IMPACTO DE LAS TIC EN PAISES Y SECTORES MENOS FAVORECIDOS. BRECHA DIGITAL Conferencia Internacional:...

Preview:

Citation preview

IMPACTO DE LAS TIC EN PAISES Y SECTORES MENOS FAVORECIDOS. BRECHA DIGITAL

Conferencia Internacional: Nuevos escenarios de la comunicación

política en el ámbito digital 2015

BRECHA DIGITAL:Es multidemensional y dinámica, Internet y las TIC

cambian constantemente, nuevo usos y aplicaciones

1era brecha: acceso

2da. Brecha: usos y conocimientos

3era. Brecha de usos avanzados

DIMENSION INTERNACIONAL

DIMENSION REGIONAL

DIMENSION NACIONAL

¿Porqué nos preocupa la Brecha?

• OPORTUNIDADES: saber utilizar bien las TIC tiene ventajas:

•Escuela, habilidades matemáticas y de lenguaje

•Apoyar cobertura univesal sanitaria

•Me ayuda a buscar empleo, a buscar mercados y vender más

• EXCLUSION: nuevas formas de desigualdad social•Ventaja relativa para personas y grupos que sacan

provecho de internet.

•Relacionada con la brecha de conocimiento (nivel socioeconómico y de educación).

NECESIDAD DE VER VARIAS DIMENSIONES

• Brechas en el territorio• Brechas por ingresos• Brechas por niveles educativos• Brechas por condición de jefatura del hogar• Brechas generacionales• Por género

INDICE DE DESARROLLO TIC DE LA UIT

SITUACION DE LA REGION EN RELACION AL IDI

4.77 Mundo4.48 Américas3.67 PED7.0 PD

ESTADISTICAS UIT AL 2015

• 4% y un 83%/el 40 y 50 por ciento de la población (quintiles 1, 2)

% DE HOGARES CON ACCESO A INTERNET

PRECIOS DE LA BANDA ANCHA COMO % DEL INGRESO PERCAPITA

RESULTADOS INFORME DE ASEQUIBILIDAD 2014

En los 51 países encuestados, hay aproximadamente dos mil millones de personas que ganan menos de 2 dólares estadounidenses al día (según los datos del Banco Mundial. Según el país en el que vivan, estas personas deben gastar entre el 5,5% y el 114,5% del salario mensual medio para poder acceder a un paquete de banda ancha de nivel básico. De momento, ni un solo país emergente o en desarrollo cumple la referencia de asequibilidad establecida por la Comisión de Banda Ancha de Naciones Unidas, que fija el precio de los servicios de banda ancha en menos del 5% del salario mensual para aquellos usuarios potenciales que viven con menos de 2 dólares estadounidenses al día.

QUIENES SON LOS MAS AFECTADOS

Tres grupos con menos probabilidades de acceder a una Internet asequible son:• Los que viven en condiciones de extrema

pobreza▪ Las mujeres▪ La población rural