Imagenologia en embarazo normal

Preview:

DESCRIPTION

Presentación que describe cada fase del embarazo, cronología del desarrollo embrionario, grados de placenta, cordon unbilical, por medio de estudios de imagen; además contiene muchas fotos descriptivas.

Citation preview

EMBARAZO NORMAL El huevo es fecuandado cerca del extremo

distal de la trompa, el cigoto se divide. A los 3 días después de la fecundación hay

una colonia de 16 células: MORULA Día 4 llega a la cavidad endometrial y se

divide en TROFOBLASTO (membrana coriónica y porción fetal de placenta) y la masa celular más interna EMBRIOBLASTO (embrión, amnios, cordón y saco vitelino) BLASTOCISTO

EMBARAZO NORMAL

BLASTOCISTO: embrión, al 6to día de fecundación se produce la adherencia al endometrio y la implantación.

El TROFOBLASTO se diferencia en una masa celular interna y en un sincitiotrofoblasto exrerno (penetra a epitelio endometrial).

Cronología del desarrollo embrionario

Día 14 : FECUNDACIÓN Día 18: Mórula (12-16 células) llega al

útero. Día 20: implantación. Día 23: formación del SV primario. Día 28: formación del SV secundario

(3mm)

Cronología del desarrollo embrionario SISTEMA CARDIOVASCULAR:

Semana 5 : formación de tubos cardíacos. Comienzo del latido al final de la semana.

Semana 8 : corazón en su forma definitiva.

Semana 10: sistema vascular periférico

Cronología del desarrollo embrionario APARATO DIGESTIVO: Semana 6 : formación del asa primaria. Semana 8-12 : herniación del intestino

medio en la base del cordón umbilical. Semana 8 : separación del recto del seno

urogenital. Semana 10 : perforación de la membrana

anal.

Cronología del desarrollo embrionario RIÑONES:

Semana 6 : ascensión de los riñones primitivos (metanefros) desde la pelvis

Semana 11 : riñones en posición adulta.

Cronología del desarrollo embrionario GENITALES:

Semana 10 : genitales externos asexuados.

Semana 14 : genitales externos fetales maduros.

Cronología del desarrollo embrionario SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

Semana 6 : formación de vesículas cerebrales primarias.

Semana 9 : identificación de ventrículos tercero y laterales.

Cronología del desarrollo embrionario EXTREMIDADES:

Semana 5 : formación de esbozos de los miembros.

Semana 9 : miembros superiores-curvatura en el codo, dedos identificables.

EMBARAZO NORMAL Para el día 10 la implantación es completa. Para el día 14 se puede visualizar el saco

vitelino por ultrasonido. PRIMER TRIMESTRE: SACO GESTACIONAL (4.5 semanas)

SACO VITELINO (5.7 semanas de 8 mm)

EMBRION (6.7 semanas de 16 mm) ACTIVIDAD CARDIACA (6.2 semanas CRL= 5 mm)

EMBARAZO NORMAL El saco vitelino secundario es posible verlo a

la 5ta semana por US vía endovaginal y 6.5 semanas vía suprapúbica.

El SACO VITELINO tiene función nutricional (3-4 semana), relacionado con la hematopoyesis (5 a 8 semana).

Porción dorsal del SV forma parte del intestino primitivo.

Las células germinales (papel en reproducción)

EMBARAZO NORMAL

Actividad cardíaca fetal visible a las 6 semanas vía endovaginal y a las 7 vía pélvica, (el corazón empieza a latir entre la 5 a 6 semana) a veces se ve entre la 3-4 semana.

En ocasiones se puede ver el feto con claridad sin detectarse actividad cardiaca, esto se considera normal y se tiene que repetir el estudio dos semanas después para valorar vitalidad y contenido del saco gestacional.

Primer trimestre

EDAD FETAL: semana 5 a la 8.5: diámetro del SG.

semana 5 a la 12: longitud craneocaudal del feto.

semana 12 el diámetro biparietal (DBP), con la perímetro céfalica (CC).

semana 13 se mide la longitud femoral (LF).

semana 15 perímetro abdominal (CA)

PRIMER MES

SEGUNDO MES

TERCER MES

QUINTO MES

MAL PRONOSTICO

SACO GESTACIONAL:

TAMAÑO DEL SACO GESTACIONAL

DEFORMACION DEL SACO GESTACIONAL

POSICIÓN BAJA DE LA CAVIDAD ENDOMETRIAL.

SE SUGIERE REALIZAR ESTUDIO POSTERIOR EN DOS SEMANAS PARA VALORAR CONTENIDO Y VITALIDAD

CRONOLOGIA ECOGRAFICA DE LA GESTACION 4ta a 5ta Semana: a partir de FUR

aparición del Saco Gestacional (SG). 6ta Semana: aparición de la placa fetal 7ma Semana: aparición del latido

cardíaco. 8va Semana: movimientos embrionarios,

visualización del saco vitelino y esbozo de partes pequeñas.

CRONOLOGIA ECOGRAFICA DE LA GESTACION 9na Semana: desplazamiento de la

vesícula vitelina. Alargamiento de la placa fetal.

10ma Semana: crecimiento del embrión ocupando la tercera parte del SG. Aparición de movimientos activos.

11ma Semana: desaparición del SG e iniciación del esbozo cefálico.

12ma. Semana: aparición de la calota fetal.

Grano de café

Signo de Tortuga

PLACENTA Y CORDON

PLACENTA :

se forma de la capa de células más externas de trofoblasto, el sincitiotrofoblasto invade el endometrio y este da lugar a donde se implanta en cigoto.

La Placenta puede verse a las 9 semanas e identificarse siempre a las 12 semanas.

PLACENTA Y CORDON

CORDON UMBILICAL:

Se compone de dos arterias que llevan sangre del feto a la placenta y una única vena que conduce la sangre de la placenta al feto.

el cordón debe de ser rizado.

se debe de examinar con doppler color.

GRADOS PLACENTARIOS

Grado 0. placenta homogénea. Grado I. pequeñas calcificaciones

intraplacentarias. Grado II. Calcificaciones en la base de la

placenta. Grado III. Septos que atraviesan la

placenta, separada por cotiledones, con calcificaciones y lagos vasculares (hipoecogénicos).

EMBARAZO ECTOPICO

EMBARAZO ECTOPICO

Huevo fecundado o cigoto no desciende por la trompa hasta útero.

FACTORES DE RIESGO: embarzo ectópico previo, antecedente o

EPI, cirugía previa, infertilidad, problemas tubáricos que producen obsterucción, causa más importante