Ignacio Martinez Portafolio 2012

Preview:

DESCRIPTION

Portafolio

Citation preview

Mi nombre es Ignacio Martínez Q. estudio Diseño Gráfico en DuocUc. También soy músico, estudie composición mención intérprete en guitarra, por lo que generalmente intento unificar ambos mundos. En un principio el diseño fue un hobby, haciendo logotipos y afiches para mis colegas músicos en aquellos tiem-pos de colegio y posteriores estudios formales de música. Me siento realmente agradecido de que hoy en día pueda ejercer ambas cosas de manera autónoma, lo que fue mi hobby es hoy mi carrera y la música sigue como una segunda vocación. Dentro de mis estudios como diseñador he aprendido a utilizar pro-gramas que me permiten realizar todo tipo de trabajos a nivel grafico, estos son: Adobe Ilustrator, Photoshop, Indesign y recientemente Adobe Dreamweaver, en general, me siento muy cómodo en el mundo del HTML y CSS, todo gracias a la labor del profesor Pablo Lobos. Algunos de mis profesores, como Rodrigo López, Marta Kiverstein o Trinidad Montero también me han instruido en el mundo de la teoría del Color y de la Tipografía, generando en mi, mas conocimiento y habilidades en el momento previo de hacer una pieza gráfica, esto es durante su proceso de pre prensa, y también en su fase creativa, durante la elección certera del uso adecuado tipográfico y del trabajo editorial. Espero que por este portafolio conozcan un poco más sobre mi y el tiempo de carrera en DuocUc, y porque no, mi mundo paralelo (la música) pero desde un enfoque Gráfico.

INFORMACIÓN

3

IndIce

currIculum

edItorIal

logotIpos

envases

conaf

otros trabajos

fotos

3461216263438

CONTACTOSteléfono: (09) - 797 81 061e-mail: ignacio.rmq@gmail.com

4

CURRICULUMInformación Personal

Nombre

Dirección

Teléfono

e - mail

Nacionalidad

Fecha de nacimiento

Edad

R.U.T.

Experiencia Laboral

11/08/2008 - Actualidad

03/15/2011 - 06/15/2011

Ignacio Román Martínez Quinteros

Arturo Gordon 7774

(09) - 797 81 061

ignacio.rmq@gmail.com

Chileno

08/12/1983

28 años

15.736.832 - K

Diseño Gráfico Free lance, para empresas internacionales y nacionales tales como: Gym-Pact, Doubles Alley & ReserveBar (USA), Credii (India), Limón Records, SixManager, Geométrica design (Chile). Además soy Co-fundador de la agencia de diseño gráfico Thy Dudery Design.

Como diseñador, me integré en Conaf dentro del Departamento de Comunica-ciones, que estaba a cargo de Ivonne Verdugo, periodista, a quien presté colabo-ración especialmente en el área gráfica, en asesoramiento para las pruebas de color de las imprentas, en dar a conocer y asesorar el manejo de los programas adobe, ya que en el Departamento sólo se hacía uso de Freehand, y por tanto se hacía necesario promover la actualización programática. También apoye en asesoramiento y ejecución en cuanto a fotografía, como aportador visual, a su vez que como refuerzo y apoyo al trabajo realizado por Ivonne, esto es en la realización de entrevistas e informativos, durante todo el periodo de práctica

5

Educación y Formación

2008 - Actualidad

26-27-28-29/06/2011

2003 - 2006

2000 - 2003

1990 - 2001

Capacidades y Aptitudes Personales

Lengua materna

Otros idiomaslectura

escrituraexpresión oral

Aptitudes Sociales y Artísticas

Capacidades y Aptitudes Técnicas

Diseño Gráfico, en instituto profesional DuocUC.

Encuentro Latinoamericano de Diseño en la Univ. de Palermo, Buenos Aires

Interprete en guitarra y mención en composición, en Instituto Profesional Projazz.

Pedagogía en música en Universidad Vicente Pérez Rosales, actualmente INACAP.

Colegio “The Maryland College”.

Español

InglesNivel IntermedioNivel IntermedioNivel Intermedio

Una de las cualidades que se desarrolla a lo largo del ámbito cultural, es sin duda, el trabajo en equipo. La organización de eventos y todos sus por meno-res, es un aporte en cuanto a la capacidad de distribuir tareas en un grupo de personas que enfocan su mirada hacia un mismo horizonte. La comunicación interpersonal que se genera cuando se forma un grupo de trabajo (en mi caso de música o diseño), es esencial para la creación y el desempeño de proyectos. Resolver problemas, sobreponerse ante acontecimientos inesperados o efectuar el rol de mediador entre un equipo, es parte del trabajo que he aprendido en mi calidad de músico y estudiante de diseño. Tengo estudios formales de armonía, lectura, composición, interpretación, educación auditiva y rítmica desde los 19 años, también, he formado diversas agrupaciones musicales desde los 16 años.

Manejo a nivel profesional de software destinados al Diseño, tales como:Illustrator, Photoshop, InDesign, Dreamweaver, Flash CS5 y After Effects CS4.A nivel de usuario Microsoft Office.

6

EDITORIALEstos encargos corresponden al taller editorial cursado durante el segundo semestre del 2010, podrás ver dos de mis trabajos. Uno, “Reversa”, corresponde a una revista de ilustradores, fotógrafos, escultores, etc, en el hay una búsqueda en cuanto al uso de tipografías, ademas, del trabajo de reconocimiento dentro de las áreas gráficas, en cuanto a personajes que me parecieron importantes de des-tacar. El segundo trata sobre el examen de taller editorial, un libro sobre la obra del fotógrafo surrealista Miles Aldridge, en él, cabe destacar los métodos de im-presión, uso tipográfico, contenido del libro (adaptado por mi), teoría del color y retoque fotográfico. Estos encargos fueron trabajados por los programas Indesign; para la editorial, Photoshop; para los retoques fotográficos y gestión de color, Ilustrator; para la aplicación de tipografías en titulos de la portada y cubierta.

PortadaRevista Reversa

Ilustración: Pablo BrandEditorial: Ignacio Martínez

7

8

Páginas InterioresRevista ReversaFotografía: Charles PetersonEditorial: Ignacio Martínez

PortadaLibro Miles Aldridge

Fotografía: Miles AldridgeEditorial: Ignacio Martínez

9

10

Páginas InterioresLibro Miles AldridgeFotografía: Miles Aldridge | Lip SynchEditorial: Ignacio Martínez

11

Páginas InterioresLibro Miles Aldridge

Fotografía: Miles Aldridge | Secuencia fotográficaEditorial: Ignacio Martínez

12

LOGOTIPOS & PRODUCTOS

Estos encargos corresponden a logotipos y graficas complementarias, el primero es el de la banda de rock “Stoneclad”, donde su temática pesada tenía que verse potenciada por una mirada mas destructiva, por eso la aplicación del fuego en su logotipo.

El 2° encargo, corresponde a la imagen corporativa de el estudio de grabación y producción musical Limón Records.

3° encargo, correspondiente a la PYME Geométrica Design, confeccionadora de collares y artículos de moda.

El 4° es realización del logotipo para la viña Chi-lena “Alta Alcurnia”, concurso realizado en taller profesional, al igual que el 5° correspondiente a la empresa audio visual “SubRaya” y el 6° a “Polygonals” empresa que tiene la finalidad de generar una nueva red social, donde las pymes podrían hacer nuevos planes de negocios. Todos estos trabajados fueron hechos junto al grupo conformado por Valentina Vasquez y Gustabo Radonich.

LogotipoBanda de rock Stoneclad

Aplicaciones: Ignacio Martínez

El 7° corresponde al taller de imagen corporativa. El encargo consistía en la reedición de la marca “Bravissimo” y la estructuración de toda su gráfica complementaria, en la aplicación de un manual corporativo. Los encargos fueron realizados con los programas Illustrator y Photoshop.

13

14

15

Logotipos izq Limón Recordsder Geométrica Design

16

FotografíasProductos de Geométrica Design

17

18

19

20

Logotipos & ProductoAlta Alcurnia

21

22

23

LogotiposSubRaya productora audiovisual

Polygonals red social para PYMES

24

Portada manual corporativo Gelatería BravissimoAplicaciones en papelería, vidrio, uniforme, vehículo de empresa y comportamiento sobre fondos planos de los colores corporativos.

25

26

PACKAGINGEn esta sección hay algunos envases que me ha tocado generar. El primer encargo consiste en la participación al concurso “diseña el nuevo envase de mentholatum” del segundo semestre del 2008, que a su vez, fue el examen del ramo taller de el mismo semestre. Dentro del Taller de logotipos tuvimos que crear una marca, en este caso el mío fue un chocolate bitter ficticio llamado Sublime, en el que además tuve que realizar un envase en 3D. Ambos encargos fueron generados por el programa Illustrator para el modelado 3D y para sus retoques finales utilicé Photoshop.

En la segunda sección se encuentran los trabajos realizados durante el taller de en-vases, en el primero se muestra la versión ligth de el producto Snickers y sus respectivas publicidades: Faldón y nervioso. El segundo trabajo corresponde al examen de este taller, en el que se creó un ficticio helado Mega con su versión en bombones. Y el tercero es la creación de un packaging para la marca “Converse”, donde debía tener espacio

EnvasesConcurso Mentholatum

suficiente para poder insertar un poleron, además, debía ser plegable.

Quice también incluir pasos específicos para cerrarlo, de esta manera, transformar el producto en uno de colección para el consumidor. El diseño fue inspirado en el estilo de música “Grunge”, de esta manera, incluir diferentes exponentes del estilo, en este caso, Jerry Cantrell de Alice in Chains.

27

28

EnvaseChocolate Bitter “Sublime”

30

Snickers LightEnvase unitario

31

Snickers LightEnvase de 6 productos

Snickers LightArriba: Nervioso (publicidad)

Centro: Envases unitarios y de 6Abajo: Faldon (publicidad)

32

Mega Premium, Whisky & Chocolate BitterFrontal, envase unitario

33

Mega Premium, Whisky & Chocolate BitterReverso, envase unitario

34 Mega Premium, Whisky & Chocolate BitterBombones

35Mega Premium, Whisky & Chocolate BitterTapa/Bombones

36

EnvasesConverse

37

38

CONAFPRACTICADentro de las actividades desempeñadas durante este proceso de práctica, resultó bastante gratificante, como primera instancia, formar parte de un grupo humano de calidad, y donde me fue posible desarrollar aportes en el Área de Comunicaciones, pudiendo aportar así como también aprender en diversas actividades tales como:

• Dípticos • Pendones• Vectorización de logotipos • Retoques fotográficos • Asesoramiento en pre-prensa• Asesoramiento en licitaciones• Diplomas & Certificados

39

Díptico Informativo35,56 X 21,59 cm (Oficio Apaisado)Este diptico tiene como finalidad, brindar información acerca de las distintas labores que realiza CONAF, además, presenta sus departamentos mas importantes. Fue impreso en papel couche e impresora laser, para este encargo se retocaron diversas fotografías representativas de CONAF. Tambien, conto con una prueba de color realizada en las propias dependencias de la Corporación.

40

Díptico Informativo35,56 X 21,59 cm (Oficio Apaisado)Interior.

41

Fotografías, Reserva nacional, El MoradoA continuación se muestran algunas de lasfotografías editadas para diversos encargosrealizados en CONAF.

42

Brigadistas, Mayo 2011 / Incendio en zona oriente de la R.M.

43

Reserva nacional, Rio Clarillo Brigadistas, Incendio Forestal

44

Diploma de recononocimiento26,58 X 21,59 cm

Reutilizado para certificados, el concepto fue reincorporar el isotipo de CONAF para

bridarle mas identidad a la corporación, se imprimioen papel texturado

e impresora laser

Invitación27,94 X 21,59 cm

Invitación realizada para el primer concejo consultivo de la reserva nacional Rio Clarillo,

La fotografía de fondo, corresponde a la reserva, y se trabajo en duotono para

adquirir una mayor distinción en el encargo requerido

45

Pendon1x2 mtPendón realizado para las diferentesactividades que realiza CONAF.

Invitación27,94 X 21,59 cm

Invitación realizada para el primer concejo consultivo de la reserva nacional Rio Clarillo,

La fotografía de fondo, corresponde a la reserva, y se trabajo en duotono para

adquirir una mayor distinción en el encargo requerido

46

WEB &DISPOSITIVOS MOVILESEn esta sección se encuentran diversos trabajos web, algunos de ellos actualmente online, en construcción o maquetas, otros generados durante mi proceso de formación en DuocUC, que me parecen importantes a destacar en este portafolio.

También cabe destacar mi participación en StartUp Chile, donde la mayoría de los clientes (extrangeros) solicitan encargos tanto web como de dispositivos moviles, como fue el caso de la empresa Estadouni-dense Gym-Pact y su aplicación en IPhone.

Durante este proceso, formé una agencia de diseño llamada “Thy DUDERy” junto a mi colega Patricio Moreno, con quien actualmente seguimos trabajando de manera free-lance.

Sitio web activo y en construcciónProgramado en HTML5, CSS3 y Jquery

Diseñado durante taller Web

http://www.ladrilloarte.com

47

48

Sitio web activoProgramado en HTML5, CSS3 y JqueryRediseño y programación

http://www.miseenplace.cl/

49

Sitio web activo y en construcciónProgramado en HTML5, CSS3 y JqueryDiseño y programación

http://dudery.com/stoneclad

50

MockUpsizq Polygonalsder Alta Alcurnia

51

52

IPhone appDiseño para la empresa

Gym-Pact (USA)

53

54

OTROSTRABAJOSEsta sección “miscelánea” contiene di-versos trabajos, particularmente, dentro de mis estudios en DuocUc. Algunos afiches para el zoológico metropolitano, donde tuvimos que ir directamente al lugar para bocetear, También unas eti-quetas para frutas dentro del ramo de taller que considere interesantes dentro de mi estudio de diseño, buscando la contra forma y la idea de que la mente sea capas de formar objetos que se encuentran fragmentados, y también un stencil para el ramo de materiales y procesos, que aplicamos directamente en el transporte público de transantiago como forma de manifestar una critica, de manera sarcástica, a la violencia que se vive a diario. Todos estos tra-bajos fueron creados con el programa vectorial Ilustrator.

AficheZoológico Metropolitano

55

56

Catalogo de etiquetasFrutas

57

StencilNo a la violencia

58

FOTOSDurante mi proceso natural como estu-diante de diseño, se han ido abriendo nuevas inquietudes, tales como la ilustración, pintura y la más importante, la fotografía. En general, estos trabajos fueron realizados netamente por un tema personal, y no corresponden a alguna empresa o cliente en particular, simplemente, lo he hecho por curiosidad y para poder perfeccionar la técnica que requiere tener cualquier diseñador gráfico en un contexto visual.

Fotografía NocturnaLugar: Santiago de Chile

59

60 Gato “Valentín”Luz lateral frontal 45°

Lugar: Casa de Barbara

Página siguiente: Gata “Sofía”Luz cenital natural

Lugar: Casa de Barbara

Gato “Valentín”Luz lateral perfil 45°Lugar: Casa de Barbara

62

63

Recommended