IGLESIAS DE ROMA Santissima Trinità Su nombre completo es Santissima Trinità al Monte Pincio...

Preview:

Citation preview

IGLESIAS DE ROMAIGLESIAS DE ROMA

Santissima Trinità

Su nombre completo es Santissima Trinità al Monte

Pincio (Santísima Trinidad en el Monte Pincio).

La primera parte de la iglesia fue construida entre 1502 y

1519 en estilo gótico; la parte más antigua, cubierta de

bóvedas de crucería ojivales, está delimitada por una verja de bronce. A la nave gótica se añadió, a mediados del

siglo XVI, un nuevo edificio con una fachada adornada

de dos campanarios simétricos, obra de Giacomo

della Porta y Domenico Fontana. La iglesia fue

consagrada en 1585 por Sixto V

Santa María della Vittoria se comenzó en 1605 como una capilla dedicada a San Pablo

para los carmelitas descalzos.

Más tarde fue consagrada a la Virgen María.

La obra maestra en la capilla Cornaro, a la izquierda del

altar, es el Éxtasis de Santa Teresa del escultor Gian

Lorenzo Bernini.

La estatua representa un momento descrito por santa

Teresa de Jesús en su autobiografía, cuando tuvo la

vívida visión de un ángel perforando su corazón con

una flecha de oro, causándole una inmensa alegría y dolor.

Éxtasis de Santa Teresa

Basílica de los Cuatro Santos Coronados

La Basílica de los Cuatro Santos Coronados es

una antigua iglesia que data del siglo IV o V, y está dedicada a cuatro

santos y mártires anónimos. El complejo de la basílica con sus dos patios, el Palacio

Cardenal fortificado, la capilla de San Silvestre, y

el Monasterio con su claustro estilo

cosmatesco se alza en una parte verde y

silenciosa de Roma, entre el Coliseo y San Juan de Letrán, en una ambientación propia de

otra época.

Ábside y Palacio Cardenal

Los «cuatro santos coronados» (Santi Quattro

Coronati) se refiere a cuatro santos mártires de nombres

desconocidos. Según la Pasión de San Sebastián, los cuatro santos eran soldados

que rechazaron hacer un sacrificio a Esculapio, y por lo tanto fueron asesinados por

orden del emperador Diocleciano (284-305). Los

cuerpos de los mártires fueron enterrados en el

cementerio de los Santos Marcelino y Pedro, en la

cuarta milla de la vía Labicana, por el papa

Melquíades y san Sebastián (cuyo cráneo se conserva en

la iglesia).

Melquíades decidió que los mártires debían ser

venerados con los nombres de Claudio, Nicostrato,

Simproniano y Castorio; estos nombres - junto a un

quinto, Simplicio.

Estos mártires fueron más tarde identificados con los cuatro mártires de Albano,

Segundo (o Severo), Severiano, Carpofor y

Victorino. Los cuerpos de los mártires se conservan

en cuatro antiguos sarcófagos en la cripta.

Según una lápida datada en 1123, la cabeza de uno de

ellos está enterrada en Santa María in Cosmedin.

Galería del claustro

Santa Maria sopra Minerva

Santa Maria sopra Minerva es una basílica ubicada en la

zona del Campo de Marte y está considerada la única

iglesia gótica de Roma, y la principal iglesia en la ciudad

de los dominicos.La basílica recibe su nombre de la tradición según la cual, como muchas otras basílicas de los primeros tiempos del

Cristianismo, está construida sobre (sopra) un templo

pagano dedicado a la diosa Minerva.

Detrás de su modesta fachada, su bóveda está pintada de

brillantes nervios rojos, y azul con estrellas doradas, una

restauración del siglo XIX en gusto gótico.

Rosetones

Basílica de Sant'Andrea della Valle

La basílica fue proyectada y construida por Giacmomo

della Porta, Francesco Grimaldi y Carlo Maderno,

entre 1590 y 1650.

Los trabajos fueron financiados por el cardenal

Alessandro Peretti di Montalto, nieto del papa Sixto

V.

La fachada en un tardo barroco, se realizó entre 1655 y 1665, por Carlo Rainaldi que amplió el proyecto originario

de Carlo Maderno. Las columnas en travertino, altas y suntuosas, presentan dos ordenes apareados en estilo

corintio.

Lina/0

8 Aún faltan otras iglesiasAún faltan otras iglesias

AdióAdiós!s!