II COMITÉ DE OPERACIONES - Puerto Coatzacoalcos · 2020. 2. 28. · ARRIBO DE BUQUES...

Preview:

Citation preview

II COMITÉ DE OPERACIONES

ENERO 28, 2020

ARRIBO DE BUQUESEnero-Diciembre 2019/2020

31

102

133

35

102

137

RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS TOTALES

2019 2020

PRINCIPALES PRODUCTOS MANEJADOSEnero-Diciembre 2019/2020

87.3

65.0

41.9

0

8.1

84.5

76.9

47.1

3.0 6.1

-2.7

11.9

5.1 3.0 -2.0

2019 2020 Variación

PRINCIPALES PRODUCTOS MANEJADOSEnero-Diciembre 2019/2020

6.3 16.2

66.6

82.5

171.5

0 0

49.6

76.4

126.0

-6.3 -16.2 -17.0 -6.1 -45.5

2019 2020 Variación

ARRIBO DE BUQUESEnero-Diciembre 2019/2020

474

2,012

2,485

474

2,660

3,134

0

648 648

Total Carga Comercial Petróleo y Derivados Total de Carga Coatzacoalcos

2019 2020 Variación

VOLUMEN OPERADO POR TIPO DE CARGAEnero-Diciembre 2019/2020

Año Carga General Contenerizada Granel Mineral Granel

Agrícola Fluídos Intermodal TOTAL

2019 58.319 8.059 79.083 93.542 169.490 65.009 473.502

2020 47.067 6.083 49.635 117.539 176.697 76.865 473.886

VARIACIÓN: 0.1%

VOLUMEN OPERADO POR TRAFICOEnero-Diciembre 2019/2020

Año Exportación Importación Cabotaje Intermodal Total

2019 76.573 303.033 28.887 65.009 473.582

2020 115.341 281.680 0 76.865 473.886

64%16%

14%

6%

2019

2020

COMPARATIVO DE EMPRESAS EN EL MANEJO DE CARGADiciembre 2020

SIPPB Multiver Union de Estibadores

(Miles de toneladas)

CUADRO COMPARATIVO DE RENDIMIENTOS (THBO)Enero-Diciembre 2019/2020

363

302278

3115

318 328

259

3218

-45

26

-191 3

Granel Agrícola ProductosQuimicos

Melaza Unidades FFCC Contenedores

2019 2020 Variación

COMPARATIVO DE OCUPACIÓN DE MUELLESEnero-Diciembre 2019/2020

3

23

10

52

74

45

16

29

58

26

19

90

39

26

26

61

45

61

23

84

48

52

13

87

MUELLE CAB

MUELLE 1

MUELLE 2

MUELLE 2A3

MUELLE 3A

MUELLE 4

MUELLE 5

MUELLE 6

MUELLE 7

MUELLE 8

MUELLE 9

MUELLE 1P

2019 37.1%2020 4<7.1%

PARTICIPACION DEL TRANSPORTE Y EL FFCC EN EL MOVIMIENTO DE CARGASEnero-Diciembre 2019/2020

33.4%

66.6%

32%

68%

(Miles de toneladas)

COMPARATIVOFERROBUQUES ENERO 2020 IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN HR / BARCO

Promedios 5,629 3,784 17

BALI SEA 641 BANDA SEA 670 BALI SEA 642 BANDA SEA 671 BALI SEA 643

5,208.265

6,115.157

4,557.021

7,104.454

5,160.52

2,293.871

4,127.575

2,254.798

5,830.322

4,414.23

TENELADAS IMPO TONELADAS EXPO

COMPARATIVOIMPO VS EXPO ENERO 2020

28,145.42

18,920.79

TONELADAS

ExportaciónImportación

Total:47,066

COMPARATIVOENERO 2020 VS DICIEMBRE 2019

IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN

28,145.42

18,920.79

22,311.71

12,022.23

ENERO DICIEMBRE

6,899Exportación

5,834 Importación

COMPARATIVOENERO 2020 VS DICIEMBRE 2019

BALI SEA 641 BANDA SEA670

BALI SEA 642 BANDA SEA 671 BALI SEA 643

76 8761

9167

35 2451

51

36

2950

27

27

53

7554 84

84

52

UNIDADES EXPO VACIAS

UNIDADES EXPO CARGADAS

UNIDADES IMPO VACIAS

UNIDADES IMPO CARGADAS

Importación ExportaciónCarros

Cargados Vacíos Cargados Vacíos

382 170 227 309 1088

COMPARATIVOENERO 2020 VS ENERO 2019

IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN

28,145.42

18,920.79

31,270.40

10,654.59

TONELADAS

ENERO 2020 ENERO 2019

8,266Exportación

3,125 Importación

NOTA: TONELADAS NETAS DE MERCANCIA

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN LA

LAGUNA DE PAJARITOS, ETAPA 2: CONSTRUCCIÓN DE PRIMER MODULO DE

80 M DE MUELLE. Contrato 19-API-GI-OP-37

Monto Contratado 155.00 MDP

Avance Físico 82.15 MDP, 53%

Avance Financiero 71.11 MDP, 46%

Importe por Erogar 83.89 MDP, 54%

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN LA

LAGUNA DE PAJARITOS, ETAPA 2: CONSTRUCCIÓN DE ACCESO CARRETERO

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

Contrato 19-API-GI-OP-45

Monto Contratado 38.88 MDP

Avance Físico 8.55 MDP, 22%

Avance Financiero 5.90 MDP, 15%

Importe por Erogar 32.98 MDP, 85%

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN LA

LAGUNA DE PAJARITOS, ETAPA 2: CONSTRUCCIÓN

DE SEGUNDO MODULO DE 50 M DE MUELLE

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

Contrato 19-API-GI-OP-47

Monto Contratado 107.99 MDP

Avance Físico 15.12 MDP, 14%

Avance Financiero 17.99 MDP, 17%

Importe por Erogar 90.00 MDP, 83%

DRAGADO DE MANTENIMIENTO 2019-2020 EN EL PUERTO DE

COATZACOALCOS

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

Contrato 19-API-GI-OP-50

Monto Contratado 42.23 MDP

Avance Físico 42.23 MDP , 100%

Avance Financiero 0 MDP, 0%

Importe por Erogar 42.23MDP, 100%

MANTENIMIENTOS ANUALES: ÁREAS VERDES,

HIDRÁULICO, ELÉCTRICO Y VÍAS FERRÉAS EN LOS

RECINTOS PORTUARIOS DE COATZACOALCOS Y

PAJARITOS, Y EN EL FARO LUCIO GALLARDO Y PAVÓN, UBICADO EN VILLA ALLENDE

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

Contrato19-API-GI-OP-0419-API-GI-OP-0519-API-GI-OP-1219-API-GI-OP-16

Monto Contratado 17.36 MDP

Avance Físico 14.75 MDP, 85%

Avance Financiero 14.04 MDP, 81%

Importe por Erogar 3.32 MDP, 24%

MANTENIMIENTOS ANUALES

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

ELÉCTRICO ELÉCTRICO

VÍAS FÉRREAS VÍAS FÉRREAS

MANTENIMIENTO A LA OBRA DE PROTECCIÓN

DEL CUERPO Y MORRO DE LA ESCOLLERA LADO

OESTE, EN EL PUERTO DE COATZACOALCOS

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

Contrato 19-API-GI-OP-31

Monto Contratado 22.50 MDP

Avance Físico 21.37 MDP, 95%

Avance FinancieroAnticipo 20.02 MDP, 89%

Importe por Erogar 2.36 MDP, 11%

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO ADMINISTRATIVO

NO. 2 Y BARDA PERIMETRAL EN MUELLE DE CABOTAJE

POR DAÑOS OCASIONADOS DE LOS SISMOS DEL AÑO 2017, EN EL PUERTO DE

COATZACOALCOS.

RecursosInversión 6000

Reporte Enero 2020

Contrato 19-API-GI-OP-36

Monto Contratado 10. 64 MDP

Avance Físico 5.63 MDP, 53%

Avance Financiero 8.03 MDP, 75%

Importe por Erogar 2.61 MDP, 25%

INGRESOS 2020

57,549

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

ENE

ENERO 2020

Miles de pesos

CAPÍTULOS ENERO 2020

2,064 160

2,327

30,562

35,113

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

SERVICIOSPERSONALES

MATERIALES YSUMINISTROS

SERVICIOSGENERALES

OBRA PÚBLICA GASTO TOTAL

EGRESOS 2020

Miles de pesos

MISIÓNFomentar y promover el desarrollo portuario de losrecintos de Coatzacoalcos y Laguna de Pajaritos,despertando el interés de nuevos inversionistasque contribuyan al fortalecimiento de las cadenasde valor del sur-sureste, y propicie la detonaciónde operación del Corredor Interoceánico del Istmode Tehuantepec.

Ser la administración portuaria más moderna yorganizada del Sistema Portuario NacionalMexicano, espacio atractivo para el desarrollo denegocios, impulsora del Corredor Interoceánicodel Istmo de Tehuantepec y transportemultimodal con clase mundial, motor delcrecimiento de la economía regional.

VISIÓN

• Difundir las nuevas inversionesen infraestructura en elRecinto Portuario de Lagunade Pajaritos.

• Fortalecer la imagen delPuerto.

• Promover la nuevainfraestructura enfocada alproyecto del CIIT.

• Fomentar estrategiascompetitivas para la atracciónde nuevos Negocios.

• Incrementar la carga operada.• Impulsar la operación de

nuevos productos en el Puerto.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

PLAN DE NEGOCIOS 2020

ESTRATEGIAS COMERCIALES

PROMOVER LA NUEVA

INFRAESTRUCTURA ENFOCADA AL CIIT.

Reuniones con organismos, asociaciones,

cámaras, embajadas.

Creación de la Comunidad

Portuaria

INCREMENTAR LA CARGA OPERADA

Jornadas de promoción ante productores y empresarios

Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Ciudad de

México, Puebla, Campeche,

Yucatán, Jalisco y Tlaxcala

CONSOLIDACIÓN DE CARGAS

PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

Carga refrigerada

Trabajo en conjunto con WDS para la promoción y

consolidación de esta carga.

Servicio FFCC

Trabajo en conjunto conTerminales Transgolfo yMaritimex, desarrollando unprograma de colaboraciónmutua, que permita elcrecimiento del servicio delferrobuque.

ESTRATEGIAS COMERCIALES

ALIANZAS ESTRATEGICAS

-Convenio de desarrollo comercial con el Puerto

de Mobile-Acuerdo de firma con el

Puerto de Manatee, Palmetto, Fl.

-Formalizar alianza estratégica con el Puerto

de Salina Cruz-Reforzar alianza

estratégica CIIT – API –AAPA

-Convenio AMANAC

HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN

-Comunicación Social

-Redes sociales-Revistas digitales.

-Revistas especializadas en

puertos.-Artículos

promocionales-Tripticos

CONSOLIDACIÓN DE CARGAS

PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

-Visitas guiadas al Puerto.

-Dispay en puntos estratégicos.

-Fortalecimiento de la promoción en barda perimetral.-Promoción del

Parque Bicentenario.-Participación en

eventos culturales, sociales y educativos.

ESTRATEGIAS COMERCIALES

Reuniones con

importadores y

exportadores de la zona de

influencia.

Promoción con empresas

logísticas para ofrecer soluciones

integrales a clientes.

Participación en foros especializa

dos

Promoción con líneas navieras para que ofrezcan servicios

regulares.

ESTRATEGIAS COMERCIALESPRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO DE VINCULACIÓN Y PERTINENCIA 2020.

Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz

Fecha: 18 de febrero de 2020

Participantes: Sector empresarial yAutoridades educativas.

Asuntos relevantes:-Proyecto del Corredor Interoceánicodel Istmo de Tehuantepec.

-Presentación del Modelo deEducación Dual, consistente eninvolucrar al estudiante en un área detrabajo desde el inicio de suformación.

Fecha: 28-30 de enero de 2020

Participantes: Puertos de Altamira,Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz.

Asuntos relevantes:De manera conjunta se promuevenlos grandes proyectos que se tienencontemplados en materia petrolera yenergética correspondientes a lasáreas de influencia de cada puerto.

Fecha de visita: 19 de febrero de2020

Estrategia comercial: Promocióncon líneas navieras para que ofrezcanservicios regulares.

Asuntos relevantes:Presentación de proyecto de nuevaruta en el Golfo de México del Puertode Progreso al Puerto de Veracruz,haciendo una escala en este puerto.

ESTRATEGIAS COMERCIALES

El Corredor Interoceánico del Istmode Tehuantepec firmó convenios decolaboración con la UniversidadAutonoma Agraria Antonio Narro,Fideicomiso Fondo Nacional deFomento Ejidal FIFONAFE, InstitutoMexicano de la Juventud IMJUVE, yTecNM, para crear alianzas y uniresfuerzos con el fin de mejorar elbienestar y desarrollo a la regiónistmeña.

Primera Sesión 2020

Fecha de visita: 05 de febrero de 2020

Estrategia comercial: VinculaciónPuerto - Ciudad

Asuntos relevantes:Propuesta de código de éticaPropuesta de programa deactividades.Actividades de Comunicación social.

Participantes: Autoridades locales yestatales, autoridades portuarias yrepresentante de cesionarios yprestadores de servicios, personal deAPI.

COMUNIDAD PORTUARIA

Fecha de visita: 14 de febrero de 2020

Estrategia comercial: VinculaciónPuerto - Ciudad

Asuntos relevantes:Inicio del Programa:“Conoce tu Puerto”

Recorrido guiado en el RecintoPortuario Coatzacoalcos, abierto a laciudadanía.

33 asistentes.Visitas de hoteleros, maestros,músicos, y autoridades del deporte.

COMUNIDAD PORTUARIA

Síguenos…

@coatzaport

puertocoatzacoalcos

12,5 miles

seguidores

4,564

seguidores

@Parquedelbicentenariocoatzacoalcos

Puerto Coatzacoalcos

@puerto.coatzacoalcos112,146

seguidores

109

suscriptores

@cpcoatza160

seguidores