Impacto social y económico del comercio electrónico

Preview:

DESCRIPTION

Impacto social y económico del comercio electrónico. luis alberto mtz. rmz. Abril 2003. Agenda. Introducción Las Olas Implicaciones S. y E. Beneficios e impacto social. Modelo Preguntas. Las olas. Ola: onda formada por el viento en la superficie del mar o de un lago. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Impacto social y económico del comercio

electrónico.

luis alberto mtz. rmz.

Abril 2003.

Agenda.

Introducción Las Olas Implicaciones S. y E.

Beneficios e impacto social. Modelo Preguntas

Las olas

Ola: onda formada por el viento en la superficie del mar o de un lago.

La palabra “el tsunami” viene del japonés y describe olas de mar gigantes, con una fuerza increiblemente destructiva.

Las olas

La primera ola.

La revolución agrícola tardó miles de años en desplegarse

Las olas

•La fuente de energía se caracteriza por ser energía viva, es el músculo, es la fuerza bruta.

•Cuñas, palancas, catapultas y grúas fueron utilizadas para amplificar los músculos humanos y animales.

•La civilización se asienta y el esquema de producción cambia.

•La población se constituye en dos categorías:

•Primitivos.

Caza y pesca seguía siendo su sustento, nómadas.

•Civilizados.

Aprendieron a cultivar el suelo.

La primera ola.

México es un país en donde el nivel de vida de las familias que viven y trabajan en el campo es similar al nivel de vida que disfrutan las personas de las áreas

urbanas.

Visión 2025, SAGARPA

Las olas

La segunda ola.

Las fuerzas de ambas olas chocaron frontalmente, apartando a un lado y a menudo diezmando los pueblos agrícolas que encontraba

en su camino.

Las olas

• La base energética se apoya en la premisa de la no renovabilidad.

• Las naciones edificaron elevadas estructuras tecnológicas y económicas.

La segunda ola.

•Revolución Industrial.

• Guerras civiles: ¿Quién iba a dominar?

• Las civilizaciones encontraron el equilibrio.

• Las personas fueron re empleadas.

Las olas

La tercera ola.

…hasta los trabajos más sencillos exigen personas capaces de manipular un teclado; antes, la capacidad de leer era la aptitud más

elemental requerida.

Si la industria automotriz hubiese tenido el desarrollo que han tenido las tecnologías de información, un Rolls Royce costaría dos dólares y medio y

recorrería un millón de kilómetros por litro.

ComputerWorld, Citado por Toffler 1981

Implicaciones S. y E.

El comercio electrónico forma parte de un proceso social caracterizado por:

•Globalización de los mercados.

•Economía basada en conocimiento e información.

•Omnipresencia de la tecnología.

Implicaciones S. y E.

Acceder a la tecnología

Confidencia y confianza

El comercio electrónico, como el tradicional, requiere de una infraestructura adecuada que involucre a todos los que forman parte

de la cadena de valor.

OECD 1999

Acceder a la tecnología

• Infraestructura.

• Conectividad.

• Habilidad y conocimiento.

• Monetario

• Curva de aprendizaje

• Capacidad intelectual

• Costo de conexión

• Costo del equipo

• Zonas rurales

Implicaciones S. y E.

3%

97%

Solamente el 3% de la población mundial, tiene acceso a Internet.

Acceder a la tecnología

Los negocios tradicionales y los electrónicos, requieren altos niveles de confianza y confidencia en todas sus formas y para todos sus actores.

OECD 1999

Confidencia y confianza

Implicaciones S. y E.

Son impersonales y a larga distacia

•Anonimato.•Propiedad de la información.•Manejo de la información.•Monitoreo de preferencias.•Información financiera manipulada.•Seguridad

13%

87%

13% no compra en Internet porque se ve obligado a proporcionar información personal (1).

(1) Fuente: OECD 99

Confidencia y confianza

21%

79%

21% no compra en Internet por temor a que su número de tarjeta sea robado(1).

(1) Fuente: OECD 99

Confidencia y confianza

12% no compra, por temor a que su mercancía se extravíe(1).

12%

88%

(1) Fuente: OECD 99

Confidencia y confianza

15% no compra, por temor a que el vendedor haga mal uso de su información(1).

15%

85%

(1) Fuente: OECD 99

Confidencia y confianza

Más del 80% de las empresas que tienen presencia en Internet, afirman que la seguridad es uno de los principales frenos del desarrollo del comercio electrónico(1).

80%

20%

(1) Fuente: OECD 99

Confidencia y confianza

El comercio electrónico afectará a los individuos y a la sociedad de una manera general.

OECD 1999

Beneficios e impacto social

Fortalecimiento de la infraestructura social. Los sistemas de información han contribuido en

la mejora de la educación, salud y otros aspectos que rodean al ser humano, incluyendo el sentido de comunidad.

El verdadero aprendizaje se logra a través de la aplicación de métodos novedosos, capaces de romper los moldes tradicionales de la educación.

Terry 2000

Educación.

Beneficios e impacto social

Educación.

Beneficios e impacto social

Educación.•Variedad de cursos.

•Flexibilidad.

•Acceso a educación –sin instalaciones.

•Reducción de costo por alumno.

•Exámenes en línea.

•Material en línea.

•Asesoría en línea.

•Correo electrónico.

•Pizarrón virtual.

•Grupos de interés.

Beneficios e impacto social

La salud humana es un reflejo de la salud de la Tierra.

Heráclito

Salud.

Beneficios e impacto social

Salud

Gobierno

Programas de salud

Servicios de salud

Beneficios e impacto social

e-salud

Beneficios e impacto social

Almacenamiento y procesamiento en línea de registros de salud.

e-salud

Compartir información y experiencia médicas.

Los especialistas interactúan entre

ellos y con sus pacientes.

Tele consultas.

Tele radiología.

Monitoreo remoto de pacientes.

Control remoto de equipos médicos.

Por el solo hecho de integrar una multitud, los individuos adquieren una especie de alma colectiva que los hace obrar, sentir y pensar de manera

distinta a como lo harían de manera individual.

Le Bon

Sentimiento de comunidad

Beneficios e impacto social Sentimiento de comunidad.

Han alterado el sentimiento de comunidad: Al abolir el concepto de distancia. Eliminar las barreras geográficas. Es posible establecer vínculos con personas de diferentes culturas. Han permitido la creación de comunidades virtuales o en línea. Ofrecen el potencial de una membresía global.

Modelo

Los cambios son cada vez más fuertes, más rápidos, más numerosos, se están produciendo en todos los órdenes.

Nestor, 1999

ImpactoEconómicos Sociales

Tecnologíasde

Información

Económicas

Cultura

les

Sector Públic

o

Globalización

P Y M E S

Modelo

Tecnologíasde

InformaciónP Y M E S

Reingeniería

de los procesos

de negocio

Flujo de información

Comunicación

• Incremento en la

capacidad de producción.

• Efectividad en la

administración.

• Beneficios en la cadena

de valor.

• Rediseño de la operación.

• Historial de los clientes.

• Eficacia en el manejo de

inventario.

• Mejores sistemas de

control y costeo.

• Mejor conocimiento del

mercado.

• Organización más dinámica

• Importancia de comunicar.

• Integración de la empresa.

• Vínculos más estrechos y oportunos.

Modelo

Modelo

ImpactoS&E

Económicos Sociales

Empleado con mayor valor en el

mercado laboral:

• Mejores niveles de remuneración

• Igualdad de oportunidades

• Incremento en beneficios

complementarios

• Mayor productividad

Mejora en las competencias laborales

• Conocimiento especializado

• Solución de problemas

• Manejo de información

• Habilidades técnicas

• Sentimiento de responsabilidad

• Autonomía, Independencia / empowerment

• Liberación del conocimiento

• Nivel más elevado de razonamiento

Mejora en las competencias laborales

Empleado:

• Con mejor salario.

• Con mejores incentivos.

• Major cotizado en en mercado laboral.

• La empresa como “escuela”

• Incremento en las habilidades.

• Adquisición de conocimiento especializado.

• Mayor sentimiento de responsabilidad.

• Más autonomía.

• Mayor independencia.

ImpactoS&E

Económicos Sociales

Modelo

P r e g u n t a s . . .

Recommended