Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos

Preview:

Citation preview

“Impacto de la Cadena de frío en la conservación y calidad de los

alimentos”

Exposicion Nacional Ganadera y de la industria PecuariaCMC, Mexico

Noviembre 22, 2010

M.en C. José Manuel Samperio

El inicio

“SOMOS LO QUE COMEMOS”

380 a.c.

Etimologia

Cadena de frío.1. f. Proceso que asegura la continuidad en el estado de

Refrigeracin o congelación de productos orgánicos

frío, a.(Del lat. frigĭdus).1. adj. Dicho de un cuerpo: Que tiene una temperatura muy inferior a la ordinaria del ambiente.

2. adj. Dicho de un color: Que produce efectos sedantes, como el azul o el verde.

3. adj. Indiferente al placer sexual.

4. adj. Que, respecto de una persona o cosa, muestra indiferencia, desapego o desafecto, o que no toma interés por ella.

5. adj. Sin gracia, espíritu ni agudeza. Hombre frío Respuesta fría

6. m. Sensación que se experimenta ante un descenso de temperatura.7. f. coloq. Col., Cuba, Guat., Méx. y R. Dom. CERVEZA

¿Existe cultura de la Inocuidad?

“Todo lo que se arrastra o vuela es bueno para

la cazuela”

“De que se eche a perder a que me haga

daño…”

“con azucar y miel, hasta los caracoles saben

bien”

“Lo que no mata… engorda”

“Si no esta apestoso … no esta sabroso”

Que son las ETA’s?

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son las ocasionadas

al consumir alimentos o bebidas no inocuos.

Se han descrito más de 250 enfermedades diferentes transmitidas

por los alimentos.

Me cayo mal

El SHSHI

CHIN QUE ME

HARIA DAÑO !

OOOPS!!!

DIARREA

OTRA VEZPermíteme..

VOY AL BAÑO!

MEXICO

•Anualmente 250 Millones

de enfermedades diarreicas

(2.5 eventos por año).

•2, 347 por ETAs

• ??? Muertes

Dirección Ejecutiva de Programas

Especiales/COS/COFEPRIS-MEXICO

Revista Red Sanitaria, Enero/2006

INOCUIDAD: Lograr que un alimento sea

seguro al consumirlo: libre de agentes

causantes de daño y/o enfermedad.

ALIMENTO QUE NO HAGA DAÑO

BIOLOGICO

BACTERIAS PATOGENAS:

1. Campylobacter jejuni, 15 casos cada 90, 000

2. Salmonela tiphy, Fiebre tifoidea 40, 000 casos anuales.

3. E.Coli O15:H17 Toxina shiga 1982 USA hamburguesas

73 00 casos anuales, 61 fallecimientos.

4. Clostridium esporas, botox papa al horno, 110 casos

anuales

5. Listeria monocytogenes, flagelar, 4° C, 2 500 casos

anuales.

6. Staphylococus, cabello 1,000ufc >2.5 hrs< 10, 000 ufc , en

2002, texas 5,824 niños, sándwich de pollo.

7. Bacilos cereus, 2 toxinas, arroz y mariscos, dry potato NZ

Fuente: CDC, http:/www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseseinfo

CARACTERISTICAS DE LOS

ALIMENTOS

Características

1. Actividad Acuosa Aw

2. pH (acidez-neutro-alcalino)

3. Composición química

4. Proceso de elaboración

TIPOS DE ALIMENTOS

ALIMENTOS DE BAJO RIESGO: Pan,

galletas, cereales, sal, azúcar, harinas,

etc.

ALIMENTOS DE ALTO RIESGO: Carnes

rojas y productos, carnes de ave y

productos, lácteos y huevo.

REQUERIMENTOS

DE LOS

PATOGENOS

NUTRIENTES: Proteina

ACIDEZ: PH 7

TEMPERATURA: 4°C- 60°CZONA DE PELIGRO DE LOS ALIMENTOS

TIEMPO: 20 min.

OXIGENO: Aerobios-anaerobios

AGUA: Actividad acuosa (Aw)

Patogenos

VIRUS BACTERIAS

PARASITOS HONGOS Y LEVADURAS

Flash freezing

Clarence Birdseye (1886-1956), descubrió el proceso de congelación

rápida.

Tipos de congelación

Por aire: una corriente de aire frío extrae el calor del

producto hasta que se consigue la temperatura final

Por contacto: una superficie fría en contacto con el

producto que extrae el calor

Criogénico: Se utilizan fluidos criogénicos, nitrógeno o

dióxido de carbono, que sustituyen al aire frío para

conseguir el efecto congelador.

La ruta de la carne en

La cadena de frio

GRANJA

SACRIFICIO/PROCESO

TRANSPORTE

RESTAURANTES/

CONSUMIDOR P. DE VENTA INSPECCION

EL FRIO EN LA CARNE

SACOMERO

MIOCINA

ACTINA

AGUA-PROTEINA

Agua intimamente ligada

Agua medianamente ligada

Agua no ligada

ABUSO DE TEMPERATURA

INCREMENTO DE BACTERIAS

Alimentos Perecederos

Alimentos crudos 4%

COCINAR -

Cocine los alimentos a las temperaturas internas apropiadas (esto puede variar

dependiendo de los diferentes cortes o tipos de carnes y aves) y revise el estado

de cocción con un termómetro para alimentos. Cocine los huevos hasta que las

claras y las yemas estén duros, o usar huevo pasteurizado.

-18°C 4°C 37°C 60°C 83°C

Contaminación Cruzada

5 de cada 100 casos

Falta o inapropiada limpieza

desinfección de utensilios 6%

Recalentamiento inadecuado

16%

“Evidencia de ausencia

no es lo mismo

que ausencia de evidencia”

APLAUSOS, GRACIAS!!!!!