IMPLICACIONES PARA LOS PRODUCTORES DE SEGUROS, ANTE NUEVAS REGULACIONES EN EL SECTOR ASEGURADOR 19...

Preview:

Citation preview

IMPLICACIONES PARA LOS PRODUCTORES DE SEGUROS, ANTE NUEVAS REGULACIONES EN EL SECTOR ASEGURADOR

19 DE ENERO DE 2012, San Salvador

CONTENIDO:

I.- REGULACIONES PROVENIENTES DE:** organismos financieros internacionales** organismos gubernamentales nacionales** instituciones aseguradoras

II.- IMPLICACIONES PARA LOS PRODUCTORES DE SEGUROS:

III.- CONCLUSIONES:

DE ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES:

ONU/GAFI: Prevenir y combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo

OCDE: vigilancia a las actividades de los intermediarios “financieros”

IAIS/ASSAL: ** Solvencia II ** Reglas para intermediarios

financieros ** Transparencia y gobierno

corporativo

DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES NACIONALES:

** Normas sobre la actividad de intermediación de seguros** Información sobre Estados Financieros y de producción de primas** Póliza de R.C. Profesional por E. y O.

** Conoce a tu cliente ** “Transparencia” de comisiones

** Ley de Protección de Datos Personales

DE INSTITUCIONES ASEGURADORAS:

Eliminación de tarifas, circulares y cotizaciones vía papel, en algunos casos, hasta la emisión de póliza

Reducción de gastos de administración a toda costa

Vigilancia más estrecha por la autoridad Exigencias de sus oficinas matrices Búsqueda de ingresos por cualquier medio

IMPLICACIONES PARA LOS PRODUCTORES DE SEGUROS:

° ECONÓMICAS:

-- menores ingresos por menores comisiones

-- mayor inversión en infraestructura necesaria

-- gasto –inversión- en capacitación a colaboradores

° DE TIEMPO Y ESPACIO:

-- menos tiempo para visitar y atender a clientes

-- más tiempo para negociar con aseguradoras

-- más tiempo en internet cotizando o buscando información

-- más tiempo para atender regulaciones

IMPLICACIONES PARA LOS PRODUCTORES DE SEGUROS:

° DE COMPETENCIA:-- No se aplican mismas condiciones legales,

técnicas ni prácticas a los diversos canales-- A canales “masivos” les pagan comisiones

mayores y dividendos-- Bancos con aseguradora compiten en forma

directa a los clientes que el productor le ha llevado

-- Crecimiento de otros canales vrs. los productores de seguros

CONCLUSIONES:

FILOSÓFICAS: TODO FLUYE, NADA PERMANECE (Descartes) HOY NO ES LO MISMO QUE AYER (Güémez) ¿ESPECIE EN EXTINCIÓN? EL PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LAS

INSTITUCIONES FINANCIERAS GLOBALES

CONCLUSIONES:

PRÁCTICAS: INICIAR OTRAS ACTIVIDADES QUE PUEDAN

SER ÚTILES AL SECTOR Y PRODUCTIVAS PARA UNO

FUSIONARSE CON OTROS PRODUCTORES PARTICIPAR EN ORGANIZACIONES LOCALES Y

TRANSNACIONALES DE PRODUCTORES DE SEGUROS

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

Recommended