Implementación de BIM en proyectos públicos...retrasos del tiempo original planificado (mop)...

Preview:

Citation preview

CHARLA

Implementación de BIM

en proyectos públicos

Carolina BrionesCoordinadora de Sector PrivadoPlanbim _ CORFO

BIM no es solo un software

BIM es una metodología de trabajo colaborativo

BIM requiere una estrategia de implementación

LA INDUSTRIA

DE LA

CONSTRUCCIÓN

8 7 1 . 1 6 9

P E R S O N A S

IALE 2018*

Considera empresas de

construcción y servicios de

ingeniería y arquitectura

$ 2 6 . 2 0 0

M M U S D

CLAPES UC, 2016

6,5% 10,6%

DE LOS CONTRATOS DE OBRAS SE MODIFICAN

(MOP)

RETRASOS DEL TIEMPO ORIGINAL PLANIFICADO

(MOP)

SOBRECOSTO (MOP)

30% 96% 140

MMUSD

MINISTERIO DE

OBRAS

PÚBLICAS

INVERSIÓN DIRECTA 2016

1.900MM

USD

37 MIL

USD

APORTE ANUAL C/TRABAJADOR CHILENO AL PIB

50 MIL

USD

Trabajador

Promedio

Trabajador

Construcción

Fuente: CLAPES UC, febrero 2018.

PRODUCTIVIDAD LABORAL CHILE

RESPECTO DE USA

48%M2/HH

(MCKINSEY)

Imagen: Saab Automobile, Fabricante de autos Suecos.

Baja adopción de

métodos avanzados

de gestión de

información

¿Qué es Planbim?

RESPALDO DE

LA INICIATIVA

Exigencia gradual BIM para

proyectos públicos

ACUERDO PÚBLICO – PRIVADO PLAN

BIM, Enero 2016

MOP / MINVU / Ministerio de

Economía / Ministerio de Hacienda /

Corfo / Cámara Chilena de la

Construcción / Instituto de la

Construcción

18Instituciones

Actores Privados Involucrados

ACTORES

MOPMOP

Actores Públicos Involucrados

MINVUMIN.

ECONOMÍA

COMITÉ TRANFORM.

DIGITAL

MIN.

HACIENDA

CORFO

LABORAT.

GOBIERNO

PODER

JUDICIALMINSAL MINEDUC

MIN.

JUSTICIA

MIN.

INTERIOR

INST MANDANTES

(FF. AA., etc.)

MIDESO

CCHC(CDT,

BIMFORUM)

INSTITUTO

CONSTRUC.

UNIVERSI

DADESCFT

OTRAS

ASOC. GREM.

PROVEED.

TECNOLOGÍA

OTRAS

UNIV, CFT, IP,

LICEOS

TÉCNICOS

+ EMPRESAS

AEC.

Actores Públicos A InvolucrarActores Privados a Involucrar

REGISTRO

CIVILPDI CARABINEROS DGAC

CONTRALORÍAMIN.

TRANSPORTE

INSTITUTOS

PROF

COLEGIO

ARQTOS.COLEGIO

ING.COLEGIO

CONSTRC.

AICE (ING

ESTR.)

EMPRESAS

AEC

DOM Y GOB

REGIONALES

AOA

(ARQTOS)

¿Qué se busca?

Utilizar el poder de compra del Estado para

impulsar una modernización de la Industria

MANDATO

NACIONAL BIM

2016

• Ministerio de Obras Públicas

(MOP)

2017

• MOP

• Ministerio de Vivienda y

Urbanismo (MINVU)

2018

• MOP

• MINVU

• CAPJ

• MINSAL

• MINEDUC

• MIN INT

• MDS

• PDI

• Registro Civil

• Carabineros

• DGAC

2019

• MOP

• MINVU

• CAPJ

• MINSAL

• MINEDUC

• MIN INT

• MDS

• PDI

• Registro Civil

• Carabineros

• DGAC

• MIN Transporte

• MIN Justicia

• Contraloría

• FF AA

• MOP

• MINVU

• CAPJ

• MINSAL

• MINEDUC

• MIN INT

• MDS

• PDI

• Registro Civil

• Carabineros

• DGAC

• MIN Transporte

• MIN Justicia

• Contraloría

• FF AA

2020

META

Conexión con

DOM en Línea

• Instituciones

Públicas Regionales

• Otros

2025

Requerimientos

BIM proyectos

públicos

BIM A NIVEL

MUNDIAL:

PAÍSES CON

MANDATOS BIM

Basado en: BICP Global BIM Study, 2017 Estándares/uso BIM generalizado

Mandato Vigente

Mandato Futuro Fijado

Planificación

¿Qué es BIM?

BUILDING INFORMATION MODELING

BIM Conjunto de metodologías,

tecnologías y estándares que

permiten diseñar, construir y

operar una edificación o

infraestructura de forma

colaborativa en un espacio

virtual.

*Basado en la definición de Bilal Succar

CICLO DE VIDA

BIM DE UN

PROYECTO

Para lograr el aumento

de productividad todos los actores del

proyecto deben trabajar y colaborar

en un ambiente de trabajo BIM

¿Qué información BIM?

PLANIFICACIÓN DISEÑO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN

Condiciones Existentes

Estimación de Costos

Planeamiento Construct.

Programa Arquitectónico

Análisis de Ubicación

U

S

O

S

BI

M

FASE

Evaluación del Diseño

Diseño Especialidades

Análisis Energético

Validación Normativa

Coordinación 3D

Planeamiento de Obra

Control de Obra

Modelo As-Built

Mantenim. Preventivo

Análisis de Sistemas

USOS BIM Referencia: Penn State University

Imágenes: Coordinación Hospital Gustavo Fricke, Sirve

COORDINACIÓN

ESPECIALIDADES

IMPLEMENTACIÓN DE

COMPONENTES INDUSTRIALIZADOS

EN PROYECTOS DE

SALUD (Nov 2018)

Falta de construcciónindustrializada , offsite

Falta de oferta máscompetitiva en cuantoa plazos y costos

Existen requerimientosfuncionales yestandarizados

A raíz de estas problemáticas, surge una alianza entre AARQHOS,

MINSAL y Construye2025, para trabajar en forma colaborativa en el

desarrollo de este proyecto, el cual es ejecutado por el Centro

Tecnológico CIPYCS (UC) y la consultora GEPRO.

Una GUÍA TÉCNICA considera los aspectos técnicos,

regulatorios y de coordinación en las distintas etapas, desde

la planificación, diseño, construcción, fabricación, operación

y reutilización.

Un CATÁLOGO contiene 2 prototipos modelados en BIM: un

baño universal y un tabique técnico con línea de vida.

VISUALIZACIÓN

DOCUMENTACIÓN

ESTIMACIÓN DE

COSTOS y TIEMPOS

COMPORTAMIENTO

ENERGÉTICO

CONDICIONES

EXISTENTES

OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

… en resumen…

¡MUCHAS GRACIAS!

Carolina Briones LazoCoordinadora Sector

Privado y Capital Humano

de Plan BIMw w w . p l a n b i m . c l