IES VALLE DEL SOLºESOB(3)/2_ESO_B_FSIC… · (Debéis estar atentos a Edmodo y/o vuestro grupo...

Preview:

Citation preview

IESVALLEDELSOL

FÍSICAYQUÍMICA2ºESOB

Tareasdel14al26deabril

TEMA7

- RepasodelTema7para realizar unaprueba elmartes21de abril a las12:00h.

PruebaTema7:Martes21deabrilalas12:00h.

Las soluciones de la prueba se enviarán después de esa

fecha y por el mismo medio que me enviáis las tareashabitualmente.

TEMA8

- Resumirelpunto4consusrespectivosapartadosdelTema8.

Nota:enelapartado4.3,solotenéisqueaprenderoslasfórmulasqueyoospongoacontinuación.Nohacefaltaqueossepáislasquehayenellibro,aunquerealmentesonválidastambién.

𝑇 𝐾 = 𝑇 ℃ + 273

𝑇 ℉ = 32+ 1.8 ∙ 𝑇(℃)

- Realizarlasactividades19y20(pág.178),42(pág.185)y47,52y53(pág.

186)

Fechalímitedeentrega:Domingo26deabrilalas15h.

- Nota:esaeslafechalímite,silastenéisantes,podéisenviarlassinproblema.

Las correcciones y soluciones se enviarán después de esafechayporelmismomedioquemeenviáislastareas.

Ospongoalgúnejemplodecómosepasandeunasunidadesaotras

utilizandoesasfórmulas:1.-Cambiode℃aK:

Convertir-90℃aK:

𝑇 𝐾 = 𝑇 ℃ + 273

𝑥 = −90+ 273

𝑥 = 183 𝐾

Lo que significa, que -90℃ es lo mismo que 183K, solo que en

unidadesdiferentes,comosidijésemosque1kg=1000g.2.-CambiodeKa℃:

Convertir50Ka℃:

𝑇 𝐾 = 𝑇 ℃ + 273

50 = 𝑥 + 273

50− 273 = 𝑥

−223℃ = 𝑥

Lo que significa, que 50 K es lo mismo que -223℃, solo que en

unidadesdiferentes.3.-Cambiode℃a℉:

Convertir100℃a℉:

𝑇 ℉ = 32+ 1.8 ∙ 𝑇(℃)

𝑥 = 32+ 1.8 ∙ 100

𝑥 = 32+ 180

𝑥 = 212 ℉

Lo que significa, que 100℃ es lo mismo que 212℉, solo que en

unidadesdiferentes.

4.-Cambiode℉a℃:

Convertir100℉ a℃:

𝑇 ℉ = 32+ 1.8 ∙ 𝑇(℃)

100 = 32+ 1.8 ∙ 𝑥

100− 32 = 1.8 ∙ 𝑥

68 = 1.8 ∙ 𝑥

681.8 = 𝑥

37.78 ℃ = 𝑥

Lo que significa, que 100℉ es lo mismo que 37.78℃, solo que en

unidadesdiferentes.

5.-CambiodeKa℉:Tendríaisque realizarenprimer lugaruncambiocomoeldelejemplo2.-

(CambiodeKa℃)yconelresultadoqueosdeen℃,haceruncambiocomoeldelejemplo3.-(Cambiode℃a℉).

6.-Cambiode℉aK:Tendríaisque realizarenprimer lugaruncambiocomoeldelejemplo4.-

(Cambiode℉a℃)yconelresultadoqueosdeen℃,haceruncambiocomoeldelejemplo1.-(Cambiode℃aK).

Siosfijáis,essolosustituirenalgunadelasdosfórmulasquetenemos

ydespejarcomohemoshechodurantetodoelcurso.

PRUEBAExplicación:

- Constade10preguntasytendréis45minutospararealizarla.(Sihabéisestudiado,datiempodesobra,noospreocupéis).

- Laprueba seactivaráelmartes a las 12:00h y se desactivará a las12:45h, por lo que tenéis que realizarla en ese periodo de tiempo, encasocontrario,lacalificaciónseríade0.

¿Cómoacceder?

1. Accederalapáginaweb:https://exam.net/2. Elegíslapestañadeestudiante(vieneelegidadirectamente)eintroducísel

códigodeaccesodevuestrapruebaqueyopublicaréenEdmodoyenviarédíasantesparaqueosloreenvíenavuestrogrupo.

(Debéis estar atentos a Edmodo y/o vuestro grupo para tener el

código.Siaúnasí,eldíadeantesnotenéiselcódigo,escribidmeyyooslodoy).

3. Introducísvuestronombre,apellidosyclase(2ºESOB)y ledaisa“Buscar

examen”

¡Esoestodo!Aunque parezca difícil, es muy fácil de acceder. De hecho, podéis

acceder antes de las 12:00h y entrar a la prueba aunque no veréis laspreguntas hasta que yo no la active, pero en el momento que lo haga,podréisempezararesponder.

Osapareceráunrelojabajoa la izquierdaconeltiempoquequeda,

una vez trascurrido ese tiempo, las pruebas se cerrarán y quedaránenviadas.Siacabasantesdeesetiempo,puedesdarlearribaalaizquierdaa“Enviarexamen”.

Cualquier duda que tengáis podéis consultármela por cualquiermedio delos que disponemos. Si es una duda que pueda servir para el resto decompañeros/as os pediría que la consultaseis de forma pública en laplataformaEdmodoparaayudarnosentretodos/as.LastareashayqueenviarlasporEdmodoocorreoantesdeldía26deabrilalas15:00h.Poned“Nombreycurso”enelasuntodelcorreo.Micorreocorporativoes:javier.molina.torres.edu@juntadeandalucia.es