Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia

Preview:

Citation preview

Importancia del Trabajo Colaborativo en la

Docencia

Cecilia Senosiaín

Andrea Moreira

En la Historia de la humanidad el trabajar y aprender juntos es algo

bastante difundido, pese a que recién a fines del siglo XX surge el concepto de

aprendizaje colaborativo, transformándose en un tema de estudio

en el que se ha teorizado bastante.

Trabajo Colaborativo:

• Trabajar colaborativamente consiste en intercambiar ideas, reflexionar, dialogar, lograr acuerdos, asumir responsabilidades, compartir; con un grupo de trabajo, sin competencia.

Desde la docencia:

• Debemos fomentar el interés por el

trabajo colaborativo en nuestros

alumnos.

• Brindar las herramientas necesarias.

• Trabajar con las TICs.

• Acompañar al alumno en el proceso de

Aprendizaje Colaborativo Asistido por

Computador (ACAC).

• Propiciar el trabajo diversificado.

Los alumnos:

• Deben trabajar en equipo para cumplir un objetivo en común.

• El grupo fija objetivos a corto y largo plazo y los revisa a lo largo del trabajo para hacer cambios pertinentes.

• Los alumnos deben intercambiar información, razonamientos y puntos de vista para retroalimentarse.

Instancia de trabajo en sala de informática.

GOOGLE DOCS

•• Propuesta adaptada alumnos de 6to año de

Primaria.

Área del Conocimiento: La Naturaleza

Campo Disciplinar: Biología

Tema: La salud del individuo y el ambiente.

Adicciones.

Tarea:• En esta página podrás ver todas las opciones que

ofrece google docs.

• En Google Doc.s realiza un documento sobre diferentes adicciones con tres compañeros. teniendo en cuenta:

• Observen detenidamente el video.

• Señalen algunas de las adicciones que observen reflejadas en los afiches publicitarios.

• ¿Cuál o cuáles fueron los que más les impactaron? ¿Por qué?

• Realicen un afiche de concientización utilizando diversas técnicas en google docs.

Conclusión Andrea:

El curso de "Uso Didáctico de las TIC's del Plan CEIBAL" me ha permitido conocer nuevas formas de trabajo que antes me eran desconocidas, una experiencia muy valiosa en lo que tiene que ver con el trabajo colaborativo y cooperativo, por lo que veo de forma positiva esta nueva realización de tareas que nos sirven para aplicar después en nuestras diferentes aulas.

Conclusión Cecilia:

En el transcurso del curso "Uso didáctico de las TICs del Plan CEIBAL" He descubierto un monton de herramientas y uso de las mismas que antes ni imaginaba.

Además estoy trabajando colaborativamente con medios informáticos, cosa que jamás había hecho y me parece una oportunidad que no debemos dejar pasar como futuros educadores.

Conclusión General:

El trabajo Colaborativo en la Docencia es muy

importante y realmente un desafío que el actual

docente debe afrontar y empeñarse, lo que

supone cambios relacionales entre pares, ya

sea entre alumnos, docentes y docentes-

alumnos, tomando en cuenta diversos

aspectos y herramientas.

En fin, debemos considerar la posibilidad de

cambio, hacia un objetivo concreto y

facilitador, el cual haga significativo el

aprendizaje de nuestros alumnos.

Un desafío en el que...

Bibliografía:

• Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador. La Esencia Interactiva. Paz Baeza Bischoffshausen.

• Aprendizaje Colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en Red. Luz María Zañartu Correa.

• Estrategias de trabajo colaborativo.

• Entrevista a Manuel Castells. Comunicación y Poder.