto a h5 ocho en punto de la

maCana (Oficial) lOs corredores marcharán nrtitralizad0 hasta las cercanías de la Cálcica Blein dondeSe (lord la salida deflailiva. La llegada, se calcula al-rededor de las so en el Clot, carretera de Ribas.

000

E Camoeonalo de Tarragona1 Trofeo Terrot

Codbrnj*, actuacainpeÓ, b1cía faLi4a de inscritios

El Club Deportivo de Aleocer cine conjuntameiste con la sección ciclista de la 13. E. Sano cuidade la organización de esta importante prueba queha do áanor efocto el 16 síe mayo próximo, haacordado ya el circuito ele la misma que os elsiguiente : Aleocor, selva, Ren, Vilaseca, Tarragona, Rambla de ‘San uan de la misma (unavuelta comletat, Soouit, Valhnoll. Vallo, Airo-ver, Morell, Itoareli, Vilallonga, Maso, Vallmoil,Valls, Fontacaldes, Coil de Lilla, Moatblane, li-ca, Sarreal, Cabra, Pla de Cobra, Vslls, Alcover;total 1115 king.

El lugar de honor de la inseripción le corres-ponde a Salvioclor Codornisi, actual campeón dela tirovilucia de Tarragona. La posesión del titulopromete dar lugar a una batalla de la saís en-eonsdas ya que son varios los pretendientes queeste año lo desean ardientemente, entre ellos Sana,Prona y Albiñana de Reno y el temible ciisa-tetodc Amposta Pons, Arrufat, Forní y Acaso. que.00 preaentan ya como encsnsgos do resueto. hoobstante ello solo habrá de sorvir para que elpeqiioumo Codorniu en acole do mayores arrestospara resistir el ;ssoito de todo.i sus Tivalesy dolos otros más poderosos q,ie acudirsín a eíisputrlos puestos de la clasificarión general. El bravo«roatier» que yo, riornostró su ise elasificand sesexto en la dltinan Vuelta a Cataluña y cuartoen el JI Trofeo Vi-sert, aso ltzy slmla que pondratodo el tesón que le os carsetersstsco para. hacerel debido honor a la confiesss,s que en él han eta-positado sus sionserosois adsnsr ¿lores.

L li”ta de inscriptos queda pues abierta comosiguo: . -

Nñxn. 1. °Ja1vador Codoansi, de Vslafrsr.ce, se-gund : ‘ategorís, , Francis.Montpslliere.

0000

- Las prwbas para neilito3

L S. C. CATAEJ& CONTINUARECIBIENDO PfEMTOS PARALA CARRERA TROFF.O’ LAARO

Y LOPEZPara esta carrero, ene dcberó efoctuare. el dta

25 del corriente, el S.port Ç ili.sta Ca.tal cuenta.ya. con los siguiedc’s prerlios : 3 .‘ Copa . aro5oLózaro y López ; 2. Objeto de erte, don,tjvo deloo mismos señores: 3. Objeto ile arte rIo idem;4. Objeto de arto-, donativo del Sport C:e.ist,i Ca-tali ; 5. Premio de la. misma entidad ; fi. Medallade plata; 7. Medalla. vermedl ; 8. Meditla decobre ; esperáneloee otros peculios que se ;viearannportuiiamente. -

En el momento de inscrihiroe deberán loe co-credoree abonar 1 peseta, a devolver a la des-ohchin del dorsal, no aboníndose iii el. corredor notomo la. sailda y cuyo ri’xnito será el siguiente:Sidida del local social a ls 8, para segs:r non-trahizados por Son Andrés (ronosisem), ilosade sodará la salida, oflelal para dI iqire a Monrs.da,MarramDifio, La 1.iagoots, Mohiet. atravesar Mo-hiet para salir a la carretera de La itoca. SantaColoma de Gremanet, San carretera deMataró, Salón de Sios ,T,ian, J’lsza Tetudas. haetae) beni social, Paseo de San Jusn, 71. denAe stará situada la nieta de llegada ; en total 40 kilómetros - . -

Queda abierta la inacriprión psra dicha impor4-.--’.. “arroz”

000

EL II CAMPEONATO INFANTILCICLISTA DE VIZCAYA

Lo Ojn:jza La Asoc:acri de Peror.distas Depo.rflvos

Bilbao, s5. ---- l.a Acociación de Periodistas Deportives Isa dado una nueva prueba de su actividad,

Ahora dedica sus entUsiasmos al ciclismo, y prpalo organiz:Icienes intererantes. -

Una de ellas secó el it calepeonalo iiifaltil de Vizcayn que tendrá lugar, probiblcn:eute el próximo mesde mayo. . - .

La prueba 5e disputars’s pOr elinhlnalortas cuyo ilumero se detcrnsinirá según 1-o cantidad de lo corre-doras inscritos, quedando easificados para la finallos dos primeroi de cada ehiniloateria.

1 Pora cuantos se disputen la final habrá sretnio ofrecidos todos ellos por el antiguo corredor des 1nac,o alorales, constructor da la bicicleta que llesu siembre.

Entre estos premks figuran copas, para los q;obtengan los tres primeros puestos y varias inedalli— Neusi.

000

Sergent y L. Louet enatrou triunfalmente u bri11aite carrera en los oi

Dias de ,er1fnLA CLASIFICACION

1. Sergcnt-Lstcicn Loiiet, puntos.a. Beecknian-Eoton, 468 puntos, a una axila..3- Gottfricd-.J’oisge, g8 pomos, a una vzelta.4. Lerentz-Frcderick y Linari-Binda, sás pilotO

a siisa vuelta.6. Miethc.Jtoch, o puntos, a una vuelta.- Standaert-}Tahn, 545 puntos, a dos vueltas,8. Debaots-Hu,stgr,i, io puntos, a des v’;clt’,9- Brehcndt.Lo.iga, ‘it, a 3 1 pintOs, a tres vujO

Le. magnífica pucia francesa Sergent-Lc.act (L:cuya actuación en les últimas carreras intcei:aciooili’celebradas en Bei,laioiia S”badcll y Reus, fué la qe:sip. duda “conveactó” más de tochos lo ases que 101visiharne, acaban ile geuor los seis días de Bede

nilidainente, en condiciones, que bastarian a acredriades de primeras “estrellas’ de ha puta, si nrhubieran demostrado ya cii cbunclantcs ocadoors recha ‘e de talcs.

. (‘obrados desd0 el tercer día ere, cabeza de ha cli-SificcOclón han llegado al final de la carrera sin Itber abandoro:rdo iii una sola hora su p.aeslo ele ‘inc.drers”, triurcfaiado ele sus rivales más inrrnediatos porrina vuelta de ventaja y siendo además iOC qole logra’ron sumar mayor número de por.tos, Triuneís rttceIdo, Oi discusión, que les desO,ibre conca equipo coropletídrno, igosainiente borihlantz e’ resistencia que corapidez, ya que lOS pucotuacióci los nnuestra les rijirápodos en lo sprrrcts y la vteclta (Le han superad

todos sus rvles, conao lo niño resistentes.Y no se crea que las catioas del brillante toldo

do Sergeeot y Louct, estciheri en que ejcto ti,‘ flor” cíe svedaymaeos corrierais en Parí. De:cle leogo que allí hablan de gran clase, pero en Brti o lo,”iooéh habían de hererios, crOco ellos ci forost,ie, l e’penalista ameriearoo haton, su equipier el Liga Be’cl,renn cace goza ile graos reií.taeion en los velo.I,eooamericanor, los ltadao:ss Lirrari-Biricla (el prirrrei’o su’pc’rior a Girardengo por pista), los beogas Céoo”Dehaeta, ami “ssS’ de la especialidaoi, Frcclorieli tSt.,ndaert, arehos consumados “sixdaymaiis” y u 1 lo’te de equipos alemanes que por los exc.dernies poonotoiqire algunos de elles han tomado, demnrestan que ,,o500 enemigos despreciables.

Lte0o, el corresponsal de “L’Ahto” en Berlín habta le qrae esta roes-era ha oido de las que más co-rrrrta y lealmerrie oc hun disputado, todas cuyas rio’cunstOonci0os avalorar1 grande y justamente ch bello Pial,-fo da les dos célebres pistards que puchirrios admitiren ésta, gracias al deportivo gesto de nuestra diría’guido amigo doro A. Iribarren,

itajo el muto che vista denoortivo los seis días deBerlín, si bicis do han llegado en cantidad de ‘echoy emoción a les de París (que este año Iran reicét,idrs de ura ioietrés rio visto oleaje rutnellos años, apesar de que el uúnoero de kilóinetrces cubierto Irasida inferior a carreras interiores, dato rrosuiutae.ciiien esta chaCe de pruebas) Iran tenido no obstaste uvalor positivo, que ha, o acreedores a esas vencedera,,de la rdm’ ración ruda entusiasta.

Codazoíy go1pede •ued-

Dcrmnarets, director del Velóda-omso de Iascdzrno“scc-iiaz” de L’Aseto”, tuvo brsea ojo iii formar ¡eeqsadpss de ¡os Seis días, FeudeS y , Clsorary labrohecho “t-artel” ere ¡rs sí/timas rca’aroiiea. Se pr.pesa a Vci Kenrpen y Aorta, con ‘aners-iraaiod’ dalas de mayor poderío, si teaidríaoe iascoiivenienle esaceptar dichas “allcajas”. Breve regateo y acetpadoPero ci holandés y el belga 1/asesaron o sus jatsre“cura mitad” y l”e dijceoas que sólo tendría;i la qeista pal-te de pinreles y primas. Coas/licO grave

Ravaud, drbitro de la carrera, obser-jí lootj’ristoija de Fardel y Cloury y creyéndose editáis:lo groe les basaba, le llamó y dijo:

-.No socia tontos. Os con-viene aceiar; ¡cia ¡si’mor- de onu para arribe sordo “subasta.Au’” caltodas por el holandés y e.e dificil hallar mejor portarentre ¡5,5 demjs conciirsaaetes, Además, esto so roosiiogaíaa deornérrtcc; era Barcelona ya sab, ea qe Co’erich y Do,roeiacch. también Iran corrido or ¡a ter’cera, fonnatido equipo coca Regider y £u’vey , sanca f/aiaOYOii tanto Sismos cii nsayoe riooniorc...

Choroyy y ForseEe qv.edareia cove;icidos de ¡a eqidad de cada hipótesis (qise podo-la ser verdad, oobrctedie la onoPorración ( ?) coas fiscricli y Doiraerochly salicroer a correr ruipo colorados.

Pero no coiitdrrori Cola las Bioresor, Cooigr.oi, ¡VacIO,J.acquehay, Psrfze:’s, Dev.alf, Stoclaelysic, ,Slaecot uaigrmu otro que pueden estar pycdispcocstos cilgiío daa .eoiti,’ celos, ¡ 1-’ bbS ro lucera corno BiioqsiBachero, que sor batero oir e-etirada sao pre,esecks d:C,iñcra’dol ¡ Qrriót Desde el sguradj dza euopezar’ 1 CI

borrbardeo con leo piezas de nrcryor caisbre. Ciadalgueaei eeireridecaía, oc oía cs,seguicta 1.: veaa’iooa de Ka°ser, el “orioesagci, cociuo:-o, naecdeico ‘Badalona, que geiiaba Oldi cesiir “Bosuahardcr, ladibardar”... El asedio foií fea’eble y la prota oc dii’

i ,aó de corbatas. Faiodef, C1,oi’ry, Gior,e,oetti, tropo’ ,T. Louet, Baroes, eic., agoia,’ooa el recsiotria y II,Pedreroei csatíeuar.

000Vasa Menipeo Cstoiv’o 1 claro Oslo’! jose tiei.ca ea

do. Arrogante rozoe’o de rn’eiectii’oeve uho toes, cetcdoprossto segraasola cc’rcro’reoria de bodas co-ea Gi,’arde,,,“carscdaiorrissimo” diaCono,

dli neceo niatrinraneo pelosa: en principio ¡cacee pi’gar cO)0 CI atrcvíínieiio de ¡qs eqioijoos groe .10 idI”¡erst(da’ojr de toro nioTo maicera doirao;C os ocIen

1 “estado”. LI ic’,iaiidés particrolarmeote l,’c’o,aba a/oc.i cejado geaco cantidad cte pótvoo’cn (“bilis”). Jarca co, oras’ .55 irydtaioc’iidzd tuvo ¡ci mola oc.orreacta de er

tro’P’oer.ç,o eooi La lectura de LI. MUNDO DEPOI.VIVO (viea’noes de niadiugadco, harca destisiada a la

i ¡ectios’a del correo y prenda qooe se estregaba o te“oi.rd’drysnooios”). Fui el botiofuegos. Acudid o re!’cao- a Girardeoigo y empecé idi-di sesiiii de “codeo.y gol5cs de rueda”, de freico, empajcracs, desprotiierie clame Vds. de todas las secciones aparecidocia esta per’e’ódco con dgcrl título. ¡Nada! Rauaidechó loare al revolver e hizo soasar usa disparo no

i resultado. C’oetiiruaba la danza infernal, Des daparos, tres disparos. ., Van Kempena observó que laecaííorse’s ibafl a euca’rdrsele a él y para. Diocsd,an

, altisonacate, adescaca,re5 del “Chispad’, consolas de prod ¡SsmO, juramentos y real decreto d sss-a lora de

t ,ieritralizacióio par aqroe ces-aro la e.rcitacadri. ll’abnsa,í Lzcqros’Jray, MarcoS, De°JJOI[, etc. s-espi’iiroor. Ido’‘ pecaban a sentir el aoiiqroilamieosto! Ronzad conrear

cii n’araud’ar,re la lic/ca, Gfrai’dces0o delcaa dec’nla a1 Vaar Kempcis: . . -

! - n’lh’Iira, déjales ¡acer cordel a Oslo: cssqssJdi,i porosa .iieso a nosotros- aiea pasarlo canino al “irrea’‘ Sor” espaitol Joceliio gsoe teosOs que pelear cosortr

misero parco darte gusto al psíblaco; canses a “solo’br” prioras y dejemos- que ¡019055.”

Lb diclino oto tieSO pelo de ¡auto, ¡“esa la pesade diez noii Pacimos de las ,aaoroísionas estrellas “Sicter Dolip” y ¡zas! a la libreta da Vas, Kennpo’s. Vsmsieroia las de Gbhs, Mzisoldrn.é, etc. de doa nid, ca-tro raíl y seis muí francos y zarina y ciSne..

o ooEirtretaulo llegaba una ceder, de Jefatura cla,’

randa el velódromo por exceso de público... y as lacalle .rc qroeilaba maicho gente airo poder’ a.oiotir a latrictorda jiial da lVarorbst I..acgroehay la jo’ocnr pare)francesa procedente del Velo Ciad.’ Levo/loto, el piar -0,0 Cloe! parisino gidC ¡ca ¡ocelo conocer las LAr.Blaoachoiserat, etc., bajo la c.cperta dio’eccroís de lo.’eaart el pre.ctigioso rncdoager qdde ilO se movIó dci lacede cris jóvenes discídiolos dnoraa,ate ¡5,1 seta dic..,,

; Poqo el nrarago da la cama tieso oid lodo coseñal, do jaíha?ol

oc’’)Doy el crido de ¡‘arle a Baicelona y arre creta da

nuevo ... ¿cosa qso!idasf Cora gajes0 ha de ser: ro it

I,’Cl’ispa’-, ldaIleíbó y otao arce va a lo cola gua ‘odisliiigo ¡aaoía que pasa a lea altaica de mi “porea.Es Rubio a,e 55$ pegado a saada cies qn. al parcea

2

tor que en las peores condiciones dg clima bases de apeo isionamiento, çfectpó los i.oookms. de vueló sin el inomoor tropiezo, sin &ainés pequeña avería, añadiendo un nuevo gaidón en su larga lista de triunfos consegjidos.

AutomóvUe

Baja de Preciosde todos los últimos modelos

OLWERES Y CASACTJBERTAPas,eo de Gracia, 06

1

“_ . Y Patri4e. 60796, J A DOBLE SUJETAD0

w-%9lO C’OMODIDltDI

q5por ZT:T!C

JLpor ZJIu4c!i,4: debe dophn lai’

LICAS ALASKAVenta al por mayor

IiRANTES y LIGAS ALASKA”HOSPIT’L, 5 BAPCELONA

La Copa .

LA CUE$TIO “NATATORIA” DE ACTUALIDAD

Segúr I “printa federativo”, el mátchFrancia Espada va en camino

de e1ebrareUn Intvhss con el posPdnM y el seórctao da laFdracóg-a ,y una cr’aMIIIas de E G D.#gsy

Así nos lo han dicho su Presidente y Se- ‘E. G. DRIGNY, DE LA FEDERACIONcretario era do interviews. . - INTERNACIONAL, NOS DICE EN

La opinión de la Federación Internacional UNAS CUARTILLAS, LO BUENOde Natación a través de E. ‘G. Dragar, por otra QUE PODEMOS, SACAR DF. LOSparte manifiesta también no solo sta berre- r MATCHS ibiTERNACIONALES.plácito, sino el interés deportivo que tal ac- No vamos a tener la pretensión de presentarto debe ‘rcvestir. a E. G. Drigny, figura de nombre mundial en

El proyecto de mntch Francia-España es- : cuestiones de natación. Amigo de nuestras co-tá vivie;:,çjo un prodo difícil, no precisamen- sas. de cuyos servicios y medjación saben has-te porque la idea aso tenga fuerza para salir tanto nuestros clubs i,h federaciones, ha tenidoa flote, 51110 porque po encuentra con loa ten- la amaboirdad de dat-nos su opinión sobte elbáculos de una administración completamente , match Francia-Espafi, en las cuartillas queburocrática. En principio la idea va adelante, deordasnente traducidas ofrecemos a nuestrospero en el plan do aho de atar cabos de Ir- , lectores.gar conveniencias, de ver coyunturas, y de Ile- La pee deportiva francesa mr ha hecho conocergar a puntualezarte, es tan complejo y tan la conclusión de un match anual de natación y detrabado de sutilezas que una inenor,—una ira- ; wahter-p’l0 Espafia:Francia, cuyo primer encuentro sefama—’discreoancia puede dar al traste con la dioputaria en Setrero-,bm próximo en Toíosa en elmagnífica idea, - estadio náutico del y. o. E, C,. , (Tonleuse Olyrr.pi

l saiencio con que las cocas de la nnta- °°° e Cl.) argaaaa s.e tanclon se trabajan, es posible habran hecoo per- diales relaciones co0 nuestros amigos de Esp’uña yder a nuestros lectores el h;ao del asunto. porque demuestra en el seno de iaL Federación Pean-Cabía preguntar. Copio se etacttentra el match cosa de Natraióra urna política necesaria de errcuenFrancia-España ? Ha pasado a mejor vida o tres introuacioaialcs que babia Ohio corodeenada les-sigue en pie dispuesto a ir a adelante ? El graciadanaernt hago de la victoria olímpica.asLnto vale la pera de ser co ocido y a te- ..eu uros i sterncecara es5coiatitueaa iur i1o. de este deseo, nos hemos atrevido a so- cue1 de la victoria. Los clubs españoles de foetlicatar algunas opiniones entre las primeras fi- balI han desde lar-go tiempo adoptado esía fórmula,guras de la natación de aquí. y algunas de las ‘ para que pueda ceusiderar inútil el abogar por estamás destacadas del rnoviminto europeo. , carera. Dejadrue sin embargo o-oc rememore el ejeru

En este núóioro, va lo cero udióraanos decir ‘ de hungra que no elasoficada en el torneo ohm. - . ‘ . pico del anO r92.p, ,ia llegado en una sola hempoel punto de vista federativo. anto las or,into- a-ada a asrguraroe la iudiserrtibie supremacía era el

nos del Presadenee de la i’Idueraçton nacional , uater-A0 europeo, y ciertamente también mundial,como del secretario, son comolutamente opti- ‘ por el salo hecho de urea serte de noatcirs interna-mistas en el sentido de que el match se rea— cronairs disputado5 en algunos meses por ieo equiposlice ; el mismo tono reeldjó la w)inia:t de honogaros de club y de selección, -

Dror elt c’,. C,-., P .- , d - e’ f’ t l El esprrra. departivo exige que el po’act:caete ,,ioo, .. ,o acepte con el mIsmo oereno humor la gio.Ca de lade i , co a A-O5 000ri )t es son a q re Vicie a 1 dolo de l Derro a D» cuto uit,mafleo ce la alteza toe intras, con que se ha en— eh de!’orcista sacará cicor’pre las enscñanuas y porfoca-do este asunto, que no permite entrada a consiguiente un perfeccionamiento que le ihvará porola serie de suspicacias que los espíritus ¡non- a poco, per0 iridiscntti,,inuente Inccia cenca Victoria,guados saben ver cia todo lo gi ande. . ceia,, calo tambera entrana oHogacioooe, 10 cu;rl

1) _ ‘ —‘ , . - ,a nias noble y la mas deportiota, es la de ponere: ara Otoo numero guaroarra.s Oponlolies de lealmente en luego so título rl ruego ‘del adveo’oa

nguras ríestacaetas en el amwente de la nata- rio que aspira a probar Oua derechos,clon belga, que prte.Jen habtop de matchs lic- c El noatch internarional constituye actualmente laternacionales y de su eficacia, con conocimien- base alrededor , de la cual gravitan enseí’iarozas yto de cat’sa. or el momento no nos repta si- . aiSlamiento tiei’e , como consec,.oencia ce-no agradecer a nuestros interlocutores la ama- ndiscnt:oae el decaimiento, y la pérdida deh’l dad de habe- q leatun que EL MUNDO el vu dIatIDivPORfIVO pn.tdiera estampar en su co— pica del Cernido equipo de Inglaterra invencible has-lumnas opiniones. que agradecemos corno Ca entonces y que se debe a su interés hacia tosuna ostrncióia, que nos enorgullece. grandes enscuentros internacionales, sta verdadera de-

cadencia,“TODO LO QUE SEA INTERNACIONAL Evidente, que co posiblo queel match Francia-Es-

NOS INTERESA.” — NOS HA DICHO pana, u0 sea en era primor ano lo equilibrado c1areDON ANTONIO iABREGAT, PRESI- D.,POTE DL LA rFEDTaldevCIOeq ES- ‘ fianzas que los j’egadores pueden sacar de él lsPANOLA DE. NATACION A1VIATEUR. • serón altamente saludables y prepararán sus victoriasNos recibe muy amable, con su exquisita de avañairo. .

amabilidad ue constituye en él, el nervio de ° pt1e haber otra negar demostración de lasu carácter e utrl.dad, iba a rscribrr de la necesidad do los en

. , e cuOretros iutel’nacioioalea que la simple enumeración

de lo resultados del clásico match de wuter-poloFrancia-Bélgica que sintetizo con su laconiamo losprogresos del water-polo francés.

asee Bélgica vence a Francia por 7 a 3.agro Bélgica renca a Francia por 7 a 5.

agar Bélgica vence a Francia por 3 a .59na Bélgica vence a Frociocia p.oc so a a.i9rp Bígica vence a Francia por 3 a 2,19r9 Bélgica vence a Francia por 3 0 0.

5920 Bélgica vence a Francia par 6 a o,1521 Bélgica vence a Francia par 3 a o.sfr22 Bélgica y Francia match mulo por 5 a1523 Bélgica vence a Francia poor 4 0 r.

1924 Francia y Béhgica match m’.lo por 4 0 4.5924 Francia vence a Bélgica pode 3 0 0.No existe mejer demostración de las henefirios

que pueden reportar los encueutr,’cs internacionaleseste esta jubhicaetón y ea neceP’rrio desear, en elinterés del deporte, que serán la masycría de los clubsy de las Federaciones lo que oabcrán sacar de ellolas debidas y justas conclusiones..

El atiiadpr beIa Medaet coanpflado d’e VeBhagleu y cie Cotpeuncon tlíl) aparato BregU&-1’9 rno-tctrHís4,afpJçS’LL:za lite 450 HP. aaan

cte realizar esta n’u.eva ¶a 1Poco se h.bló en nuestro país del último

raid efectuado por los aviadores militares bel-gas Medaets, Verbagen y nyçgnico Couppeus,y sin embargo pocos, poquísimos ha sido losraids que presentando las dificultades del quenos ocupa haya sido realizado con esa aparen-

1 t sencillez, esa dificilísima faciiidaç.. que tan1 sólo un aparato con motor funcionan,do almi

rablenaente Puesto al s_ervicii d una férrea1 voluntad, y habilísima dirgccj&n pueden con-

seguir.1 La ruta seguida hasta Atenas no presenta-1 ha acaso dificultades de mayor cuantía. De Atenas al Cairo, orecisaba sa.lyar toda la aso-chura del Mediterráneo, o sean 1.250 kilóme tros, empresa que tan sólo con un aparato —Tod0 lo que sea relación iriterncinnal -,rs por-

1 “terrestre” inspirando seguridad absoluta po— mita a nunotros nadadores naedirse y cntrenaroe nos

1 día ser efectuado. Uasa vez en el Cairo, en cu- inte.eoa en grado sueco, Lo niisnio Francia qqe Es-1 YO punto sufrieron temuestades que les obligó ‘ pata, merece nuestro más decidido apoyo, y en ello va puesta nuestra mejor voluntad,1 a retrasar tres elías el aiaje. es donde empe- 1 El asunto de Frarecir y España, está resuelto por1 zaron las etapas verdaderamente difíciles, a nuestra parte. Falta q.a la Federaciri francesa, con- través de el Africa ingrata, desconocida, sin test poniendo en claro algunos puntos sobre los cus-1 buenos terrenos de aterrizaje, sin auxilio ni ‘ les puede existir discusión. Son cosas de detalle, peropersonal especializado. Basta en efecto exami- que en esto5 cama pueden tener fuerza suficiente pa-tiar el croquis para ver que la ruta seguida ra dar al traste con los mejores deseos.atraviesa los países más salvajes y descísno— Pero si el maCcIa Francia-España no se hace, noserá porque no creamos que es dfl deber osreetro placidos del Africa Central. nearlo, Sino porque las exigencias materiales lo i,e1oi-

Y sin embargo, véase la rapidez y regula- den La Federación Si no hubiera creído que el iuaoAridad de los vuelos efectuados : interesaba, no hubiera ennpczado ya sus gvsttoiuea.

9 marzo, Bruselas-Belgrado: I4I kms. La proximidad de los Juegos Olímpicos, hace quelo marzo. l3elrado-Atenas, çt8o kms. catos natchs tengan un real interés, Conviene quelos nadadores tengan el hábito de los grandes matchsXI marzo Atenas-El Cairo, 5250 kms. de estas preparaciones que deben ser metocuilosas deDel si al 54, estancia forzosa en el Cairo. estos nsatchs que ae juegan por eneinaa de tantos ‘fao-15 marzo, El Cairo-Atazea’ 1450 kms. toces. Parece que no, y la falta de costorinbre, la17 marzo, Atbara-14,pgtgoiia, 1250 kms. aflta de etiqueta deportiva, que 5db estos grandesLo que representa una suma de 6345 kms. matcha proporcionan, e0 la clave de los fiascos, y deRecorrieron, pues 6.3,4,5 kms. en 5 jornadas los fracasos, a la hora en que se exigen poner a

de vuelo. prueba a los nadadores,Francia es hoy por hoy, el centro de los matcho ja-Las dos últimas et,guas : ternacionalea. Los resultados que cori ellos se obten-Montgalia-Lissala1,350 lems. gan ponen enseguida los colores en el testo lugar deLissala—ffinshasa.. 5.550 kms. la escala de ‘calores. La distancia restringida misma__________ es un incentivo para que el match se celebre,

, 2.500 king. Los resultados no pueden descorazonar a nadie. Ncccreo en un fracaao absóluto, tengo fe, que si tos no.o sea 2,ÇOO kms. in,s hasta llegar al tér— dadores se empeñan en hacer este neatch, con aficióny quieren a cc efl él un pie para sacar la espina deOtras exhibiciones menos acertadas, pueden, tienencondiciones sobradas para ello, dejarnos muy biensumados, y conste que roo hablo por hablar. De ellesdepende, que la Federación en su dio pueda sorotirscorgullosa de haber entablado Isa negociaciones parollevar a cabo cola o,,,rrSa q-,ne una día estoy seguro,

Billares RmorósCasa fundada en 1833

PRECiSIÓN Y SOUDE!prceIoata, Btaaco Caray, 61-Telí. 5324 ANO SE CONSTRUYEN

B ILLARES ECONOMICO11

,1

_/— l_ -

Recommended