Implantación de GRP: Lineamientos y mejores prácticas

Preview:

Citation preview

GRP – Government

Resource Planning

Lineamientos y Mejores Prácticas

Adriana Berlingeri – Gonzalo Lema

aberlingeri@deloitte.com – glema@deloitte.com

Agenda

Sector Público y Gobierno Electrónico 1

GRP – Government Resource Planning 2

Implantación GRP 3

SECTOR PÚBLICO Y

GOBIERNO ELECTRÓNICO

Sector Público - Necesidades

Datos

El sector Público tiene necesidades específicas que deben ser atendidas con una visión integradora

Tecnología e Integración

Gestión Información Ciudadanía

Procesos

Sector Público - Inversión en TI En la región, el nivel del gasto público en TI es aproximadamente el 1 %, mientras que en los países desarrolados llega al 5 %.

Caso de Estudio: Gobierno Inglés Fuente: Gartner, 2009

Gestión y Administración

11%

Datacenter 19%

Desktop y preféricos 11%

Redes de datos 10%

Redes de voz 6%

Helpdesk 7%

Desarrollo de aplicaciones

18%

Mantención - Soporte aplicaciones

18%

Gobierno Electrónico

Se definieron 8 líneas estratégicas y 26 metas concretas. Dentro de

las líneas de acción se destacan:

- Impulsar una modernización del sector público de impacto

nacional y regional, con alto contenido de TIC

- Aplicaciones con un elevado grado de innovación

Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información y del Conocimiento de América Latina y el Caribe. (eLAC2015)

Brindar buenos servicios, requiere tener «ordenada la casa»

La Agenda Digital de Uruguay, definida para el período 2011 – 2015,

plantea como objetivo: “Implantar en todos los Ministerios un

Sistema Integrado de Gestión Administrativa”.

Documento Marco con objetivos a nivel país

GRP – GOVERNMENT

RESOURCE PLANNING

Concepto de GRP

GRP (Government Resource Planning) es un sistema integral de gestión, similar a los ERP, pero destinado a satisfacer las necesidades y requerimientos de organizaciones del Sector Público.

¿Qué es un GRP?

Concepto de GRP

Contexto internacional

Implantación GRP ¿Desarrollo a medida o producto comercial?

Sistemas transversales

Integración

Rendición de cuentas a la ciudadanía

Transparencia

Contexto internacional

México

Implantación GRP (producto comercial)

Enfoque incremental

60 % de ahorro en la implantación

Incorporación de organismos

Contexto Local

Uruguay

Sistemas ya implementados

Iniciativas en curso

Objetivo de Agenda Digital

IMPLANTACIÓN GRP

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Realidad del organismo

Apoyo Institucional

Análisis de Interesados

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Requerimientos y GAPs

TI e integración Definición de

Estrategias

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Parametrización y Extensiones

Prototipos y validación temprana

Usabilidad y Accesibilidad

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Coordinación de Equipos y Ambientes

Uso de Herramientas

Piloto o Paralelo

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Planificación Puesta en

Producción

Adecuación operativa

Coordinación con TI

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Mesa de Ayuda Gobernanza Mantenimiento

y desarrollo

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Toma de decisiones ágil

Gestión de Riesgos

Gestión de Calidad

Implantación GRP

Planificación Análisis Diseño y Modelado

Pruebas Puesta en Producción

Operación

Seguimiento y Control

Gestión del Cambio

Diagnóstico y Planificación

Capacitación Comunicación

¡GRACIAS!

¿PREGUNTAS?

aberlingeri@deloitte.com

glema@deloitte.com