Imartinez@etsin.upm.es 3-2-1999. Temas a tratar el frío la congelación el hielo los icebergs la...

Preview:

Citation preview

El frío y el TitanicTitanic

Prof. Isidoro MartínezProf. Isidoro Martínezimartinez@etsin.upm.es

3-2-1999

Temas a tratar

• el frío

• la congelación

• el hielo

• los icebergs

• la hipotermia

Tamaños relativos

Titanic: 270 m de eslora, 30 m de manga y 30 m de puntal

Iceberg: 100 m de ancho y 20 m de alto

El frío

• ¿Qué es el frío?• ¿Cómo se mide?• ¿Cómo se hace?• Frío natural y artificial• ¿Cómo se evita?

(Calefacción)

Florida

Cuba

Titanic wreck

Great

lakes

La congelación

Desprendimiento de icebergs de un glaciar

El Hespérides en la banquisa antártica

Desarrollo de la banquisa. Problema de Stefan

(flujo de calor normal casi-estacionario)

hk

eTT

TThe

TTk

dt

tdeh a

aii

sl 1)( 00

th

TTk

h

k

h

kte

sl

a

0

2

2)(

aire

agua

hielo

-20 ºC

0 ºC

El hielo

• Obtención

• Estructura

• Usos

• Color

• Dureza

• Albedo

El iceberg

Tipo Altura sobre el agua [m] Longitud o anchura [m] Frecuenciamuy pequeño <5 <15 10%

pequeño 5-15 15-60 30%mediano 16-45 61-120 30%grande 46-75 121-200 25%

muy grande >75 >200 5%

Icebergs. Clasificación

Icebergs. Frecuencia de paso a 48 ºN

#Icebergs south of 48º N

0

100

200

300

400

500

JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC

average

Year 1912

#Icebergs south of 48º N

0

500

1000

1500

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970

year

La hipotermia• Metabolismo humano: unos 100 W

• Temperatura corporal humana: unos 37 ºC

• Control térmico (confort, tolerancia, fallo)

• Cargas térmicas (hipotermia, hipertermia)

• Síntomas que produce la hipotermia

• Lucha contra la hipotermia

Conclusiones—predecir—prevenir—mitigar—ayudar—aprender—recordar