II C N H ONGRESO ACIONAL DE ERIDASsitioftp.com/EventosOPC/programafinal.pdfTerapia compresiva y...

Preview:

Citation preview

PROGRAMA OFICIAL - 10 de setiembre

Mesa Redonda: Transformación del cuidado del paciente con heridas.Gestión e�caz y e�ciente en el cuidado del paciente con heridasPhd. Joan Enric Torra i Bou (España)Atención Primaria como prioridad en el cuidadoMg. Asunción Sancho Pons (España)Abordaje interdisciplinario del paciente con heridasDra. Cristina Serra (Brasil)Importancia de la formación e investigación. Enfermera especialistaPhd. Augusto FerreiraCoordina: Mg Rocio González.

Ponencia: Rol de la enfermera de enlace y la enfermera consultora de casos en elcuidado del paciente con heridas.Ponente: Mg. Asunción Sancho Pons (España)Coordina: Lic. Esp. Alejandra Guerra

CAFÉ

Mesa redonda: Avances en diagnóstico y tratamiento de Ulceras Vasculares.DiagnósticoDra. Laura PradinesTerapia compresiva y preparación del lecho de la heridaLic. Esp. Cristina Miguens (Portugal)Coordina: Lic. Esp. Alejandra Guerra

Mesa redonda: Abordaje integral del paciente con Úlceras de Pie DiabéticoTratamiento Podológico del Pie Diabético con lesionesProf. Ag. Marta DavidAbordaje interdisciplinario ... mito o realidad?Dra. Laura Pradines, Mg. Lucia GarcíaCirugía Percutánea en el tratamiento del Pie DiabéticoDr. Eduardo Padula (Brasil)Abordaje del paciente con úlceras de Pie Diabético en Atención PrimariaDr. Adrián Marichal, Lic. Esp. Claudia Rodríguez, Dr. Adrián RamosCoordina Mg. Lucia García

CEREMONIA APERTURA - COCKTAIL BIENVENIDA

Mesa Redonda: El desafío del cuidado del paciente con heridasoncológicas y en el paciente en Cuidados PaliativosRadiodermitisLic. Esp. Valentina LestidoCuidados paliativos: Dra Mercedes Bernardas,Lic. Esp. Ma de los Angeles CarreñoCoordina: Lic. Esp. Mariana Sansberro

Simposio Acelity Systagenix Bioerix : Innovación en el Cuidado de lasHeridas. La Nueva Generación de ApositosLic. Esp. Mariana Sansberro. Dr. Sebastián Quinteros

CAFÉ

Mesa Redonda: Abordaje interdisciplinario del adulto mayor con heridascrónicas o en riesgo de padecerlasMg. Asunción Sancho Pons (España)Dr Aldo SgaravattiCoordina: Mg. Rocío González

Ponencia: Avances en Prevención y tratamiento en Dermatitis Asociada ala IncontinenciaPhD. Joan Enric Torra i Bou (España)Coordina: Mg. Rocío González Lic. Enf. Mercedes Álvarez,

13:00 -14:00

14:00 -15:00

15:00 15:30

15:3 16:300 -

16:30 -17:30

17:30

Sala Azul Sala Dorada Sala Roja

08:30 - 12:30CURSO 1: El ABC de las Ostomía

� Cuidados de enfermería según tipo de estoma.Complicaciones Inmediatas de los estomas.

� Complicaciones tardías de los mismos. Cuidados de lapiel periostomal.

� Actualización en el uso de los diferentes dispositivos quehay en el mercado.

� Plan de Cuidados al Alta.� Presentación de Casos Clínicos

Lic Esp. Iara Alonso.Lic Esp Mónica Adinol.

08:30 - 12:30CURSO 2: Terapia de compresión aplicada a la

Insu�ciencia venosaImportancia del tema. Epidemiología. FisiopatologíaInsu�ciencia Venosa. Linfedema. Valoración integral del paciente,diagnóstico diferencial. Valoración vascular. Sistematización de lavaloración de la úlcera. Mejores prácticas en Preparación del Lecho ypiel perilesional. Terapia compresiva. Evidencia, fundamentos.Factores que deben tenerse en cuenta antes de aplicar compresión.Sistemas de compresión graduados y progresivos. Sistemasinelásticos, elásticos, multicapa. Taller de aplicación de sistemas decompresión. Casos clínicos.Lic. Esp. Mariana Sansberro Lic Esp. Alejandra Guerra ., , Mg RocioGonzález (Uruguay) y Lic. Esp. Cristina Miguens (Portugal)

08:30 - 12:30CURSO 3: Curso Directrices sobre prevención y

tratamiento de las Úlceras de Pie DiabéticoDe�nición, Epidemiologia , Etiología de Pie DiabéticoDr. Eduardo Padula (Brasil)Control Metabólico ¿ Que podemos hacer?Dra. Lorena BrunoValoración Neuropática - Dr. Eduardo Padula (Brasil)Valoración Vascular - Dra Laura Pradines.Estrategias de Prevención -Educación DiabetológicaMg Lucía García.Mesa 1 : Valoración de NeuropatiaMesa 2 : Valoración Vascular : ITB; PulsosMesa 3 : Tratamiento de Ulceras de Pie Diabético

INTERVALO

08:00 - ACREDITACIONES

II C N HONGRESO ACIONAL DE ERIDAS 1 11 2 180 0Y DE SEPTIEMBRE DE

C CENTRO DE ONFERENCIAS

I MNTENDENCIA DE ONTEVIDEO

Transformacion del cuidado de pacientes con heridas

Nuestro desafio y compromiso

OrganizaApoya

PROGRAMA OFICIAL - 11 de setiembre

Sala Azul

II C N HONGRESO ACIONAL DE ERIDAS 1 11 2 180 0Y DE SEPTIEMBRE DE

C CENTRO DE ONFERENCIAS

I MNTENDENCIA DE ONTEVIDEO

Transformacion del cuidado de pacientes con heridas

Nuestro desafio y compromiso

8:30- 10:00 Mesa edonda: Innovaciones en terapias complementarias enRel tratamiento avanzado de heridasFitoterapia Mg.Asunción Sancho Pons (España).Ozonoterapia: Dr Alberto SolerMagnetoterapia y tens: Lic en Fisioterapia Susana FalcoCoordina: Lic. Esp. Mariana Sansberro

10 00 -10:30 CAFÉ:10:30 -11:30 Conferencia Magistral: Nuevas opciones terapéuticas en el

paciente con quemadurasDr. Alberto BollgianiCoordina: Mg. Alejandro Ayala

1130 -12:30 Mesa Redonda: Actualización en diagnóstico y tratamiento deinfección en heridas crónicasUPD: Dr Eduardo Padula (Brasil).Quemaduras: Dra Cristina Serra (Brasil).Phd. Joan Enric Torra i Bou (España)

óInfect loga: Dra Maria arina Tenaglia. KCoordina: Lic Esp Mariana Sansberro. .

12:30 -13:30 DESCANSO13:30 -14:30 Mesa edonda. Calidad asistencial: LineamientosR

estratégicos en Seguridad del paciente en relación a Úlceraspor PresiónPhd. Joan Enric Torra i Bou (España)

.Mg Rocío GonzálezCoordina: Lic. Enf. Mercedes Álvarez

14:30-15:30 La ciencia aplicada en la práctica: Miscelanea de casosclínicos complejosMg. Asunción Sancho Pons (España)Lic Esp. Cristina Miguens (Portugal)

éLic Ana Lucía P rez (Colombia). áCoordina: Mg Rocio Gonz lez

15:30 -16:00 CAFÉ16:00 -17:00 Mesa Redonda: Aplicación de Presión Tópica Negativa en

casos complejos.Lic Esp Mariana Sansberro. .Lic Esp. M nica AdinolóPhd. Joan Enric Torra i Bou (España)Coordina: Lic Esp Alejandra Guerra. .

17:00 -18:00 Mesa edonda: Nuestro desafío y compromiso: SCUHRCuidados e�caces y e�cientes.Lic Esp Alejandra Guerra. .Calidad , acreditación en buenas prácticas.

. áMg Rocio Gonz lezCuidados centrados en el paciente.

. . ÁLic Enf Mercedes lvarezCalidad de vida en el paciente con heridas.

. íMg Lucia Garc aCoordina: Lic Esp Iara Alonso. .

CLAUSURA

8:30- 9:30 Ponencia: Prevención y tratamiento en lceras por presión enÚadultos y pediatría. Qu hay de nuevo?éPhd. Joan Enric Torra i Bou (España)

. E . ÁCoordina: Lic nf Mercedes lvarez9:30-10:00 Ponencia: Tratamiento de heridas con Cámara Hiperbárica

Dr. Gustavo D azÍCoordina: Lic. Enf. Mercedes Álvarez

10:00 - 10:30 CAFÉ10:30-11:30 Simposio 3M

Lesión de la piel relacionando con uso de adhesivo sanitarioLic. Enf. María del Huerto Atanacio (Argentina)

11:30-12:30 Mesa Redonda: Buenas prácticas en pacientes conEpidermolisis BullosaLic Esp. Cristina Miguens (Portugal).Lic Esp Magdalena Valledor, Lic Enf Ana Saulis BPS. . . .

.Coordina: Lic Esp. Iara Alonso12:30 - 13:30 DESCANSO13:30-14:30 SIMPOSIO14:30-15:00 Ponencia: Gestion del cuidado de las heridas basada en el

bio�lmPhd. Joan Enric Torra i Bou (España)

. ÍCoordina: Mg Lucia Garc a (Uruguay)15:00-15:30 Coloquio sobre Nutrición y Heridas

Dr Roberto Moreira.Mg Lucia Garc a. ÍCoordina: Lic Esp Mariana Sansberro. .

15:30 - 16:00 CAFÉ16:00 - 17:00 TRABAJOS LIBRES

Coordina: Lic Esp Mariana Sansberro. .Nº 1 - Creación de una unidad de heridas en la red de atención primariade ASSE. Dr. Marichal, A.; Dr. Ramos, A.; Lic. Enf. Rodríguez, C.; A.EBurguez C.Nº 2 - Terapias naturales, aplicación del propóleos en heridas complejas.Dr. Leoni, H.Nº 3 - Atención del proceso de Enfermería en el tratamiento de cura deltejido tendinoso expuesto en paciente con Traumatismo grave deMiembro Inferior Izquierdo. Lic. Enf. Algorta Martínez, G.Nº 4 - Aplicación de cuidados enfermeros en lesión de cráneo conexposición ósea.Caso clínico. Lic. Enf. Algorta Martínez, G.Nº 5 - Experiencia en el uso de terapia de presión negativa en heridasinfectadas. Lic. Enf. Cheffle, N.Nº 6 - Manejo avanzado de una herida compleja. Aproximación a loscostos del proceso. Lic. Esp. Gil, R. ; Lic. .Enf. Fernández, A.Nº 7 - Experiencias clínicas en el tratamiento de pacientes con heridas dealta complejidad usando un apósito polimérico multifuncional. AlbaAlarcón, F.

Sala Dorada

Organiza

Recommended